Una actuación conjunta con el Cuerpo Nacional permite interceptar 4,2 kilogramos de marihuana y una máquina de envasado en la maleta de un individuo que pretendía viajar a Rumanía.
Han sido detenidas un total de 69 personas, 35 de ellas integrantes de las organizaciones criminales desmanteladas, y disponían de una infraestructura con la que llegaron a regularizar a más de 1.000 ciudadanos con lo que consiguieron obtener beneficios por unos 5.000.000 de euros.
Uno de los arrestados, fue denunciado en Las Palmas por la hija de su pareja de la que abusó sexualmente cuando tenía 9 años. La operación se ha llevado a cabo en las provincias de Valladolid, Santa Cruz de Tenerife, Zaragoza, Alicante, Las Palmas, Sevilla, Pontevedra, León, Almería, Vizcaya y Guipúzcoa.
La organización criminal les entregaba un manual donde se explicaban los pasos a seguir desde que embarcaban hasta su llegada al aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Se hacían pasar por menores de edad y, tras romper el pasaporte en el interior del avión para solicitar asilo, ya no eran retenidas en el aeropuerto sino que las trasladaban a centros de primera acogida de la Comunidad de Madrid a efectos de protección.
Ha sido desarticulada una organización criminal transnacional y cinco personas han sido detenidas entre las que se encuentra el máximo responsable de una red internacional que estaba fugado desde hacía meses tras evadir un operativo policial llevado a cabo por diferentes países.
La Policía Local de València ha intensificado sus controles después de que la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial haya entrado en vigor recientemente. Durante el pasado fin de semana, las patrullas de la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) detuvieron a dos personas en controles en las inmediaciones de un local de ocio de Pinedo por presuntos delitos contra la salud pública y levantaron 28 actas por drogas.
Un equipo de investigación del Instituto de Biotecnología y Biomedicina de la Universitat de València ha identificado nuevos mecanismos que permiten a las células de levadura detener temporalmente su división en respuesta al estrés. Este hallazgo, publicado en la revista Cell Communication and Signaling, se centra en las proteínas Whi7 y Whi5, que regulan el ciclo celular. En condiciones adversas, Whi7 aumenta su actividad, permitiendo a las células reparar daños antes de continuar con su crecimiento. Este estudio tiene implicaciones potenciales para entender procesos similares en células humanas y desarrollar tratamientos más efectivos contra el cáncer.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, liderado por la ministra Elma Saiz, ha anunciado la convocatoria de la cuarta Conferencia Sectorial de Migración para principios de 2025. Este evento reunirá a comunidades autónomas y entidades locales para fomentar el diálogo y la participación en políticas migratorias centradas en los derechos humanos y la inclusión. La ministra destacó la importancia de integrar una perspectiva humanitaria en el debate sobre migración, subrayando que la gestión adecuada de este fenómeno representa tanto un reto como una oportunidad para Europa. La conferencia se alinea con el Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, que busca equilibrar responsabilidad y solidaridad en la gestión migratoria.
Kevin Magnussen y Nico Hulkenberg reflexionaron sobre su experiencia en la Fórmula 1 tras el Gran Premio de Abu Dhabi, donde Haas perdió por poco el sexto lugar en el campeonato de constructores ante Alpine. A pesar de un final complicado, ambos pilotos expresaron satisfacción por el rendimiento constante del equipo durante la temporada 2024. Magnussen destacó la "verdadera privilegio" de su carrera en F1, mientras que Hulkenberg se mostró orgulloso del progreso del equipo, que pasó del décimo al séptimo puesto en comparación con el año anterior.
Se ha detenido en Alicante a varios miembros de una organización, un matrimonio y su hijo menor de edad –de origen sueco- que captaban a los potenciales asesinos a través de un canal de Telegram. La operación se inició con la detención en Benalmádena (Málaga) de un menor de edad, de nacionalidad sueca, que había sido reclutado por este grupo y que había viajado a España para asesinar al miembro de un grupo motero rival.
Última actualización a 12 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
La Guardia Civil ha llevado a cabo varios registros en estas provincias, donde ha detenido a una persona e investiga a otras seis. Contaban con dos talleres clandestinos donde fabricaban tanto las piezas de las armas como la munición.
El detenido colocaba la cámara enfocando al interior de los dormitorios de las personas afectadas. Durante el registro de su domicilio en la localidad de Formentera del Segura (Alicante), se hallaron drogas y equipos electrónicos utilizados para la comisión de los delitos.
Las dos menores acudieron a su orientadora indicando que tenían miedo de volver a su domicilio, ya que decían ser maltratadas. Una de ellas iba a ser enviada a un país del Este para ser casada contra su voluntad.
La Guardia Civil, en el marco de la operación “IROKO”, ha desarticulado una organización criminal dedicada a la introducción de cocaína en España procedente de Panamá. En total se ha detenido a cinco personas y se han incautado 150 kilogramos de cocaína en el puerto de Algeciras.
El detenido se dedicaba a crear y publicar vídeos en su perfil de red social en los que denigraba a personas con discapacidad y pertenecientes a colectivos vulnerables.
Han sido detenidas nueve personas, cinco en Torremolinos (Málaga) y los otros cuatro en Alicante, Sucina (Murcia) y Málaga; seis de ellos están relacionados con el secuestro del empresario que apareció en Barcelona y los otros tres con el intento de secuestro de una empresaria en la localidad portuguesa de Setúbal.
El grupo criminal atracó el establecimiento y retuvo a varios trabajadores y clientes, maniatándolos con bridas y golpeándoles con bates de beisbol, además de amenazarles con un arma de fuego, sustrayendo 7.700 euros y varios teléfonos móviles.
La Guardia Civil ha detenido en Valencia a cuatro personas dedicadas a robar vehículos de alta gama por encargo en todo el país.
La Guardia Civil y la Real Policía Montada de Canadá han desarticulado un entramado terrorista de apoyo al DAESH. La operación antiterrorista ha culminado hoy con la detención en Toronto de una persona de 34 años por la comisión de varios delitos de terrorismo.
En una operación conjunta entre la Guardia Civil y el Equipo de Intervención Rápida de la Oficina Nacional de Investigación de la Policía Húngara (KR NNI), se ha detenido en España a tres de los delincuentes más buscados en Hungría.
Se han recuperado 13 vehículos sustraídos e intervenido más de 100 llaves originales de distintos modelos pendientes de activación, una máquina de troquelado de matrículas y varias herramientas informáticas artesanales dotadas de software malicioso para la apertura y arranque de vehículos.
|
El dispositivo de la Policía Local y el Cuerpo Nacional se salda con la detención de tres jóvenes alemanes y la intervención de pastillas, hachís, cogollos, marihuana y heroína.
Han sido detenidas ocho personas de la red criminal que se lucraban con la explotación sexual de sus víctimas, una de ellas con discapacidad intelectual, a las que engañaban diciendo que tendrían otro tipo de trabajo o bajo condiciones muy diferentes.
Se ha detenido a siete personas en Madrid, Valencia, Salamanca, Ámsterdam y Bogotá que integraban una organización criminal que operaba en Europa y engañaba a sus víctimas para ejercer la prostitución bajo condiciones abusivas.
Tenía en vigor una Orden de Búsqueda y Detención para Extradición, por parte de Interpol, por homicidio doloso. El investigado utilizaba diferentes identidades para evitar su localización, residiendo en diferentes domicilios de mujeres de avanzada edad con problemas de adicciones o algún tipo de deterioro cognitivo.
La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación Necha, que ha culminado con la detención de un individuo que intentó estafar 60.000 euros a un residente de Villena, así como estafar previamente 20.000 euros a otro ciudadano de Madrid, utilizando el conocido método de 'wash wash' o 'billetes tintados'. El estafador intentó convencer a su última víctima de que poseía dinero manchado de tinta proveniente de fondos de ayuda al desarrollo para África, prometiendo que mediante un complejo sistema podría recuperar y duplicar la cantidad invertida.
En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España liberaron a 1.794 víctimas de trata y explotación, un aumento del 22% respecto al año anterior. Este operativo incluyó 419 intervenciones que resultaron en la detención de 966 personas y la desarticulación de 110 organizaciones criminales. Entre las víctimas, se encontraban 32 menores, con un notable número de casos relacionados con la explotación sexual y laboral. Las estadísticas detalladas provienen del "Resumen ejecutivo anual de trata y explotación de seres humanos 2024", elaborado por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). La Policía Nacional y la Guardia Civil también realizaron miles de inspecciones administrativas para identificar situaciones de riesgo en entornos vinculados a la prostitución y el trabajo.
La Clínica Jurídica para la Justicia Social de la Universitat de València colabora con la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) en la elaboración de una comunicación dirigida a la Relatoría Especial sobre defensores de derechos humanos de Naciones Unidas. Estudiantes del Máster en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional participaron en este proyecto, que denuncia la detención arbitraria del periodista Víctor Barahona y busca medidas de protección para él y su profesión. Esta iniciativa resalta el compromiso de la Universitat de València con la defensa de los derechos humanos y la formación ética de futuros profesionales.
El Aula de Narratives de la Universitat de València cerrará su programación de 2024 con dos encuentros literarios en diciembre. El 12 de diciembre, Raúl Quinto, ganador del Premio Nacional de Narrativa 2024, ofrecerá una charla sobre su obra "Martinete del rey sombra", que aborda la Gran Redada de gitanos en el siglo XVIII. El 17 de diciembre, el escritor valenciano Rafa Lahuerta presentará su última novela "La promesa dels divendres", centrada en la vida en València en los años 80. Ambos eventos se llevarán a cabo en el Centre Cultural La Nau y prometen ser un cierre significativo para la temporada literaria.
La Dana que recientemente asoló Valencia y parte de Cuenca y Andalucía además de 228 muertos y un panorama desolador, nos ha dejado el desprestigio de una manera de hacer política basada en la mentira, la manipulación y el engaño.
El hallazgo de un teléfono móvil de los autores en una óptica ha sido una prueba decisiva para la detención de los mismos. La banda utilizaba vehículos de alta gama para realizar los alunizajes y empleaban extintores para dificultar el seguimiento de los agentes.
La operación ha contado con la estrecha cooperación de la Policía Nacional de Ecuador y supone, además, la segunda mayor incautación en Europa en un solo contenedor así como una de las mayores a nivel mundial.
Afortunadamente la aparición anunciada de Carles Puigdemont el pasado jueves 8 de agosto no dio para mucho. De nuevo de manera fugaz (nunca mejor dicho) volvía a cruzarse en la historia de este país.
Se encontraba fugado desde el 2020 y se dedicaba a la distribución de cocaína, cannabis, anfetaminas y ketamina en la ciudad británica de Manchester por lo que se podría enfrentar a una pena de cadena perpetua.
Los miembros de esta red compraban en China el material necesario para la producción de metanfetamina y, posteriormente, la elaboraban en laboratorios propios situados en territorio europeo. Por estos hechos se enfrenta a una pena de hasta quince años de prisión.
La Audiencia de Castellón condena a tres años de prisión a un hombre que golpeó a su pareja en el hotel de Alcossebre en el que estaban alojados. No obstante, la Sala le absuelve de los delitos de detención ilegal y maltrato habitual.
En la operación se han intervenido más de 95.000 pares de zapatillas falsificadas y 10.000 euros en efectivo. La valoración inicial de los bienes incautados supera los dos millones de euros.
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con agentes de la policía de Rumanía, han liberado a 14 víctimas de explotación sexual que recibían crueles palizas y humillaciones.
Llegaban a España engañadas para trabajar como personal de limpieza y con la falsa promesa de que les pagarían el viaje y los trámites para regularizar su situación administrativa, pero una vez en nuestro país las obligaban a prostituirse para pagar la deuda que habían contraído.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Castellón ha impuesto penas que suman diez años y medio de prisión a un joven por secuestrar a un hombre, agredirle brutalmente y robarle, hechos que retrasmitió en directo en la red social Instagram.
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil, han desmantelado una organización criminal dedicada presuntamente a la importación y distribución de drogas y a la introducción de armas de fuego para su posterior venta en el mercado negro. La investigación se inició en agosto del 2022, cuando se detectó un primer pase de droga en Albacete.
Los detenidos acudían a casas de cambios, ubicadas en zonas turísticas, y se identificaban con un documento de identidad extranjero para realizar el cambio a euros.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la provincia de Castellón al líder de una secta destructiva como presunto autor de malos tratos y un delito contra la libertad sexual.
|