La Universidad Europea de Valencia se une al Instituto de Biomecánica (IBV) en un innovador proyecto colaborativo con la FIFA, centrado en la valoración biomecánica de los deportistas y la mejora del calzado de fútbol. Este acuerdo busca establecer directrices para el diseño de botas que optimicen el rendimiento y la seguridad de los jugadores. El IBV, reconocido como FIFA Research Institute, liderará investigaciones sobre la interacción del calzado con diferentes superficies de juego, contribuyendo a desarrollar estándares globales en el deporte. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas instituciones con la excelencia científica y la innovación en el ámbito deportivo.
El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, se reunieron en Madrid para discutir la cooperación en seguridad para el Mundial de Fútbol 2030, que se celebrará en España, Marruecos y Portugal. Durante el encuentro, ambos ministros destacaron la importancia de unir esfuerzos en la gestión de la seguridad en eventos deportivos de gran relevancia internacional. Se presentaron metodologías de trabajo y experiencias compartidas entre los equipos de seguridad de ambos países. Además, se abordó la colaboración en materia migratoria y se agradeció a Marruecos por su apoyo durante situaciones de emergencia. Esta reunión refuerza el compromiso bilateral en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.
Karim Hamidi, graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) por la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha sido reconocido con el Premio Nacional de Fin de Carrera, otorgado a los estudiantes con los mejores expedientes académicos en España. Este galardón refleja su dedicación y esfuerzo colectivo, destacando su trayectoria como coordinador adjunto en el Villarreal C.F., donde contribuye al desarrollo de jóvenes futbolistas. Karim valora su formación en la UCV como fundamental para su crecimiento profesional y tiene planes de continuar su carrera investigadora en el ámbito del fútbol. Su historia es un ejemplo de pasión y compromiso en el deporte.
La cardióloga María Sanz, del FC Barcelona, alerta sobre un aumento en los casos de cardiopatías en pacientes más jóvenes. En una reciente charla en el congreso UCV Medicine Talks, Sanz destacó que la incidencia de estas afecciones ha cambiado, observándose más casos en personas de 30 años, a menudo debido a hábitos poco saludables y factores emocionales. La experta enfatiza la importancia de realizar pruebas diagnósticas adecuadas para deportistas y aconseja a los aficionados al deporte sobre la detección temprana de síntomas cardíacos.
La guardameta ha conseguido cinco ligas de Primera División, seis Copas de la Reina, cuatro Supercopas de España y tres Champions League.
Hace unos días, ¡iluso de mí!, escribí un artículo titulado “La última de Rubiales”. Utilizaba el adjetivo con un doble sentido, uno para referirme a que era el último acto reprobable de los muchos realizados por este personaje, y otro dando a entender que sería su postrera despedida de la presidencia de la RFEF. Pues bien, he de reconocer que no acerté. De hecho, erré estrepitosamente, de ahí que el presente artículo de opinión se titule como se titula.
La Diputació de València y la Fundación Valencia CF celebran el Año Puchades, con una exposición itinerante dedicada a la leyenda del fútbol valenciano Antonio Puchades. La muestra 'Els nostres ídols. Puchades' se exhibe en la Sala de Reines hasta el 21 de abril, y luego recorrerá municipios como Utiel, Alfafar, Gavarda y Sueca. Esta conmemoración marca el centenario del nacimiento de Puchades, destacando su legado en el deporte valenciano.
La primera sesión del III Cicle de Conferències en la Universitat Jaume I abordó la ciencia de datos y la inteligencia artificial en el deporte profesional, con más de 70 asistentes. Expertos compartieron experiencias sobre su impacto en el rendimiento deportivo, análisis de datos y personalización de entrenamientos.
El Ayuntamiento de Alicante ha reabierto la zona sur de la nueva plaza de San Blas, un espacio lúdico y deportivo que ha sido completamente remodelado con una inversión de 3,8 millones de euros. Este proyecto incluye la instalación de una gran zona de juegos infantiles, la plantación de 215 nuevos árboles y mejoras en la movilidad urbana. La renovación también abarca la avenida de Antonio Martín Trenco, que ahora cuenta con un carril-bici y mejor acceso al transporte público. El alcalde Luis Barcala destacó el éxito del proyecto, diseñado para ofrecer un entorno saludable y acogedor para los niños. La reapertura completa de la plaza se espera en las próximas semanas.
En noviembre, el 30% de los discursos de odio en España se relacionaron con la población migrante, según un informe del Ministerio de Migraciones y el Observatorio del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE). Este aumento coincide con la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana, donde se criminalizó a grupos específicos como las personas del norte de África. Más del 50% de los contenidos de odio se centraron en la inseguridad ciudadana, alimentando estigmas y bulos sobre los migrantes. Además, se reportó un incremento en los mensajes discriminatorios hacia comunidades musulmanas y gitanas. Las plataformas sociales retiraron un 14% de los mensajes denunciados, siendo Facebook la más activa en este aspecto. La monitorización revela que el discurso de odio sigue siendo un problema significativo en el contexto social actual.
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Alicante ha seleccionado la propuesta de Vías y Construcciones S.A. como la mejor opción para ejecutar un proyecto valorado en 1.803.516 euros, con un plazo de ejecución de seis meses. Este proyecto incluye la instalación de cuatro vestuarios, un almacén y una zona exterior con sombra en la playa de San Juan, destinada a mejorar las instalaciones deportivas para los usuarios. La iniciativa busca ofrecer servicios complementarios que fomenten la práctica deportiva en esta popular zona, además de reurbanizar el área para optimizar el espacio y accesibilidad.
L’Ajuntament lanza una campaña para visibilizar y felicitar a las y los deportistas olímpicos valencianos o vinculados a clubes de la ciudad.
La frase del título de esta reflexión hace referencia a tiempos convulsos como los que estamos viviendo.
Las rutas gratuitas se desarrollarán entre el 19 de julio y el 30 de agosto tanto para turistas como para vecinos de València. El itinerario recorre 12 lugares de interés y se realiza en valenciano, castellano, inglés y en lengua de signos.
La sentencia, dictada tras un juicio rápido con conformidad de las partes celebrado este lunes, les declara autores de un delito contra la integridad moral con agravante de discriminación. Los condenados no podrán acceder a los estadios de fútbol durante dos años.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido la presentación de la programación de para Semana Santa y Pascua 2024 en la ciudad de Castellón.
Se acercan las fiestas de la Magdalena 2024 en Castellón y ya tenemos la programación. ¡Consúltala aquí!
La Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes votará la semana que viene la serie de propuestas de honores y distinciones a diferentes personas y entidades vinculadas a la ciudad que han presentado los grupos políticos que conforman la corporación municipal.
La fallida, como será su investidura, entrevista que el líder del PP solicitó al presidente en funciones celebrada el pasado 30 de agosto, tuvo tintes esperpénticos.
El president de la Generalitat ha asistido a esta celebración que cumple 76 años: “La Tomatina representa la sonrisa que desde la Comunitat Valenciana lanzamos al mundo”, ha señalado el jefe del Consell.
|
El discurso de odio racista y xenófobo en el deporte, especialmente en el fútbol, está en aumento en las redes sociales. Según un informe del Observatorio Español de Racismo y Xenofobia, el 7% de los mensajes reportados en enero fueron de este tipo, con ataques dirigidos a figuras como Vinicius Jr. y Lamine Yamal. A pesar de la creciente preocupación, las plataformas sociales han mostrado una respuesta desigual en la eliminación de estos contenidos. TikTok lidera la retirada con un 86%, mientras que X solo eliminó un 5%. Para combatir este problema, se ha firmado un convenio entre el Ministerio de Inclusión y LaLiga, que incluirá herramientas avanzadas para mejorar la monitorización y respuesta ante el discurso de odio.
La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y el Club de Fútbol Celtic Elche han firmado un convenio para fomentar el fútbol base, enfocándose en niños y niñas que inician su trayectoria en este deporte. Este acuerdo busca promover actividades conjuntas en las instalaciones deportivas de la UMH, resaltando la importancia del desarrollo motor adecuado y la práctica igualitaria en equipos mixtos. Además, se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente en salud, igualdad de género y alianzas estratégicas.
El Villarreal CF y la Universitat Jaume I (UJI) han lanzado una Microcredencial Universitaria en fútbol, enfocada en la metodología del club. Esta formación se dividirá en tres bloques: un bloque común sobre entrenamientos, uno específico de metodologías aplicadas al fútbol y un último bloque de prácticas y análisis. La microcredencial, que otorga dos créditos ECTS, se impartirá presencialmente en febrero de 2025 y tiene un coste de 495 euros. Está dirigida a formar profesionales en los aspectos técnicos del fútbol desde la perspectiva del Villarreal CF, con un máximo de 20 participantes. Las microcredenciales ofrecen una forma flexible de adquirir habilidades y son reconocibles a nivel europeo.
La Universidad de Alicante ha inaugurado el Campeonato Autonómico de Deporte Universitario (CADU) 2024, un evento que reúne anualmente a universidades valencianas. Este año, la competición presenta un formato renovado debido a cambios en el calendario. Se desarrollará en dos grupos y culminará con una final el 12 de marzo en el campus de la Universidad de Alicante. En la jornada inaugural, la UA se enfrenta a la Universidad Jaume I de Castellón, con partidos en diversas disciplinas como baloncesto y fútbol. El CADU destaca por su papel en la promoción del deporte universitario y el desarrollo personal.
La cuarta edición de la “València Cup Girl” reunirá en el antiguo cauce del río Túria a 800 futbolistas de siete países. 40 equipos disputarán 93 partidos en cinco campos de la Fundación Deportiva Municipal.
Rubiales ha elevado a la enésima potencia el término machismo, junto a todo aquel peripatético que participa de lo que le pide el macho alfa de la Real Federación Española de Fútbol.
La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) celebra el I Congreso de Deporte para el Cambio Social en conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Este evento, organizado por la Fundación Vicente Ferrer y la UMH, se llevará a cabo el 4 de abril de 2025, de 10:00 a 14:00 horas. Expertos y deportistas compartirán experiencias sobre cómo el deporte puede promover la igualdad y el desarrollo humano. Se abordarán temas como el liderazgo femenino en el deporte y las oportunidades para personas con discapacidad. La iniciativa apoya varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Para más información, visita el enlace oficial.
La Junta de Gobierno de Alicante ha aprobado la ampliación del plazo de las obras en el campo de fútbol de La Cigüeña por seis semanas, así como un incremento del contrato en 96.000 euros, alcanzando un total de 607.500 euros. Esta modificación busca adaptar el césped artificial para la práctica del hockey hierba, respondiendo a las necesidades de los clubes locales. La concejal de Infraestructuras, Cristina García, destacó que se están realizando cambios para facilitar tanto el entrenamiento como el juego para estos clubes. Durante las obras, los equipos serán reubicados en instalaciones cercanas como el polideportivo Juan Antonio Samaranch y Florida-Babel.
La Universitat Jaume I ha entregado becas a 89 deportistas de élite en una nueva edición de la Càtedra Endavant Villarreal C.F. de l’Esport. Este año, se han distribuido 40.000 euros entre los beneficiarios, destacando la importancia de compaginar estudios y deporte. La rectora Eva Alcón subrayó el compromiso de la UJI para facilitar esta dualidad con programas adaptados. Los becados provienen de 19 modalidades deportivas, siendo el atletismo y el fútbol las más representadas. Además, los estudiantes están matriculados en 24 grados diferentes, con mayor concentración en Ciencias de la Actividad Física y Educación Primaria.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, inauguró la Plaza del Pueblo Gitano en el barrio de Campoamor como un homenaje a la comunidad gitana, destacando su contribución social y cultural a lo largo de los siglos. Durante el evento, Barcala enfatizó la importancia de la integración y el respeto mutuo entre culturas, subrayando que Alicante no puede entenderse sin las aportaciones del pueblo gitano. La inauguración fue respaldada por diversas asociaciones y grupos municipales, marcando un hito en el reconocimiento social y cultural hacia esta comunidad.
Alicante es la única ciudad de España que opta a la organización y el Comité Olímpico Internacional decidirá durante 2025 la sede definitiva de los Juegos.
Las populares ‘Corregudes de Joies’ vuelven desde este lunes a la playa de Pinedo como un símbolo del arraigo de las fiestas tradicionales en las pedanías de la ciudad.
El Ejecutivo ha regulado, además, la instalación de plantas fotovoltaicas en embalses y ha aprobado una subvención de 1,15 millones para exhumar e identificar restos en el Valle de Cuelgamuros y ayudas para víctimas de violencia sexual.
El dispositivo especial de Tráfico y Transportes comienza este lunes y se extenderá hasta las 8 horas del martes 25 de junio.
21 de marzo: Día Internacional de los Bosques
Por Javier Fernández, director general de Fundación COPADE
El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques, una ocasión para aumentar la conciencia sobre la importancia de estos ecosistemas vitales para nuestro planeta.
La centenaria y premiada empresa de Alzira utilizará 170,5 kg de pólvora en una combinación de arañas infernales, candelas turbo, truenos Crespo doble, volcanes y un terremoto final ensordecedor “marca de la casa”.
Cuando Goya transmutó de “maño” a “gato” renaciendo en la marisquería “O Pazo” de Madrid, jamás pudo imaginar, me atrevo a aventurar, para su abatimiento, ¡cuánto se parecería a Oscar!
“Una imagen vale más que mil palabras” pero a veces son necesarias algunas palabras para entender determinadas imágenes y que no nos cuelen los politólogos aficionados o los aparatos de marketing de las distintas fuerzas políticas sus letanías manipulativas.
La entrada es gratuita y la fiesta en vivo contará con animación, sorteos y muchas sorpresas más. La apertura de puertas tendrá lugar a las 11:00 horas de la mañana y el acceso se realizará a través de la puerta 2.
|