www.cronicalocal.es

Bucarest

01/04/2019@10:35:06
El aeropuerto de Castellón ha puesto en marcha una nueva ruta anual que conecta con Bucarest (Rumanía), que supone el inicio de las operaciones de la aerolínea Wizz Air en la instalación castellonense.

València alcanza máximos históricos en conectividad aérea este verano, ofreciendo 3,6 millones de plazas en vuelos de llegada, un aumento del 4,3 % respecto al año anterior. Con más de 100 destinos directos, la ciudad se conecta con aeropuertos en Europa, África y América. Este año, cinco nuevas aerolíneas se suman a las 37 que operan en el aeropuerto de Manises. La apertura de rutas como Montreal y nuevos enlaces con Reikiavik, Pescara, Poznan y Oslo refuerzan la estrategia de turismo sostenible de València, enfocada en atraer visitantes culturalmente activos y comprometidos. La concejala de Turismo destaca la importancia de mantener una red sólida de conexiones para impulsar el crecimiento económico y turístico de la ciudad.

Ha pasado el super domingo electoral en Europa con una sensación más amarga que dulce, aunque con algo de alivio una vez superado el susto de Rumanía.

El aeropuerto de Castellón ha estrenado la nueva ruta que conecta con Budapest, operada por la aerolínea Wizz Air, que dispone de dos frecuencias semanales, miércoles y domingo, y que estará vigente hasta el próximo 15 de septiembre.

Fabio Biondi dirige a la mezzosoprano Vivica Genaux en 'Piramo e Tisbe', de Johann Adolph Hasse, que el Palau de les Arts Reina Sofía ofrece en versión de concierto-espectáculo el próximo 15 de junio en el Auditori.
  • 1

El aeropuerto de Castellón ha registrado en mayo de 2025 un total de 33.196 pasajeros, marcando su mejor cifra para este mes y un incremento del 30 % en comparación con mayo de 2024. En el acumulado de los primeros cinco meses del año, se han contabilizado 96.965 pasajeros, lo que representa un aumento del 10 % respecto al mismo periodo del año anterior. El director general de Aerocas, Justo Vellón, destacó la evolución positiva hacia el objetivo de alcanzar 300.000 pasajeros anuales para 2025, gracias a la implementación de nuevas rutas y la consolidación de las existentes. Para este año se han programado 14 rutas regulares, con una nueva conexión a Palma de Mallorca prevista para julio y agosto. Además, ya están confirmadas dos nuevas rutas a París y Stuttgart para 2026.

La sociedad pública Aerocas ha impulsado una campaña de crecimiento comercial y posicionamiento del aeropuerto de Castellón en los mercados europeos. El objetivo es la puesta en marcha de, al menos, tres rutas que deberán movilizar de manera conjunta 210.000 pasajeros entre 2020 y 2023.

El aeropuerto de Castellón ha recibido la visita de una treintena de agencias de viajes de la Comunitat Valenciana, interesadas en conocer las instalaciones y las conexiones internacionales operativas, de cara a la comercialización de estancias vacacionales vinculadas a las actuales rutas regulares.

Hace sólo un año que el aeropuerto de Castellón abría sus puertas a líneas regulares, dejando a un lado así las polémicas entorno a sus instalaciones.