06/10/2025@18:27:06
El estand del Ayuntamiento de Alicante en la feria gastronómica ha alcanzado un récord de aforo con más de 5.500 visitas durante su séptima edición. La concejala de Hostelería, Lidia López, destacó la gran respuesta del público y agradeció a cocineros y restaurantes por su implicación en este evento histórico. Durante cuatro días, se ofrecieron 4.800 degustaciones de productos locales y se llevaron a cabo diversas actividades, incluyendo showcookings destacados. Este año, Alicante es Capital Española de la Gastronomía, lo que ha contribuido a posicionar la ciudad como un destino gastronómico internacional de calidad.
Más de cien cocineros de la Comunidad Valenciana se reunirán en Castellón del 21 al 23 de septiembre para la Asamblea de Euro-Toques, un evento que posiciona a la ciudad como un referente gastronómico. La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, destacó el apoyo del Patronato de Turismo y la importancia de este encuentro para proyectar Castellón como un destino culinario de calidad. Durante la asamblea, se llevarán a cabo diversas actividades, incluyendo una cena inaugural y visitas a lugares emblemáticos como la Lonja del Grao y la Escuela de Hostelería. Este evento no solo resalta el patrimonio gastronómico local, sino que también contribuye al desarrollo económico y turístico de la región.
Las películas nominadas a los Premios Lola Gaos se proyectarán en la nueva sección Finestra de la Mostra de València, un espacio exclusivo para producciones valencianas que se estrena en la 40ª edición del festival. Este acuerdo entre la Academia Valenciana del Audiovisual (AVAV) y la Mostra busca fortalecer el cine local y fomentar el intercambio de ideas en el ámbito cinematográfico. La inauguración del festival contará con la comedia dramática La Cena, mientras que otras producciones destacadas como Baleàric y Nena también tendrán su espacio. Además, Fernando Bovaira recibirá la Palmera de Honor por su contribución al cine valenciano.
La gastronomía alicantina se celebra en 'La millor tapeta del món', un evento organizado por el Ayuntamiento de Alicante, el Patronato de Turismo Costa Blanca y APEHA del 15 al 23 de septiembre. Durante cinco días, destacados chefs de la provincia ofrecerán showcookings y degustaciones gratuitas en las cocinas del Centro Educativo de Recursos de Consumo del Ayuntamiento. La concejala Lidia López destacó la importancia de fusionar tradición e innovación para promocionar las tapas como un símbolo de identidad internacional. Este evento busca potenciar el turismo gastronómico en la Costa Blanca, mostrando la riqueza culinaria de la región a través de tapas elaboradas con productos locales.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, destacó la riqueza de la gastronomía alicantina en un evento celebrado en Madrid, donde se presentó la ciudad como Capital Española de la Gastronomía. Con énfasis en los más de 300 tipos de arroces únicos que ofrece Alicante, Barcala invitó a los asistentes a descubrir la cultura culinaria local. El almuerzo fue preparado por chefs del restaurante Alabaster junto a destacados cocineros alicantinos y contó con la presencia de personalidades del ámbito político y gastronómico. Este evento se realizó en vísperas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que será una plataforma clave para promover la oferta gastronómica de Alicante.
El Ayuntamiento de Castellón ha dado el pistoletazo de salida a una nueva edición del ‘Mes del Arroz’, una iniciativa que, durante todo el mes de noviembre, buscará potenciar el arroz como uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía local.
El stand de Alicante ha organizado actividades, talleres junto con las principales entidades y asociaciones del sector de la hostelería y restauración durante cuatro días.
Fin de semana para celebrar la gastronomía en Alicante. La próxima entrega de los Soles Guía Repsol el lunes en el Auditorio Provincial (ADDA) llega acompañada de actividades abiertas a la ciudadanía este fin de semana.
La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha participado en la presentación del I Congreso Nacional de Tapas Ciutat de Castelló, que reúne en la ciudad a prestigiosos cocineros llegados de varios puntos del país que con su trabajo contribuyen a reforzar la gastronomía como reclamo turístico de Castelló.
Creo que Pedro Sánchez se equivocó al expresar que le gustaba la carne al punto, tanto porque desautorizaba injusta y cruelmente al ministro Garzón, que no hizo sino verbalizar una obviedad (otra cosa es el momento y su puesta en escena), como porque su remodelación de Gobierno ha demostrado que le gusta cruda.
Alicante se ha posicionado como un referente turístico mundial por su gastronomía y durante esta semana refuerza la presencia en la edición de la feria nacional Gastrónoma, y va a contar con el mejor programa de toda su trayectoria, donde reunirá a más de 40 estrellas Michelin y 50 soles Repsol.
|
La gala de entrega de los Soles Guía Repsol 2023 ha reunido este lunes a unas 600 personas, entre las que se encontraban los mejores cocineros de España, más de un centenar de periodistas y críticos gastronómicos y autoridades.
El Patronato de Turismo de Castellón, en colaboración con ASHOTUR, ha lanzado una nueva asociación gastronómica destinada a fortalecer la hostelería local. Esta iniciativa busca coordinar la oferta culinaria de la región y promover la creatividad e innovación entre los establecimientos hosteleros. La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, destacó que la asociación servirá como un canal formal para potenciar la gastronomía como motor económico y cultural, organizando eventos temáticos, rutas gastronómicas y talleres que involucren a profesionales del sector. Además, se fomentará el uso de productos locales y sostenibles. Castellón también será sede de los Premios Nacionales de Hostelería 2025, consolidando su posición en el ámbito gastronómico nacional.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha invitado a los madrileños a redescubrir la cocina alicantina durante la acción promocional "Alicante, sabor que conquista Madrid", celebrada en el estadio Santiago Bernabéu. Este evento, organizado por la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA), reunió a destacados chefs que presentaron un menú degustación con productos locales. La iniciativa busca atraer turismo de calidad a Alicante, destacando su riqueza gastronómica y su reciente nombramiento como Capital Española de la Gastronomía. Barcala enfatizó la calidad de los arroces alicantinos y la importancia del apoyo institucional para promover la hostelería local.
El Ayuntamiento de Alicante ha abierto el plazo de inscripción para los talleres del primer trimestre de 2025, en el marco de su programa educativo que incluye más de 30 cursos gratuitos. Estos talleres, disponibles tanto presencialmente como online, abarcan temas como nutrición, nuevas tecnologías y seguridad del consumidor. La iniciativa se enmarca en la designación de Alicante como Capital Gastronómica de España 2025, destacando la riqueza de la cocina local. Los ciudadanos pueden inscribirse a través del sitio web https://www.inscribirme.com/o/cerca o en las instalaciones del Centro Educativo de Recursos de Consumo (Cerca). Las actividades están diseñadas para todos los públicos y buscan promover hábitos saludables y una mejor calidad de vida.
La edil Lidia López destacó que "gracias a cocineros, productos de calidad e innovación con 100 tipos de arroces Alicante es una de las ciudades donde mejor se come del mundo".
El Ayuntamiento de Alicante comienza en septiembre la nueva programación del Centro de Recursos de Consumo, que da inicio con la celebración de los dos eventos culinarios para los que cede sus instalaciones y nueva cocina, de la 1ª edición de las jornadas de showcookings de tapas 'La millor tapeta del món', abiertas al público, y el taller para niños “Disfruta con la fruta” de ‘Gastrocinema’.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha valorado como una excelente noticia la decisión de celebrar en València, el próximo mes de junio, la gala de entrega de los premios The World’s Best Restaurants 2023, en la que se dan a conocer los 50 mejores restaurantes del mundo.
A principios de agosto se cerrará el inicio de vacunación de los alumnos de educación secundaria. Los titulares de Sanidad y Educación coinciden en señalar que las normas de seguridad e higiene están interiorizadas en la comunidad educativa.
La vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, ha dado a conocer los ganadores del I Concurso de Fotografía del V Simposio del Arroz organizado por el Dársena, que ha sido inaugurado por la concejala de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Alicante, Lidia López. Este simposio tiene lugar en el Hotel Spa Porta Maris, y ha sido presentado bajo el lema “Arroces mediterráneos.
La concejala de Turismo, Sandra Gómez, ha presentado la cuarta entrega de distintivos Wikipaella, junto al presidente de la asociación, Guillermo Navarro. Wikipaella es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como fin la difusión cultural de esta tradición gastronómica conocida internacionalmente.
|
|