www.cronicalocal.es

movilidad sostenible

Castelló expone la ordenanza de movilidad sostenible que armoniza los usos del espacio público

05/10/2022@17:40:03
La primera Ordenanza Municipal de Movilidad Sostenible de Castelló aprobada inicialmente en el pleno de la semana pasada, se somete a exposición pública a partir de hoy y durante un plazo de 30 días, según recogió ayer el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). El documento puede consultarse en la página web municipal (www.castello.es) en el apartado de Normativa Municipal y subapartado Consulta de Normativa en tramitación; y en la sección de Movilidad ubicada en el edificio del nuevo ayuntamiento, en la plaza Mayor, planta baja (de lunes a viernes, de 9.00 horas a 13.00 horas). Transcurrido ese plazo se entenderá definitivamente aprobada si no hay reclamaciones.

Alicante convierte la Movilidad sostenible y segura en protagonista de septiembre

El Ayuntamiento de Alicante convierte la Movilidad sostenible, saludable y segura en protagonista de este mes con un amplio programa de actividades en las que se puede participar de forma gratuita, del 16 al 22 de septiembre.

Covid-19: Arcadi España anuncia una estrategia de impulso a la movilidad sostenible

La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad elaborará una estrategia para toda la Comunitat de impulso a la movilidad sostenible durante la crisis de la COVID-19, que contemple áreas metropolitanas, áreas rurales y las particularidades de todos los municipios.

Movilidad sostenible refuerza la seguridad en el entorno de las escuelas San josé en Valencia

El Servicio de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València ha mejorado la seguridad y la movilidad en el entorno de las Escuelas San José, al completar con medidas de señalización los recientes trabajos de reurbanización de la calle Pare Barranco.

La Agencia de la Bici refleja un incremento del uso de este vehículo entre las mujeres de 25 a 55 años

El documento, marcado por la pandemia, también recoge un aumento de la micromovilidad (bicis y VMP) respecto a la movilidad motorizada en el reparto modal de la nueva normalidad.

El parque de Benimámet abierto al uso

El proyecto, impulsado por la Concejalía de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València, ha convertido el vacío que quedó tras el soterramiento de las vías de Metrovalencia a su paso por Benimàmet –localizado concretamente entre las estaciones de Canterería, Benimàmet y Carolines- en un parque verde de casi 1.200 metros de paseo peatonal, 850 metros de carril bici, 510 árboles, 7.350 plantas -4.813 de las cuales autóctonas- y 12.100 metros cuadrados de césped o pradera mediterránea.