www.cronicalocal.es

Jornada

Alicante celebra el Día de la Salud Mental con actividades y talleres

13/10/2025@11:36:35

Alicante ha celebrado el Día Mundial de la Salud Mental con una jornada de sensibilización organizada por la concejalía de Bienestar Social en la avenida de la Constitución. El evento, que se desarrolló desde las 10:00 hasta las 13:30 horas, incluyó talleres, música en vivo y actuaciones, además de información sobre diversas entidades y servicios relacionados con la salud mental. La edil Begoña León destacó la participación de más de 400 personas en el Diagnóstico Participativo del primer Plan Local de Salud Mental, enfatizando la importancia del bienestar emocional. La jornada concluyó una semana dedicada a la salud mental que comenzó el 1 de octubre con conferencias y actividades comunitarias.

Alicante acogerá las I Jornadas de Patrimonio Documental los días 1 y 2 de octubre

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo organiza las I Jornadas sobre Patrimonio Documental Alicantino, en colaboración con el Ayuntamiento de Alicante, la Diputación Provincial y la Universidad de Alicante. Este evento se llevará a cabo los días 1 y 2 de octubre en la sede universitaria Ciudad de Alicante, con el objetivo de resaltar la importancia de los archivos en la protección del patrimonio histórico provincial. La inauguración estará a cargo del secretario general de la Universidad de Alicante, mientras que la clausura será realizada por el director de la sede. Durante las jornadas, se presentarán ponencias sobre la labor de diversas instituciones archivísticas y se exhibirán documentos destacados. Este encuentro es resultado de un compromiso institucional para promover la conservación y difusión del patrimonio archivístico en Alicante.

Puertas Abiertas en el Convento Santo Domingo por el Día de las Fuerzas Armadas

El Convento Santo Domingo en Valencia abrirá sus puertas el sábado 31 de mayo para celebrar una Jornada de Puertas Abiertas en honor al Día de las Fuerzas Armadas 2025 (DIFAS 25). Los visitantes podrán explorar este emblemático edificio entre las 10:00 y las 14:00 h, y de 16:30 a 20:00 h. La jornada incluirá actividades como exhibiciones de perros de la Policía Militar, exposiciones de material militar, recreaciones históricas y talleres infantiles. El evento culminará con el Arriado de Bandera y Toque de Oración a las 20:00 h, rindiendo homenaje a quienes dieron su vida por la patria.

Jornadas Gastronómicas del Pulpo y la Sepia en Castellón

Descubre las XI Jornadas Gastronómicas del Pulpo y la Sepia, un evento culinario que celebra los sabores del mar. Esta festividad se llevará a cabo en Castellón, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la gastronomía. No te pierdas la oportunidad de degustar platos exquisitos y disfrutar de actividades relacionadas con estos deliciosos mariscos.

CeMaB lanza la tercera edición de su jornada sobre teatro y docencia

El Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB) inaugurará la III Jornada de Docencia e Investigación Teatrales el 24 de marzo de 2025 en Alicante. Este evento, organizado en colaboración con los Vicerrectorados de Investigación y Cultura de la Universidad de Alicante, ofrecerá mesas de comunicaciones sobre investigaciones recientes en el ámbito teatral, así como presentaciones de libros y un diálogo con expertos en estudios teatrales. La jornada es una oportunidad para explorar nuevas líneas de investigación y docencia en dramaturgia y puesta en escena. Para más información, visita el enlace.

Gran afluencia en las Jornadas Salud y Familia de Castellón

La XV edición de las Jornadas Salud y Familia en Castellón ha sido un rotundo éxito de participación, destacando el interés de la comunidad en temas de salud y bienestar familiar. Este evento se ha consolidado como una plataforma clave para promover la salud integral y fortalecer los lazos familiares. Para más detalles sobre esta exitosa jornada, visita el enlace.

Estudian los apodos valencianos en jornadas académicas en la Universitat

La Universitat de València acogerá los días 27 y 28 de febrero las jornadas 'Malnoms', dedicadas al estudio de los apodos valencianos desde 1800 hasta 2020. Este evento, organizado por la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, reunirá a expertos que presentarán investigaciones sobre el uso y la evolución de los motes en la cultura valenciana. Las sesiones incluirán debates sobre temas como la antroponimia en la obra de Vicent Andrés Estellés y el impacto escolar de los apodos. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Acadèmia Valenciana de la Llengua y busca fomentar el conocimiento sobre la riqueza lingüística del territorio.

El Màster de la Pau de l'UJI conmemora 30 años con una jornada cultural en la Vall d'Uixó

El Màster Universitari en Estudis Internacionals de Pau, Conflictes i Desenvolupament de la Universitat Jaume I ha conmemorado su 30 aniversario con una jornada cultural en la Vall d’Uixó, coincidiendo con el Dia Escolar de la No-violència i la Pau. La celebración incluyó una mesa redonda sobre la filosofía del fundador del máster, Vicent Martínez Guzmán, y presentó el proyecto Balder, que destaca competencias clave para promover la paz. Además, se otorgaron reconocimientos al mejor expediente académico y a la compañía del máster. Este programa cuenta con una comunidad internacional de más de 1.500 personas de más de 120 países.

València promueve alimentación saludable y asequible en jornada gratuita

El Ayuntamiento de València ha celebrado el Día Mundial de la Alimentación con una jornada gratuita titulada "Platos nutritivos para todos los bolsillos". Este evento, realizado en el Complejo Deportivo Cultural La Petxina, se centró en promover hábitos saludables y una alimentación asequible. Organizado por la Concejalía de Sanidad y Consumo en colaboración con el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad Valenciana, la jornada incluyó talleres teórico-prácticos sobre nutrición y cocina económica. Expertos discutieron sobre el aprovechamiento alimentario y la planificación de menús saludables, enfatizando que comer bien debe ser un derecho accesible para todos.

València promueve una transición energética local y sostenible

La Diputació de València aboga por un modelo de transición energética que sea equilibrado, sostenible y con enfoque local. Esta postura fue defendida por Avelino Mascarell, diputado provincial de Medio Ambiente, durante la jornada "Ayuntamientos hacia 2030: Retos y Oportunidades", organizada por el Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana. La iniciativa busca abordar los desafíos energéticos desde una perspectiva que priorice las necesidades locales y fomente un desarrollo sostenible en la región.

Congreso 'Memoria y Democracia' inicia en la Diputació de València

La Diputació de València inaugurará el congreso internacional 'Memoria y Democracia' el 21 y 22 de octubre en La Beneficència, con la participación del presidente Vicent Mompó y la vicepresidenta Natàlia Enguix. Este evento, organizado por la delegación de Memoria Democrática, contará con destacados ponentes como Bernard Duhaime y Alison Ribeiro. La primera jornada incluirá conferencias y debates sobre políticas de memoria, mientras que la segunda se centrará en las buenas prácticas en este ámbito. Las inscripciones están abiertas hasta completar aforo.

Congreso de la Diputación promueve derechos humanos y convivencia pacífica

La Diputación de Valencia ha inaugurado el congreso internacional 'Memoria y Democracia', destacando la importancia de los derechos humanos y la convivencia. La vicepresidenta Natàlia Enguix enfatizó que reivindicar la memoria es un acto de responsabilidad y justicia, mientras que el presidente Vicent Mompó subrayó la necesidad de aprender del pasado para evitar repetir errores. El evento, que celebra el décimo aniversario de la delegación provincial de Memoria, incluye ponentes internacionales como Bernard Duhaime de la ONU y Alison Ribeiro. Se busca involucrar a las nuevas generaciones en el debate sobre la memoria colectiva, promoviendo un futuro más humano y solidario.

La Generalitat respalda el crecimiento empresarial en la Comunitat Valenciana

Nuria Martínez, consellera de Justicia y Administración Pública, ha destacado el apoyo de la Generalitat a empresas y profesionales que impulsan el crecimiento en la Comunitat Valenciana. Durante la clausura de la '3ª Jornada Cumplen Valencia 2025', enfatizó la importancia de una cultura empresarial ética y responsable. Martínez subrayó que tanto la administración pública como la iniciativa privada deben trabajar juntas para mejorar la transparencia y fomentar un desarrollo sostenible. La jornada ofreció a los asistentes diversas perspectivas sobre el 'compliance', su necesidad en las empresas y su relación con la tecnología y la ética.

València se prepara para la carrera solidaria contra el cáncer este domingo

El próximo domingo 19 de octubre, València celebrará la décima edición de la carrera "València Contra el Cáncer", coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Mama. Esta iniciativa, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer de València, destinará todos los ingresos a la investigación oncológica. La carrera comenzará a las 8:30 horas desde el Paseo de la Alameda y recorrerá un itinerario de seis kilómetros por el centro de la ciudad. Además de la carrera competitiva, se ofrecerán otras modalidades deportivas como caminatas y patinadas. El evento contará con un dispositivo especial de tráfico para garantizar la seguridad y movilidad durante la jornada. La alcaldesa María José Catalá ha destacado el compromiso solidario de València y su objetivo de superar los 90.000 euros recaudados en ediciones anteriores.

Jornada en Valencia para combatir la violencia digital hacia mujeres

La Generalitat de Valencia ha organizado una jornada de sensibilización y formación denominada ‘Conectadas y vulnerables: violencia sobre la mujer en entornos digitales’. Esta iniciativa, impulsada por la Vicepresidencia primera y la Conselleria de Servicios Sociales, tiene como objetivo prevenir y formar a profesionales que trabajan con víctimas de violencia, así como a policías y asociaciones. La jornada, inaugurada por Asunción Quinzá y Felipe del Baño, se centra en los diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres en el entorno digital. Expertos en el tema han abordado aspectos cruciales como la continuidad de las violencias entre lo real y lo virtual, así como estrategias de prevención desde la adolescencia. Quinzá destacó la importancia de visibilizar estos problemas y fomentar redes de apoyo para erradicar la violencia contra las mujeres. La sesión en Valencia es la primera de varias programadas en otras capitales provinciales.

Castellón celebra el 9 d'Octubre con música y folclore

El Ayuntamiento de Castellón ha anunciado una serie de actos para celebrar el 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, destacando la música, la historia y el folclore. La concejala de Cultura, María España, ha detallado un desfile que comenzará a las 11:45 h, representando las tres culturas (musulmana, judía y cristiana) y un concierto de la Banda Municipal a las 12 h con obras de compositores valencianos. Además, se reconocerá a los Dansants de Castelló por su labor en la difusión del folclore local. La jornada incluirá también un concierto especial en la plaza Huerto Sogueros con participación de diversas bandas musicales.

Alicante refuerza medidas de seguridad por alerta roja de tormentas

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha convocado al Centro de Coordinación Operativa Local (Cecopal) para evaluar la alerta roja por fuertes lluvias emitida por Aemet. La ciudad se encuentra en riesgo elevado y el Ayuntamiento ha decidido mantener hasta la medianoche del viernes las medidas de seguridad y prevención implementadas previamente. Estas incluyen el cierre de instalaciones municipales, la suspensión de eventos y citas, así como un refuerzo en los dispositivos de emergencia. Durante el jueves, se registraron intensas precipitaciones que llevaron a más de un centenar de intervenciones por parte de los servicios de emergencia. El Cecopal se reunirá nuevamente para evaluar la situación y planificar acciones futuras.

Caminata gratuita por las Ermitas de Castellón el 25 de octubre

El 25 de octubre se llevará a cabo la XIX Marxa a peu per les Ermites de Castelló «Miquel Soler i Barberà», una ruta de 21 km que comenzará en la Plaza Mayor de Castellón a las 7:00 h. La participación es gratuita hasta completar aforo y los asistentes disfrutarán de una paella monumental al finalizar la marcha en la Ermita de Sant Jaume de Fadrell. Este evento destaca como una excelente oportunidad para disfrutar del turismo y la naturaleza en la Comunidad Valenciana.

Alicante celebra la XVII edición de 'Botigues al Carrer' con más de 70 comercios y actividades

El Ayuntamiento de Alicante celebra la XVII edición de 'Botigues al Carrer' el sábado 11 de octubre, de 11 a 20 horas, en la emblemática calle San Francisco. Este evento contará con la participación de más de 70 comercios y restaurantes que ofrecerán sus productos al aire libre, además de un variado programa de actividades que incluye talleres infantiles, espectáculos, y conciertos en directo. La concejala de Comercio y Hostelería, Lidia López, invita a los ciudadanos a disfrutar de una jornada festiva que promueve el comercio local y la gastronomía. Esta iniciativa busca dinamizar el centro de la ciudad y atraer tanto a residentes como a turistas.

Apoyo municipal para que mujeres mayores aprendan a usar el móvil

El Ayuntamiento de Valencia ha lanzado el proyecto 'Movil-ízadas', una iniciativa destinada a ayudar a mujeres mayores a aprender a utilizar sus teléfonos móviles de manera autónoma. Este programa busca reducir la brecha digital y las desigualdades que enfrentan estas mujeres al no dominar las tecnologías. A través de encuentros personalizados con voluntarias, se ofrecerá formación básica en un ambiente cómodo y accesible. Las sesiones, que durarán entre una y dos horas durante un máximo de 15 días por trimestre, están diseñadas para ser transformadoras, asegurando que cada participante reciba la atención necesaria según su nivel de competencia. La concejala de Igualdad, Rocío Gil, ha destacado la importancia de este proyecto para promover una sociedad más conectada y justa.

Mercat Fest de Babel: actividades y música en Alicante el 11 de octubre

El Mercat Fest de Babel se celebrará el 11 de octubre en Alicante, organizado por el Ayuntamiento y la asociación de Mercados. Desde las 10:30 horas, los asistentes podrán disfrutar de una jornada de dinamización comercial que incluirá showcookings, talleres infantiles, conciertos en vivo y actividades para toda la familia. Este evento busca resaltar la importancia del comercio local y ofrecer productos frescos y de calidad a los visitantes. Además, se pintará un mural representando un bodegón de frutas y verduras en la fachada del mercado. La concejala Lidia López invita a todos a participar en esta celebración que promueve la conexión entre los ciudadanos y sus mercados locales.

Gran afluencia en la conferencia 'Los Guardianes de la Ciencia' en el Museu de les Ciències

Cerca de 500 personas asistieron a la conferencia ‘Los Guardianes de la Ciencia’ en el Auditorio del Museu de les Ciències, un evento que celebra el 25 aniversario del museo. La mesa redonda contó con la participación de destacados divulgadores científicos: la biomédica Sandra Ortonobes, el físico José Luis Crespo y el ingeniero Javier Santaolalla, moderados por Natalia Ruiz Zelmanovitch. Durante la jornada se enfatizó la importancia de la divulgación científica y el papel de los museos en acercar la ciencia a la sociedad, ofreciendo a los asistentes, especialmente al público joven, una oportunidad única para interactuar con estos creadores de contenido. Cada ponente compartió su perspectiva sobre ciencia y salud, física y los retos científicos actuales, combinando rigor y entretenimiento.

Alicante Gastronómica: Feria destaca la Capitalidad Gastronómica de la ciudad

Alicante Gastronómica celebra su séptima edición del 3 al 6 de octubre de 2025 en la Institución Ferial Alicantina, destacando a Alicante como la Capital Española de la Gastronomía. El alcalde Luis Barcala inauguró el evento, que reúne a 260 expositores y más de 450 ponencias, incluyendo chefs con Estrellas Michelin y Soles Repsol. La feria ofrece un variado programa con degustaciones, catas, masterclass y showcookings, enfocándose en los productos locales y la cocina alicantina. Este certamen busca posicionar a Alicante como un referente gastronómico internacional.

Alicante conmemora el 9 de octubre con música y danzas populares

Alicante celebrará el 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana, con un variado programa de actividades que comenzará el lunes 6 y culminará el jueves 9 en la Plaza del Ayuntamiento. Entre los eventos destacados se incluyen un concierto de la Banda Sinfónica Municipal y una dansà popular. La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, enfatiza la importancia de celebrar las tradiciones y la cultura alicantina, involucrando a las nuevas generaciones. Las actividades son gratuitas y abiertas a todos los ciudadanos, promoviendo la participación comunitaria en esta festividad cultural.

Valencia acoge la Noche Europea de la Investigación con más de 50 actividades gratuitas

La Comunitat Valenciana celebrará la Noche Europea de la Investigación el 26 de septiembre de 2025, con más de 50 actividades gratuitas en Castellón, València y Alicante. Bajo el lema "La ciencia se vive, se toca y se comparte", el evento busca acercar la ciencia a la sociedad, destacando su importancia en la vida cotidiana y en el desarrollo económico y social. Los Jardines de Viveros en València se convertirán en un laboratorio al aire libre con talleres interactivos para escolares y familias, abarcando diversas áreas científicas. Además, CaixaForum València ofrecerá actividades como un 'Speed Dating' Científico y talleres sobre investigación biomédica. Este evento refuerza la conexión entre la investigación y la ciudadanía, promoviendo una cultura de innovación y pensamiento crítico.

Valencia acoge un debate europeo sobre la gestión de catástrofes naturales

La Diputación de Valencia ha inaugurado un debate europeo sobre la gestión de catástrofes naturales, reuniendo a autoridades y expertos locales y europeos los días 25 y 26 de septiembre. Este evento se centra en la experiencia de la institución tras la dana del 29 de octubre de 2024, con el objetivo de compartir buenas prácticas y mejorar la resiliencia territorial frente a crisis. Durante las jornadas, se realizarán visitas a zonas afectadas y mesas redondas que abordarán las actuaciones de emergencia y la reconstrucción en diversas áreas. Participarán representantes de varios países europeos, quienes discutirán el papel de las autoridades locales intermedias en situaciones de crisis.

Alicante y Weihai firman acuerdo para impulsar comercio y turismo

Alicante y la ciudad china de Weihai han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar el comercio, turismo y cultura. El alcalde Luis Barcala y su homóloga Kong Fanping establecieron este convenio durante el tercer Foro Internacional de ciudades sostenibles en Weihai. Este acuerdo busca crear redes empresariales, promover la innovación y facilitar intercambios culturales y educativos. Además, se desarrollarán misiones comerciales bilaterales y proyectos deportivos conjuntos. Barcala destacó que esta alianza abre oportunidades para las empresas alicantinas en el mercado chino, contribuyendo al desarrollo económico de Alicante.

La Generalitat refuerza la formación de técnicos en servicios sociales para ayudar a víctimas de explotación sexual

La Generalitat de Valencia ha lanzado una iniciativa para capacitar a los técnicos de servicios sociales en la detección y atención de víctimas de explotación sexual a través del Programa Alba. Durante el primer semestre de 2025, se registraron 4.455 intervenciones, un aumento del 202% en comparación con el año anterior. Esta jornada informativa, que reunió a profesionales de diversas áreas, busca mejorar la atención a mujeres afectadas por la trata y la prostitución. La inversión en el programa también se incrementará en más del 35% en los próximos dos años, permitiendo ampliar el equipo profesional que brinda apoyo a las víctimas.

  • 1

València acoge las Jornadas Jaleo para promover la lectura entre jóvenes y familias

València se posiciona como la capital de la mediación lectora al acoger la 11ª edición de las Jornadas Jaleo, dedicadas a educadores y familias. Este evento, que se celebra en el Teatro El Musical, reúne a expertos nacionales e internacionales en literatura infantil y juvenil para fomentar la lectura, escritura y análisis crítico entre los jóvenes. Las jornadas incluyen diversas actividades, talleres y conferencias centradas en la promoción de la literatura desde diferentes enfoques, como la poesía y el teatro. Destacan figuras como Gabriel Janer Manilla y Mariana Ruiz Johnson, quienes compartirán su experiencia y conocimientos. La programación también incluye una JAM de poesía infantil, donde los niños podrán mostrar su talento. Estas iniciativas buscan acercar a los más jóvenes a la lectura de manera divertida y enriquecedora.

III Jornada de Adopción de Mascotas en Castellón este sábado

Este sábado, Castellón acogerá la III Jornada de Adopción de Mascotas en el Parque Ribalta. Este evento familiar ofrecerá diversas actividades para todos los asistentes, promoviendo la adopción responsable de animales. No te pierdas la oportunidad de encontrar una nueva mascota y disfrutar de un día lleno de diversión en compañía de tu familia. Para más detalles, visita el enlace.

Las Jornadas de Ilustración de València destacan el arte urbano en La Nau

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acoge del 2 al 4 de mayo la VIII edición de las Jornadas de Ilustración de Valencia (JIV), un evento cultural que destaca por su enfoque en el arte urbano. Organizadas por el Col·lectiu Polièdriques y con la colaboración del Servei de Cultura Universitària, las jornadas incluirán performances, talleres familiares y un Mercado de Ilustración con más de 150 artistas. Este año, el cartel ha sido diseñado por CACHETEJACK, un dúo de ilustradoras reconocidas en el ámbito del arte urbano. Las actividades también incluyen una acción solidaria y una subasta para apoyar a los afectados por desastres naturales, reafirmando el compromiso social del evento. Las JIV son un espacio vibrante que celebra las artes visuales contemporáneas en València.

LaLiga muestra interés en Castellón durante jornada contra la violencia deportiva

El presidente de LaLiga ha mostrado interés por Castellón durante una jornada dedicada a la erradicación de la violencia en el deporte. Este evento busca promover un ambiente seguro y respetuoso en el ámbito deportivo, destacando la importancia de combatir la violencia. Para más detalles, visita el enlace.

La Universidad de Alicante celebra jornada sobre financiación del terrorismo y su impacto económico

La Universidad de Alicante (UA) llevará a cabo la I Jornada Internacional sobre Economía y Terrorismo el 5 de marzo de 2025, donde se abordará la financiación de grupos terroristas como ETA, IRA y organizaciones mafiosas, así como sus consecuencias económicas en las sociedades afectadas. Este evento, organizado junto al Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, contará con la participación de expertos internacionales y testimonios de familiares de víctimas del terrorismo. La jornada es gratuita y se desarrollará en el campus de Sant Vicent del Raspeig. Para más información, visita el enlace.

Expertos discuten soluciones sostenibles para combatir algas invasoras

Expertos de universidades y técnicos del Ministerio para la Transición Ecológica analizan soluciones sostenibles para combatir especies invasoras, como el alga asiática. En la jornada "Algas Alóctonas Marinas Invasoras, Problemática y Soluciones", se discutirán avances científicos y tecnológicos, así como aspectos clave sobre el ciclo biológico del alga y su gestión. Este evento es parte del proyecto INVAL, que busca abordar la problemática de las algas invasoras mediante la colaboración de químicos, biólogos y ecólogos. La inscripción es gratuita y está abierta a estudiantes y profesionales interesados.

IV Jornadas sobre Salud Digestiva y Mental en la Universidad de Alicante

La Universidad de Alicante será sede de las IV Jornadas "Salud Digestiva y Mental" el 15 de febrero, organizadas por Well Nutrición. Este evento reunirá a expertos en nutrición y salud para explorar la conexión entre la alimentación, la salud digestiva y el bienestar mental. Con un programa que incluye ponencias sobre celiaquía, inmunonutrición y trastornos digestivos, las jornadas están dirigidas a estudiantes y profesionales del sector sanitario. La conferencia destacada "Hoy no me apetece ser celíaca" y mesas redondas abordarán la relación entre restricciones alimentarias y salud mental.

Éxito en la IV Jornada de Limpieza de Playas en Castellón

El 5 de octubre de 2025, la playa del Pinar en Castellón fue el escenario de la IV Jornada de Limpieza de Playas, un evento de voluntariado corporativo organizado por Facsa. El concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, y la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner, participaron en esta iniciativa que busca promover un entorno más sostenible. Ramírez destacó la importancia del compromiso social y empresarial en la conservación del patrimonio natural. La jornada también contó con la colaboración de la asociación BIOagradables, ofreciendo charlas sobre limpieza del litoral y concienciación medioambiental. Giner subrayó la necesidad de cuidar las playas como recursos turísticos esenciales para Castellón y resaltó el papel del civismo en su conservación.

El Mercat del Raval inicia con el apoyo del gobierno local al comercio

El 18 de octubre de 2025, el gobierno municipal de Castellón inauguró el V Mercat del Raval, un evento que promueve el comercio local y dinamiza la comunidad. La alcaldesa Begoña Carrasco y otros representantes municipales visitaron los puestos, destacando la importancia de esta iniciativa para fortalecer la economía de proximidad. El mercado, que comenzó con una clase de pilates y ofreció diversas actividades, talleres infantiles y un desfile de moda, busca resaltar la identidad barrial y fomentar la convivencia. La jornada culminará con un sorteo entre los asistentes, reafirmando su carácter festivo y comunitario.

La Generalitat resalta la importancia del voluntariado entre los mayores en su jornada conmemorativa

La Generalitat Valenciana ha celebrado una jornada en el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, destacando el papel crucial del voluntariado entre los mayores. Ignacio Grande, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, enfatizó la importancia del envejecimiento activo y la contribución solidaria de este colectivo a la comunidad. La vicepresidenta Susana Camarero participó compartiendo experiencias con entidades como Cruz Roja y Cáritas. La jornada incluyó una feria de voluntariado, la presentación de una nueva ley y mesas redondas sobre los beneficios del voluntariado en personas mayores, resaltando su impacto positivo en la cohesión social y prevención de la soledad.

Marián Cano se reúne con alcaldes para impulsar el turismo en la Plana de l'Arc

Marián Cano, consellera de Turismo, ha visitado la Plana de l'Arc para discutir estrategias que potencien el turismo de interior en esta región de Castellón. En la reunión participaron alcaldes y equipos técnicos de varios municipios, quienes destacaron la importancia del trabajo colaborativo para promover el patrimonio y la cultura local. Este encuentro sigue a uno anterior con el secretario autonómico de Turismo y reafirma el compromiso de la Generalitat por impulsar el desarrollo sostenible de estos destinos turísticos. Se establecieron líneas de trabajo y una hoja de ruta para proyectos a corto y medio plazo, centrados en valorar los recursos naturales, culturales e históricos del área. La Plana de l'Arc agrupa siete municipios con el objetivo común de fomentar un modelo turístico sostenible.

Compromiso del Consell con la salud mental y atención centrada en las personas

El secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande, ha reafirmado el compromiso del Consell con la salud mental, destacando una inversión de 724 millones de euros y la incorporación de 631 nuevos profesionales en el sector. Durante la clausura de la III Jornada ‘Coordinación Sociosanitaria y Salud Mental’, Grande enfatizó la importancia de una atención centrada en las personas y sus derechos, así como la necesidad de coordinación entre servicios sociales y sanitarios. También se mencionó el programa Sasem, que apoya a más de 2.400 personas con problemas graves de salud mental en la Comunitat Valenciana. Además, se destacó el papel del empleo en la recuperación y los nuevos retos como la figura del Técnico de Apoyo Mutuo para un enfoque más humano en la atención.

Alicante celebra una fiesta gastronómica con una coca de mollitas gigante este sábado

Alicante celebrará este sábado 18 de octubre una gran fiesta gastronómica en la avenida de la Constitución, donde los asistentes podrán disfrutar de una coca de mollitas gigante de más de 100 metros y degustaciones gratuitas. El evento, que se llevará a cabo de 18:00 a 21:00 horas, contará con música, animación y actividades para toda la familia, en el marco de la capitalidad gastronómica que ostenta la ciudad. Además, se realizará un concurso para elegir “la mejor coca de mollitas de Alicante”, con versiones sin gluten disponibles. La jornada busca rendir homenaje a la tradición culinaria alicantina y al trabajo de panaderos locales.

El Circuito Ricardo Tormo acoge el 'NAPA Racing Weekend' este fin de semana

El Circuit Ricardo Tormo acoge este fin de semana, el 18 y 19 de octubre, el 'NAPA Racing Weekend', un evento organizado por la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA). Este evento contará con un total de siete carreras de tres categorías, destacando el Campeonato de España de Fórmula 4. El belga Thomas Strauven lidera la clasificación y podría asegurar el título en Cheste. La entrada será gratuita para los aficionados, quienes podrán disfrutar también de actividades como exhibiciones de drift y una exposición de vehículos.

València rinde homenaje a la Real Senyera en un acto cívico

València celebra el homenaje a la Nostra Senyera con un acto presidido por la alcaldesa María José Catalá y el concejal Borja Sanjuán, portador de la bandera este año. La Real Senyera fue trasladada al Salón de Cristal, donde permanecerá expuesta para que los ciudadanos puedan rendir homenaje en la víspera del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Este evento, que ha reunido a miles de personas en ediciones anteriores, busca fortalecer las raíces y la identidad valenciana. La alcaldesa destacó la importancia del acto y se mostró atenta a las condiciones meteorológicas para la Procesión Cívica programada para el día siguiente.

Alicante celebra la comisión de Turismo de la FEMP con un debate sobre sostenibilidad

Alicante ha sido sede de la comisión de Turismo de la FEMP, donde el alcalde Luis Barcala destacó que "el turismo vive su edad dorada en Alicante gracias a la diversificación". Durante el evento, que se llevó a cabo en el Palacio de El Portalet, se discutió la importancia de un modelo turístico sostenible y equilibrado. Asistieron alcaldes, concejales y profesionales del sector, quienes coincidieron en que la sostenibilidad es clave para el futuro del turismo. La jornada también incluyó una visita al parque La Marjal, celebrando su décimo aniversario.

València implementa medidas de tráfico para el 9 d'Octubre

El Ayuntamiento de València ha establecido un dispositivo de tráfico especial para el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, que incluirá cortes y restricciones en varias áreas del centro. Las actividades comenzarán con el disparo de fuegos artificiales y continuarán con la Procesión Cívica, que recorrerá importantes puntos de la ciudad. Además, se llevará a cabo la XXI Entrada de Moros y Cristianos, destacando la participación de comparsas de localidades afectadas por desastres recientes. También están previstas manifestaciones en la tarde del 9 d’Octubre. Se recomienda a los ciudadanos consultar los desvíos en el servicio de EMT para evitar inconvenientes.

Valencia celebra su primera Festa de les Comarques con música y danza

El centro de Valencia celebró la primera Festa de les Comarques, un evento organizado por la Diputación de Valencia en el marco del 9 d'Octubre. La Plaza Manises se llenó de música, baile y tradiciones de diversas comarcas valencianas, con actuaciones destacadas como las danzas de Els Tornejants de Algemesí, la Sociedad Musical ‘La Familiar’ de Benissanó y el grupo L’Almogàver de Sueca. Este evento busca resaltar la cultura y el patrimonio artístico de los municipios valencianos, promoviendo una conexión más cercana entre la capital y sus pueblos. La vicepresidenta segunda de la Diputación, Reme Mazzolari, y el diputado de Turismo, Pedro Cuesta, estuvieron presentes para apoyar esta celebración que destaca la riqueza cultural de la Comunidad Valenciana.

Mundina subraya la necesidad de coordinación para combatir el desperdicio alimentario

Carlos Mundina, concejal de Mejora Climática y Eficiencia Energética, subrayó la importancia de la coordinación para abordar la pérdida y el desperdicio de alimentos durante la jornada "La coordinación como clave frente a la pérdida y el desperdicio alimentario" en Mercavalència. Se estima que un tercio de los alimentos producidos globalmente se pierden o desperdician, lo que plantea serios desafíos ambientales, sociales y económicos. La reciente aprobación de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario en 2025 representa un avance hacia un sistema alimentario más sostenible. Mundina destacó el compromiso de València en iniciativas locales para reducir este problema, incluyendo visitas a instalaciones y presentaciones sobre proyectos europeos exitosos.

Exposición interactiva destaca logros de olímpicas y paralímpicas valencianas

Profesores de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFD) de la Universidad Católica de Valencia han inaugurado una exposición interactiva que destaca la trayectoria de las atletas olímpicas y paralímpicas valencianas. Esta actividad, enmarcada en la Noche de los Investigadores, busca visibilizar el legado deportivo femenino mediante una web educativa y un carnet interactivo que permite a los visitantes explorar la historia de estas deportistas. La jornada contó con la participación de destacadas atletas como Carolina Pascual y Almudena Muñoz, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre los desafíos enfrentados en sus carreras. La iniciativa tiene como objetivo fomentar el interés por el deporte femenino y paralímpico entre las nuevas generaciones.

Huelga general afecta servicios de autobús interurbano en Alicante

El 3 de octubre de 2025, se implementarán servicios mínimos en las Líneas Interurbanas de autobús en Alicante debido a una huelga general. Las líneas afectadas incluyen la 21, 23, 24, 23N, 24N, 30, 35, 36, 38, 40 y C-6. Esta medida busca garantizar el transporte público esencial durante el paro. Los usuarios deben estar informados sobre los horarios y la disponibilidad de los servicios para planificar sus desplazamientos adecuadamente.

Fiesta de Sant Roc en Canet reúne a la comunidad de Castellón

Castellón ha celebrado la Fiesta de Sant Roc de Canet, un evento organizado por la Colla el Pitxaví en la ermita del santo. El concejal de Juventud, Cristian Ramírez, y el concejal de Seguridad, Antonio Ortolá, asistieron a la festividad, destacando su importancia como parte de las tradiciones locales. La celebración comenzó con un encuentro a las 9:00 y continuó con una eucaristía a las 12:00, acompañada por la música de la Colla de Cantors. Se rindió homenaje a Avel·lí Flors y Dolors Mas, seguido por una comida popular que incluyó "arrós de caldera". La jornada finalizó con actuaciones musicales y un espectáculo pirotécnico.

Emergencias advierte sobre el temporal y recomienda seguir las medidas de prevención

El conseller de Emergencias e Interior de la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Valderrama, ha instado a la ciudadanía a seguir la evolución del temporal de lluvias a través de canales oficiales y a adoptar medidas de prevención. Actualmente, el litoral norte de Castellón y todo el litoral de Valencia se encuentran en alerta roja. Se han reportado 112 incidencias menores, y se recomienda evitar desplazamientos y no cruzar ríos o barrancos. Las previsiones meteorológicas indican lluvias intensas, especialmente en Castellón y Valencia. La reducción del tráfico hacia Valencia ha sido significativa, mientras que los servicios de emergencias están en máxima alerta.

La UJI impulsa una reforma en su sistema de evaluación para fomentar la investigación inclusiva

La Universitat Jaume I de Castelló avanza en la reforma de su sistema de evaluación con el objetivo de promover una investigación más diversa y responsable. Este progreso se enmarca en las VI Jornades d’Ètica de la Recerca, organizadas por el Vicerectorat d’Investigació y el proyecto europeo CATALISI. Durante el evento, expertos del CoARA y ANECA discutieron sobre nuevas prácticas de evaluación que priorizan enfoques cualitativos e inclusivos. La universidad reafirma su compromiso con estas reformas, alineándose con los principios del Plan CoAra desde 2024, para mejorar la calidad y responsabilidad en la investigación académica.

València capacita a técnicos de Servicios Sociales para mejorar la salud financiera de las familias

El Ayuntamiento de València, en colaboración con ING y la Fundación Nantik Lum, lanza la segunda fase del proyecto 'FARO: Luz para tus finanzas', destinado a mejorar la salud financiera de familias en situación de vulnerabilidad. Tras formar a 31 profesionales de Servicios Sociales, esta nueva etapa incluye talleres prácticos y acompañamiento personalizado para usuarios. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, destaca la importancia de la salud financiera como clave para la inclusión social. El programa también se expande a entidades sociales, promoviendo un aprendizaje comunitario que amplifica su impacto en la ciudad.

Acuerdo mejora condiciones laborales para personal del departamento de salud de Torrevieja

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha firmado un nuevo acuerdo que mejora las condiciones laborales del personal subrogado del departamento de salud de Torrevieja. Este pacto, resultado del diálogo con organizaciones sindicales, incluye una reducción de la jornada anual y un incremento en las horas de formación reconocidas como tiempo efectivo de trabajo. Además, se implementan mejoras retributivas con efectos retroactivos desde enero de 2025. El acuerdo busca equiparar las condiciones laborales tras la reversión del contrato de gestión del servicio público y refleja el compromiso institucional con la estabilidad laboral y la calidad asistencial en el sistema sanitario público valenciano. También se han discutido inversiones en infraestructuras y aumento de personal para mejorar los servicios en Torrevieja.