El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado muy serio durante la sesión de control de este miércoles y, finalmente, ha terminado por comunicar a toda la ciudadanía una inesperada decisión a través de una carta publicada en la red social X.
Cuando salen avanzando billones o millones contra el cambio climático como modo de salvación o pretendiendo crear esperanza en realidad es una falacia o incluso puede ser una amenaza mayor.
Castellón ha lanzado una campaña especial para reforzar la seguridad vial, enfocándose en el control de patinetes eléctricos. Esta iniciativa busca mejorar la convivencia entre los diferentes medios de transporte y garantizar la seguridad de todos los usuarios en las vías públicas.
El Ministerio del Interior de España ha intensificado las medidas de prevención antiterrorista durante la Semana Santa, activando el Nivel 4 del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista. Esta decisión sigue a una reunión de evaluación de la amenaza terrorista y busca reforzar la seguridad en eventos públicos con alta afluencia de personas. Las medidas incluyen un aumento en la vigilancia y controles aleatorios en lugares concurridos, así como en infraestructuras estratégicas y medios de transporte. Estas acciones estarán vigentes desde el 11 hasta el 22 de abril de 2025.
Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, ha afirmado en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea que "invertir en defensa es invertir en democracia y en seguridad". Durante su intervención en Bruselas, destacó la importancia del aumento del gasto en defensa como parte de una visión centrada en los valores y la seguridad de Europa. Además, se abordaron iniciativas legislativas sobre la armonización del derecho concursal y se discutió la creación de un Tribunal Penal Internacional Especial para perseguir crímenes relacionados con la agresión a Ucrania. Para más detalles, visita el enlace.
La Universidad Miguel Hernández (UMH) ha inaugurado el nuevo edificio Mascarat en el campus de Altea, que alberga el Centro de Investigación en Artes (CíA). Este moderno espacio de 1.620 m2, con una inversión de 3,3 millones de euros, incluye un salón de actos para 350 personas, salas de exposiciones y aulas para grupos de investigación. El proyecto fue realizado por ACSA OBRAS E INFRAESTRUCTURAS y cuenta con cofinanciación del PO FEDER CV 2021-27. La inauguración fue liderada por el rector Juan José Ruiz y la profesora Tatiana Sentamans dirige el CíA.
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad a espacios públicos junto a sus perros de asistencia en todo el territorio nacional. Esta normativa, que se presentará para su aprobación en el Consejo de Ministros, busca regular la actividad y bienestar de estos animales, reconociendo la unidad entre la persona y su perro para diversas discapacidades. El decreto permitirá el acceso a centros educativos, culturales, deportivos y comerciales, así como a medios de transporte sin costo adicional. Además, establecerá medidas para mejorar el bienestar de los perros de asistencia y reconocerá su derecho al descanso tras diez años de servicio. Con esta iniciativa, se promueve la inclusión y igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en España.
La experiencia emocional que viven muchos padres cuando sus hijos se van del hogar, caracterizada por un sentimiento de duelo o dependencia emocional, se denomina nido vacío. A partir de ahí, podemos presenciar muchos intentos de impedir que estos niños abandonen su hogar. Desde allí, podemos tener:
Lando Norris se muestra "relajado, cómodo y decidido" de cara a la temporada 2025 de Fórmula 1, buscando convertir su desafío por el campeonato de pilotos del año pasado en gloria. Tras un inicio lento en 2024, las mejoras en el coche de McLaren le permitieron competir con Max Verstappen. Norris reflexiona sobre sus batallas pasadas con el campeón y destaca que ha aprendido valiosas lecciones. Con McLaren como campeones constructores, el piloto británico está emocionado por las oportunidades que se avecinan y enfatiza la importancia de mantener la calma y controlar sus emociones mientras se prepara para enfrentar a Verstappen nuevamente.
Esta vez va en serio, el peligro es real, muy real y no podemos ni debemos pasar de él. ¡Hay que reaccionar ya!
El orgullo, el egoísmo y la codicia son las mayores amenazas para la estabilidad emocional humana y el progreso ético. Los que ya tienen mucho quieren mucho más, los que han acumulado armas y bombas durante muchos años quieren iniciar una guerra para vender sus productos a otras naciones. Se crean narrativas y provocaciones para inducir a individuos o grupos de todo tipo a generar una guerra por poderes. ¿Quién no ve a las potencias que luchan entre sí utilizando a países más pequeños?
El Institut de Materials Avançats de la Universitat Jaume I (UJI) está liderando un innovador proyecto para desarrollar láseres superradiantes de perovskita de haluro a bajo costo. Este avance, financiado por la Unión Europea con 500,000 euros, busca revolucionar el campo de la optoelectrónica y la ciencia de materiales, con aplicaciones potenciales en energía fotovoltaica, computación cuántica y tecnología 6G. El equipo, compuesto por destacados investigadores como Iván Mora Seró y Rosario Vidal, se centra en crear emisores láser eficientes que operen a temperatura ambiente y generen luz ultracoherente pura. Este esfuerzo también incluye un compromiso con la sostenibilidad mediante la reducción de residuos electrónicos y el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente.
El 25 de enero, más de 32.000 aspirantes se presentarán en España para acceder a una de las 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada, convocadas por el Ministerio de Sanidad. Esta oferta, que incluye especialidades en Medicina, Farmacia y Enfermería, representa un incremento del 2,9% respecto al año anterior. Las pruebas se llevarán a cabo en 28 localidades y contarán con la participación de más de 2.000 colaboradores. La mayor cantidad de plazas está destinada a Medicina, con 9.007 disponibles, mientras que Enfermería ofrece 2.171 plazas. Además, se reservan espacios para personas con discapacidad y extracomunitarios.
El "Día de Alicante" se celebrará el miércoles 22 en la Plaza Central del pabellón de la Comunidad Valenciana, donde el alcalde Luis Barcala presentará las actividades programadas para conmemorar la capitalidad gastronómica de la ciudad durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero en Madrid. Este evento destacará la oferta culinaria de Alicante y lanzará la campaña "Mediterráneo a la mesa", diseñada para atraer visitantes tanto nacionales como internacionales. Además, se abordarán temas como el turismo de cine y MICE, bajo un enfoque en sostenibilidad e innovación.
El 16 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió con la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández, para planificar diversas actividades conmemorativas por el 30 aniversario del FEGA. Este organismo ha sido fundamental en la coordinación y gestión de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) desde su creación en 1995. A lo largo del año se llevarán a cabo eventos dirigidos al sector agrario, la administración y la sociedad, incluyendo exposiciones y visitas escolares. El FEGA también ha innovado en el uso de tecnología para mejorar la gestión agrícola y ha gestionado ayudas significativas para agricultores afectados por crisis recientes.
Este no pretende ser un remedo de ese famoso calendario de neumáticos, con sus guapísimas modelos. Quiere ser algo más bello y mucho más “humano”. Porque, ¿hay algo que caracterice mejor a la Humanidad desde sus comienzos que el deseo innato de mejora y de progreso? Pues ese es, precisamente, el propósito que empuja a todos inmigrantes españoles en Alemania.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que el Gobierno español ha implementado todas las medidas necesarias para recuperar la actividad agraria afectada por la DANA en Valencia. Durante su visita a obras de reparación de caminos rurales y redes de riego dañadas, destacó que se han destinado 444,5 millones de euros en ayudas, incluyendo 200 millones para compensar a agricultores y ganaderos. Hasta ahora, se han reconocido indemnizaciones por 31,76 millones de euros para 18.500 agricultores. Planas subrayó la importancia de una colaboración efectiva entre administraciones para restaurar la normalidad en las zonas afectadas.
En la era digital, crear y gestionar contenidos es esencial y desafiante para los medios de comunicación. Cibeles Group, pionera en el sector, presenta un nuevo impulso de Inteligencia Artificial (IA) en Editmaker. Esta herramienta promete transformar el trabajo de periodistas y editores con contenido digital gracias a la automatización de los canales de noticias.
El CECOPI ha solicitado aumentar la vigilancia en los puntos de acopio de residuos afectados por la dana para prevenir incidentes como el reciente incendio en Alberic. Durante una reunión, la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, destacó la preocupación por posibles igniciones en estas áreas. Se están llevando a cabo esfuerzos de extinción complicados debido a las condiciones del incendio, que genera humo que afecta a las urbanizaciones cercanas. Se han evacuado residencias y se recomienda a la población seguir medidas preventivas para protegerse del humo. Los trabajos de limpieza en las zonas afectadas continúan con normalidad.
La Universitat Politècnica de València (UPV) se encargará de restaurar la colección de radios históricas de Vicente Tarazona, un vecino de Paiporta que sufrió la pérdida de gran parte de su colección debido a las inundaciones causadas por la DANA. Tras conocer su historia, Carmen Bachiller, directora del Museo de la Telecomunicación de la UPV, organizó un equipo de voluntarios para rescatar 124 radios del lodo. Se estima que entre 80 y 90 aparatos podrán ser recuperados y exhibidos en el museo, preservando así el legado de Tarazona para futuras generaciones.
La exposición 'Activismo africano contra el cambio climático' llega a Gandia, mostrando las historias de activistas y conservacionistas que luchan contra el East African Crude Oil Pipeline (EACOP), un oleoducto de 1.443 kilómetros entre Uganda y Tanzania. A través de imágenes y relatos en primera persona, la muestra destaca la valentía de estos defensores del medio ambiente frente a amenazas corporativas. También se presentan los impactos ambientales en especies en peligro como las jirafas Rothschild y los chimpancés, así como en ecosistemas críticos. La exposición estará abierta hasta enero en el Centre Internacional de Gandia de la Universidad de Valencia.
El Ayuntamiento de Alicante avanza en su estrategia de control de las viviendas de uso turístico (VUT) de la ciudad con el refuerzo de la inspección para detectar y sancionar posibles irregularidades.
|
¿Qué ocurre con Níger que ahora lo sacan todos los días en los medios?
lahoradigital.com es un nuevo medio dirigido por Concha Minguela, experimentada periodista, reportera y ex corresponsal en zonas de conflicto bélico, además de su vertiente empresarial y editora de medios.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado las medidas del Gobierno para apoyar la recuperación de las explotaciones agrarias en Valencia afectadas por la DANA. Se han comprometido ayudas económicas adaptadas a las necesidades del sector, con un presupuesto inicial de 444,5 millones de euros. Entre las iniciativas se incluye una línea de ayuda que permite a los agricultores reparar daños con sus propios medios, recibiendo compensaciones de hasta 9.000 euros por hectárea. Además, se han implementado ayudas directas para compensar pérdidas de producción y se están realizando reparaciones en infraestructuras rurales. Estas acciones buscan agilizar la recuperación y garantizar la normalidad productiva en el campo valenciano.
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV ha revelado que los precios de venta de viviendas en el área metropolitana de València han superado los 3.000 euros por metro cuadrado, afectando a seis municipios valencianos. Este informe destaca un aumento del 10% en el precio medio de la vivienda nueva en València, alcanzando los 3.500 €/m². La presión de la demanda ha llevado a un desplazamiento hacia áreas metropolitanas, con incrementos significativos en Horta Nord, Horta Oest y Horta Sud. Además, se señala una emergencia habitacional que podría generar conflictos sociales si no se toman medidas urgentes. El mercado del alquiler también está desestabilizado, con precios que alcanzan los 1.674 euros mensuales. La Cátedra insta a la construcción masiva de Vivienda de Protección Pública como solución para revertir esta crisis inmobiliaria.
Todos los empleados públicos y privados desean vivir en un entorno saludable, con una psicoesfera positiva y alentadora y relaciones armoniosas. La comunicación contribuye a fortalecer los vínculos para la buena convivencia. Es un sueño para muchos empleados experimentar el equilibrio y la camaradería en el entorno de trabajo, donde la comunicación sea clara y consistente.
Estudiantes de la Universidad Jaume I (UJI) han demostrado sus habilidades en innovación y trabajo en equipo durante el Research Hackaton, impulsado por el Aula Fundación Banc Sabadell de Promoción del Talento. En este evento, 30 participantes abordaron diversos retos sociales y tecnológicos, desde la sostenibilidad del sistema de pensiones hasta la salud mental relacionada con el uso de redes sociales. El equipo ganador propuso un innovador sistema de incentivos para reducir el uso de pantallas. La jornada incluyó una conferencia sobre innovación y habilidades blandas a cargo del experto Klaus Ulrich.
Un estudio de la Universidad de Alicante revela que la fotografía de naturaleza, aunque cada vez más representativa del mundo real, mantiene sesgos en la representación de especies y ecosistemas. Publicado en la revista People and Nature, el trabajo analiza 1.333 imágenes del concurso Wildlife Photographer of the Year y concluye que los grandes carnívoros y aves están sobrerrepresentados, mientras que plantas e insectos son infrarrepresentados. Los investigadores sugieren incluir información sobre el estado de conservación de las especies en los pies de foto para concienciar al público sobre la pérdida de biodiversidad.
La Universidad CEU Cardenal Herrera ha celebrado una jornada para resaltar la importancia del periodismo local en situaciones de emergencia, con un enfoque en la reciente DANA que afectó a la Comunidad Valenciana. Durante el evento, periodistas de COPE, À Punt y Las Provincias compartieron sus experiencias sobre la cobertura informativa durante la catástrofe. Se destacó el papel crucial de los medios de comunicación en la difusión de información veraz y en la lucha contra la desinformación. Además, se reconoció la labor periodística con premios otorgados a asociaciones locales y se presentó el proyecto "Germans Vingau", que busca documentar las historias de los afectados por la tragedia. Para más detalles, visita el enlace.
Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, ha visitado la nueva depuradora de Sinova en Los Rábanos, una instalación que se convierte en una de las más modernas del país. La obra, que ha requerido una inversión de aproximadamente 100 millones de euros, mejorará la depuración de aguas residuales en Soria y contribuirá a la conservación del río Duero. La depuradora tiene capacidad para tratar aguas residuales de 135,000 habitantes-equivalentes y cuenta con tecnología avanzada para la eliminación de nutrientes. Además, se ha construido un túnel emisario de 5 kilómetros que conecta la antigua y nueva instalaciones. Estas obras están cofinanciadas por fondos europeos y forman parte del Plan de Recuperación y Transformación.
Casi tres de cada cuatro mujeres jóvenes en España han sido objeto de comentarios sobre su físico en redes sociales, según un estudio del Ministerio de Igualdad. La investigación revela que el 72,2% ha recibido mensajes sexualmente no deseados y el 58,8% ha sufrido insultos machistas. La ministra Ana Redondo destacó la necesidad de abordar los estereotipos de género perpetuados en el entorno digital y promover la coeducación. El estudio, que incluye encuestas a más de mil jóvenes, busca comprender la autopercepción femenina influenciada por los contenidos digitales y propone acciones para combatir la comunicación sexista.
El iVetTech EduLab de la CEU UCH es un innovador laboratorio de investigación que se centra en evaluar el impacto de tecnologías avanzadas como la simulación clínica, el metaverso, la realidad virtual y aumentada, y la inteligencia artificial en la formación de futuros veterinarios. Este proyecto busca transformar las metodologías educativas en Veterinaria, mejorando la experiencia del estudiante y promoviendo una enseñanza más ética al reducir el uso de animales en prácticas docentes. El equipo investigador, liderado por el catedrático José Ignacio Redondo, también colabora con otras áreas de las Ciencias de la Salud para maximizar el alcance de sus investigaciones. Los resultados se compartirán en revistas científicas y foros académicos, contribuyendo así al avance global en la educación veterinaria.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado el "Día de Alicante" en Fitur, destacando la importancia del nombramiento de la ciudad como Capital Española de la Gastronomía. Durante el evento, se anunciaron diversas actividades para promover el turismo, incluyendo una "Noche de Estrellas y Soles" en Tabarca y un congreso nacional de gastronomía. Barcala subrayó que la gastronomía es un motor turístico clave y que se espera un impacto económico significativo para la ciudad. Además, se lanzarán las Rutas del Cine, que permitirán a los visitantes explorar los lugares donde se han rodado importantes películas. La promoción turística incluirá campañas en medios nacionales e internacionales bajo el lema “Mediterráneo a la mesa”.
En 2025, la Fórmula 1 verá cambios significativos en su estructura de liderazgo, con nuevos directores de equipo en varias escuderías. Solo dos de los diez equipos mantendrán su alineación de pilotos sin cambios. Este artículo detalla quiénes son los nuevos directores de equipo para cada escuadra y sus trayectorias profesionales. Entre ellos se encuentran Andrea Stella en McLaren, Fred Vasseur en Ferrari y Christian Horner en Red Bull, quien ha estado al mando desde 2005. Además, se destaca a Andy Cowell como nuevo director de Aston Martin y a Oliver Oakes como el más joven en Alpine. Conoce más sobre estos líderes y sus roles clave en la próxima temporada de F1.
El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado la campaña 'Hagamos Alicante más limpia', con el objetivo de mejorar la concienciación ciudadana sobre la higiene y la imagen de la ciudad. Esta iniciativa, que se desarrollará durante cinco meses, incluye cuatro mensajes clave que serán difundidos a través de radio, prensa, televisión, redes sociales y mupis. El vicealcalde Manuel Villar destacó la importancia de la colaboración ciudadana para mantener una ciudad limpia, haciendo hincapié en prácticas como el correcto depósito de basura y el cuidado de los espacios públicos. La campaña cuenta con una inversión superior a 105.000 euros y busca involucrar a los ciudadanos en el esfuerzo por mejorar la limpieza urbana.
La segunda fase de la remodelación del Hungaroring avanza con una transformación impresionante, preparándose para el Gran Premio de Hungría. Las instalaciones, incluyendo el paddock y la tribuna principal, están siendo completamente renovadas. Desde la finalización de la primera fase en verano pasado, 620 trabajadores han estado en el circuito, donde se han utilizado más de 23,000 metros cúbicos de concreto y 7,600 toneladas de acero. La nueva estructura promete ofrecer un centro multifuncional para eventos a partir de 2026, mejorando significativamente la experiencia para los asistentes al Gran Premio.
Williams Racing ha confirmado que presentará su nuevo coche de Fórmula 1, el FW47, el 14 de febrero de 2025. La revelación se llevará a cabo en un evento especial en Silverstone, donde se mostrará una livery única antes de la presentación oficial durante el lanzamiento de la temporada en Londres. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva era para Williams, con Carlos Sainz y Alex Albon como pilotos. El equipo busca mejorar su rendimiento y competir más cerca de la parte delantera del pelotón. El director del equipo, James Vowles, expresó su entusiasmo por los cambios y mejoras que se implementarán para esta temporada.
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha logrado 49 acuerdos con las comunidades autónomas desde el inicio de la XV Legislatura, resolviendo discrepancias competenciales. Los últimos diez acuerdos se alcanzaron en diciembre y noviembre a través del diálogo en comisiones bilaterales de cooperación. Estos acuerdos buscan reducir la conflictividad y evitar recursos de inconstitucionalidad, promoviendo la colaboración entre el gobierno central y las comunidades.
El comisario jubilado de la Policía Nacional, José Manuel Villarejo, genera opiniones polarizadas: algunos lo consideran un héroe, mientras que otros lo ven como un villano.
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado subvenciones por un total de 200.000 euros destinadas a 14 asociaciones del comercio, mercados y hostelería, con el objetivo de dinamizar y modernizar el tejido comercial de la ciudad. La concejala de Comercio, Lidia López, destacó que estas ayudas no solo impulsan el crecimiento económico en las zonas comerciales, sino que también fomentan la transformación digital y la sostenibilidad en los pequeños negocios. Las subvenciones oscilarán entre 5.000 y 25.757 euros por asociación y se centrarán en acciones realizadas en 2024. Además, se ha ampliado el plazo para presentar la documentación justificativa hasta el 10 de diciembre de 2024. Esta iniciativa busca fortalecer la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo en un entorno cada vez más digitalizado.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, liderado por la ministra Elma Saiz, ha anunciado la convocatoria de la cuarta Conferencia Sectorial de Migración para principios de 2025. Este evento reunirá a comunidades autónomas y entidades locales para fomentar el diálogo y la participación en políticas migratorias centradas en los derechos humanos y la inclusión. La ministra destacó la importancia de integrar una perspectiva humanitaria en el debate sobre migración, subrayando que la gestión adecuada de este fenómeno representa tanto un reto como una oportunidad para Europa. La conferencia se alinea con el Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, que busca equilibrar responsabilidad y solidaridad en la gestión migratoria.
La Universitat Politècnica de València ha organizado una jornada sobre descarbonización urbana, centrada en los avances hacia la neutralidad climática en las ciudades para 2030. Este evento reunió a expertos y responsables municipales para discutir cómo las universidades pueden impulsar la transición energética. Siete ciudades españolas forman parte de la iniciativa europea "Ciudades Mission", que busca implementar soluciones innovadoras para mitigar el cambio climático. La jornada también incluyó conferencias sobre la física urbana y su papel en el diseño de ciudades resilientes ante el cambio climático.
Más de 17.000 militares, en distintos turnos, han realizado operaciones de búsqueda y rescate, atención a la población y acondicionamiento de infraestructuras durante este mes en las zonas afectadas por la DANA.
|