www.cronicalocal.es

Reformas

Alicante destina 370.000 euros a mejorar 13 colegios públicos

18/09/2025@18:44:06

El Ayuntamiento de Alicante ha adjudicado un contrato por 370.000 euros para realizar reformas y mejoras en 13 centros educativos de la ciudad. Las obras incluyen la reparación de la cornisa del CEIP Óscar Esplá y adecuaciones en varios colegios como el CEIP Benalúa, Gloria Fuertes, Nou d’Octubre, La Aneja, entre otros. Este proyecto busca mejorar las infraestructuras educativas y se enmarca en un aumento significativo del presupuesto destinado a este fin, alcanzando los 1,3 millones anuales. Las intervenciones abarcan desde reparaciones de pavimentos hasta acondicionamientos de rampas y zonas de juegos infantiles, con plazos de ejecución que varían según el lote adjudicado.

Alicante destina 369.569 euros a mejoras en 13 colegios educativos

El Ayuntamiento de Alicante ha preadjudicado reformas y mejoras en 13 centros educativos por un total de 369.569 euros. La Mesa de Contratación ha propuesto la adjudicación de 12 de los 13 lotes del concurso, quedando desierta la actuación en la rampa del CEIP Voramar. Las obras abarcan colegios como Benalúa, Gloria Fuertes y Nou d’Octubre, con un presupuesto inicial de 466.168 euros. La concejala de Infraestructuras destaca el avance en el Plan municipal de mantenimiento educativo, mientras que la concejala de Educación menciona que se ha duplicado el presupuesto para estas mejoras, alcanzando los 1,3 millones de euros.

Nuevo espacio peatonal en Finca Adoc listo para febrero en Alicante

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado que el nuevo espacio peatonal de paseo, descanso y convivencia en Finca Adoc estará disponible en febrero. Las obras de acondicionamiento, que incluyen la reurbanización de la zona y el anclaje del muro de La Albufereta, comenzarán la próxima semana. Este proyecto, muy esperado por los vecinos, busca mejorar la accesibilidad y estética del área frente al mar, con una inversión total cercana a 500.000 euros. El alcalde y concejalas han supervisado los avances junto a representantes vecinales, destacando la importancia de esta reforma integral para la comunidad.

"Susto o muerte" el Halloween del PSOE

Semanas llevamos oyendo y hablando de la amnistía y, por lo tanto, semanas llevo reflexionando sobre ella. Su conveniencia, su justificación, su sentido, abordando el asunto desde una perspectiva más filosófica e ideológica que pragmática. Y todas las perspectivas desde las que abordo el tema, están ya alumbradas por la sensación primera de no estar de acuerdo.

Alicante destina 3 millones para reformar el Matadero, el vivero y los Territorios Futura

La Junta Rectoral de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social, presidida por la concejal Mari Carmen de España, ha aprobado por unanimidad la memoria de actividades de 2021 que registra una ejecución del 85,54% del presupuesto de 2021, que representa 15,6 de los 18,2 millones del total de las cuentas, así como la primera modificación de créditos del presupuesto con 955.000 euros de remanentes.

El Ayuntamiento concede 73 ayudas en alquiler y reformas de interior de vivienda

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Castelló ha concedido 73 ayudas en alquiler y reformas de interior y ha conseguido completar el presupuesto consignado por primera vez en tres años de convocatoria.

València destina 528.000 euros en ayudas para emprendedores afectados por la riada

La Concejalía de Emprendimiento del Ayuntamiento de València ha otorgado 528.000 euros en ayudas directas para apoyar a emprendedores, con un enfoque especial en el sector agrícola y ganadero afectado por la reciente riada. Un total de 255 proyectos recibirán subvenciones de hasta 2.500 euros, destinadas a financiar inversiones clave como maquinaria y reformas. Además, se han habilitado hasta 3.000 euros para emprendedores de las pedanías más impactadas. El concejal José Gosálbez destacó el compromiso del Ayuntamiento con aquellos que generan empleo y riqueza en la ciudad, enfatizando la importancia de estas ayudas como un impulso económico y social para los afectados.

Concluyen las mejoras de accesibilidad en la Piscina Municipal Castalia

El Ayuntamiento de Castellón ha finalizado las obras de accesibilidad en los baños y vestuarios de la Piscina Municipal Castalia, con una inversión de 46.080,26 euros. Estas mejoras, parte del Plan Municipal de Adecuación de Instalaciones Deportivas, buscan ofrecer espacios más accesibles y funcionales para todos los usuarios. Se han reorganizado los vestuarios adaptados, creando un nuevo espacio segregado por sexos y nuevos aseos masculinos y femeninos. La concejala de Deportes, Maica Hurtado, destacó la importancia de estas reformas para avanzar hacia una piscina más inclusiva y moderna.

La Diputación de Valencia aprueba 54 nuevos proyectos y supera los 100 millones en inversiones

El Pla Obert de la Diputación de Valencia ha impulsado 680 proyectos, superando los 100 millones de euros en inversiones en las comarcas valencianas. El último decreto, aprobado por el área de Cooperación dirigida por Natàlia Enguix, da luz verde a 54 nuevas propuestas de 43 municipios, destacando actuaciones en agua, alcantarillado y mejoras en instalaciones deportivas. Con un presupuesto total de 350 millones para la legislatura, el plan busca fomentar la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida en los pueblos. La Vall d’Albaida lidera con más iniciativas aprobadas, mientras que se anima a los ayuntamientos a presentar sus proyectos antes de 2027 para su financiación.

Reabre el Centro Sanitario Integrado de Villena el 6 de octubre tras reformas

El Centro Sanitario Integrado de Villena reabrirá el 6 de octubre tras finalizar las obras de rehabilitación. Los servicios que se prestaban provisionalmente en el Hospital General de Elda regresan al centro reformado, permitiendo a los usuarios acceder nuevamente a toda su cartera de servicios. Las obras incluyeron la reparación de patologías estructurales y afectaron a diversas áreas como Urgencias, Radiología y consultas especializadas. La gerencia del Departamento de Salud de Elda ha mantenido informados a sindicatos y representantes municipales sobre el progreso de las obras.

Barrachina critica al Gobierno por bloquear tratamientos fitosanitarios esenciales para agricultores valencianos

El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, ha denunciado que el Gobierno central impide la autorización de tratamientos fitosanitarios esenciales para los productores de caqui en la Comunitat Valenciana. Estas restricciones afectan la capacidad de los agricultores para controlar plagas, poniendo en riesgo la productividad del sector. Barrachina ha solicitado al Ministerio de Agricultura la inclusión de enemigos naturales de plagas, pero enfrenta obstáculos burocráticos que limitan las opciones disponibles. La Generalitat ha invertido 39 millones de euros para mejorar la sanidad vegetal y está llevando a cabo obras en el Servicio de Sanidad Vegetal para fortalecer el control biológico de plagas.

Reabre el Centro Sanitario Integrado de Villena tras finalizar su rehabilitación

La Conselleria de Sanidad ha concluido las obras de rehabilitación del Centro Sanitario Integrado de Villena, que reanudará su actividad asistencial el 6 de octubre. El conseller Marciano Gómez destacó la importancia de estas reformas, que han mejorado las instalaciones y permitirán a los ciudadanos recibir atención sanitaria en su centro habitual. La inversión en estas obras superó los 1,7 millones de euros e incluyó la rehabilitación de diversas áreas del edificio. Durante el proceso, los servicios afectados fueron trasladados al Hospital de Elda, pero ahora todos los profesionales regresarán para ofrecer asistencia completa en Villena. Además, se anunció una futura ampliación del Hospital de Elda con un presupuesto de más de 9,2 millones de euros para mejorar la atención sanitaria en la región.

La FDM invierte 1,3 millones en eficiencia energética de polideportivos en Valencia

La Fundación Deportiva Municipal de Valencia ha invertido más de 1,3 millones de euros en la mejora de la eficiencia energética de los polideportivos Verge del Carme-Beteró, Benimaclet y Estadi del Túria. Esta inversión, financiada por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, busca reducir las emisiones de CO₂ y optimizar el consumo energético en instalaciones que albergan centros de tecnificación deportiva. Las obras incluyen la sustitución de calderas de gas por bombas de calor basadas en aerotermia, la instalación de paneles fotovoltaicos y sistemas de telegestión. Estas mejoras beneficiarán a más de 27,000 abonados que utilizan estas infraestructuras deportivas.

Gómez exige respaldo técnico y económico para el Estatuto Marco de Sanidad

Marciano Gómez, conseller de Sanidad, subraya la necesidad de un aval técnico y económico para la propuesta del Ministerio de Sanidad sobre el Estatuto Marco de los profesionales sanitarios. Gómez enfatiza que es fundamental contar con una memoria técnica, jurídica y económica, así como un presupuesto adecuado para implementar mejoras efectivas en el sector. Critica la falta de diálogo y compromiso del Gobierno central y destaca el malestar existente entre las comunidades autónomas y los profesionales del Sistema Nacional de Salud. Además, señala la urgencia de abordar el déficit estructural de personal sanitario y llama a una reforma seria del Estatuto Marco que responda a las necesidades actuales.

La Generalitat critica la reforma del Gobierno sobre temporalidad en el empleo público

La Generalitat Valenciana, representada por la consellera Nuria Martínez, ha expresado su oposición a la reforma del Gobierno de España sobre la temporalidad en el empleo público. Durante la Conferencia Sectorial de Administración Pública, Martínez criticó que la propuesta no incluye plazos realistas ni mecanismos para asegurar la continuidad del servicio público. Aunque se reconoce la necesidad de reducir la temporalidad, se advierte que las medidas planteadas podrían poner en riesgo servicios esenciales, dejando vacantes sin cubrir. Además, se cuestiona el régimen sancionador y los compromisos económicos que implicaría para las comunidades autónomas, demandando claridad sobre la financiación de estas reformas.

Alicante arranca el curso escolar con mayor inversión y un nuevo colegio

Alicante ha iniciado el curso escolar 2025/2026 con un aumento significativo en el presupuesto destinado al mantenimiento de infraestructuras educativas, alcanzando los 8,7 millones de euros. El alcalde Luis Barcala destacó que el comienzo de las clases se desarrolló sin incidencias, gracias a un amplio dispositivo policial para garantizar la seguridad. Este año, la inversión en mantenimiento se ha triplicado, permitiendo atender diversas demandas de los colegios. Además, se ha inaugurado un nuevo colegio provisional con capacidad para 400 alumnos y se han realizado reformas en varios centros educativos, mejorando así la calidad educativa en la ciudad.

La Generalitat incrementa un 21% sus ingresos fiscales, alcanzando 1.433 millones de euros

Ruth Merino, consellera de Hacienda y Economía, ha anunciado un aumento del 21,25 % en los ingresos de la Generalitat por impuestos propios y cedidos, alcanzando los 1.433 millones de euros en el primer semestre de 2025. Este incremento se atribuye a la actividad inmobiliaria, con más de 928 millones recaudados por Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Castellón destaca con un aumento del 52 % en la recaudación, impulsado por el crecimiento en Sucesiones y Donaciones. Las medidas fiscales implementadas han permitido aliviar la carga fiscal sobre las familias y estimular la economía, generando mayores recursos para la Administración. La bonificación del 99 % en el Impuesto de Sucesiones ha llevado a un ahorro acumulado de 177,5 millones de euros para los contribuyentes.

Catarroja reabre su sede judicial tras una inversión de 1,85 millones de euros

La Generalitat ha invertido 1,85 millones de euros en la reparación de la sede judicial de Catarroja, que ya está plenamente operativa. Los cinco juzgados de la localidad, que habían estado temporalmente en Valencia desde noviembre, regresan a su sede tras los daños causados por una riada en octubre. La consellera de Justicia, Nuria Martínez, destacó la importancia de acercar la administración a la ciudadanía y mencionó mejoras en accesibilidad para personas con discapacidad. Las obras incluyeron renovación de instalaciones y adaptación del espacio a nuevas normativas judiciales.

Nuevo sistema telemático acelera tramitación de expedientes en Urbanismo

El Ayuntamiento de Alicante ha implementado un nuevo sistema telemático para agilizar la tramitación de expedientes urbanísticos. Esta iniciativa permite a los profesionales realizar consultas técnicas a través de un formulario en la web municipal, facilitando así la resolución de dudas sin necesidad de desplazamientos. La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, destaca que este avance es parte de un esfuerzo más amplio por optimizar recursos y mejorar la atención a técnicos especializados. Además, se planea publicar una serie de preguntas frecuentes para simplificar aún más el proceso.

València lanza proyectos piloto para rehabilitar viviendas y mejorar su eficiencia energética

València impulsa la transformación de su parque de viviendas mediante proyectos de rehabilitación energética, gestionados por la Fundación València Clima i Energia y respaldados por el proyecto europeo NEST. Esta iniciativa seleccionará tres proyectos piloto en comunidades residenciales, enfocándose en reformas como la mejora del aislamiento, renovación de ventanas y sistemas energéticos eficientes. Los participantes recibirán apoyo técnico integral sin coste, incluyendo diagnósticos energéticos y asesoramiento en ayudas y subvenciones. El concejal Carlos Mundia destaca que este programa no solo reduce el consumo energético, sino que también mejora la calidad de vida y revaloriza el patrimonio inmobiliario. La experiencia inicial servirá para ampliar futuras ediciones del programa, reafirmando el compromiso de València con la sostenibilidad urbana.

Alicante planea construir 6.000 nuevas viviendas en dos barrios

El Ayuntamiento de Alicante, bajo la dirección del alcalde Luis Barcala, está impulsando la construcción de más de 6.000 viviendas en la ciudad, incluyendo 220 viviendas protegidas en colaboración con la Generalitat. Durante una jornada sobre el Plan Vive, se destacó el desarrollo de nuevos barrios como Las Lomas del Garbinet y Nueva Albufereta, así como la rehabilitación de edificios antiguos. El plan también incluye iniciativas para facilitar el acceso a vivienda para jóvenes y mejorar barrios necesitados de regeneración. Estas acciones buscan atender el déficit habitacional y promover un entorno urbano más accesible y sostenible.

La elección de las Reinas de las Fiestas se realizará el 24 de julio

El Patronato Municipal de Fiestas de Castellón ha fijado la elección de las Reinas de las Fiestas para el 24 de julio de 2025. Durante una reciente sesión del Consejo Rector, se aprobaron las bases para esta elección y para el XI Concurso de Gaiatas de Mano. Las candidaturas podrán presentarse del 7 al 15 de julio en el Registro del Patronato. Además, se anunció un incremento en los premios del concurso, destacando la importancia cultural de las Gaiatas. El Primer Premio en la categoría A será de 600 euros, mientras que en la categoría B el Primer Premio será de 400 euros.

Del supermercado al dentista: los gastos cotidianos que puedes cubrir con un préstamo personal

No hace falta hablar de grandes lujos para que las finanzas personales se tambaleen. A veces, basta una avería en casa, una visita al dentista o la vuelta al cole para que el presupuesto del mes se quede corto. Y claro, cuando el dinero no alcanza pero las necesidades no esperan, muchos recurren a una solución rápida: los préstamos personales.

Recomendaciones de la UMH para formar profesionales sanitarios ante la soledad en ancianos

Expertos de la Universidad Miguel Hernández (UMH) han publicado recomendaciones para preparar a los futuros profesionales sanitarios ante el desafío de la soledad en la vejez. En un artículo en la revista Educación Médica, sugieren una estrategia formativa que incluye talleres sobre comunicación con adultos mayores y simulaciones clínicas. La profesora Mª Antonia Parra Rizo destaca que la soledad debe ser considerada un factor de riesgo comparable a condiciones como la hipertensión. Los expertos abogan por reformas en los currículos sanitarios para incluir la evaluación de la soledad en las historias clínicas, lo que podría mejorar la atención integral y reducir el sufrimiento de los mayores. El estudio fue realizado por un equipo internacional y resalta la importancia de abordar esta problemática en la formación del personal sanitario. Para más información, visita el enlace.

  • 1

El Palau de la Música aumenta su aforo en un 14% esta temporada

El Palau de la Música ha experimentado un notable aumento del 14% en el público asistente durante la temporada 2024-2025, con un total de 225.109 visitantes, comparado con los 197.540 de la temporada anterior. Este incremento también representa un impresionante crecimiento del 394% respecto a la temporada 2022-2023, cuando el auditorio estuvo cerrado por obras. Además, se ha registrado un aumento en el número de abonados, alcanzando los 1.022, lo que refleja un interés creciente por las actividades culturales ofrecidas. Las mejoras en las instalaciones tras la rehabilitación integral del edificio han contribuido a este éxito, aunque aún quedan pendientes algunas obras para solucionar problemas de filtraciones y humedades.

Ayuntamiento de Alicante asigna 193.000 euros para proyectos de mejora en colegios

El Ayuntamiento de Alicante ha adjudicado la redacción de proyectos de reforma en nueve colegios por un total de 193.527 euros, como parte del Plan de Mantenimiento impulsado por las concejalías de Infraestructuras y Educación. Los trabajos están divididos en tres lotes: el primero, para la rehabilitación de El Palmeral, El Tossal y Santo Domingo, se otorgó a Jesús Navarro; mientras que A-Ingenia Research and Consulting se encargará de los patios de Campoamor y La Paz, así como del levantamiento de planos para otros centros. La concejala Cristina García destacó la importancia de esta adjudicación para avanzar en la mejora de los centros educativos.

Castelló renovará los patios escolares para mejorar la seguridad del alumnado

Educació licitará el cambio del caucho de las zonas exteriores del Estepar, Isabel Ferrer y Blasco Ibáñez a petición de los propios centros.

Plan Renhata 2021 para reformas de interiores con un presupuesto de 3,9 millones de euros

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado las bases de la convocatoria para acceder a las ayudas del Plan Renhata para reformas de interiores de viviendas, al que la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática destina un presupuesto de 3.920.000 euros.

València destina tres millones a mejorar depuración de aguas en la ciudad y L’Albufera

La Generalitat y el Ayuntamiento de València han acordado invertir casi tres millones de euros en la mejora de infraestructuras de depuración y saneamiento en la ciudad y el Parque Natural de L’Albufera. Este proyecto, que se desarrollará entre 2025 y 2029, busca optimizar el sistema de saneamiento urbano y fomentar el uso de aguas regeneradas. La inversión total asciende a 2.999.413 euros, con una financiación mayoritaria por parte de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR). Las obras incluirán la construcción y reforma de instalaciones clave, como estaciones de bombeo y depuradoras, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental y a la gestión eficiente del agua en València.

Alicante destina 440.000 euros a nueva comisaría de Policía Local en Juan XXIII

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la reforma de la comisaría de la Policía Local en Juan XXIII, con un presupuesto de 446.287 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. Este nuevo edificio es parte de los planes para reorganizar la policía por distritos, mejorando la presencia policial en los barrios. La reforma incluye la redistribución de espacios, mejora de accesos y adaptación del aparcamiento. La concejala de Infraestructuras destacó que estas mejoras son fundamentales para atender las necesidades de los ciudadanos y agentes locales. Además, se anunció un concurso para adquirir armas reglamentarias como parte del fortalecimiento de los recursos policiales.

Alicante destina un millón de euros a modernizar áreas empresariales

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la modernización de las áreas empresariales de Las Atalayas, Ocaña Avanza y Aguamarga, con un presupuesto cercano al millón de euros. Esta iniciativa incluye asfaltado, renovación de jardinería e instalación de cámaras de seguridad, financiada en parte por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace). Para el bienio 2025/26, se han obtenido más de 2,1 millones de euros para mejorar cinco áreas industriales clave. La concejala Mari Carmen de España destacó el compromiso del Ayuntamiento en la mejora y modernización de estos espacios mediante un Plan Plurianual de Inversiones.

Castellón lanza un plan de alquiler joven en su estrategia de vivienda

Ester Giner, concejala de Vivienda en Castellón, ha presentado las líneas estratégicas del gobierno municipal en materia de vivienda, destacando la creación de una partida específica para el alquiler joven. Este programa, dirigido a jóvenes de 18 a 35 años, se implementará en 2026 y busca facilitar la emancipación juvenil. Giner también anunció una inversión histórica de 1,5 millones de euros para ampliar el parque público de vivienda social y un plan de rehabilitación que beneficiará a cerca de 600 viviendas. Además, se planea construir más de 3.600 viviendas en expansión, con un 40% destinado a protección pública. La edil subrayó la importancia de la vivienda como base de dignidad y estabilidad familiar.

Alicante lanza mejoras en áreas industriales con inversión del Ivace

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la activación de mejoras en las áreas industriales de Las Atalayas, Ocaña Avanza y Aguamarga, con un presupuesto cercano al millón de euros. Estas mejoras incluyen asfaltado, renovación de jardinería e instalación de cámaras de seguridad, financiadas en parte por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace). La iniciativa forma parte de un plan más amplio que contempla inversiones en cinco áreas industriales, con un total de ayudas del Ivace que superan los 2,1 millones de euros para el bienio 2025/26. La concejala de Empleo y Fomento destaca el compromiso del Ayuntamiento en modernizar estos espacios para fomentar el desarrollo económico local.

València aprueba las Ordenanzas Fiscales de 2026 y mantiene la reducción de impuestos de 2024

El Ayuntamiento de València ha aprobado las Ordenanzas Fiscales para 2026, manteniendo la significativa reducción de impuestos iniciada en 2024, que ha generado un ahorro anual de 52,4 millones de euros para familias y comerciantes. Entre las medidas destacadas se incluye una bajada del 20% en el IBI y bonificaciones para familias numerosas y herencias. La concejala de Hacienda, María José Ferrer San Segundo, destacó que estas iniciativas benefician al 99% de la población. Sin embargo, la oposición criticó la política fiscal del gobierno, argumentando que implica un aumento encubierto de otros impuestos. Las nuevas ordenanzas también incluyen mejoras en la terminología relacionada con la discapacidad y eliminan tasas para servicios esenciales como la ayuda a domicilio.

Alicante comienza la construcción de la nueva Jefatura de Policía en Playa San Juan

El Ayuntamiento de Alicante ha comenzado las obras para finalizar la Jefatura de la Policía Local en Playa San Juan, con una inversión de 2.802.424 euros y un plazo de ejecución de ocho meses. El concejal de Seguridad, Julio Calero, firmó el acta de replanteo junto a los responsables de la constructora Abala Infraestructuras S.L., con el objetivo de que las instalaciones estén operativas en abril. Esta nueva jefatura mejorará la cobertura policial en las playas y se enmarca dentro del nuevo Plan de Organización que busca optimizar recursos y aumentar la presencia policial en los barrios. La reforma incluye áreas como atención al público, salas polivalentes y despachos administrativos.

La UJI impulsa una reforma en su sistema de evaluación para fomentar la investigación inclusiva

La Universitat Jaume I de Castelló avanza en la reforma de su sistema de evaluación con el objetivo de promover una investigación más diversa y responsable. Este progreso se enmarca en las VI Jornades d’Ètica de la Recerca, organizadas por el Vicerectorat d’Investigació y el proyecto europeo CATALISI. Durante el evento, expertos del CoARA y ANECA discutieron sobre nuevas prácticas de evaluación que priorizan enfoques cualitativos e inclusivos. La universidad reafirma su compromiso con estas reformas, alineándose con los principios del Plan CoAra desde 2024, para mejorar la calidad y responsabilidad en la investigación académica.

València destina 515.800 euros a mejorar el asfalto en Moncada

La Diputació de València ha aprobado una inversión de 515.800 euros para el reasfaltado de diversas calles en Moncada, incluyendo vías como Córdoba y Reino de Valencia. Esta acción forma parte del Pla Obert d’Inversions, que asigna un total de 2.236.697 euros a Moncada, superando la cantidad de inversiones anteriores. La alcaldesa Ampara Orts destacó la importancia de este plan para mejorar infraestructuras esenciales como el asfalto y el saneamiento, mientras que el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, subrayó el compromiso con la calidad de vida en los municipios. Además, se prevén mejoras en colectores de agua y accesibilidad, así como en el patrimonio municipal.

Entre predicar o dar trigo

España reparte subsidios y aumenta el gasto público, mientras otros modernizan su industria.

La Generalitat Valenciana une a operadores jurídicos y la Fundación Regió Europea para optimizar la justicia

La Conselleria de Justicia y Administración Pública de la Comunidad Valenciana ha organizado una reunión entre operadores jurídicos y la Fundación Comunitat Valenciana Regió Europea (FCVRE) para explorar oportunidades que mejoren la administración de justicia y el tráfico jurídico. Durante el encuentro, los profesionales del sector compartieron sus necesidades y aprendieron sobre los recursos disponibles para hacer llegar sus demandas a las instituciones europeas. La consellera Nuria Martínez destacó la importancia de conocer las posibilidades que ofrece la Unión Europea y reafirmó el compromiso de la Generalitat en apoyar a los operadores jurídicos en su relación con las instituciones comunitarias. Asistieron destacados representantes del ámbito jurídico y administrativo, subrayando la relevancia de esta colaboración para avanzar en la modernización y digitalización del sistema judicial.

Nuria Martínez pide más unidades judiciales para la Comunitat Valenciana

Nuria Martínez, consellera de Justicia y Administración Pública, ha solicitado la creación de nuevas unidades judiciales en la Comunitat Valenciana durante su visita al Consejo General del Poder Judicial. Martínez destacó la urgente necesidad de más recursos para garantizar una administración de Justicia adecuada, citando informes que indican cargas de trabajo superiores al 200% en algunas unidades. La consellera demandó 40 nuevas plazas de jueces y magistrados, así como 30 letrados, para abordar las necesidades derivadas de la nueva Ley Orgánica 1/2025. También se enfatizó la importancia de crear juzgados especializados en violencia sobre la mujer y otras áreas críticas para mejorar el servicio público de Justicia en la región.

Mejoras en la sede judicial de Alcoy para mayor accesibilidad y funcionalidad

La Conselleria de Justicia y Administración Pública está llevando a cabo obras para mejorar la accesibilidad en la sede judicial de Alcoy, con una inversión de 128.502 euros. Estas reformas, que comenzaron en abril y se espera que finalicen en septiembre, buscan ofrecer un servicio más funcional y adaptado a las necesidades de la ciudadanía. Las mejoras incluyen la instalación de bucles magnéticos, señalización accesible en braille, y la adecuación de espacios como la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito. La iniciativa refleja el compromiso del gobierno con una justicia pública centrada en las personas.

Alicante invertirá 11,5 millones en rehabilitar 264 viviendas en Virgen del Remedio

El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado la licitación para la rehabilitación de 264 viviendas en el barrio Virgen del Remedio, con una inversión total de 11,5 millones de euros. Este proyecto incluye la mejora de la eficiencia energética, accesibilidad y seguridad de los edificios, así como la reurbanización del entorno. Las obras se llevarán a cabo en siete bloques y 22 portales, beneficiando directamente a las familias residentes. La ejecución está prevista para un plazo de ocho meses y forma parte del Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next GenerationEU.

Estudio revela desigualdad en atención a víctimas de violencia de género en la Comunidad Valenciana

Un estudio realizado por Javier Esteban Vivanco, agente de la Policía Local de Alzira, revela desigualdades significativas en la atención a víctimas de violencia contra la mujer en la Comunidad Valenciana. La investigación, parte de su tesis doctoral en la Universidad Católica de Valencia, destaca que las víctimas en áreas rurales enfrentan un trato discriminatorio y carecen de recursos especializados. Para abordar esta problemática, se proponen dos modelos: crear una especialidad en violencia contra la mujer dentro de la Policía Autonómica y establecer unidades mancomunadas de Policía Local para garantizar una atención homogénea. Vivanco también enfatiza la necesidad de reformas legislativas y mejora en la formación continua de los agentes para asegurar una respuesta efectiva ante estos casos. Su modelo podría ser replicado a nivel nacional, adaptándose a las particularidades de cada comunidad autónoma.

La Diputación de València destina 20,6 millones a ayudar a municipios afectados por la dana

La Diputación de València destinará 20,6 millones de euros a los 103 municipios afectados por la dana, aprobando créditos extraordinarios para la contratación de personal y la compra de mobiliario urbano. Cada ayuntamiento recibirá 200.000 euros, con el objetivo de reforzar sus servicios técnicos y facilitar la recuperación de infraestructuras dañadas. Además, se incrementará la línea de ayudas para adquirir mobiliario urbano no subvencionado previamente. La medida busca mejorar la capacidad de gestión municipal y acelerar el proceso de normalización tras los daños ocasionados por la riada.

Mazón destina 30 millones de euros para apoyar a comercios y hostelería tras las riadas

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado un nuevo paquete de ayudas de 30 millones de euros destinado a apoyar a comercios, hostelería y mercados municipales afectados por las recientes riadas en la Comunidad Valenciana. Estos fondos se utilizarán para implementar bonos comerciales y de hostelería, promover la digitalización de pymes y mejorar infraestructuras locales. Mazón criticó al Gobierno de España por rechazar 15 medidas esenciales para la recuperación económica y social de la región, destacando la necesidad de un Fondo de Liquidez Autonómico extraordinario y otras reivindicaciones clave para el bienestar de los valencianos.

Diputación de Valencia invierte en la renovación del trinquet de Massalfassar

La Diputació de València ha invertido 320.643 euros en la reforma del trinquet de Massalfassar a través del Pla Obert. La obra, que se está llevando a cabo actualmente, busca modernizar una infraestructura construida en 1990, mejorando las instalaciones y adaptando el espacio para el juego y el público. Se espera que la reforma finalice en agosto. Para más información, visita el enlace.

La Nau presenta una exposición sobre la criminalización de la sexualidad en la historia

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València inaugurará el 22 de mayo la exposición 'Higiene pública: la sociedad como cuerpo enfermo', del artista Daniel Gasol, comisariada por Patricia Sorroche Quesada. Esta muestra, que estará abierta hasta el 31 de agosto, explora cómo la legislación, la ciencia y la religión han criminalizado y medicalizado la sexualidad a lo largo de la historia. A través de instalaciones artísticas y documentos históricos, se analiza el impacto de leyes como Vagos y Maleantes y Peligrosidad Social en las vidas de individuos marginados. La exposición forma parte de una serie dedicada a la diversidad y se complementa con un congreso internacional sobre memoria queer y trans. Para más información, visita el enlace.