www.cronicalocal.es

Ecovidrio

01/07/2025@13:51:35

Más de 250 locales de hostelería en Alicante se han unido al movimiento de Banderas Verdes, promovido por Ecovidrio, para fomentar el reciclaje de vidrio. En 2024, Alicante recibió la Bandera Verde de la Sostenibilidad tras un aumento del 6% en la recogida de vidrio, alcanzando un total de 6.726 toneladas. Cada habitante depositó aproximadamente 18,7 kg de envases de vidrio, situándose como la segunda capital española con mayor crecimiento en este ámbito. El vicealcalde Manuel Villar destacó que gracias a esta iniciativa se evitaron emisiones significativas de CO2 y se ahorraron recursos energéticos y materias primas. Este año, Alicante competirá nuevamente por revalidar su bandera y se premiará a los establecimientos más comprometidos con la sostenibilidad.

València ha sido galardonada con la Bandera Verde de la Sostenibilidad 2024, un reconocimiento que se enmarca en el Movimiento Banderas Verdes impulsado por Ecovidrio. El concejal Carlos Mundina destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar el reciclaje de envases de vidrio y el compromiso ambiental de la hostelería local. En la edición 2024, más de 151 municipios y 15.400 hosteleros participaron, logrando recoger más de 14.550 toneladas de vidrio en la Comunitat Valenciana, lo que permitió reducir significativamente las emisiones de CO2. València también se prepara para participar en la campaña 2025, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

El Speis lanzará agua de este color en la cremà de los monumentos oficiales, en una campaña de concienciación que se complementa con un concurso para las comisiones festeras y un stand informativo frente al Mercado.

Un total de 97 de las 137 hogueras y barracas participantes superan el reto de reciclaje de 400 kilos propuesto siendo 'No poem fer mes' la barraca ganadora de la paella gigante.

La campaña ‘Vidre Vítol’ pretende incentivar la separación de uno de los principales residuos en el marco de unas fiestas sostenibles.
  • 1

Alicante y Ecovidrio han lanzado una campaña para mejorar el reciclaje en los barrios de San Agustín, Santa Cruz, La Florida y el Pla del Bon Repòs, identificados por la Inteligencia Artificial como áreas con gran potencial de recogida selectiva. Se desplegarán 88 nuevos contenedores de vidrio y se realizarán visitas puerta a puerta a más de 70.000 domicilios para sensibilizar a los vecinos sobre la importancia del reciclaje. Esta iniciativa busca aumentar las toneladas de envases de vidrio recogidas y fomentar una economía circular en la ciudad.

El Ayuntamiento de Alicante y Ecovidrio premian el esfuerzo de restaurantes, bares y chiringuitos reconociendo su labor en la lucha contra el cambio climático.

València participará en la tercera edición del reto de Banderas Verdes, organizado por la entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio, junto con 130 establecimientos hosteleros de la ciudad, principalmente ubicados en las zonas de playa.

El Ayuntamiento de València, mediante la Concejalía de Gestión de Residuos Sólidos, instalará durante el próximo otoño 340 nuevos contenedores para la recogida selectiva de envases de plástico y de papel y cartón.