Un informe de la Universitat de València, elaborado por los investigadores Paula López y Adrián Todolí, establece las bases para implementar un salario mínimo interprofesional (SMI) a nivel local y regional. Según el estudio, este enfoque podría generar efectos positivos y negativos menores en comparación con un SMI nacional. Los beneficios incluyen un aumento del crecimiento económico en municipios con SMI propio, mayor consumo y reducción de la brecha salarial interna. Sin embargo, también se identifican desventajas como la disminución del crecimiento empresarial en áreas con SMI más alto y posibles incrementos en los alquileres que afectarían a los hogares de bajos ingresos. El informe fue presentado ante el Consejo Económico y Social de Barcelona.
En la vida política española se ha instaurado la mentira como elemento definitorio. Si trasladamos la situación actual a las notas de un perfume nos quedaría la siguiente secuencia…
Con la colección de neófitos, sectarios ideologizados y malvados en diferentes estamentos an-da el juego político.
Seguimos con el «obsceno espectáculo» de la manipulación política de la justicia y su deri-va.
El «obsceno espectáculo» de los ataques y descalificaciones a los jueces, desde el legislativo y el ejecutivo, tiene consecuencias y parece oportuno hacer algún apunte.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha propuesto durante su intervención en el desayuno informativo Fórum Europa celebrado en Madrid una "vía valenciana" de acuerdos territoriales, energéticos, del agua y por el empleo.
El president de la Generalitat, Ximo Puig ha anunciado que la Generalitat está ultimando la nueva Ley de Impulso a la Ciencia de la Comunitat Valenciana, cuya «piedra angular» será la innovación universitaria.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Comunitat Valenciana ya tiene asignados cerca de 1.000 millones de euros procedentes del fondo Next Generation EU para el ejercicio de 2021.
Pese a que las agresiones al colectivo van in crescendo, e incluso vuelve a haber cada vez más voces en contra, el movimiento LGTBIQ+ ha sido abandonado de forma indiscriminada por los principales partidos políticos. Sobre todo, los de izquierdas...
Entrevista
El secretario general de Podemos y UP Ceuta, Ramón Rodríguez Casaubón, nos avanza su criterio sobre la actualidad política del 4-M: "Vamos a ver, sin ningún lugar a dudas, una campaña muy polarizada pero no por la irrupción de Iglesias sino por el talante de la señora Ayuso".
|
En unos días Pedro Sánchez volverá a ser investido presidente del Gobierno. Necesitará a parte de la derecha más recalcitrante de nuestro país, la burguesía nacionalista vasca y catalana.
Todo lo que estamos viendo sobre el jugador brasileño Vinicius nos lleva a ver otras caras y aristas del poliedro.
Parecería que el 2023 es un nuevo año, pero los temas y hábitos del gobierno parecen añejos.
A lo que está sucediendo en los últimos tiempos en la arena política de nuestro país, se le podría aplicar aquel dicho de nuestros mayores referido a los hijos adolescentes; “no se les puede dejar solos”. O aquello que aseguraba Mariano Rajoy dirigido a sus compañeros de partido; “vaya tropa”.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Se han cumplido 25 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco y la liberación de Ortega Lara.
Nos dicen que es música celestial, pero suena a heavy metal, otras a indie o rap, aunque nos parece algo desafinado y chirriante.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Seguimos con la hoja ruta, que explica la aparición y crecimiento de los populismos políticos y su nivel de implantación en nuestro país.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha mantenido una reunión con el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, en la que planteado la necesidad de contar con un marco estable de cogobernanza en las relaciones entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas.
¿Qué responderían si les hicieran un cuestionario dicotómico, sólo con respuestas cortas entre dos opciones, y les preguntaran si están a favor o en contra del aborto o de la eutanasia? ¿Qué dirían si les preguntaran si apoyan la inmigración, si son feministas o machistas (como si fueran antónimos), si entienden o apoyan el movimiento independentista o si están a favor o en contra de subir los impuestos? ¿Qué responderían si son de izquierdas o de derechas, sin más explicaciones?
|