www.cronicalocal.es

Edusi

20/12/2024@19:42:41

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, inauguró la primera fase rehabilitada de Las Cigarreras, un proyecto emblemático que ofrece servicios de atención ciudadana y un ciberkiosko. Esta obra, que forma parte de la Casa de la Misericordia en la Antigua Fábrica de Tabacos, ha requerido una inversión de 5 millones de euros y abarca 2.500 metros cuadrados. Barcala destacó su importancia para transformar y modernizar los barrios entre los dos castillos de la ciudad. La reforma completa alcanzará los 12 millones y se espera que beneficie a varios barrios, mejorando la conectividad y ofreciendo múltiples usos culturales y servicios públicos. La estrategia municipal Edusi ha invertido un total de 37,2 millones en proyectos similares desde su aprobación en 2016.

El Ayuntamiento de Alicante presenta su programación navideña, que comenzará el lunes 9 de diciembre con un taller gratuito sobre cómo crear felicitaciones navideñas utilizando Canva. Las actividades, dirigidas a todos los públicos, incluyen talleres intergeneracionales y manualidades para niños. El evento culminará con un concierto navideño el 27 de diciembre en la antigua Casa de la Misericordia, protagonizado por la soprano Claudia Menor y la pianista Leonor Herrero. Las inscripciones se pueden realizar por teléfono al 965313609.

El Ayuntamiento de Alicante lanzará un programa de formación digital a partir del 28 de enero en las aulas digitales y Smart Centers de la zona Edusi y Norte. Este plan, impulsado por el concejal Antonio Peral, ofrece cursos gratuitos para mejorar la capacitación tecnológica de los ciudadanos, abarcando temas como el uso de smartphones, navegación por internet, gestión de trámites online, redes sociales e inteligencia artificial. La inscripción está abierta para mayores de 14 años y se desarrollará hasta abril. Esta iniciativa busca reducir la brecha digital y fomentar una mayor inclusión tecnológica en la comunidad.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado la nueva tarjeta ciudadana “Smart”, con carácter gratuito para todos los ciudadanos de Castellón.

La alcaldesa destaca la importante inyección económica "que está transformando la ciudad, generando oportunidades y mejorando la calidad de vida".

Marco destaca la implicación y la motivación de la juventud para conocer el impacto de los fondos europeos en la mejora de la ciudad.

El alcalde presenta el documento en la conferencia estratégica ante los agentes sociales y económicos de la ciudad con las 11 líneas de actuación y más de 200 proyectos.

Marco presenta el anteproyecto de la actuación, cofinanciada por Europa, que incluye un carril bici, la eliminación de barreras arquitectónicas y una fuente tipo géiser.

Castelló alcanzará los 100 kilómetros de vías ciclistas urbanas con la incorporación a su red de carriles bici de 2,1 kilómetros extra de la mano de los tramos que se implementarán en pocos meses en la avenida Castell Vell y la calle Músico Pascual Asensio.

Hace dos años y medio Castelló empezó a plasmar en hechos la estrecha colaboración con Europa gestada desde 2015 para atraer hasta la capital de La Plana inversiones comunitarias con calado social e innovador y capaces de revolucionar su modelo urbano. Inversiones hasta la fecha inexistentes en la capital la Plana y que hoy en día suman 36,3 millones de euros dispuestos a dejar huella, en un horizonte cercano, tanto en la ciudad como en el día a día de quienes la habitan.

El Ayuntamiento de Castelló opta a nuevos fondos europeos con los que seguir transformando la ciudad. Con este objetivo ha registrado ya la solicitud de subvenciones para cuatro proyectos valorados en más de 10,1 millones de euros: la vía verde peatonal y cicloturista en el camino Caminàs y adyacentes, la mejora de la movilidad peatonal y ciclista de la avenida Lidón, la actuación de mejora en el camino de la Ratlla desde el camino Serradal hasta la rotonda de la CV-149 y el proyecto de servicio de transporte a demanda en urbanizaciones de montaña y barrios periféricos.

El concejal de Urbanismo, Adrián Santos, ha presentado el Catálogo de Directrices con el el Ayuntamiento pretende armonizar y unificar los diferentes elementos urbanos en el Centro de Alicante, y que será aprobado en la Junta de Gobierno. El documento, de dos tomos, será la referencia a la hora de reurbanizar calles del centro, respetando espacios singulares como plazas o calles peatonales, así como el carácter propio de cada zona y del momento de su urbanización.

El Camí La Plana de Castelló ha abierto al tráfico tras nueve meses de obras que han servido para remodelar íntegramente sus 3,8 kilómetros de longitud y transformarlo en un nuevo corredor verde y de ocio al aire libre para la ciudad y en un vial iluminado de forma sostenible mucho más seguro para viandantes, ciclistas y vehículos.

La Junta de Gobierno Local aprobo este la licitación del proyecto de ejecución de las obras de equipamiento, instalaciones y habilitación de La Harinera, el histórico inmueble industrial sito en la calle de Juan Verdeguer, que ha sido recuperado y que se prevé dedicar a base de empresas tecnológicas y entidades de innovación. La vicealcaldesa y portavoz, Sandra Gómez, y el vicealcalde y portavoz, Sergi Campillo, informaron sobre los asuntos tratados en la reunión.

Las obras comprendidas en el proyecto cuentan con un presupuesto base de licitación de 317.109,84 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

El alcalde de València, Joan Ribó, acompañado por la concejala Neus Fábregas, ha presidido la sesión del Consell Social de la Ciutat en la que ha avanzado las líneas principales del Presupuesto del Ayuntamiento de València para el año 2019, que ascenderá a 848.619.497 euros.

La Comisión de Trabajo de Hacienda y Desarrollo Económico del Consejo Social de la ciudad de Castellón define cuatro ejes estratégicos para el próximo presupuesto del año 2019: potenciar el territorio sostenible, avanzar hacia un ayuntamiento abierto a la sociedad, promover una ciudad saludable y dinamizar la actividad económica.

La Concejalía de Comercio subvencionará, con un presupuesto superior a los 280.000 euros, un total de 193 comercios de proximidad, el 100 % de aquellos que se han presentado a la primera convocatoria municipal de este tipo de ayudas y que cumplían los requisitos pedidos. Así lo ha anunciado el concejal de Comercio, Carlos Galiana, al término de la reunión de la Junta de Gobierno Local en la que se ha aprobado esta concesión.

La mejora de los ingresos municipales, el aumento de las transferencias de la Generalitat y otras medidas como la reducción de la deuda y del promedio de pago a proveedores, con la consiguiente disminución de la carga financiera, van a permitir al Govern de la Nau presentar un presupuesto inicial para 2018 que asciende a 811.347.107 euros, frente a los 786.384.770 del ejercicio 2017.

La Junta de Gobierno Local, a propuesta de la Concejalía de Medio Ambiente, Limpieza, Residuos y Zonas Verdes aprueba sendas convocatorias de procedimientos abiertos para contratar las obras del proyecto de adecuación del espacio forestal degradado en El Tossal.
  • 1

El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, y el concejal de Educación del Ayuntamiento de Castellón, Enric Porcar, se han reunido para tratar la III Jornada de Participación e Intercambio de la Comunidad Educativa 'Edusiona't: los derechos humanos'.

Todas las áreas del Ayuntamiento se vuelcan en un amplio programa de Navidad que arranca este viernes 29 de noviembre -19.00 horas- con el encendido del alumbrado extraordinario frente al abeto situado en la avenida de la Constitución.

El Ayuntamiento proyectará desde este viernes cinco películas en sesiones nocturnas en las plazas de las Flores, América, Castellón, Doctor Gómez Ulla y Gabriel Miró y en el PAU 5.

Alicante acaba el año con la San Silvestre, la Noche del Belén y las Campanadas del Ayuntamiento.

Alicante afronta el final de agosto con el humor de David Domínguez en el Castillo y las comedias del ‘Cine en la calle’.

Castelló ha captado en los últimos seis años inversiones europeas para impulsar proyectos valorados en 47,9 millones de euros.

Castelló ha celebrado este domingo y sobre ruedas el primer aniversario del renovado Camí La Plana, transformado en un corredor verde y ciclopeatonal de 3,8 kilómetros gracias a la cofinanciación del Ayuntamiento y Europa. El 13 de diciembre de 2019 la capital de La Plana abría al público una conexión directa con el Mediterráneo "más segura, sostenible y accesible" y un nuevo espacio "para disfrutar del deporte y el ocio al aire libre", ha recordado la alcaldesa, Amparo Marco.

La vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, y el concejal de Urbanismo, Adrián Santos, han visitado el final de las obras de rehabilitación y rediseño del skatepark del Monte Tossal que se abrirá al publico mañana viernes. El proyecto de obras forma parte de la EDUSI Alicante – Área Las Cigarreras y ha contado con un presupuesto de 464.039 euros. A la visita también han acudido el concejal de Coordinación de Proyectos, Antonio Peral y la concejala de Juventud, María Conejero.

El Ayuntamiento de València ha acordado una serie de medidas económicas de apoyo a las pequeñas y mediadas empresas, en respuesta al «duro impacto que la crisis sanitaria está teniendo en los sectores económicos de la ciudad». Así lo ha anunciado el alcalde, Joan Ribó, acompañado de la vicealcaldesa, Sandra Gómez, y el vicealcalde, Sergi Campillo, al término de la reunión del Comité especial de seguimiento.

La concejalía de Infraestructuras del Ayuntamiento de Alicante, dirigida por el concejal José Ramón González, ha aprobado en Junta de Gobierno convocar un procedimiento abierto simplificado para contratar la ejecución de las obras de adecuación de dos locales municipales, que están situados en la calle Sargento Vaillo, para la creación de un centro sociocultural.

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado a través de las Concejalías de Infraestructuras, dirigida por José Ramón González, y Coordinación de Proyectos, del concejal Antonio Peral.

Los concejales de Fiestas, Transporte, Cultura y Deportes, Manuel Jiménez, Manuel Villar, Antonio Manresa y José Luis Berenguer, respectivamente, han presentado en el Panteón de Quijano el amplio programa de actos con el que Alicante se dispone a celebrar la Navidad 2019-20, que podrá comenzar a disfrutarse con la inauguración de la Casa de Papá Noel, en el Panteon de Quijano, y el espacio de ocio y diversión de la Plaza de Toros, que vuelve con la pista de hielo y el tobogán ecológico.

El Ayuntamiento de Alicante celebro el éxito de participación de las actividades y fiestas organizadas en la tarde de Halloween en la Plaza Pío XII, el Paseo de Campoamor, la Plaza 25 de Mayo y la calle Poeta Quintana y el Parque La Paz-Pau 2, para dinamizar el comercio donde miles de personas han tomado las calles y plazas disfrazados en un ambiente divertido y festivo.

El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha asegurado que las obras que se están desarrollando de varias zonas de la Alcoi convierten a la ciudad "en un referente de regeneración urbana".

El proyecto de mejora de accesibilidad en 17 paradas de autobús, en la que se han invertido 211.000 euros cofinanciados por el Ayuntamiento de Castellón y los fondos Feder, ya ha concluido. Se trata de la primera actuación que se ejecutada dentro de la estrategia Edusi Transforma Castelló, que supondrá una inversión global de 20,2 millones de euros hasta 2022.

El Ayuntamiento de Valencia aprueba la reurbanización de dos zonas del Cabanyal, así como la permuta de diferentes bienes inmuebles propiedad de la empresa pública Plan Cabanyal-Canyamelar, S.A., para que pasen a ser propiedad del consistorio.

La alcaldesa, Amparo Marco, subraya el impulso de proyectos que "mejoran la conexión urbana y aumentan la calidad de vida".

La concejala de Acción Social y Vivienda, Julia Angulo, ha presentado esta mañana, junto a técnicas de la Concejalía, el balance de los programas de Dependencia y Diversidad Funcional, y Emergencia, así como los programas de intervención comunitaria de los Servicios Sociales, dentro del Programa de Inclusión Social de la Concejalía, para el último cuatrimestre de 2017.

Jordi Peris, hasta el momento, teniente de Alcalde, portavoz del gobierno municipal ha anunciado hoy la renuncia a su acta de concejal.