13/01/2025@22:11:22
El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado que el nuevo espacio peatonal de paseo, descanso y convivencia en Finca Adoc estará disponible en febrero. Las obras de acondicionamiento, que incluyen la reurbanización de la zona y el anclaje del muro de La Albufereta, comenzarán la próxima semana. Este proyecto, muy esperado por los vecinos, busca mejorar la accesibilidad y estética del área frente al mar, con una inversión total cercana a 500.000 euros. El alcalde y concejalas han supervisado los avances junto a representantes vecinales, destacando la importancia de esta reforma integral para la comunidad.
El Ayuntamiento de Alicante ha adjudicado la redacción de proyectos de reforma en nueve colegios por un total de 193.527 euros, como parte del Plan de Mantenimiento impulsado por las concejalías de Infraestructuras y Educación. Los trabajos están divididos en tres lotes: el primero, para la rehabilitación de El Palmeral, El Tossal y Santo Domingo, se otorgó a Jesús Navarro; mientras que A-Ingenia Research and Consulting se encargará de los patios de Campoamor y La Paz, así como del levantamiento de planos para otros centros. La concejala Cristina García destacó la importancia de esta adjudicación para avanzar en la mejora de los centros educativos.
Educació licitará el cambio del caucho de las zonas exteriores del Estepar, Isabel Ferrer y Blasco Ibáñez a petición de los propios centros.
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado las bases de la convocatoria para acceder a las ayudas del Plan Renhata para reformas de interiores de viviendas, al que la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática destina un presupuesto de 3.920.000 euros.
La concejala de Comercio de Alicante ha aprobado una nueva instrucción para facilitar la solicitud de autorización para realizar obras en las unidades comerciales de los Mercados Municipales, incluyendo el Mercado Central, Mercado de Babel, Mercado de Benalúa y Mercado de Carolinas. Este procedimiento establece un modelo de instancia para que los concesionarios presenten sus solicitudes, así como la documentación necesaria según el tipo de obra a realizar, ya sea conservación, reformas o instalaciones eléctricas. Se busca garantizar la seguridad y estética de las obras sin afectar el funcionamiento de los mercados. Para más información y acceso al trámite, se puede consultar el enlace oficial.
José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Valencia, participó en la reunión de presidencia de Eurochambres en Varsovia como vicepresidente de la organización. Durante su intervención, agradeció el apoyo de la red europea tras la tragedia de la DANA y destacó las reformas pendientes en España, como la consolidación fiscal y la reducción de burocracia. En el encuentro se debatió sobre la economía polaca y se abordaron prioridades para mejorar la competitividad en Europa. Eurocámaras representa a más de 20 millones de empresas en 45 países, actuando como voz del sector empresarial europeo.
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad a espacios públicos junto a sus perros de asistencia en todo el territorio nacional. Esta normativa, que se presentará para su aprobación en el Consejo de Ministros, busca regular la actividad y bienestar de estos animales, reconociendo la unidad entre la persona y su perro para diversas discapacidades. El decreto permitirá el acceso a centros educativos, culturales, deportivos y comerciales, así como a medios de transporte sin costo adicional. Además, establecerá medidas para mejorar el bienestar de los perros de asistencia y reconocerá su derecho al descanso tras diez años de servicio. Con esta iniciativa, se promueve la inclusión y igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en España.
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha subrayado la importancia del salario mínimo interprofesional (SMI) como herramienta clave para combatir la desigualdad, la precariedad y la exclusión durante su intervención en el Foro de Alto Nivel de la OCDE en París. Díaz destacó que el SMI no solo promueve la justicia de género al cerrar brechas salariales entre hombres y mujeres, sino que también es compatible con el crecimiento económico. En el foro, se discutieron temas relevantes como la inteligencia artificial y su impacto en el mercado laboral, así como la necesidad de adaptar las políticas laborales a los desafíos del cambio climático. La ministra abogó por salvaguardas firmes frente a los riesgos asociados a la digitalización y defendió la participación activa de los sindicatos en estos procesos.
El Ayuntamiento de Alicante reafirma su compromiso con la modernización y dinamización de los mercados municipales, que han registrado un crecimiento del 10% en ventas durante 2024. La concejala de Comercio, Lidia López, destacó la importancia de estos espacios en la economía local y anunció inversiones para mejorar infraestructuras, incluyendo reformas en el Mercado Central. Además, se implementaron campañas de dinamización y se otorgaron subvenciones para fomentar el comercio local. Alicante, designada Capital Española de la Gastronomía 2025, planea resaltar su oferta gastronómica a través de eventos en sus mercados.
Más de 47.600 millones de euros del Plan de Recuperación ya han sido destinados a la economía real, según informa el Gobierno español. En una reciente reunión de la Mesa de Diálogo Social, presidida por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se discutieron los avances en la ejecución de inversiones y reformas del plan. Hasta ahora, se han convocado casi 77.500 millones de euros, beneficiando principalmente a pequeñas y medianas empresas (pymes). Además, se está negociando una adenda para reprogramar 1.500 millones de euros en áreas afectadas por desastres naturales. España lidera la ejecución del plan en Europa, con un alto cumplimiento de hitos y solicitudes de fondos no reembolsables.
El Consejo de Ministros ha aprobado en diciembre de 2024 un incremento del 3,8% en las pensiones contributivas y del 6,9% en las no contributivas para 2025, beneficiando a 12 millones de pensionistas. La pensión media se sitúa en 1.261,9 euros mensuales, con la jubilación promedio en 1.449,9 euros. Las pensiones no contributivas alcanzan los 7.905,80 euros anuales. Este artículo detalla qué son las pensiones contributivas y no contributivas, sus requisitos y tipos disponibles, así como la gestión de estas prestaciones por parte de la Seguridad Social y las comunidades autónomas.
La empresa Media Caña ha sido seleccionada para realizar las obras de reforma del Pabellón Deportivo Municipal Rafael Pastor Micó en Alicante, con un presupuesto de 1.137.315 euros y un plazo de ejecución de seis meses. La Junta de Gobierno Local aprobó la clasificación de cinco empresas, destacando a Media Caña por su puntuación técnica. El proyecto incluye la construcción de una nueva sala de esgrima y vestuarios, con mejoras en iluminación, ventilación y confort acústico. La nueva estructura contará con dos plantas y espacios dedicados al entrenamiento y servicios para los deportistas.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, liderado por la ministra Elma Saiz, ha anunciado la convocatoria de la cuarta Conferencia Sectorial de Migración para principios de 2025. Este evento reunirá a comunidades autónomas y entidades locales para fomentar el diálogo y la participación en políticas migratorias centradas en los derechos humanos y la inclusión. La ministra destacó la importancia de integrar una perspectiva humanitaria en el debate sobre migración, subrayando que la gestión adecuada de este fenómeno representa tanto un reto como una oportunidad para Europa. La conferencia se alinea con el Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, que busca equilibrar responsabilidad y solidaridad en la gestión migratoria.
En el epicentro de la política valenciana, una de las primeras decisiones del presidente Carlos Mazón de suprimir la Unidad Valenciana de Emergencias ha desatado una ola de críticas, especialmente en momentos donde la Comunidad Valenciana atraviesa una de sus peores crisis por el Desastre Atmosférico No Tropical (DANA) que ha dejado al menos 70 fallecidos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que son "medidas para mejorar la vida de la gente, de modo especial, en medio de esta incertidumbre que sigue presente tanto derivada de la guerra de Ucrania como también ahora del conflicto en Oriente Medio".
La hipocresía de algunos mandatarios de América Latina, como Gustavo Petro, el presidente del narco estado de Colombia, es de aurora boreal.
La Concejalía ofrece 1.500 € de incentivo y 2.900 para reformas a los propietarios que cedan pisos vacíos a un coste protegido.
Hemos estado hablando del partido de cuartos contra Rusia, y la semifinal contra China, porque la verdadera final será la prueba de… La Multilateralidad.
La Concejalía subraya que esta medida refuerza el recargo de un 50 % del IBI aprobado por el Ayuntamiento para grandes tenedores.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Comunitat Valenciana ya tiene asignados cerca de 1.000 millones de euros procedentes del fondo Next Generation EU para el ejercicio de 2021.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado que el Plan Estratégico de Transformación Digital GEN Digital 2025 contará en los próximos ejercicios con una dotación económica de 1.000 millones de euros, entre fondos europeos y recursos propios, para situar a la Generalitat a la vanguardia en este ámbito con el fin de aumentar la cohesión social y las oportunidades económicas y superar la brecha digital y los desequilibrios territoriales.
|
Semanas llevamos oyendo y hablando de la amnistía y, por lo tanto, semanas llevo reflexionando sobre ella. Su conveniencia, su justificación, su sentido, abordando el asunto desde una perspectiva más filosófica e ideológica que pragmática. Y todas las perspectivas desde las que abordo el tema, están ya alumbradas por la sensación primera de no estar de acuerdo.
La Junta Rectoral de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social, presidida por la concejal Mari Carmen de España, ha aprobado por unanimidad la memoria de actividades de 2021 que registra una ejecución del 85,54% del presupuesto de 2021, que representa 15,6 de los 18,2 millones del total de las cuentas, así como la primera modificación de créditos del presupuesto con 955.000 euros de remanentes.
La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Castelló ha concedido 73 ayudas en alquiler y reformas de interior y ha conseguido completar el presupuesto consignado por primera vez en tres años de convocatoria.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha presentado la postura del país en los debates sobre el futuro de la agricultura y la pesca en la Unión Europea. Durante una reunión con consejeros autonómicos, Planas destacó la necesidad de una Política Agraria Común (PAC) robusta y un apoyo renovado para el sector pesquero. Enfatizó que las futuras ayudas deben centrarse en agricultores activos y sostenibles, mientras que también se requieren reformas en la Política Pesquera Común para abordar desafíos como el cambio climático y la modernización de flotas. La propuesta busca garantizar un sector agroalimentario competitivo y resiliente ante los retos actuales. Para más información, visita el enlace.
La Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo récord con más de 21,4 millones de afiliados en términos desestacionalizados. A fecha del 15 de febrero, se registraron 21.208.306 afiliados, lo que representa un aumento de 217.635 desde finales de enero. En el último año, la afiliación ha crecido en 501.119 personas, superando los niveles prepandemia y destacando la fortaleza del mercado laboral español. La ministra Elma Saiz resalta que la creación de empleo se intensifica, evidenciado por un incremento diario significativo en el número de afiliados.
El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha conmemorado el primer aniversario de la reforma del Artículo 49 de la Constitución Española, que amplía derechos para las personas con discapacidad y elimina el término "disminuido". En un acto celebrado en Madrid, Bustinduy destacó la importancia del consenso político en esta reforma histórica, que fue aprobada por una amplia mayoría en el Congreso. La nueva legislación ya está generando cambios significativos, como la modificación de leyes para garantizar la accesibilidad universal y prevenir la discriminación en seguros. Bustinduy subrayó que España se convierte en un referente internacional en derechos de discapacidad, enfatizando el compromiso con la autonomía plena de estas personas.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado obras de rehabilitación del firme en la Autovía A-7, tramo entre los kilómetros 314 y 325, en Valencia. Con un presupuesto de 8,9 millones de euros, las obras comenzarán el 9 de febrero con cortes nocturnos en la calzada derecha, sentido Alicante. Se espera que la afectación al tráfico dure hasta finales de abril de 2025. Se habilitará un itinerario alternativo señalizado para garantizar la fluidez del tráfico durante este periodo.
El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 11/2024, que mejora la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo. Esta normativa permite una salida progresiva del mercado laboral y facilita la contratación de nuevos profesionales. Incluye mejoras en la regulación de la jubilación parcial, activa y demorada, permitiendo a los trabajadores jubilarse de forma más flexible y adaptada a sus necesidades. La ministra Elma Saiz destacó que estas medidas buscan responder a la realidad actual del mercado laboral y fomentar el talento senior. Además, se han introducido incentivos para quienes decidan retrasar su jubilación, así como cambios en las condiciones para acceder a la jubilación activa y parcial.
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de las personas con discapacidad. Durante el encuentro, Bustinduy destacó la importancia de implementar cláusulas sociales en los contratos públicos que faciliten la inclusión laboral de este colectivo. El ministro anunció un protocolo para promover la contratación responsable y mencionó la próxima reforma de la Ley de Dependencia y la Ley de Discapacidad. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, asegurando derechos laborales para las personas con discapacidad.
La Junta de Gobierno Local de Alicante ha aprobado la adjudicación de obras urgentes por 415.162 euros para la reparación de infraestructuras en el Casco Antiguo, específicamente en las calles Toledo y Divina Pastora. Estas obras, que tienen un plazo de ejecución de seis meses, incluyen la demolición y refuerzo de escaleras, así como la revisión de redes subterráneas y saneamiento del muro lateral. Se prevé el realojo temporal de inquilinos afectados. La intervención es necesaria tras la aparición de grietas que obligaron a clausurar las escaleras.
El catedrático de la Universidad de Alicante, José Luis Sánchez Lizaso, ha destacado la necesidad de reconocer la singularidad del Mediterráneo en la política pesquera de la Unión Europea. En su crítica a la propuesta de la Comisión para 2025, advirtió que podría tener consecuencias drásticas para el sector pesquero mediterráneo, afectando no solo a las empresas, sino también al tejido social vinculado a esta actividad. Sánchez Lizaso subrayó que las políticas pesqueras europeas han sido aplicadas de manera inadecuada en esta región y abogó por una gestión más adaptada a sus características específicas. Además, hizo hincapié en los errores de políticas anteriores y la importancia de un enfoque que garantice la sostenibilidad económica, social y medioambiental del Mediterráneo.
Ernest Urtasun, ministro de Cultura, presentó en el Senado el Plan de Acción Cultural Exterior 2025-2028, destacando su enfoque en la internacionalización de la cultura española. Durante su comparecencia, Urtasun detalló los logros del primer año de legislatura y las iniciativas impulsadas por su ministerio, incluyendo el desarrollo del Estatuto del Artista y el Plan de Reconstrucción de la Cultura Valenciana. El nuevo plan busca promover los derechos culturales a nivel global y fortalecer la diplomacia cultural, con acciones concretas para mejorar la proyección internacional de las industrias creativas españolas.
La protección se amplía a más colectivos, que podrán compatibilizar los subsidios y prestaciones por desempleo con la actividad laboral. El Ejecutivo también elimina el despido automático por incapacidad permanente y confirma la retirada de la embajadora española en Buenos Aires.
Este verano y la investidura nos regala unas cuantas perlas y opiniones dignas de mención.
La Guardia Civil, en la denominada operación “Mano Negra”, ha desmantelado una organización dedicada a apropiarse de las herencias de 22 ancianos fallecidos que incrementó su actividad por las muertes derivadas de la pandemia.
El «obsceno espectáculo» de los ataques y descalificaciones a los jueces, desde el legislativo y el ejecutivo, tiene consecuencias y parece oportuno hacer algún apunte.
El conseller de Hacienda destaca que esta reforma va a permitir que todas las rentas de hasta 60.000 euros se beneficien de una rebaja en el tramo autonómico del IRPF.
Un español en Alemania
"Piedras del Hambre"
La fuerte sequía en ríos de Alemania está dejando al descubierto las llamadas Hungersteine (Piedras del Hambre), que contienen advertencias en algunos casos centenarias, relacionadas con el peligro de hambrunas que traía en el pasado el bajo nivel de los ríos.
La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha destinado 500.000 euros para las subvenciones destinadas a la eliminación de las barreras arquitectónicas existentes en la vivienda propia o en aquellos edificios o viviendas donde residen personas mayores.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado la necesidad de abordar tres reformas de Estado que consisten en un nuevo modelo de financiación autonómica, una descentralización en clave federal a través de la institucionalización de la cogobernanza y una reconexión emocional para construir la España de Españas.
|
|