22/10/2025@14:47:31
El aeropuerto de Castellón participa en el Valencia Digital Summit para promocionar la incubadora ESA-BIC Valencia Region, la primera de la Agencia Espacial Europea en la Comunitat Valenciana. Con un estand propio, busca dar a conocer las startups Arkadia Space, Nax Solutions, ODOS Technologies y Nerva Technologies, así como fomentar una nueva convocatoria para startups hasta el 17 de diciembre. Este programa, impulsado por Aerocas y diversas entidades colaboradoras, tiene como objetivo apoyar el desarrollo de empresas del sector aeroespacial y facilitar la transferencia de tecnologías innovadoras a otros sectores.
Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha solicitado nuevamente al Gobierno central la urgente ampliación de los aeropuertos de València y Alicante-Elche. Esta demanda surge tras el récord histórico de pasajeros registrado en septiembre, donde el aeropuerto de València alcanzó más de un millón de viajeros y Alicante-Elche superó los 1.9 millones. Cano enfatiza que estas ampliaciones son esenciales para mantener la competitividad del turismo en la Comunitat Valenciana, ya que las infraestructuras operan por encima de su capacidad técnica. Los datos de Aena reflejan un crecimiento continuo en el tráfico aéreo, lo que respalda la necesidad de acometer estas obras sin demora.
El Ayuntamiento de Alicante ha denegado la licencia de obra mayor solicitada por XC Business 90 S. L. para un centro de distribución de combustibles en el Puerto, debido a la falta del permiso portuario necesario y a discrepancias en la superficie del proyecto presentado. El vicealcalde Manuel Villar destacó que los incumplimientos técnicos impiden otorgar la licencia con garantías. La mercantil no cumplió con el requerimiento de presentar un nuevo proyecto adaptado a la superficie concesional de 14.500 metros cuadrados, además de no contar con la aprobación de la Autoridad Portuaria. Esta decisión refleja el compromiso del Ayuntamiento por aplicar la normativa urbanística y evitar instalaciones que no cumplan con los requisitos exigidos.
El aeropuerto de Castellón celebra su décimo aniversario desde el inicio de vuelos regulares, destacando un balance positivo con más de un millón y medio de pasajeros. Desde su primera conexión con Londres operada por Ryanair en 2015, la infraestructura se ha consolidado como un importante punto de entrada a la provincia, impulsando el turismo y la internacionalización del tejido productivo local. En 2025, se prevé que supere los 300.000 pasajeros, operando 14 rutas regulares y habiendo generado más de 10.500 operaciones en su historia. El conseller Vicente Martínez Mus subraya el impacto económico positivo del aeropuerto, con un retorno significativo por cada euro invertido.
València ha recibido al buque escuela 'Brasil' de la Armada brasileña, que alberga a 442 cadetes, incluidos estudiantes internacionales. La alcaldesa en funciones, María José Ferrer San Segundo, visitó el barco, que permanecerá en el puerto hasta el 30 de agosto. Esta visita forma parte de una gira de entrenamiento que incluye escalas en 17 puertos de 13 países. El buque, construido en Río de Janeiro y en servicio desde 1986, cuenta con tecnología avanzada para la formación de los futuros oficiales. València se consolida como un punto estratégico para las armadas internacionales, promoviendo relaciones culturales y educativas.
València alcanza máximos históricos en conectividad aérea este verano, ofreciendo 3,6 millones de plazas en vuelos de llegada, un aumento del 4,3 % respecto al año anterior. Con más de 100 destinos directos, la ciudad se conecta con aeropuertos en Europa, África y América. Este año, cinco nuevas aerolíneas se suman a las 37 que operan en el aeropuerto de Manises. La apertura de rutas como Montreal y nuevos enlaces con Reikiavik, Pescara, Poznan y Oslo refuerzan la estrategia de turismo sostenible de València, enfocada en atraer visitantes culturalmente activos y comprometidos. La concejala de Turismo destaca la importancia de mantener una red sólida de conexiones para impulsar el crecimiento económico y turístico de la ciudad.
El aeropuerto de Castellón ha registrado en mayo de 2025 un total de 33.196 pasajeros, marcando su mejor cifra para este mes y un incremento del 30 % en comparación con mayo de 2024. En el acumulado de los primeros cinco meses del año, se han contabilizado 96.965 pasajeros, lo que representa un aumento del 10 % respecto al mismo periodo del año anterior. El director general de Aerocas, Justo Vellón, destacó la evolución positiva hacia el objetivo de alcanzar 300.000 pasajeros anuales para 2025, gracias a la implementación de nuevas rutas y la consolidación de las existentes. Para este año se han programado 14 rutas regulares, con una nueva conexión a Palma de Mallorca prevista para julio y agosto. Además, ya están confirmadas dos nuevas rutas a París y Stuttgart para 2026.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha denegado la suspensión cautelar del proyecto de construcción del muelle de contenedores en la ampliación norte del Puerto de Valencia. Esta decisión se produce tras la solicitud presentada por Acció Ecologista Agró, que fue desestimada por los magistrados. El TSJCV considera que la petición se basa en un dictamen pericial que debe ser evaluado en el contexto del pleito, sin prejuzgar el resultado final del caso.
El Muelle Live, un nuevo espacio de música y eventos en el Puerto de Alicante, se inauguró oficialmente con una variada programación que incluye conciertos de artistas como Beret, Ana Belén y The Waterboys, así como festivales como RumbaViva y AMA, hasta diciembre. Este proyecto busca impulsar el turismo musical en la ciudad, generando empleo y sinergias con el comercio local. Las concejalas Ana Poquet y Lidia López destacaron la importancia cultural y económica de esta iniciativa, que también contempla una oferta gastronómica. El Muelle Live contará con zonas para exposiciones y eventos de gran capacidad, convirtiéndose en un punto de encuentro vibrante para la comunidad.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha firmado la donación de más de 1.100 piezas, incluyendo la embarcación "Isidoro", por parte de la Asociación Mar i Vent. Esta colección etnológica enriquecerá el futuro Museu de la Mar, destacando la cultura marinera del Grau. Carrasco enfatizó que esta donación es fundamental para preservar y difundir la historia local relacionada con el mar y la pesca, reforzando los vínculos entre la ciudad y su puerto. El nuevo museo se ubicará en el antiguo edificio de la Comandancia de Marina, convirtiéndose en un espacio emblemático para la comunidad.
Ivace+i ha financiado el desarrollo de una innovadora plataforma llamada 'VIGÍA', que combina tecnologías como inteligencia artificial, blockchain y visión artificial para optimizar el control de acceso y seguimiento de vehículos en puertos y áreas logísticas. Este software permite el reconocimiento en tiempo real de personas y vehículos, mejorando la seguridad y operativa en estas zonas. Coordinado por Tyris IA y apoyado por diversas instituciones, VIGÍA busca convertirse en la solución líder en gestión de accesos en España, contribuyendo a la digitalización del sector logístico y portuario. La plataforma ya ha sido validada en entornos reales, demostrando su viabilidad para futuras implementaciones comerciales.
El Servicio de Devesa-Albufera ha concedido al Club de Piragüisme Silla la autorización para practicar piragüismo en L’Albufera hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta medida promueve la navegación recreativa en el lago, garantizando la protección de la fauna y los valores naturales del parque. La actividad estará sujeta a estrictas normas, como limitaciones en el número de piraguas y restricciones de acceso a ciertas áreas. El concejal José Gosálbez destaca que esta iniciativa combina deporte y conservación, asegurando un uso responsable del entorno natural para las futuras generaciones.
La I Maratón Internacional Elche-Alicante, programada para el 30 de noviembre, ha alcanzado los 4.000 inscritos, con la expectativa de llegar a 5.000 corredores. La participación incluye atletas de diversos países como Estados Unidos, México y Marruecos, entre otros. El recorrido de 42 kilómetros será mayormente llano, comenzando en Elche y finalizando en el puerto de Alicante. Además, se disputará el Campeonato Autonómico de Maratón. Las medallas incorporarán elementos culturales locales, permitiendo a los participantes grabar sus nombres y tiempos.
València celebrará el 20 de septiembre el World Paella Day en La Marina, un evento que reunirá a 12 chefs internacionales cocinando en directo bajo el lema "El mundo habla paella". Este año, la jornada se desarrollará durante todo el día, con semifinales por la mañana y una gran final por la tarde. Los asistentes podrán disfrutar de raciones de paella valenciana y presenciar las diferentes preparaciones culinarias. Este evento no solo destaca la paella como un símbolo de la cultura valenciana, sino que también refuerza su papel como un idioma universal que une tradiciones de diversos países. Además, los chefs participantes han sido seleccionados tras pruebas clasificatorias en varias naciones, lo que añade un sabor global a la celebración. La jornada promete ser una experiencia única que resalta la gastronomía sostenible y local de València.
Alicante ha superado las 10.000 visitas a las Rutas del Cine en sus primeros seis meses, destacando el interés por los rodajes realizados en la ciudad. Esta iniciativa del Patronato de Turismo incluye cuatro rutas: Castillo de Santa Bárbara, Centro Histórico, Puerto/Playas y la recientemente activada ruta en Tabarca. Cada ruta ofrece información sobre las películas filmadas en esos lugares mediante códigos QR. La concejala de Turismo, Ana Poquet, resalta el éxito de esta propuesta que promueve el turismo de pantallas y reconoce a quienes han elegido Alicante para sus proyectos audiovisuales. Las rutas registraron un total de 10.342 visitas hasta julio, con una notable afluencia en el Castillo de Santa Bárbara.
La Policía Local de Alicante ha llevado a cabo 120 intervenciones en julio contra la venta ilegal en el litoral y la Playa de San Juan. La concejalía de Seguridad ha reforzado la vigilancia con ocho agentes, enfocándose en áreas de alta afluencia como la Explanada y el Paseo de Gómiz. Las acciones se centran en la venta no autorizada de productos, tanto alimentarios como no alimentarios, incluyendo falsificaciones de equipaciones deportivas y otros artículos textiles. Además, se han destruido 2.000 kilogramos de material falsificado incautado desde Semana Santa. El Ayuntamiento está trabajando en un convenio con la Autoridad Portuaria para mejorar la coordinación en el control de estas actividades ilegales.
La playa del Postiguet ha sido galardonada con la bandera Q de Calidad Turística, un reconocimiento que certifica la calidad de sus servicios y equipamientos. La concejala de Turismo, Ana Poquet, y Miguel Mirones, presidente del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES), izaron la bandera en una ceremonia reciente. Este distintivo, que ondea en el Postiguet desde 2021, garantiza el cumplimiento de normas internacionales de calidad en la gestión de servicios como limpieza, seguridad y accesibilidad. La certificación es un símbolo de prestigio que mejora la percepción turística del destino.
Las Fiestas en honor a la Virgen del Carmen se celebrarán del 12 al 20 de julio en el Grao de Castellón, ofreciendo una variedad de actividades para todas las edades. El programa incluye un concurso infantil de dibujo, juegos tradicionales, conciertos y una misa cantada. Destacan el pregón inaugural, la procesión marinera y espectáculos de fuegos artificiales. Estas festividades son una oportunidad para disfrutar de la cultura local y rendir homenaje a la patrona de los marineros.
València acogerá del 19 al 22 de junio la octava edición del Festival Internacional de Circo Contorsions, que reunirá a artistas de diversas regiones como la Comunitat Valenciana, Cataluña, Navarra, Portugal y Francia. Este evento, con espectáculos gratuitos en espacios emblemáticos como el Teatre El Musical y la plaza de la Virgen, ofrecerá una programación diversa que incluye acrobacias, malabares y humor. El concejal de Cultura, José Luis Moreno, destaca su importancia como punto de encuentro para el circo contemporáneo y su contribución a la cultura local. La inauguración contará con el espectáculo "Fins al cel" de Spinish Circo, seguido por otras propuestas destacadas a lo largo del festival.
Rubén Hernández, reconocido diseñador alicantino, ha inaugurado las Hogueras 2025 con un emotivo pregón en el que rinde homenaje a todas las mujeres alicantinas, destacando la influencia de su madre en su vida y carrera. El alcalde Luis Barcala elogió la intervención por su carga emocional y conexión con la ciudad. Hernández expresó su orgullo por sus raíces y agradeció a las mujeres que han inspirado su trabajo a lo largo de los años. Durante el evento, se llevó a cabo un desfile y una verbena, marcando el inicio oficial de las festividades de las Hogueras en Alicante.
La ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, ha destacado el valioso trabajo de los voluntarios que brindan asistencia humanitaria a migrantes en El Hierro durante su visita a Canarias. En un encuentro con Protección Civil y la organización Corazón Naranja, Rego elogió la solidaridad de los vecinos y la importancia de la atención inmediata, especialmente para niños y adolescentes migrantes. La ministra también subrayó la necesidad de recursos estructurales para apoyar esta labor y abogó por cambios en la política migratoria europea que ofrezcan vías seguras para los migrantes.
Descubre la agenda de mayo en el Grao de Castellón, donde encontrarás una variedad de actividades y eventos para disfrutar durante este mes. Desde festivales hasta actividades culturales, el Grao ofrece opciones para todos los gustos. No te pierdas la oportunidad de explorar lo que este vibrante destino tiene preparado para ti. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de València celebrará el Día Internacional de los Monumentos y Sitios con visitas guiadas gratuitas a monumentos emblemáticos de la ciudad el 16 y 17 de abril. Los visitantes podrán acceder sin costo a lugares como la Lonja de Mercaderes, las Torres de Serranos y Quart, así como al Centro Arqueológico de l’Almoina. Además, se ofrecerán visitas guiadas a la Lonja a las 11:00 y 12:30 horas. El 18 de abril, todos los museos y monumentos municipales también serán gratuitos. Las reservas son obligatorias y se pueden realizar por teléfono. Esta celebración busca sensibilizar sobre la importancia de proteger el patrimonio cultural, destacando su relevancia en la identidad colectiva.
El 24 de febrero de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado dos resoluciones en el Boletín Oficial del Estado que permiten el acceso a la pesca de caballa para buques de artes menores en el Cantábrico y Noroeste. Esta medida beneficiará a 277 buques de Asturias y Lugo, con cuotas establecidas de 1.266 toneladas para Asturias y 494 toneladas para Lugo. La Secretaría General de Pesca supervisará la actividad para optimizar el aprovechamiento de la cuota, contribuyendo así a la rentabilidad socioeconómica del sector pesquero.
El Port de Castelló y la Universitat Jaume I han consolidado el potencial de los puertos inteligentes en España durante la II Jornada Cátedra Smart Ports, celebrada con éxito y asistencia de más de 250 personas. En este evento se presentaron cinco proyectos que incorporan inteligencia artificial y cuatro iniciativas de intraemprendimiento, todos parte del Programa 4.0 de Puertos del Estado. Los líderes del sector destacaron la importancia de la digitalización y la innovación tecnológica para mejorar la competitividad y eficiencia en el ámbito portuario. La jornada también abordó temas cruciales como la ciberseguridad en los puertos inteligentes, reflejando el compromiso del sector por adaptarse a las nuevas tecnologías y desafíos actuales.
|
El aeropuerto de Castellón ha registrado su mejor septiembre con cerca de 40,000 pasajeros, lo que representa un crecimiento interanual del 28%. En los primeros nueve meses del año, el aeropuerto acumula 261,239 usuarios, un aumento del 15% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se debe a la exitosa temporada estival, que ha visto un incremento en las rutas y vuelos regulares. Actualmente, el aeropuerto opera 14 rutas regulares, manteniendo 11 durante octubre. Además, se han contabilizado 1,289 movimientos de aeronaves en septiembre, casi el doble que el año pasado. El objetivo para este año es superar los 300,000 pasajeros por primera vez.
La Generalitat Valenciana ha anunciado la licitación para la concesión de una instalación de ocio y hostelería en el Puerto de Dénia, que incluirá la regeneración medioambiental de un cordón dunar de 1.750 metros cuadrados. Esta concesión, con una duración de 30 años, se ubicará en el área portuaria del Raset y requerirá la ejecución de obras mínimas de urbanización y edificación. Las empresas interesadas tendrán un mes para presentar sus ofertas, con un canon mínimo establecido de unos 30.000 euros y una inversión que podría alcanzar los 12 millones de euros. Este proyecto busca combinar desarrollo económico con sostenibilidad ambiental en la modernización del puerto.
València ha concluido un verano turístico exitoso, alcanzando un 89% de ocupación hotelera en agosto, según datos de la Fundación Visit València. La concejala de Turismo, Paula Llobet, destacó que las cifras reflejan una normalidad tras la alteración por la dana del año anterior. En julio, se registraron 588.234 pernoctaciones y 569.363 llegadas al Aeropuerto, con una ocupación del 79,4% en hoteles. Las perspectivas para septiembre son igualmente positivas, con un 73,3% de habitaciones ya reservadas y un aumento del 1,7% en búsquedas de vuelos a la ciudad. Este balance subraya el compromiso de València con un turismo sostenible y atractivo.
El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (Speis) del Ayuntamiento de Alicante ha renovado su base en el Puerto, lo que ha permitido reducir su tiempo de respuesta ante emergencias en 20 a 30 minutos. La nueva ubicación, en el pantalán del muelle 15, agrupa las dos embarcaciones y el material de la unidad de buceo, mejorando la operatividad y coordinación con otros organismos como la Guardia Civil y Salvamento Marítimo. Esta base está preparada para atender diversas emergencias marítimas, incluyendo rescates y asistencia técnica. Además, se hace un llamado a la responsabilidad de los usuarios de embarcaciones recreativas para garantizar la seguridad en las aguas costeras.
Marián Cano, consellera de Turismo, ha denunciado el abandono de la Comunitat Valenciana por parte del Gobierno central, al comparar la inversión de 3.200 millones de euros en la ampliación del aeropuerto de Barcelona con la falta de avances en los aeropuertos de València y Alicante-Elche. Cano exige un trato justo y equilibrado que refleje la realidad económica y turística de la región, destacando que ambas infraestructuras están operando por encima de su capacidad. Además, advierte que no acometer las ampliaciones podría resultar en pérdidas millonarias y miles de empleos en riesgo.
El alcalde de Castellón, Miralles, destaca la importancia de la colaboración entre el aeropuerto y el Ayuntamiento para impulsar el crecimiento turístico en la región durante la temporada de verano. Esta sinergia busca potenciar la llegada de visitantes y mejorar la oferta turística local. La iniciativa se presentó en un evento reciente, donde se subrayó el compromiso de ambas entidades para trabajar en conjunto por el desarrollo del turismo en Castellón.
La Generalitat de Valencia, liderada por el conseller Vicente Martínez Mus, ha presentado sus prioridades para la provincia de Alicante en una reunión con el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca). Entre los principales proyectos se destacan la construcción de la Estación Central del TRAM d’Alacant, que contará con una inversión superior a 100 millones de euros y se prevé que esté operativa en 2029. Además, se abordó la modernización de infraestructuras hídricas con una inversión cercana a 400 millones de euros y el desdoblamiento de la carretera CV-95, que conectará Orihuela con Torrevieja, con un coste estimado de 180 millones. Estas iniciativas buscan fomentar el desarrollo económico y social sostenible en Alicante.
Alicante será la sede de la fase final de la Copa del Rey de balonmano del 5 al 7 de junio de 2026. Este evento, que se celebra por segunda vez en la ciudad, garantiza la participación del Horneo EÓN como anfitrión y del FC Barcelona como campeón vigente. Un total de 24 equipos competirán por seis plazas restantes. La Real Federación Española de Balonmano llevará a cabo el sorteo para la primera ronda el 14 de octubre. El alcalde Luis Barcala destacó la importancia de este torneo para reafirmar a Alicante como un referente en el deporte nacional, continuando con su rica tradición en balonmano desde el siglo XX.
Los Bomberos y la Policía Local de Castellón han atendido más de veinte incidencias debido a las intensas lluvias de la madrugada, incluyendo un pequeño incendio causado por un rayo y el rescate de vehículos atrapados por el agua. La alcaldesa Begoña Carrasco destacó el buen funcionamiento de las infraestructuras hidráulicas que evitaron inundaciones graves en viviendas. Se registraron precipitaciones significativas, con hasta 80,6 litros/m² en algunas áreas. Las autoridades piden precaución a la ciudadanía y seguir las indicaciones del servicio de emergencias ante la alerta naranja vigente.
La Generalitat Valenciana ha anunciado su intención de recurrir la orden del Gobierno central que establece un nuevo deslinde en la Playa de les Deveses y el Palmar de Dénia. Marc García Manzana, director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, destacó que más de 3000 vecinos se verán afectados por esta decisión, que transforma a propietarios en concesionarios. Este es el segundo deslinde aprobado en poco tiempo, afectando un total de 14 kilómetros de costa. La Generalitat busca proteger los derechos de los ciudadanos frente a las acciones del Ejecutivo central y ha enfatizado la importancia de la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa para salvaguardar las propiedades costeras. Además, se han discutido proyectos para mejorar el puerto de Dénia y regenerar el entorno local.
Sergio Toledo, concejal de Urbanismo e Infraestructuras de Castellón, ha destacado la importancia de LogistiCS como una infraestructura clave para el futuro económico de la ciudad durante la jornada "Castellón: Nodo logístico del Corredor Mediterráneo". Este proyecto, que abarca 1,7 millones de metros cuadrados, busca atraer inversiones y fomentar el desarrollo empresarial en la región. Toledo subrayó la necesidad de complementar LogistiCS con otras infraestructuras de transporte, como el Corredor Mediterráneo y accesos al puerto. Además, se abordaron iniciativas de movilidad sostenible en Castellón, incluyendo mejoras en el transporte público y nuevas ordenanzas para facilitar el desplazamiento urbano.
Alicante participará en la feria de cruceros Seatrade Europe en Hamburgo del 10 al 12 de septiembre, con el objetivo de consolidarse como un destino estratégico en el Mediterráneo. La concejala de Turismo, Ana Poquet, destacó la importancia de la nueva terminal y el interés de varias navieras por incluir a Alicante en sus itinerarios. Este año se espera superar los 250,000 pasajeros de cruceros, con proyecciones que superan los 300,000 para el próximo año. La colaboración entre instituciones locales ha permitido un aumento significativo en las escalas y la valoración de Alicante como puerto base.
Un vecino que también acelera en turismo, infraestructuras, transportes o logística.
La I Maratón Internacional Elche-Alicante, programada para el 30 de noviembre, contará con medallas que presentan las siluetas de la Dama de Elche y la Cara del Moro. Estas medallas permitirán a los participantes grabar sus nombres y tiempos en la parte posterior. La carrera ya ha superado los 3.500 inscritos de más de 40 países y se espera alcanzar los 5.000 corredores en las próximas semanas. El recorrido es mayormente llano, comenzando en Elche y finalizando en el puerto de Alicante, abarcando un total de 42,195 kilómetros. Además, se disputará el Campeonato Autonómico de Maratón, que anteriormente se celebraba en Valencia.
El Grao de Castellón alberga la exposición "Colores del mundo", que presenta 42 fotografías de National Geographic, destacando la importancia y el simbolismo del color en diversas culturas. La muestra, inaugurada por la alcaldesa Begoña Carrasco y otros representantes locales, invita a los visitantes a reflexionar sobre cómo los colores influyen en nuestras emociones y percepciones. Se puede visitar de forma gratuita hasta el 3 de septiembre en el Moll de Costa. Esta iniciativa forma parte del programa "Arte en la calle" de la Fundación "la Caixa", que busca acercar la cultura a todos los públicos.
La Diputació de València ha lanzado la nueva edición del programa 'Cine en las Playas València Turisme', que llevará cine de verano a 19 municipios de la provincia del 21 de julio al 31 de agosto. Se realizarán 38 proyecciones, con películas para todos los públicos, destacando títulos como 'La infiltrada' y 'Wonka'. Además, se ofrecerán actividades complementarias como talleres infantiles y concursos, así como un punto de información turística en cada localidad. Este programa busca enriquecer la experiencia turística y fomentar la interacción entre residentes y visitantes en las playas valencianas.
Alicante se prepara para un Puente de Mayo con una ocupación hotelera y en apartamentos turísticos que superará el 90%. La concejala de Turismo, Ana Poquet, destaca que mayo comienza con fuerza tras una Semana Santa exitosa y anticipa que esta tendencia continuará durante el verano. La coincidencia del festivo del 1 de mayo en jueves permitirá a más personas hacer puente, atrayendo además a miles de peregrinos al Monasterio de la Santa Faz. Durante este fin de semana, Alicante también recibirá dos dobles escalas de cruceros, con una afluencia prevista de hasta 16.700 pasajeros.
La I Maratón Internacional Elche-Alicante, programada para el 30 de noviembre de 2025, incluirá el Campeonato Autonómico del 42K, según lo anunciado por la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana. La carrera, que partirá desde el Palacio de Altamira en Elche, ya cuenta con cerca de 3.000 inscritos y tiene un límite de 5.000 participantes. Con un recorrido mayormente llano, los atletas recorrerán 42 kilómetros que incluyen tramos en las ciudades de Elche y Alicante. Este evento se perfila como una gran oportunidad para los corredores autonómicos al ser parte del calendario oficial.
Casi 700.000 luces LED iluminan el centro de Alicante con el alumbrado de las Hogueras 2025, activado por las Belleas del Foc, Adriana Vico y Valentina Tárraga, en la Plaza del Ayuntamiento. Este evento se realiza dos días antes del Pregón que pronunciará el diseñador Rubén Hernández. El alcalde Luis Barcala destacó que esta iluminación es el mejor inicio para unas Hogueras que esperan ser memorables. Las luces estarán encendidas hasta el 14 de junio y se ampliarán los horarios posteriormente. Además, se han programado diversas actividades previas a las festividades.
Descubre la visita guiada "Grau de Castelló: Aires mariners", una experiencia única para explorar la riqueza cultural y marítima de esta localidad. Esta actividad, programada para el 19 de mayo de 2025, te permitirá conocer la historia y tradiciones del Grau de Castellón. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el ambiente marinero y disfrutar de un recorrido inolvidable. Para más información, visita el enlace.
El Gran Fondo por València regresa el 3 de mayo de 2025, una emocionante marcha ciclista que se celebra en la Marina de València. Este evento está diseñado para los apasionados del ciclismo y ofrece dos desafiantes recorridos: uno de 177 km con un desnivel positivo de 2.033 metros y otro de 148 km con 1.474 metros de desnivel. Los participantes disfrutarán de paisajes impresionantes y puertos emblemáticos como L’Oronet y Alto Segart, conocido por su presencia en la Vuelta Ciclista a España. Al inscribirte, recibirás un maillot oficial para lucir durante la prueba. No te pierdas esta experiencia única llena de adrenalina y pasión por el ciclismo. ¡Inscríbete y prepárate para rodar por València!
Descubre la visita guiada "Grao de Castellón: Aires marineros", una experiencia única para explorar la rica cultura marítima de esta localidad. Conoce su historia, tradiciones y atractivos turísticos en un recorrido que te sumergirá en el ambiente costero. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del Grao de Castellón. Más información en el enlace.
La Universitat de València participa en la misión PLATO, que será la primera científica en volar a bordo del nuevo cohete europeo Ariane 6. La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un acuerdo con Arianespace para lanzar esta misión a finales de 2026. PLATO tiene como objetivo descubrir exoplanetas y caracterizar sus propiedades mediante el análisis de datos obtenidos de más de 200,000 estrellas. El equipo de la Universitat lidera el desarrollo del software necesario para procesar estos datos, lo cual es crucial dado el gran volumen de información que se generará. Esta colaboración destaca la importancia de España en la investigación espacial y la innovación tecnológica en Europa.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, se reunió con los presidentes de las cuatro Entidades de Gestión y Modernización (EGM) para revisar proyectos destinados al desarrollo industrial de la ciudad. Durante el encuentro, se discutieron mejoras en infraestructuras y el aumento del suelo industrial en más de dos millones de metros cuadrados. Barcala destacó la importancia de conectar las áreas industriales mediante transporte público y mejorar accesos viales. En los últimos cinco años, Alicante ha invertido más de cuatro millones de euros en modernización industrial, incluyendo mejoras viarias y tecnología LED. La ciudad busca posicionarse como un referente empresarial en el sur mediterráneo.
|
|