www.cronicalocal.es

Subasta

Ayuntamiento de Valencia subasta más de 100 puestos en mercados municipales

12/08/2025@12:54:03

El Ayuntamiento de València ha anunciado la subasta de 108 lotes de puestos vacantes en los mercados municipales, que se llevará a cabo el 29 de septiembre. Los interesados tienen hasta el 20 de agosto para presentar sus solicitudes. La distribución de los lotes incluye mercados como Benicalap, con 28 lotes, y Castilla, con 27. Actualmente, hay 2.674 puestos ocupados en los mercados, lo que representa un incremento respecto al año anterior. La subasta permitirá a los adjudicatarios obtener derechos de concesión administrativa por un periodo inicial de 20 años.

Subastan un histórico Mercedes F1 conducido por Fangio y Moss por $50 millones

Un icónico coche de Fórmula 1 de Mercedes, el W 196 R Stromlinienwagen de 1954, que fue conducido por el cinco veces campeón del mundo Juan Manuel Fangio y también por Stirling Moss, saldrá a subasta con un precio inicial de $50,000,000. Este vehículo histórico, parte de la colección del Museo del Indianapolis Motor Speedway, es uno de los pocos que sobrevivieron hasta la temporada de 1955 y se destaca por haber ganado el Gran Premio de Buenos Aires en 1955. La subasta representa una oportunidad única para los coleccionistas y aficionados al automovilismo de poseer una pieza clave de la historia del deporte.

El Museo de Bellas Artes de València inaugura sala sobre el Renacimiento europeo

El Museo de Bellas Artes de València ha inaugurado una nueva sala dedicada al Renacimiento europeo como parte de su continua remodelación de la colección permanente. Esta sala, ya abierta al público, presenta dieciséis pinturas que representan el panorama pictórico europeo alrededor del año 1500, incluyendo obras de artistas destacados como El Bosco y Botticelli. La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, destacó la importancia de enriquecer el patrimonio cultural valenciano, mientras que el director del museo, Pablo González Tornel, subrayó el aumento en la proyección internacional del centro. Entre las nuevas adquisiciones se encuentran obras significativas como 'Ecce Homo' de Giovanni Antonio Bazzi y 'Cristo Varón de Dolores' del círculo de Albrecht Bouts. La exposición refleja la coexistencia de estilos artísticos del norte y sur de Europa durante el Renacimiento.

El Tesoro español concluye su programa de financiación con alta demanda y menor riesgo

El Tesoro español ha cerrado su programa de financiación con una emisión neta total de 55.000 millones de euros, 10.000 millones menos que el año anterior, gracias al crecimiento económico y la responsabilidad fiscal. La prima de riesgo se ha reducido a 64 puntos básicos, su nivel más bajo en tres años, reflejando la confianza de los inversores en la economía española. El coste medio de la deuda también ha disminuido, situándose en el 3,16% en 2024. Los inversores internacionales han incrementado su participación en la compra de bonos y obligaciones, alcanzando un 43,6%. Este contexto positivo permite al Tesoro mantener una sólida posición en el mercado y estabilizar la carga de intereses sobre el PIB.

4-M: Consecuencias

Por Nicolás Poveda

Ya han pasado las elecciones a la Comunidad de Madrid, y según mi opinión se han producido una serie de consecuencias trascendentales para el futuro de nuestro país, que me conducen a unas breves reflexiones que estimo debemos considerar.

mil21 saca a la luz el Informe Higea

Tal y como desvela el confidencial mil21, el gobierno central y la Junta de Andalucía estarían aprovechándose de dudosas subastas farmacéuticas, sobre todo en lo referente a la legalidad, el origen y la calidad de los medicamentos seleccionados, lo que ha abierto el debate en torno al ahorro producido y el impacto que tiene la instauración de esta medida sobre el personal sanitario y los pacientes.
  • 1

Preparativos listos para el centenario del Himno de la Comunitat Valenciana

El Ayuntamiento de Valencia se prepara para conmemorar el centenario del Himno de la Comunitat Valenciana, que se celebrará el 5 de octubre en la plaza de la Mare de Déu. Este evento contará con la participación de aproximadamente 800 músicos, coros y grupos folclóricos, así como una representación de moros y cristianos. Se rendirá homenaje a los compositores del himno, Serrano y Thous, y se invitará a la ciudadanía a unirse en su interpretación. La celebración forma parte de la estrategia València Music City, que busca promover la música como un elemento clave en el desarrollo social y económico de la ciudad. Además, se presentarán acciones complementarias, como la exhibición de partituras históricas relacionadas con el himno.

Las Jornadas de Ilustración de València destacan el arte urbano en La Nau

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acoge del 2 al 4 de mayo la VIII edición de las Jornadas de Ilustración de Valencia (JIV), un evento cultural que destaca por su enfoque en el arte urbano. Organizadas por el Col·lectiu Polièdriques y con la colaboración del Servei de Cultura Universitària, las jornadas incluirán performances, talleres familiares y un Mercado de Ilustración con más de 150 artistas. Este año, el cartel ha sido diseñado por CACHETEJACK, un dúo de ilustradoras reconocidas en el ámbito del arte urbano. Las actividades también incluyen una acción solidaria y una subasta para apoyar a los afectados por desastres naturales, reafirmando el compromiso social del evento. Las JIV son un espacio vibrante que celebra las artes visuales contemporáneas en València.

Ciudad de la Luz: Un impacto económico de 850 millones de euros y 4.900 puestos de trabajo

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que Ciudad de la Luz generará un impacto económico de 850 millones de euros y creará 4.900 puestos de trabajo durante los próximos cinco años, tal y como establece el plan de negocio realizado por Sociedad Proyectos Temáticos CV.

Puig anuncia que el Puerto de València aceptará las dos principales alegaciones a la ampliación norte

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado que la Autoridad Portuaria de València acordará la modificación del diseño original de la ampliación norte del puerto renunciando al dragado del canal de acceso y a la prolongación del dique de abrigo, "dos de las objeciones principales al proyecto que fundamentaban la petición de una segunda declaración de impacto ambiental".