www.cronicalocal.es

Sonrisa

Alicante abre la inscripción a 'Cocinando sonrisas' del Cerca para menores de 12 años

13/03/2024@14:16:26
El programa se desarrollará en las instalaciones municipales del Centro de Recursos de Consumo del 2 al 5 de abril con talleres de cocina, manualidades y bailes.

Mazón participa en la Tomatina de Buñol y ensalza su carácter "alegre y hospitalario"

El president de la Generalitat ha asistido a esta celebración que cumple 76 años: “La Tomatina representa la sonrisa que desde la Comunitat Valenciana lanzamos al mundo”, ha señalado el jefe del Consell.

UPV organiza recogida de juguetes para familias afectadas por la DANA

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha lanzado la campaña "Un juguete, una sonrisa" para recoger juguetes y material escolar destinado a las familias afectadas por la DANA en València y l'Horta Sud. La iniciativa busca llevar esperanza a los niños en esta Navidad. Las donaciones se recibirán del 16 al 18 de diciembre en los campus de Vera, Gandia y Alcoi. Los juguetes serán entregados a diversas fundaciones y ONG con las que la UPV colabora.

La conjura de los necios

J’acusse

Ante los acontecimientos políticos, habrá que rememorar a Émile Zola y clamar con fuerza un sonoro y profundo «Yo acuso»

Alicante reconoce el trabajo de 9 personas y asociaciones con los Premios de Voluntariado

Los premiados han sido en la modalidad individual Virtudes Bernad de Mayores Plaza Américas, Yuiia Tkachenko de Amigos de Ucrania y Georgy Dunin de FISAT, y las Asociaciones Integración para la vida, Red Madre Alicante y APAMM en la modalidad colectiva.

23-F una fecha especialmente negra

La guerra de Rusia contra Ucrania comenzó realmente el 24 de febrero de 2022, pero un día antes, el 23 de hace un año, ya sus ejércitos se preparaban en su frontera para su invasión y ese día realmente cambió nuestro mundo.

Un español en Alemania

La historia de un bilbilitano en Alemania

Algún día nos gustaría que se estrenara la película de la vida Jose Carlos Ruíz Perales, emigrante muy solidario con el pueblo germano, quien ha colaborado por ejemplo en el último desbordamiento del río en su pueblo de adopción, Mayen en Rheinland-Pfalz (Alemania).

Un español en Alemania

Dignificar a los migrantes

Lo que busco con mi serial “Un español en Alemania” y estas cartas es dignificar a los migrantes.

Un español en Alemania (142)

La gente migra por distintos elementos

¿Cómo narrar el éxodo de un país en crisis a partir de la historia pequeña de una humilde familia, la familia Mateos Mariscal que mira desde la ventana de su vivienda precaria en Alemania, procesiones interminables de caminantes cansados y hambrientos y siente el imperioso deseo de auxiliarlos?

Un español en Alemania (122)

La triste historia de las inmigrantes en Alemania

Una publicación recopila las duras condiciones de vida de las extranjeras en Alemania. No hay que viajar muy lejos para saludar de cerca a la infamia…

Un español en Alemania (106)

Llorarás y yo tan lejos: historias de migrantes

La incontenible diáspora española dejó tras de sí infinidad de relatos de añoranza, de deseos y de fuerza: el costado íntimo de una tragedia que aún no encuentra solución.

Más villana que heroína

Ciudadanos como sparring de la execrable estratagema victimista de Ayuso a base de quimeras

El pasado miércoles la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comenzaba su show más decrépito hasta la fecha. Un urdido plan que ha puesto entre la espalda y la pared a un Partido Popular denostado por sus corruptelas pese a los ingentes -o no tanto- intentos de su líder, Pablo Casado, por deshacerse de esa pesada mochila que le ha puesto al borde del precipicio político por el que su némesis autonómica parece empeñada en arrojarle.

Netanyahu en plena campaña electoral: Vender hielo a los... esquimales

Hace muy poco tiempo uno de mis artículos titulado '¿Quién puede contra US$ 50.000 millones de dólares?' dio la vuelta al mundo, traducido a diferentes idiomas y reproducido en varios países, no siempre indicando el origen, ello es lo que menos me preocupa, camino a mis 81 años la satisfacción tiene un peso muy superior que esos pequeños detalles formales y éticos.

El estado del estado (XXXI): Cruce del abismo (2)

Hay otras claras situaciones que se nos presentan como si de un abismo de tratase, y el cruzarlos o no requiere de la conjunción de varios factores. Bien es cierto que la persona o personas que lo cruzan ya nunca vuelven a pensar y reaccionar como antes. Sus tomas de decisiones mejoran muchísimo porque ya adoptan las mismas conociendo ambos puntos de vista. En ese caso ya solo cabe buscar constantemente el equilibrio y dejar de creer que una de las posturas es la verdadera y la otra la falsa.

Israel, una de cal y otra de... arena

Vivir en Israel, saber reír. Mientras interrumpen la limpieza en la residencia de Netanyahu el Banco Santander de España suscribe con una empresa israelí el mayor contrato de servicios de seguridad bancaria.

Covid-19: Algunos contrastes

Aunque hemos avanzado y saliendo de nuestro arresto domiciliario, todavía seguimos en el monotema y, pese a que se siga repitiendo que ya habrá ocasión de buscar responsabilidades, parece oportuno hacer algunas reflexiones.

No es tan difícil hacerlo fácil

Parece que los únicos objetivos que tienen nuestros gobiernos es llenar boletines oficiales con decretos que nos complican las cosas, nos suben los impuestos o nos imponen su sesgo ideológico.

Pamemas, pamplinas y paparruchas

No tenemos tiempo para aburrirnos, cada día hay nuevas y jugosas noticias, el trabajo que hacen nuestros políticos puede parecer escaso, pero el ritmo es trepidante.

Vamos a decir mentiras

Seguimos con los trapicheos para formar gobierno. Mientras, veamos alguno de los puntos del acuerdo PSOE y Unidas Podemos.

Tontos, que sois unos tontos

Estamos viendo las declaraciones de bienes que están haciendo nuestros parlamentarios, y no dejamos de asistir sorprendidos con algunas cifras.

Vaciada y desalojada

De repente todo el mundo se acuerda y reconoce que existen territorios de una, dos y tres velocidades dentro de nuestros país. ¡Los milagros de las elecciones!
  • 1

Hetero fatalismo y la sopa de siglas

Entre el desencanto sentimental y el exhibicionismo woke

Entre las fuerzas del agua y la intensidad de las emociones

Todo mi respeto va a los hermanos españoles que perdieron la vida, a los que perdieron a sus familiares y amigos, a los que perdieron casas, vehículos, cultivos y enseres diversos. ¡Fuerza y ​​honor hermanos míos, estáis dando lecciones de superación!

Los alicantinos Nebulossa conquistan el escenario de Eurovisión en la segunda semifinal

Como novedad, este año en Eurovisión, Suecia como anfitrión y los países del Big 5, entre los que se encuentra España, han actuado todos en directo repartidos en ambas semifinales.

Un 8-M de división y suicidio de la izquierda

Un nuevo 8-M viene al escenario político. Un día que debía ser de lucha por los derechos de la mujer, por la igualdad, por la justicia, juntas y que este año se va a “celebrar” con división y enfrentamiento para regocijo de las diferentes derechas y los machirulos de turno.

Un español en Alemania (142)

La gente migra por distintos elementos

¿Cómo narrar el éxodo de un país en crisis a partir de la historia pequeña de una humilde familia, la familia Mateos Mariscal que mira desde la ventana de su vivienda precaria en Alemania, procesiones interminables de caminantes cansados y hambrientos y siente el imperioso deseo de auxiliarlos?

O las izquierdas espabilan ya, o este es el futuro que les espera

Algunos llevamos tiempo advirtiendo que o las izquierdas espabilan o el futuro que nos espera es gris tirando a muy negro.

Violines y Piolines

Nos dicen que es música celestial, pero suena a heavy metal, otras a indie o rap, aunque nos parece algo desafinado y chirriante.

Lecciones Talibán (2)

Tal como hemos prometido, hemos de analizar El Liderazgo Cultural. Puede que ese sea el primer gran problema que no se ha tenido en cuenta para no prever que había un montón de posibilidades de que la ocupación por Occidente, de Afganistán, quizá terminase como terminó.

Un español en Alemania (107)

Emigrantes jugando con el amor

Otra cara de la migración. Isabel Allende: el inmigrante, si se asimila, es un tesoro para el país; Winnipeg: 80 años de la misión de amor de Neruda, la historia de la "gran muerte venezolana"; Exposición Nil Yalter: Las huellas del exilio en los migrantes. 300 años de inmigración a Alemania; Museo de la emigración: hacerse a la mar.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Una campaña bronca, crispada y mendaz (II)

La resaca de las elecciones madrileñas nos permite seguir haciendo comentarios y analizar sus consecuencias inmediatas.

23-F cuarenta años después

El 23-F es una fecha importante en la historia de nuestro país que debemos recordar, para que no nos pase lo de: “el pueblo que olvida su historia, está condenado a repetirla”.

¿Hacia dónde nos dirigimos?

Estamos en la segunda oleada, todavía no sabemos si la vacuna estará disponible antes o después de la tercera. Esta pandemia crea un nuevo escenario y nos preguntamos cuál va a ser nuestra «nueva realidad» en lo económico, en lo social o en lo político.

Solo Trump salva a... Netanyahu

A mis casi 80 años mantengo buena memoria, pero hay una cantidad de hechos, muy pocos, que por su simpleza y claridad dejaron en ella una especial marca.

Covid-19: Malditas redes e internet

En este periodo, por la ociosidad, ha habido un incremento del uso de internet y de las redes sociales con todo lo que ello conlleva.

Profesionales y expertos, por favor devuelvan los títulos y... diplomas

Mientras los mercados funcionan dentro de ciertos parámetros conocidos todo está tranquilo, salvo algo excepcional los cambios humanos son normales y de rutina, de gran funcionario o ejecutivo en una compañía pasa a otra, mejoran salarios y condiciones, los enroques, como en el ajedrez, entre ellos son normales, nadie de ello se preocupa o asusta.

Al bambarria vasco de la manifestación

Ya tenemos un gobierno que ha echado a andar, pero cada día hay manifestaciones y reivindicaciones en diferentes frentes, el de las pensiones es uno de ellos.

Nosotros también estamos en el Gobierno

Ha sido algo patético y un juego de niños ir anunciando los nombres de quiénes iban a formar el gobierno. Parece que los nuevos tiempos nos traen inmadurez, falta de respeto institucional y muchos recelos.

El estado del estado (III): Toma de tierra

Nuestro amigo decide posarse un rato y echar un vistazo. Por aquello de haberse preparado para su trabajo, ha leído un rato sobre el planeta Tierra y sus ocupantes. En sus lecturas sobre las distintas leyendas, en este caso patrias, acaba de recordar aquella de que Dios –el Cristiano-, cuando terminó el mundo –El nuestro, cuando creíamos que éramos los únicos- parece ser que le gustó tanto que decidió darle un beso. Lo cogió con ambas manos, una la posó sobre las rías gallegas, de ahí las cinco Rías Baixas, la otra en Suiza, por lo de la belleza de los Alpes, y el beso se lo dio, claro está, en… Granada. No se puede negar la enorme belleza que engloba.

Peces políticos amarillos

En su momento hablábamos de los políticos pez, esos con corta memoria y sus «diálogos de besugos». Hoy seguimos hablando de otra subespecie, los peces amarillos. Habrá que ironizar con tanta pesadez electoral.

Réquiem a un gobierno

La convocatoria de elecciones generales marca el final de una legislatura.