www.cronicalocal.es

Colegios

València lanza el plan de seguridad en pedanías y 25 barrios

05/08/2025@12:24:52

El Ayuntamiento de València ha lanzado el programa València + Segura, que se implementará en todas las pedanías y 25 barrios de la ciudad. A partir del 1 de septiembre, se instalarán carpas informativas durante siete semanas para educar a la ciudadanía sobre medidas de autoprotección ante emergencias, especialmente relacionadas con lluvias intensas. Cerca de 50 colegios y más de 65 entidades sociales participarán en sesiones formativas programadas para septiembre y octubre. El objetivo es crear una cultura de prevención y resiliencia entre los ciudadanos, adaptando la formación a diferentes colectivos como escolares, personas mayores y grupos vulnerables. La iniciativa incluye talleres prácticos y un amplio equipo de formadores para garantizar la difusión efectiva del conocimiento sobre cómo actuar en situaciones de emergencia.

La Universidad de Alicante ofrece alojamiento a su personal en Colegios Mayores mediante un nuevo acuerdo

La Universidad de Alicante ha firmado un acuerdo con Crue Universidades Españolas para facilitar el alojamiento de su personal en Colegios Mayores durante estancias cortas en otras ciudades. Este convenio busca reducir los altos costos de alojamiento asociados a desplazamientos laborales del Personal Docente e Investigador y del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios. Los interesados podrán acceder a alojamientos modernos y bien equipados, situados en entornos universitarios. Para más información sobre el procedimiento de reserva, se puede consultar el listado de Colegios Mayores disponibles.

La Policía local de Valencia reforzará su presencia en colegios

La nueva Unidad de Proximidad y Convivencia de la Policía Local permitirá reforzar la presencia policial en los colegios de la ciudad.

El personal educativo de colegios e institutos recibirá la dosis de refuerzo antes del 10 de enero y que las personas mayores de 60 años la tendrán antes de final de año

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que todo el personal educativo de Infantil, Primaria y Secundaria de la Comunitat Valenciana, vacunado en su día con Astrazeneca, recibirán la dosis de refuerzo antes de volver a las aulas el 10 de enero y que todas las personas mayores de 60 años habrán recibido esta tercera dosis antes de final de año.

Educación activa el 8 de junio la admisión telemática en la web telematricula.es

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte activará este lunes, 8 de junio, las ventanas de la web telematricula.es para obtener la clave de admisión y para iniciar el proceso de admisión telemático en los niveles de Infantil y Primaria. Este procedimiento se ha establecido hasta el 16 de junio.

Recuperan espacio peatonal en colegios de Nazaret y Soternes

El Ayuntamiento de Valencia ha recuperado 81 metros cuadrados de espacio peatonal en las puertas de los colegios Nuestra Señora de los Desamparados y Som Escola, mejorando la seguridad vial y creando zonas de espera seguras para la comunidad educativa. En el barrio de Soternes, se han delimitado áreas con vallas y marcas viarias, incluyendo juegos infantiles pintados en el suelo. Además, se han realizado mejoras en el CEIP Humanista Mariner, instalando bolardos para evitar el estacionamiento indebido. Estas acciones buscan promover un entorno más seguro y accesible para peatones y escolares.

El Consell invierte más de 37 millones en la gestión de residencias públicas para mejorar atención a mayores

El Consell de la Comunidad Valenciana ha renovado los contratos de gestión integral de cuatro residencias públicas y centros de día, con una inversión total de 37,6 millones de euros para el periodo 2026-2029. Esta actualización beneficiará a 271 usuarios en residencias y 79 en centros de día, garantizando una atención de calidad y estabilidad financiera. Los nuevos contratos, que aumentan los precios entre un 53% y un 94%, también mejorarán las condiciones laborales del personal, incrementando la plantilla en un 7,7%. Además, se han aprobado ayudas directas por 4,6 millones para familias afectadas por la dana y más de 100 millones para material escolar en municipios dañados.

Juego de UPV ayuda a detectar riesgos emocionales en jóvenes tras la DANA

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha desarrollado una innovadora tecnología para prevenir riesgos emocionales en niños y adolescentes afectados por la DANA. Akisei Studios ha creado un videojuego que detecta señales de ansiedad, depresión y respuestas disfuncionales al estrés, utilizado en el CEIP Vil·la Romana de Catarroja y el Colegio Palma de La Cañada. Este juego promueve competencias socioemocionales a través de una aventura espacial, permitiendo a los docentes realizar un seguimiento del progreso emocional de los alumnos. Además, se están incorporando herramientas de inteligencia artificial para identificar patrones de comportamiento que indiquen dificultades emocionales. Esta iniciativa busca mejorar la salud mental de los estudiantes tras situaciones traumáticas.

Nueva programación educativa del Institut Valencià de Cultura para escolares en Castellón

El Institut Valencià de Cultura (IVC) ha lanzado su nueva programación didáctica para el curso 2025/2026 en Castellón, destinada a centros educativos. Esta iniciativa incluye teatro, música, circo y talleres, con el objetivo de acercar la cultura a los estudiantes y enriquecer su formación. La delegada territorial del IVC en Castellón, Nuria Felip, enfatiza la importancia de integrar la cultura en la educación. Las actividades, algunas gratuitas y otras a bajo costo, comienzan el 10 de octubre en el Teatre Principal de Castelló con la obra 'Llar'. Además, se ofrecerán espectáculos en el Auditori de Castelló y talleres en el Museu de Belles Arts. La programación busca fomentar experiencias culturales significativas para los escolares y está disponible también para el público general en diferentes fechas.

L’ETNO lanza la campaña ‘Espanta la por’ para revivir los monstruos valencianos

L’ETNO, el Museu Valencià d’Etnologia, relanza la campaña ‘Espanta la por’ para revivir los monstruos valencianos en bibliotecas, museos y centros escolares, coincidiendo con la fiesta de Todos los Santos. Esta iniciativa busca preservar y difundir el imaginario popular valenciano a través de fábulas y leyendas sobre criaturas como ‘La Quarantamaula’ y ‘l’Home dels Nassos’. La campaña, que cuenta con la participación de 120 centros, también incluye un nuevo libro titulado 'El tresor de l’Encantada' y actividades didácticas para escolares. Reconocida por su contribución a la cultura tradicional, ‘Espanta la por’ celebra su décimo aniversario en 2026 con una exposición especial. Además, se han programado diversas actividades culturales tanto para niños como para adultos que exploran el miedo en el contexto contemporáneo.

La Generalitat refuerza el 112 y moviliza recursos ante alerta meteorológica

La Generalitat Valenciana ha reforzado el servicio de emergencias 112 y activado todos los recursos necesarios ante la alerta meteorológica para garantizar la seguridad ciudadana. La vicepresidenta Susana Camarero destacó la importancia de la coordinación entre administraciones y servicios de emergencia, asegurando que hasta el momento no se han registrado incidencias graves. Se han notificado 112 incidentes, ninguno grave, y se ha duplicado la capacidad de atención del 112. Además, se han enviado millones de mensajes a la población para evitar desplazamientos innecesarios y garantizar la reprogramación de citas médicas. Las medidas preventivas incluyen el cierre temporal de centros educativos y servicios sociales en zonas afectadas por la alerta. La normalidad predomina en los servicios sanitarios, aunque algunos profesionales no pudieron acudir a sus puestos debido a las condiciones climáticas adversas.

Alerta roja por lluvias en la Comunitat Valenciana: se piden precauciones extremas

El Centro de Coordinación de Emergencias ha emitido una alerta roja por lluvias y tormentas en el litoral norte de Castellón y todo el litoral de Valencia, instando a la población a extremar precauciones. Se prevén fuertes precipitaciones que podrían alcanzar hasta 180 mm en corto tiempo. Las autoridades han coordinado medidas con diversas instituciones para gestionar la situación, recomendando evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas. Además, se han implementado protocolos para garantizar la seguridad en residencias y centros sociales, así como en servicios públicos. La alerta se extenderá hasta el martes, con posibles cambios en los niveles de riesgo.

Administradores de fincas se unen al Plan Antiocupación de la Generalitat

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Vivienda e Igualdad, Susana Camarero, ha anunciado la adhesión del Plan Antiocupación de la Generalitat al convenio con el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas en la Comunitat Valenciana. Este plan busca proteger a los propietarios ante ocupaciones ilegales y mejorar la gestión de comunidades en situación de vulnerabilidad. Entre las medidas implementadas se incluye la creación de una oficina de asesoramiento para víctimas, un teléfono de atención inmediata y más de 100 puntos de asistencia presencial. Además, se ofrecerá financiación para gastos legales relacionados con la recuperación de viviendas ocupadas y formación a policías locales sobre cómo abordar este problema social. La colaboración entre la Generalitat y los administradores de fincas refuerza su papel en la lucha contra la ocupación ilegal y garantiza apoyo a los ciudadanos afectados.

Castellón se transforma: nuevos proyectos para mejorar la calidad de vida y el emprendimiento

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado en el Debate sobre el estado de la Ciudad los proyectos que transformarán Castellón en una ciudad más viva y con mayor calidad de vida. Destacan la remodelación del Mercado Central, las obras del Censal Parc, y mejoras en el aparcamiento cerca de la estación ADIF. También se implementará una línea de ayudas para el alquiler joven y se crearán nuevas Unidades de Respiro en todos los distritos. Carrasco subrayó la importancia del empleo, con cifras récord de trabajadores y planes para reducir impuestos. La inversión en educación y seguridad también fue un tema central, junto a iniciativas para revitalizar el comercio local y mejorar infraestructuras urbanas.

Alicante arranca el curso escolar con mayor inversión y un nuevo colegio

Alicante ha iniciado el curso escolar 2025/2026 con un aumento significativo en el presupuesto destinado al mantenimiento de infraestructuras educativas, alcanzando los 8,7 millones de euros. El alcalde Luis Barcala destacó que el comienzo de las clases se desarrolló sin incidencias, gracias a un amplio dispositivo policial para garantizar la seguridad. Este año, la inversión en mantenimiento se ha triplicado, permitiendo atender diversas demandas de los colegios. Además, se ha inaugurado un nuevo colegio provisional con capacidad para 400 alumnos y se han realizado reformas en varios centros educativos, mejorando así la calidad educativa en la ciudad.

Aumentan en 3.000 los beneficiarios de becas de comedor en el inicio del curso 2025/2026 en Valencia

El curso escolar 2025/2026 en la Comunitat Valenciana inicia con un incremento de 3.000 beneficiarios de beca completa de comedor en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 68.418 alumnos beneficiados. La Conselleria de Educación destina 76.275.000 euros a estas ayudas, que se adjudican según criterios socioeconómicos. Se han baremado 181.832 solicitudes, y las familias tienen hasta el 23 de septiembre para presentar alegaciones. Además, se ha incrementado la dotación para aulas UECO y se han mejorado las ayudas en zonas rurales, reflejando un aumento del 8% en beneficiarios en estas áreas.

Alicante cancela clases y actividades por alerta de lluvias

El Ayuntamiento de Alicante ha suspendido las clases en los colegios y cerrado parques y jardines este martes debido a la alerta naranja por lluvias emitida por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunidad Valenciana. Además, se prohíbe el baño en las playas y se cancelan todas las actividades deportivas al aire libre. El Centro de Acogida y Urgencia Social estará abierto para personas sin hogar, mientras que se revisarán los árboles en zonas verdes para prevenir desprendimientos. Las medidas buscan garantizar la seguridad ante posibles tormentas y vientos fuertes.

Cursos de formación en emergencias para vecinos de València

La Cátedra MESVAL de la Universitat de València ha comenzado a ofrecer cursos de formación en emergencias para la ciudadanía en las pedanías de Valencia, bajo el Plan ‘Valencia + Segura’. Esta iniciativa se centra en La Torre, una de las áreas más afectadas por la DANA del 29 de octubre. Los cursos están diseñados para enseñar a los vecinos cómo actuar en situaciones de emergencia, incluyendo incendios y fenómenos meteorológicos. Estudiantes de la Facultad de Economía participan en la atención al público y en la difusión de información sobre kits de emergencia. El plan busca fomentar una cultura de prevención y autoprotección, adaptándose a diferentes colectivos vulnerables y ofreciendo formación accesible a toda la población.

Policía Local mejora la fluidez del tráfico en València durante las obras y el inicio escolar

La Policía Local de València ha implementado un operativo con 52 agentes para gestionar el tráfico durante las obras en las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta, coincidiendo con el inicio del curso escolar. Este dispositivo ha logrado reducir las incidencias de tráfico, que ha disminuido un 4% en comparación con el año anterior. La presencia policial ha facilitado la fluidez vehicular en momentos críticos, mientras se han promovido itinerarios alternativos y el uso del transporte público. Las obras, consideradas la mayor remodelación urbana en décadas, buscan transformar estas vías en espacios más verdes y accesibles.

Inician derribos para reconstruir escuelas afectadas por la riada en Valencia

La reconstrucción de los centros educativos afectados por la riada del 29 de octubre avanza con el inicio de los derribos en Massanassa y Catarroja. El conseller de Educación, José Antonio Rovira, supervisó las obras en el CEP Lluís Vives, la Escuela Infantil Ausiàs March y el IES Berenguer Dalmau. Se destinarán 3,3 millones de euros para demoler cinco centros dañados, con un plazo de ejecución de dos meses. Mientras se realizan las obras, los alumnos recibirán clases en aulas prefabricadas a partir del próximo curso escolar. La Conselleria trabaja para acelerar la reconstrucción y cubrir las necesidades educativas en las áreas afectadas.

Sanidad y OMC lanzan curso de competencias digitales para profesionales sanitarios

La Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana, liderada por el conseller Marciano Gómez, ha establecido una colaboración con la Organización Médica Colegial (OMC) para impulsar un curso sobre competencias digitales e inteligencia artificial dirigido a profesionales sanitarios. Este curso, que comenzará el 1 de octubre, ya cuenta con cerca de 3.000 inscripciones y tiene como objetivo formar a miles de profesionales en todo el país. La formación incluirá un bloque común de 40 horas y un bloque específico de 110 horas adaptado a cada profesión. Esta iniciativa es parte del programa Generación D, financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea, y busca mejorar la calidad asistencial mediante la capacitación digital de los médicos.

Nuevo sistema telemático acelera tramitación de expedientes en Urbanismo

El Ayuntamiento de Alicante ha implementado un nuevo sistema telemático para agilizar la tramitación de expedientes urbanísticos. Esta iniciativa permite a los profesionales realizar consultas técnicas a través de un formulario en la web municipal, facilitando así la resolución de dudas sin necesidad de desplazamientos. La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, destaca que este avance es parte de un esfuerzo más amplio por optimizar recursos y mejorar la atención a técnicos especializados. Además, se planea publicar una serie de preguntas frecuentes para simplificar aún más el proceso.

València lanza el Plan + Segura para formar a la ciudadanía en emergencias

El Ayuntamiento de València, en colaboración con las alcaldesas y alcaldes pedáneos, está preparando el despliegue del Plan València + Segura, una iniciativa pionera en Europa destinada a formar a la ciudadanía en situaciones de emergencia. Se instalarán 40 carpas informativas en diversas pedanías a partir del 1 de septiembre, donde se llevarán a cabo sesiones de formación impartidas por más de 300 instructores entrenados junto con bomberos y policía. Este programa prioriza la educación en emergencias para colectivos vulnerables y busca fomentar una cultura de prevención en la ciudad. La participación ciudadana es clave para el éxito del plan.

València lanza el proyecto Connecta Escoles para digitalizar sus colegios

València avanza en la digitalización de sus colegios a través del proyecto Connecta Escoles, que instalará sensores inteligentes en 98 centros educativos para monitorizar el consumo de electricidad, agua y gas, así como la calidad del aire. Esta iniciativa, parte del programa más amplio Connecta VLCi, busca transformar los colegios en espacios sostenibles y eficientes, promoviendo la conciencia ambiental entre los estudiantes. Con una inversión total de 5 millones de euros, el proyecto no solo mejora la eficiencia energética, sino que también educa a los alumnos sobre el uso responsable de los recursos y el cuidado del planeta.

  • 1

Catalá anuncia una inversión de 140.000 euros para implantar wifi en los colegios municipales

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha visitado colegio municipal Fernando de los Ríos con motivo de la instalación de nuevos juegos infantiles y pavimentos. Destaca que esta actuación, cuya inversión asciende a 17.000 euros, “da respuesta a una demanda de la comunidad educativa”.

Los menús de colegios y escuelas infantiles serán "más saludables y sostenibles"

Los menús de los colegios y escuelas infantiles de gestión municipal serán elaborados con productos locales, frescos y producidos de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Los colegios Vilavella y El Vedat logran el Certificado S+

La Asociación Nacional de Seguridad Infantil certifica el compromiso de estos centros escolares con la prevención de accidentes en Educación Infantil.

Clases suspendidas en El Saler y Pinedo por alerta roja de lluvias en Valencia

El Cecopal del Ayuntamiento de València ha decidido suspender las clases en los centros escolares de El Saler y Pinedo como medida preventiva ante la alerta roja por lluvias emitida por Emergencias de la Generalitat. La recogida de alumnos se permitirá entre las 15:00 y las 16:30 horas, coincidiendo con el fin de la alerta. Además, se incrementará la presencia de Policía Local y Bomberos en estas pedanías. Las clases en otros centros cercanos ya habían sido suspendidas previamente debido a una alerta naranja. Valencia continúa bajo alerta naranja en su litoral norte.

Clases suspendidas en El Saler y Pinedo por alerta roja de lluvias en Valencia

El Cecopal del Ayuntamiento de València ha decidido suspender las clases esta tarde en los centros escolares de El Saler y Pinedo como medida preventiva ante la alerta roja por lluvias emitida por Emergencias de la Generalitat. La recogida de alumnos se llevará a cabo entre las 15:00 y las 16:30 horas, coincidiendo con el fin de la alerta. La Policía Local y los Bomberos aumentarán su presencia en estas áreas para garantizar la seguridad. Además, otras localidades ya habían suspendido clases debido a una alerta naranja.

València implementará una biopérgola climática en el CEIP Ballester Fandos

València implementará una biopérgola climática con enfriamiento evaporativo en el CEIP Ballester Fandos, una iniciativa pionera diseñada para reducir la temperatura del patio escolar entre 5 y 16 grados. Este proyecto forma parte de EnerCMed, un programa europeo que busca integrar soluciones naturales y energías renovables para combatir el calor urbano. La biopérgola, desarrollada por empresas locales, utiliza un sistema de refrigeración basado en la evaporación del agua, garantizando un ambiente confortable sin emisiones contaminantes. La instalación, que costará 18.479 euros, se enmarca dentro de los esfuerzos de València por adaptarse al cambio climático y mejorar la sostenibilidad urbana.

El Escalante inicia su temporada con 'L’Aneguet Lleig' en el Teatro Principal

El Escalante inicia su temporada en el Teatro Principal de Valencia con la nueva versión del musical 'L’Aneguet Lleig', galardonado con el Premio Max al Mejor Espectáculo Musical. Esta producción, dirigida a un público familiar, se presentará los días 4, 9, 11, 12 y 18 de octubre a las 18:00 horas, además de contar con funciones especiales para colegios durante todo el mes. La obra, basada en un cuento de Hans Christian Andersen, aborda temas como la autoestima y la confianza a través de una narrativa mágica y canciones animadas. Con motivo de su 40 aniversario, el Escalante ofrecerá una variada programación que incluye 14 estrenos absolutos y más de 236 funciones, reafirmando su compromiso con la infancia y la educación artística.

Alicante destina 370.000 euros a mejorar 13 colegios públicos

El Ayuntamiento de Alicante ha adjudicado un contrato por 370.000 euros para realizar reformas y mejoras en 13 centros educativos de la ciudad. Las obras incluyen la reparación de la cornisa del CEIP Óscar Esplá y adecuaciones en varios colegios como el CEIP Benalúa, Gloria Fuertes, Nou d’Octubre, La Aneja, entre otros. Este proyecto busca mejorar las infraestructuras educativas y se enmarca en un aumento significativo del presupuesto destinado a este fin, alcanzando los 1,3 millones anuales. Las intervenciones abarcan desde reparaciones de pavimentos hasta acondicionamientos de rampas y zonas de juegos infantiles, con plazos de ejecución que varían según el lote adjudicado.

Las farmacias de la Comunitat Valenciana adoptan el cupón digital desde hace seis meses

Todas las oficinas de farmacia de la Comunitat Valenciana han estado operando con el cupón digital durante seis meses, un sistema que reemplaza al tradicional cupón precinto para la dispensación y facturación de medicamentos. Este avance, implementado por la Conselleria de Sanidad en colaboración con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, mejora la trazabilidad y seguridad de los fármacos, permitiendo un seguimiento detallado de su distribución. Además, el nuevo sistema reduce significativamente los costes y la carga administrativa, eliminando el 90% del tiempo dedicado a la facturación de recetas y ahorrando anualmente millones en impresión y gestión. La transformación digital en el sector farmacéutico representa un hito a nivel nacional y refuerza el compromiso de modernización del sistema sanitario en la región.

Castellón lanza una innovadora red educativa para promover la movilidad sostenible

Castellón ha lanzado una innovadora Red de Centros Educativos por la Movilidad Sostenible, presentada por el concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, y la concejala de Educación, María España, durante la Semana Europea de la Movilidad. Esta iniciativa busca transformar la movilidad en los entornos escolares, garantizando un acceso más seguro y sostenible a los colegios. La red permitirá a todos los centros educativos, ya sean públicos o privados, participar fácilmente y trabajar en aspectos clave como la sensibilización sobre movilidad sostenible y educación vial. Este proyecto no solo se centra en crear caminos escolares seguros, sino también en fomentar un entorno más saludable y amable para las familias y estudiantes. La colaboración con las comunidades educativas es fundamental para lograr transformaciones reales en Castellón.

Más de 8.000 solicitudes para los nuevos proyectos educativos municipales en València

La oferta educativa del Ayuntamiento de València ha recibido más de 8.000 solicitudes para los 193 proyectos programados para el curso 2025/26, ampliando su propuesta con cuatro nuevos programas. Estos proyectos buscan enriquecer la formación del alumnado a través de actividades complementarias que fomentan experiencias prácticas y pedagógicas, como talleres y excursiones. En el curso anterior, más de 55.000 escolares y 3.800 docentes participaron en estas iniciativas. La concejala de Educación, Rocío Gil, destacó la importancia de transformar València en un aula abierta que promueva la cultura, la sostenibilidad y el patrimonio histórico entre los estudiantes. Las inscripciones abarcan diversas temáticas, incluyendo educación inclusiva, medioambiente y promoción de la salud, dirigidas a todos los niveles educativos desde infantil hasta formación profesional.

Alicante prepara los colegios para el nuevo curso con limpieza y mejoras

El Ayuntamiento de Alicante ha llevado a cabo una campaña exhaustiva de limpieza y acondicionamiento en los centros escolares durante el verano, con el objetivo de tenerlos listos para el inicio del curso escolar el 8 de septiembre. La concejala de Educación, Mari Carmen De España, destacó que se han limpiado aulas, zonas comunes y exteriores, así como realizado desinfecciones y mantenimiento de instalaciones. Además, se han implementado mejoras en los patios escolares mediante un plan de renaturalización que incluye la plantación de árboles y arbustos para crear espacios más verdes y saludables. Estas acciones buscan garantizar un entorno óptimo para el aprendizaje y bienestar de los estudiantes.

València lanza nueve iniciativas para promover la educación inclusiva en sus colegios municipales

El Ayuntamiento de València ha lanzado nueve proyectos de educación inclusiva en colegios y escuelas infantiles municipales, en colaboración con diversas entidades sociales. Estas iniciativas buscan mejorar la accesibilidad del sistema educativo y ofrecer una atención adecuada a todos los niños y niñas de la ciudad. Entre las acciones implementadas se incluye formación para el profesorado en inclusión educativa, terapia ocupacional en el aula y programas específicos para apoyar a alumnos con dificultades en lenguaje y habla. La concejala de Educación, Rocío Gil, destaca la importancia de coordinar esfuerzos entre la comunidad educativa y el tercer sector para fomentar la igualdad desde edades tempranas.

La Generalitat implementará vacunación contra la gripe en colegios para Educación Infantil

La Generalitat de Valencia implementará una campaña de vacunación contra la gripe para el alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil en centros educativos, comenzando en octubre. Esta iniciativa, coordinada por las consellerias de Sanidad y Educación, permitirá vacunar a los niños nacidos en 2020, 2021 y 2022 con una vacuna intranasal, segura y eficaz, que se administra sin pinchazo. La participación es voluntaria y se llevará a cabo en colegios públicos, concertados y privados que lo autoricen. Esta medida busca facilitar el acceso a la inmunización y reducir la transmisión del virus entre los más pequeños, protegiendo así a la población vulnerable.

Alicante destina 369.569 euros a mejoras en 13 colegios educativos

El Ayuntamiento de Alicante ha preadjudicado reformas y mejoras en 13 centros educativos por un total de 369.569 euros. La Mesa de Contratación ha propuesto la adjudicación de 12 de los 13 lotes del concurso, quedando desierta la actuación en la rampa del CEIP Voramar. Las obras abarcan colegios como Benalúa, Gloria Fuertes y Nou d’Octubre, con un presupuesto inicial de 466.168 euros. La concejala de Infraestructuras destaca el avance en el Plan municipal de mantenimiento educativo, mientras que la concejala de Educación menciona que se ha duplicado el presupuesto para estas mejoras, alcanzando los 1,3 millones de euros.

La Generalitat Valenciana une a operadores jurídicos y la Fundación Regió Europea para optimizar la justicia

La Conselleria de Justicia y Administración Pública de la Comunidad Valenciana ha organizado una reunión entre operadores jurídicos y la Fundación Comunitat Valenciana Regió Europea (FCVRE) para explorar oportunidades que mejoren la administración de justicia y el tráfico jurídico. Durante el encuentro, los profesionales del sector compartieron sus necesidades y aprendieron sobre los recursos disponibles para hacer llegar sus demandas a las instituciones europeas. La consellera Nuria Martínez destacó la importancia de conocer las posibilidades que ofrece la Unión Europea y reafirmó el compromiso de la Generalitat en apoyar a los operadores jurídicos en su relación con las instituciones comunitarias. Asistieron destacados representantes del ámbito jurídico y administrativo, subrayando la relevancia de esta colaboración para avanzar en la modernización y digitalización del sistema judicial.

Rovira anuncia cambios en el currículo de Bachillerato y destaca la Ley de Libertad Educativa al inicio del curso escolar

José Antonio Rovira, conseller de Educación, ha inaugurado el curso escolar 2025-2026 destacando la implementación de la Ley de Libertad Educativa y anunciando cambios en el currículo de Bachillerato para 2026-2027. Se incluirán contenidos sobre terrorismo y la banda ETA para que los jóvenes conozcan toda la historia de España. Durante su visita al CEIP Mestre Canós en Castellón, Rovira subrayó la gratuidad de la educación infantil y el aumento en el número de docentes. La alcaldesa Begoña Carrasco también anunció inversiones municipales para mejorar las infraestructuras educativas y la salud mental de los escolares. Este curso cuenta con 810.730 alumnos en total en la Comunitat Valenciana.

El Ayuntamiento de València implementará alarmas sonoras para emergencias

El Ayuntamiento de València implementará un sistema de alarmas sonoras en La Torre para que los ciudadanos puedan identificar y actuar ante emergencias. Esta medida forma parte del Plan València + Segura, el mayor programa de su tipo en España, diseñado para preparar a la población ante situaciones de riesgo. La alcaldesa María José Catalá presentó una carpa informativa donde se ofrecerán sesiones formativas sobre cómo actuar en emergencias. Estas carpas se desplazarán a otras pedanías y centros educativos, con un enfoque especial en colectivos vulnerables. El plan incluye formación práctica sobre kits de emergencia y talleres adaptados a diferentes públicos.

Carpas informativas del Plan València + Segura comenzarán en pedanías del sur el 1 de septiembre

El Ayuntamiento de València lanza el Plan València + Segura, que comenzará el 1 de septiembre en las pedanías del sur de la ciudad. Esta iniciativa tiene como objetivo formar a la ciudadanía en medidas de autoprotección ante emergencias, incluyendo sesiones formativas en cerca de 50 centros educativos y más de 60 entidades sociales durante septiembre y octubre. Las carpas informativas se instalarán en mercados y plazas para proporcionar información sobre el plan y las fechas de formación. Se priorizará la educación sobre alertas meteorológicas, especialmente en relación con fenómenos como lluvias intensas. El plan contará con un equipo de aproximadamente 300 formadores y se extenderá a toda la ciudad.

Castellón invierte 1,85 millones en mejorar sus centros educativos antes del nuevo curso

El Ayuntamiento de Castellón, liderado por la concejala de Educación María España, ha anunciado una inversión de 1.850.000 euros para mejorar los centros educativos de la ciudad antes del inicio del nuevo curso escolar. Esta iniciativa incluye la sustitución del pavimento en patios de Infantil en cuatro colegios y diversas actuaciones de mantenimiento realizadas durante el verano, como reparaciones en techos y sistemas de calefacción. La edil destacó que garantizar infraestructuras educativas adecuadas es una prioridad para el gobierno municipal, reflejando un compromiso con la calidad educativa y el bienestar de los estudiantes.

Casi 500 niños de familias en riesgo asisten a Escuelas Municipales de Verano en Alicante

Medio millar de menores de familias vulnerables participan en las Escuelas Municipales de Verano en Alicante, un programa gratuito que ofrece actividades educativas, lúdicas y sociales. Este año, se lleva a cabo en seis colegios y dos centros comunitarios, con servicio de comedor y plazas para educación especial. El alcalde Luis Barcala destacó la importancia del programa para proporcionar un espacio seguro y enriquecedor durante el verano, fomentando la alimentación saludable y el desarrollo personal de los niños. Las actividades están diseñadas para diferentes grupos de edad y se complementan con menús diarios para llevar a casa.

Más de 1.200 niños afectados por la riada reciben apoyo psicológico en talleres del Ayuntamiento

Más de 1.200 menores afectados por la dana en València han participado en talleres de recuperación organizados por el Ayuntamiento. Estos talleres ofrecen apoyo psicológico para ayudar a los niños a afrontar los traumas derivados de la riada del pasado octubre. Se han realizado 330 sesiones individuales y se ha brindado atención tanto presencial como online, con un enfoque especial en la intervención familiar en colaboración con centros educativos. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, destacó la importancia de la coordinación comunitaria para abordar el impacto emocional del desastre, que ha generado síntomas como insomnio y tristeza entre los afectados. El programa también incluye espacios informales de encuentro para facilitar el acceso a la asistencia psicológica.

Alicante rehabilitará 14 viviendas para jóvenes en San Gabriel

El Patronato Municipal de Vivienda de Alicante ha aprobado el Plan de Seguridad y Salud para iniciar la rehabilitación de 14 viviendas de alquiler joven en San Gabriel. La obra, que será ejecutada por Aitana Actividades de Construcción S.L. con un presupuesto de 1.148.062,85 euros, tiene un plazo de ejecución de 10 meses. Este proyecto busca transformar un antiguo edificio en residencias accesibles para jóvenes menores de 35 años, mejorando la eficiencia energética y las condiciones de accesibilidad. Además, se están impulsando otras iniciativas para aumentar la oferta de viviendas sociales en la ciudad, destacando la colaboración con la Entidad Valenciana de Vivienda y Hábitat.