24/09/2025@17:06:24
Castellón ha lanzado una innovadora Red de Centros Educativos por la Movilidad Sostenible, presentada por el concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, y la concejala de Educación, María España, durante la Semana Europea de la Movilidad. Esta iniciativa busca transformar la movilidad en los entornos escolares, garantizando un acceso más seguro y sostenible a los colegios. La red permitirá a todos los centros educativos, ya sean públicos o privados, participar fácilmente y trabajar en aspectos clave como la sensibilización sobre movilidad sostenible y educación vial. Este proyecto no solo se centra en crear caminos escolares seguros, sino también en fomentar un entorno más saludable y amable para las familias y estudiantes. La colaboración con las comunidades educativas es fundamental para lograr transformaciones reales en Castellón.
Sergio Toledo, concejal de Urbanismo e Infraestructuras de Castellón, ha destacado la importancia de LogistiCS como una infraestructura clave para el futuro económico de la ciudad durante la jornada "Castellón: Nodo logístico del Corredor Mediterráneo". Este proyecto, que abarca 1,7 millones de metros cuadrados, busca atraer inversiones y fomentar el desarrollo empresarial en la región. Toledo subrayó la necesidad de complementar LogistiCS con otras infraestructuras de transporte, como el Corredor Mediterráneo y accesos al puerto. Además, se abordaron iniciativas de movilidad sostenible en Castellón, incluyendo mejoras en el transporte público y nuevas ordenanzas para facilitar el desplazamiento urbano.
Alicante celebrará la Semana Europea de la Movilidad del 16 al 22 de septiembre, promoviendo el uso de transportes sostenibles. Destacará una Ciclovía Litoral el domingo 21, cerrando al tráfico el frente litoral entre la plaza de la Puerta del Mar y la avenida de Villajoyosa. Entre las actividades programadas se incluye una marcha ciclista familiar a Urbanova el sábado 20, itinerarios peatonales por el centro y talleres sobre bicicletas y patinetes eléctricos. El evento busca fomentar alternativas saludables al vehículo privado y mejorar la calidad del aire en la ciudad. La participación es gratuita y abierta a todos los ciudadanos.
Un estudio de la Universitat Politècnica de València (UPV) destaca la necesidad urgente de mejorar el servicio de trenes de Cercanías para reducir la dependencia del vehículo privado entre la comunidad universitaria. Según el análisis, aunque el 53% de los estudiantes accede al campus en transporte público en menos de 30 minutos, un 15% vive a más de 60 minutos, lo que les obliga a utilizar coches. Los mapas elaborados muestran que municipios como Alboraya y Mislata tienen buena conectividad, mientras que otros como Catarroja y Sagunto presentan oportunidades significativas para optimizar el transporte público. La mejora en la frecuencia y calidad del servicio podría beneficiar a unas 1.600 personas de la UPV. Este estudio es parte del Plan Estratégico de Movilidad Sostenible 2023-2027 de la universidad.
El Plan Director de la EMT en Valencia prevé un aumento del 39% en las conexiones entre barrios, con la incorporación de 218 nuevos autobuses y la creación de 10 nuevas líneas, alcanzando un total de 44. Este plan, que se implementará hasta 2030, busca mejorar la accesibilidad a hospitales y aumentar el número de pasajeros diarios a más de 500,000. La inversión supera los 172 millones de euros y tiene como objetivo convertir a la EMT en una red de transporte público eficiente y sostenible, reduciendo así el uso del coche en la ciudad. Además, se plantea incrementar la velocidad comercial y optimizar los servicios para atraer a nuevos usuarios.
El Ayuntamiento de Valencia inicia una campaña de vigilancia del carril bus-taxi durante julio, con el objetivo de mejorar la fluidez del transporte público y garantizar la seguridad vial. La Policía Local controlará el estacionamiento indebido y la circulación en estos carriles, esenciales para el desplazamiento eficiente de autobuses y taxis. Esta iniciativa busca reducir los tiempos de viaje, fomentar la movilidad sostenible y minimizar la congestión del tráfico. El concejal de Movilidad destaca la importancia de priorizar el transporte colectivo y recordar que las normas son fundamentales para la seguridad en los desplazamientos.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la activación de la venta de abonos gratuitos de Renfe y autobús para mayo y junio, comenzando el 8 de abril. Se reduce a ocho el mínimo de viajes necesarios para recuperar la fianza, que se mantiene entre 10 y 65 euros según el servicio. Los abonos bimestrales permitirán viajes ilimitados en Cercanías y Rodalies hasta junio de 2025. Además, se introducirá un nuevo título multiviaje con condiciones similares. Estas medidas buscan fomentar el uso del transporte público, promoviendo una movilidad sostenible y segura.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decidido prorrogar un año la gratuidad de la AP-7 Circunvalación de Alicante, extendiendo esta medida hasta el 15 de febrero de 2026. Esta decisión busca descongestionar la A-70 y mejorar las condiciones de circulación, tras observar resultados positivos desde su implementación en julio de 2024. Durante los primeros meses, se ha registrado una notable reducción del tráfico en la A-70, con disminuciones significativas en los atascos y mejoras en los tiempos de recorrido. Además, se ha constatado una reducción en las emisiones contaminantes. El Ministerio trabaja para levantar definitivamente el peaje, promoviendo así un uso más eficiente de las infraestructuras existentes y mejorando la seguridad vial.
|
El Consell de la Comunitat Valenciana está finalizando un plan para fomentar el uso de vehículos eléctricos y desarrollar una red de puntos de recarga, con una inversión de 100 millones de euros. Este esfuerzo busca facilitar la compra de más de 18.000 vehículos eléctricos y la instalación de 8.600 puntos de recarga, en línea con la Estrategia Energética regional. Manuel Argüelles, director general de Energía y Minas, destacó la importancia de la movilidad eléctrica como parte fundamental en la transición hacia un modelo energético sostenible. La nueva estación de recarga ultrarrápida en Cox, inaugurada durante la Semana de la Movilidad Europea, contará con 8 conectores que ofrecen carga rápida, mejorando así la infraestructura necesaria para usuarios de vehículos eléctricos en una de las áreas más transitadas del territorio.
La Semana Europea de la Movilidad se celebra en València del 16 al 22 de septiembre, con el lema "la movilidad para todas las personas". Este evento promueve el uso del autobús, la bicicleta y los desplazamientos a pie como alternativas al vehículo privado. La EMT visitará centros de educación especial para informar sobre mejoras en accesibilidad. El sábado 20 se llevará a cabo una Gran fiesta de la movilidad en los Jardines de Viveros, y el lunes 22, Día sin coche, ofrecerá transporte público gratuito. Además, se realizará un concurso fotográfico “Muévete sin coche” para fomentar prácticas sostenibles entre los jóvenes.
El Ayuntamiento de Castellón, a través del concejal de Movilidad Cristian Ramírez, ha anunciado un refuerzo especial del transporte público para el próximo fin de semana, coincidiendo con los conciertos del SOM Festival. Se ofrecerán servicios de autobús entre Castellón y el Grao hasta la 1:15 h, con frecuencias cada 20 minutos hasta las 23 h y cada 30 minutos después. Además, el TRAM contará con convoyes cada 30 minutos en horarios nocturnos. Este refuerzo busca facilitar el acceso a los eventos y promover el uso del transporte público, en un contexto de alta afluencia turística.
EMT València ha registrado un semestre histórico en 2025, superando los 61 millones de viajeros, lo que representa un aumento del 5,5 % respecto al mismo periodo del año anterior. Las líneas de Poblats del Sud han destacado con un crecimiento significativo en la demanda. Este incremento se traduce en una media superior a 10 millones de usuarios al mes, reflejando la creciente preferencia por el transporte público y la efectividad de las iniciativas de mejora implementadas por el gobierno municipal. La línea 27 ha visto un notable aumento del 17,11 % gracias a la incorporación de autobuses articulados. Estos resultados subrayan el compromiso de EMT con una movilidad sostenible en Valencia.
Un nuevo sistema llamado ARGOS, desarrollado por el grupo SCT-ITACA de la Universitat Politècnica de València, se implementará en la ciudad para mejorar la seguridad y eficiencia de la micro movilidad, específicamente para bicicletas y patinetes eléctricos. Este sistema innovador medirá en tiempo real la velocidad y dirección de circulación de estos vehículos, contribuyendo a una gestión más efectiva del tráfico y reduciendo incidentes. ARGOS utiliza sensores avanzados que ofrecen alta precisión en las mediciones y se instalará en puntos estratégicos como la calle Xàtiva y la Plaza Zaragoza. Con este proyecto, se busca fomentar una movilidad sostenible en València alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Universitat Politècnica de València (UPV) celebra el primer aniversario de sus 12 puntos de recarga para vehículos eléctricos, que han evitado la emisión de 14,78 toneladas de dióxido de carbono en su primer año. Este logro es equivalente al reciclaje de 522 toneladas de residuos. La mayoría de las recargas se realizan en el campus de Vera, y la UPV planea expandir su infraestructura para promover la movilidad sostenible. Los usuarios pueden acceder a tarifas reducidas mediante la aplicación Umbrella emobility. Esta iniciativa forma parte del Plan estratégico de movilidad sostenible de la UPV, que busca alcanzar la neutralidad en carbono.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado obras de rehabilitación del firme en la Autovía A-7, tramo entre los kilómetros 314 y 325, en Valencia. Con un presupuesto de 8,9 millones de euros, las obras comenzarán el 9 de febrero con cortes nocturnos en la calzada derecha, sentido Alicante. Se espera que la afectación al tráfico dure hasta finales de abril de 2025. Se habilitará un itinerario alternativo señalizado para garantizar la fluidez del tráfico durante este periodo.
|
|