www.cronicalocal.es

cohesion social

13/02/2025@13:29:01

La Universidad de Alicante y la Fundación Lucentum han firmado un convenio para colaborar en el desarrollo del proyecto Lucentum Zona Norte, que busca fomentar la cohesión social y el desarrollo integral en barrios desfavorecidos de Alicante a través del deporte. Este acuerdo, firmado en el despacho rectoral de la UA, permitirá el acceso a instalaciones deportivas, la participación de estudiantes como voluntarios y la investigación aplicada. La Fundación se encargará de organizar actividades deportivas y formativas, así como de coordinar los esfuerzos con la universidad. Esta iniciativa se centra en mejorar la calidad de vida en la Zona Norte de Alicante.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social de España ha actualizado y mejorado las estadísticas de la Economía Social, proporcionando datos más precisos sobre sociedades cooperativas y laborales inscritas en la Seguridad Social. A partir de ahora, la información se publicará mensualmente y estará desagregada por comunidad autónoma, provincia, tamaño de entidad y sexo. Esta iniciativa busca resaltar el impacto económico y social de estas entidades en el tejido productivo del país. La ministra Yolanda Díaz subraya la importancia de contar con datos detallados para medir el avance de la Economía Social.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que abril será el mes del Plan Simplifica que “facilitará la actividad económica y empresarial” al tiempo que “favorecerá la cohesión social”.

El Centre del Carme ha inaugurado el programa Altaveu con la exposición 'Todos somos Valentia', una obra creada por varios colectivos y asociaciones valencianos bajo la coordinación de Rebombori Cultural, que permanecerá hasta el 3 de diciembre.
  • 1

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que “la legislatura de la vivienda avanza a buen ritmo y solo en los primeros cuatro meses desde que se presentó el Plan Vive ya se han adherido a este programa 185 municipios de la Comunitat Valenciana”.

Señala que no se puede dar ningún “paso atrás” en las acciones para hacer frente a la emergencia climática porque “las consecuencias sobre las generaciones venideras serán responsabilidad de las actuales”.