06/02/2025@12:33:03
Lewis Hamilton, Charles Leclerc y Oscar Piastri participaron en la prueba de neumáticos de Pirelli en el Circuito de Barcelona-Catalunya, que concluyó recientemente. Este evento fue crucial para el desarrollo de los neumáticos de 2026, donde Hamilton y Leclerc compartieron un Ferrari SF-24 modificado mientras que Piastri condujo un McLaren MCL60. Durante la jornada, Leclerc logró un mejor tiempo de 1m 14.971s, seguido por Piastri con 1m 15.815s y Hamilton con 1m 16.759s. Mario Isola, director de Pirelli Motorsport, destacó la importancia de esta sesión para comparar diferentes construcciones y compuestos de neumáticos. Pirelli planea realizar otra prueba en el Circuito de Jerez en febrero.
Afortunadamente la aparición anunciada de Carles Puigdemont el pasado jueves 8 de agosto no dio para mucho. De nuevo de manera fugaz (nunca mejor dicho) volvía a cruzarse en la historia de este país.
Cuando el futuro de más de 44 millones de ciudadanos españoles, de ellos 9 catalanes, entre los que se encuentran varios miles de miembros o votantes de Junts per Catalunya, de los cuales unos 1.500 pendientes de ser enjuiciados como consecuencia del denominado “proces”, dependen de una sola persona, en este caso de Carles Puigdemont, el cartel de “Kontuz” (atención, peligro) debe aparecer de manera inmediata.
Ya tenemos presidente y gobierno, próximamente también la amnistía que lo ha propiciado.
El viernes 28 culmina el largo camino hacia el anunciado fracaso de las derechas de este país.
El 2 de marzo se cumplen 14 años de la desaparición de la escena política de unos de esos estadistas, ideólogos, que marcó una época y que tanto echamos de menos ahora: Enrique Curiel.
Lewis Hamilton sufrió un accidente durante su segundo día de pruebas con Ferrari en el Circuito de Barcelona-Cataluña. Afortunadamente, el siete veces campeón del mundo salió ileso y el equipo está trabajando para reparar el coche, permitiendo que su compañero Charles Leclerc continúe con las pruebas. Este evento forma parte de la adaptación de Hamilton a su nuevo equipo tras 12 años en Mercedes. Aunque el incidente fue desafortunado, Ferrari no muestra preocupación, considerando que es normal mientras un piloto se acostumbra a un nuevo vehículo. Las pruebas privadas continuarán en Barcelona antes del inicio de la temporada 2025 en Melbourne.
Estudiantes de 14 centros de la provincia de Castellón han comenzado la Lliga de Debat de Secundària y Batxillerat de la Universitat Jaume I, que se llevará a cabo del 27 al 31 de enero de 2025. Este evento seleccionará al equipo que representará a la UJI en la liga interterritorial organizada por Xarxa Vives d’Universitats y Escola Valenciana, programada para el 2 al 4 de abril en la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya. El tema debatido este año es "¿Es el culto al cuerpo una amenaza para la salud?". La Lliga de Debat busca fomentar habilidades oratorias y argumentativas entre los estudiantes a través de debates sobre temas actuales.
La Universitat Politècnica de València (UPV) ha sido reconocida en el QS World University Rankings: Sustainability 2025 como una de las 200 universidades más sostenibles del mundo, ocupando el puesto 179 a nivel global. Este ranking, realizado por Quacquarelli Symonds, destaca a la UPV como la mejor universidad politécnica de España y la número uno en la Comunitat Valenciana en sostenibilidad. En total, se evaluaron 1744 instituciones, y la UPV se posiciona como la cuarta mejor universidad de España. Este reconocimiento se suma a otros logros internacionales que consolidan a la UPV en el ámbito académico y de investigación.
El PP de las dudas y vaivenes actual llevaba tiempo dando vueltas a si llamar a Pedro Sánchez a la comisión del senado para investigar la corrupción en el PSOE.
Esta reflexión tiene la pretensión de ser una carta abierta que supongo nunca será leída por a quién va dirigida.
En memoria de José Antonio Ardanza
El próximo 21-A se celebran las elecciones en Euskadi. A la hora de escribir esta reflexión se llevan apenas unos días de su campaña electoral y observando la prensa del resto del estado apenas acapara unas pocas líneas y casi ninguna portada.
Cuando ya parecía que el PP tenía acorralada a su presa, Pedro Sánchez y su gobierno, con el caso Koldo-Ábalos y el lío por la amnistía surge la sorpresa con otro escándalo en el que está implicada Isabel Díaz Ayuso.
En memoria de un político de altura: Enrique Curiel
Vivimos tiempos convulsos en la política actual. No solo en nuestro país porque es una pandemia de ámbito internacional, solo hay que ver en los telediarios las estrambóticas figuras de Trump o Milei, a un decrépito Biden, o a hipotéticos canallas como Putin y Netanyahu.
La noticia bomba del 13 de diciembre ha sido el acuerdo entre PSN y EH Bildu para arrebatar a la derecha de UPN el ayuntamiento de Pamplona.
Nací hace 75 años en la calle Ferraz 70 de Madrid, actual sede del PSOE. Jugué de crío por esa calle y por el parque de Rosales junto a mi amigo de entonces Patxi Andión, que nació en el número 68.
La fallida, como será su investidura, entrevista que el líder del PP solicitó al presidente en funciones celebrada el pasado 30 de agosto, tuvo tintes esperpénticos.
Está siendo especialmente duro este verano 2023, en lo climatológico, político, e incluso deportivo.
Escribía nuestro poeta universal Antonio Machado en su “Proverbios y cantares” que formaba parte del poemario “Campos de Castilla”…
Transcurren las últimas horas que nos llevan hacia las 9 de la mañana del próximo domingo 28-M.
Llevamos varios meses de una campaña electoral inacabable, pero es precisamente ahora cuando comienza la de verdad.
|
Pasó el 12-M y todas las incógnitas han quedado despejadas abriendo así un nuevo ciclo para Catalunya y también para España.
Las comunidades de Murcia (89%), Catalunya (82%), Andalucía y la Comunidad Valenciana (ambas al 76%) lideran la ocupación rural para disfrutar de la última noche del año. El dato de ocupación de este tipo de alojamientos crece 5 puntos respecto al año anterior.
Estamos ya en la recta final de la consecución de otro gobierno de coalición de progreso e izquierdas.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha afirmado que España demuestra la existencia de una tercera vía europea que combina crecimiento y bienestar. Durante su intervención en el MWC Barcelona 2025, destacó cómo la digitalización se presenta como una oportunidad para la concordia, en contraposición a quienes buscan convertirla en un conflicto. López subrayó los logros de España en conectividad y competencias digitales, así como el impacto positivo de iniciativas como la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT). Al final, hizo un llamado a la cooperación y al uso responsable de la inteligencia artificial.
Lewis Hamilton se siente "lleno de vida" y "revitalizado" al comenzar su nueva aventura con Ferrari en el evento F1 75 Live en Londres. El siete veces campeón del mundo fue recibido con aplausos por los fans y compartió su entusiasmo por unirse a la Scuderia, destacando la energía y las oportunidades que le brinda este nuevo capítulo. Hamilton ya ha probado un coche Ferrari en Barcelona y está ansioso por participar en las pruebas de pretemporada en Bahréin. Junto a él, Charles Leclerc también expresó su orgullo por ser parte del equipo. La temporada 2025 de Fórmula 1 comienza el 16 de marzo en Australia.
Lewis Hamilton, el campeón mundial de Fórmula 1 en siete ocasiones, completó una jornada de pruebas con Ferrari en el Circuito de Barcelona-Catalunya, marcando su segundo contacto con un monoplaza de la Scuderia. Después de realizar 30 vueltas en Fiorano como parte de su programa de adaptación tras dejar Mercedes, Hamilton tomó el relevo de Charles Leclerc para continuar las pruebas. El objetivo es familiarizarse con la configuración del coche y el funcionamiento del equipo. Se espera que Hamilton y Leclerc sigan rodando en Barcelona durante los próximos días, mientras se preparan para la temporada 2025. Además, Ferrari participará en una prueba de neumáticos Pirelli la próxima semana.
Marina Fernández, profesora de Psicología y presidenta de la Asociación Adolescencia Libre de Móviles, compareció en el Parlament de Catalunya para discutir el impacto de los smartphones en menores. Durante la sesión en la Comisión de Educación y Formación Profesional, se abordaron los efectos negativos del uso temprano de estas tecnologías en el desarrollo, la salud mental y el aprendizaje de niños y adolescentes. Fernández enfatizó la necesidad de crear entornos educativos seguros y proteger a los menores en internet. Su intervención ha llevado a su inclusión en un grupo de expertos que trabajará en estrategias para abordar esta problemática a partir de enero.
Todas las miradas estaban puestas en él y, como era de esperar, no defraudó.
Comenzaré con un dato demoledor, en positivo: en los últimos veinte años tanto la energía solar como la eólica han crecido a un ritmo vertiginoso, más rápido que cualquier otra fuente de electricidad, jamás, en la historia. En concreto, la primera se ha afianzado como el principal proveedor de crecimiento eléctrico de la humanidad.
Llegó el día de la verdad y al abrir las urnas se observa que casi todos los augurios se han confirmado.
Después de una Semana Santa plena de lluvias que ha destrozado todas las previsiones vacacionales, viene un periodo de máxima turbulencia que durará hasta el próximo 6 de junio en nuestro país y hasta noviembre a nivel internacional.
Se cumplen veinte años de los terribles acontecimientos de Madrid, una cifra redonda y por tanto más especial.
Acabamos de entrar en el nuevo año 2024. Bisiesto y ya se sabe que suelen tener mala fama.
Vivimos un momento especialmente negro en la política actual de nuestro país. Las derechas extremas siguen cruzando líneas rojas sin ningún pudor.
En unos días Pedro Sánchez volverá a ser investido presidente del Gobierno. Necesitará a parte de la derecha más recalcitrante de nuestro país, la burguesía nacionalista vasca y catalana.
El Ayuntamiento de Alicante y Ecovidrio premian el esfuerzo de restaurantes, bares y chiringuitos reconociendo su labor en la lucha contra el cambio climático.
En política, como en la vida, hay mentiras, malas interpretaciones y manipulaciones. El ecosistema político, por simplificarlo, se suele dividir en derecha e izquierda, de ahí derivan las diferentes opciones catalogadas como ultras. Lo más apropiado sería hablar de tendencias: conservadora o progresista, y dentro de éstas habría posiciones más o menos escoradas e incluso alguna que buscaría el centro.
Después del 23-J los números dan para repetir gobierno de coalición progresista por muy difícil que suponga, pero no dan para lo contrario.
En las próximas elecciones, tanto las de mayo como las de diciembre, la ciudadanía que vaya a votar, por encima de 25 millones, no se va a poder llamar a engaño ya que esta vez sí lo hará consciente de a quién y qué vota.
|
|