www.cronicalocal.es

Socorristas

Alicante reporta 2,400 asistencias y 50 rescates en playas durante julio

14/08/2025@13:43:11

En julio, el Servicio de Salvamento y Socorrismo del Ayuntamiento de Alicante llevó a cabo 2.446 asistencias en las playas locales, incluyendo 50 rescates y 442 atenciones por picaduras de pez araña. Los socorristas, que operan en zonas como El Postiguet, San Juan y La Albufereta, han destacado la importancia de seguir las recomendaciones sobre seguridad en el agua, especialmente durante días con bandera amarilla. La concejala de Turismo, Ana Poquet, elogió la labor del equipo, que también colaboró en rescates de embarcaciones y otras emergencias.

Alicante renueva 17 desfibriladores para aumentar la seguridad en sus instalaciones deportivas

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la renovación de 17 desfibriladores en sus instalaciones deportivas, con una inversión de 42.000 euros. Este proyecto incluye la sustitución y mantenimiento de los dispositivos, así como la formación del personal y monitores en su uso. La iniciativa forma parte de un plan más amplio para modernizar las instalaciones deportivas, mejorando así la seguridad y prevención de incidentes cardiovasculares durante la práctica deportiva. Los desfibriladores se ubicarán en diversos campos de fútbol, polideportivos y otros complejos deportivos de la ciudad.

València simula rescate en playas con respuesta de 4 minutos

València ha llevado a cabo un simulacro de rescate en las playas, demostrando su capacidad de respuesta ante emergencias con un tiempo de atención de 4 minutos. La concejala de playas, Mónica Gil, destacó que desde el inicio de la temporada se han atendido a 2.772 personas, incluyendo 12 rescates y 16 evacuaciones. El dispositivo cuenta con más de 160 profesionales y 16 postas a lo largo de 19 kilómetros de costa, garantizando un servicio proactivo enfocado en la prevención. Además, se ha presentado un servicio de baño asistido para personas con discapacidad, que ha beneficiado a 1.829 usuarios este verano. Este esfuerzo refleja el compromiso del Ayuntamiento por asegurar la seguridad y accesibilidad en las playas.

Castellón contará con un nuevo paseo marítimo y playas accesibles este verano

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha anunciado la apertura de un nuevo paseo marítimo en la avenida Ferrandis Salvador para este verano, que mejorará la accesibilidad y los servicios en las playas locales. Durante la presentación del dispositivo turístico, destacó que Castellón cuenta con algunas de las mejores playas de España, ideales para disfrutar en familia. La reforma busca modernizar el litoral y fomentar un entorno más sostenible, además de aumentar la seguridad con un despliegue policial y servicios de salvamento. También se implementarán mejoras en la limpieza y mantenimiento de las playas, junto con nuevas instalaciones para garantizar una experiencia placentera a residentes y turistas.

La 94ª Vuelta a la Escollera del domingo 8 de septiembre prevé llegar a los 400 nadadores

La 94 edición de la Vuelta a la Escollera de Alicante, prevista para el domingo 8 de septiembre, espera llegar a una participación de 400 nadadores en las categorías adulta e infantil, como ha explicado el concejal de Deportes, Toni Gallego.

España tiene 589 playas con bandera azul, 23 más que en 2019

Este año fueron galardonadas con bandera azul 589 playas en España, 23 playas más que en 2019. En total, se han concedido 688 banderas azules: 589 de playas, 98 de puertos deportivos y 5 embarcaciones turísticas sostenibles.

Confirmado el servicio de salvamento y socorrismo en las playas de San Juan y el Postiguet

La responsable de Turismo, Mari Carmen de España, del Partido Popular, ha confirmado que habrá servicio de salvamento y socorrismo en las playas de San Juan y el Postiguet del 28 de abril hasta el 2 de mayo ante la afluencia de turistas que se espera lleguen a Alicante.
  • 1

Las playas de Castellón renuevan sus certificaciones de sostenibilidad y calidad

Las playas del Serradal, Gurugú y El Pinar en Castellón han renovado con éxito las distinciones “S” de Sostenibilidad y “Q” de Calidad tras superar una auditoría externa del Instituto para la Calidad Turística Española. Este reconocimiento destaca la excelencia en conservación, servicios y gestión medioambiental. La auditoría valoró la gestión de riesgos, la limpieza, la seguridad y las iniciativas de sensibilización medioambiental. La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, subrayó que estas certificaciones consolidan a las playas como un destino turístico seguro y accesible, mejorando la experiencia para visitantes y residentes. Además, las playas también han obtenido certificaciones adicionales que garantizan su compromiso con estándares internacionales en gestión ambiental y accesibilidad.

Castellón será sede de los Campeonatos de España de Salvamento y Socorrismo con más de 1.500 participantes

Castellón se prepara para acoger del 4 al 13 de julio de 2025 los Campeonatos de España de Verano de Salvamento y Socorrismo, un evento que reunirá a más de 1.500 deportistas de toda España. La concejala de Deportes, Maica Hurtado, y el presidente de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Samuel Gómez, han destacado la importancia deportiva y turística del campeonato. Las competiciones se llevarán a cabo en la Playa del Gurugú y en la Piscina Olímpica Municipal, consolidando esta edición como la más participativa en la historia del evento. Además, habrá retransmisiones en directo para ampliar su alcance.

La Vuelta a la Escollera sigue siendo la fiesta de natación de Alicante en su 94 edición

El edil de Deportes destaca la alta participación al mismo tiempo reafirma el componente "deportivo, solidario y medioamental" de una de las travesías con más ediciones.

Las playas de Alicante cuentan con el mayor dispositivo de vigilancia, limpieza y seguridad

Medio centenar de socorristas, más de cien policías locales, 30 voluntarios de Protección Civil y 18 equipos de limpieza con 30 operarios velarán por los bañistas este verano.

Alicante permite desde este martes los deportes acuáticos con medidas de seguridad

El Ayuntamiento de Alicante permitirá a partir de esta tarde la realización de deportes acuáticos en determinadas zonas costeras como La Cantera, accediendo por la Playa de la Albufereta, y la Playa de San Juan, con acceso frente al antiguo Hotel Sidi. Las modalidades deportivas permitidas son natación, salvamento y socorrismo, surf, windsurf, kitesurf, padelsurf, kayak, piragua y remo deportivo.

El servicio municipal de socorrismo en playas realiza más de 300 intervenciones en dos meses

Las picaduras y las atenciones por heridas suman el mayor porcentaje de actuaciones durante los meses de junio y julio.