www.cronicalocal.es

Agenda

Vivir del aire

22/10/2025@13:58:07
La «sostenibilidad» no está en renunciar, sino en innovar.

Diputación de Valencia destina más de 1 millón de euros a municipios para proyectos urbanos y europeos

La Diputación de Valencia ha otorgado más de 1 millón de euros a un centenar de municipios con menos de 20.000 habitantes para la elaboración de Agendas Urbanas y la redacción de proyectos europeos. Las ayudas, que suman un total de 1,06 millones de euros, se dividen en 566.000 euros para Planes de Acción de Agenda Urbana y 498.000 euros para facilitar el acceso a fondos europeos. Esta iniciativa busca apoyar a localidades que no cuentan con los recursos necesarios para desarrollar proyectos sostenibles y alineados con los objetivos de la Unión Europea. El diputado Juan Ramón Adsuara destacó la importancia de estas subvenciones para promover un desarrollo urbano sostenible en la provincia.

La Universidad de Alicante crea refugios para insectos y apoya la conservación de polinizadores

La Universidad de Alicante ha instalado ocho "hoteles" de insectos en su campus para fomentar la conservación de especies polinizadoras, como abejas y avispas. Esta iniciativa forma parte del proyecto ‘ODSesiones’, impulsado por la Universidad de Murcia, y busca sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los refugios están ubicados en diversas áreas del campus y tienen como objetivo mantener el equilibrio ecológico y apoyar la biodiversidad, crucial para la producción agrícola. La UA refuerza así su compromiso con la Agenda 2030 mediante acciones que promueven el bienestar social y la sostenibilidad ambiental. Para más información, visita el enlace.

Isabel Rodríguez presenta proyecto de 30 viviendas asequibles en Utiel

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado la construcción de 30 viviendas en alquiler asequible en Utiel, Valencia. Esta promoción se llevará a cabo en terrenos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) y forma parte del Plan de Vivienda Asequible del Gobierno español, con un presupuesto de aproximadamente 3,5 millones de euros. Durante su visita a la localidad, Rodríguez destacó la importancia de ofrecer soluciones habitacionales para los jóvenes y sus familias. Además, agradeció al Ayuntamiento por su colaboración en iniciativas relacionadas con la recuperación tras las inundaciones. La ministra también informó sobre el avance en ayudas para aquellos afectados por desastres naturales y la disponibilidad de viviendas adaptadas para quienes las necesitan.

Agenda cultural de Alicante del 7 al 9 de junio

Fin de semana con mascletà, entrada de bandas y comisiones, mercado medieval en el castillo y el humor de Soto en el Principal.

La Comunitat Valenciana se promociona como destino de golf en Cannes

Turisme Comunitat Valenciana está promocionando la región como un destino de golf en la feria International Golf Travel Market (IGTM) que se celebra en Cannes hasta el 23 de octubre. La consellera Marián Cano destaca la importancia del golf para atraer visitantes y generar ingresos, con el objetivo de posicionar a la Comunitat Valenciana como un referente europeo en este sector. Durante la feria, se llevan a cabo reuniones con más de 20 turoperadores internacionales, reforzando así la imagen competitiva y sostenible de la región. La participación en IGTM es parte de una estrategia más amplia que incluye torneos internacionales y colaboraciones con Turespaña.

València lanza nueva temporada de Super·lab para impulsar la innovación sonora

València refuerza su posición como líder en innovación sonora con el lanzamiento de la cuarta temporada de Super·lab, un ciclo mensual que fusiona arte, tecnología y experimentación sonora. Este proyecto, impulsado por Sono·lab y el Ayuntamiento de València, destaca la ciudad como un referente internacional en música avanzada y audio arte. La nueva temporada incluye eventos destacados como "Points of Inaccessibility", una performance audiovisual del compositor Rafael Anton Irisarri. Con una agenda que abarca artistas locales e internacionales, Super·lab busca crear un espacio de encuentro entre la comunidad artística y el público, consolidando a València como un laboratorio sonoro permanente dentro de las estrategias València Innovation Capital y València Music City.

Actividades culturales y familiares en el Grao de Castellón este octubre

Octubre en el Grao de Castellón se presenta como un mes lleno de cultura, música y actividades familiares. La agenda incluye conciertos, espectáculos, talleres y deportes al aire libre, ofreciendo propuestas para disfrutar tanto de día como de noche. Esta programación está diseñada para todos los públicos, combinando tradición y modernidad. No te pierdas la oportunidad de participar en estas diversas actividades y disfruta de lo mejor que el Grao tiene para ofrecer.

Actos programados para el Día de la Comunitat Valenciana en 2025

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante ha anunciado el programa de actos para celebrar el Día de la Comunitat Valenciana, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de octubre de 2025 en la plaza del Ayuntamiento. Este evento contará con una variedad de actividades organizadas también por la Generalitat Valenciana en diversas localidades como Alicante, Elche, València y Castellón. La celebración busca resaltar la cultura y tradiciones valencianas en un ambiente festivo y participativo.

València resalta la patología dual en el Día Mundial de la Salud Mental

El Ayuntamiento de València conmemora el Día Mundial de la Salud Mental resaltando la importancia de la patología dual, que afecta a personas con trastornos adictivos y problemas de salud mental. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, enfatiza la necesidad de una atención integral y coordinada para abordar estos complejos problemas. Más del 50% de quienes sufren trastornos por consumo de sustancias también presentan trastornos mentales, lo que complica su tratamiento. El consistorio ha lanzado su IV Plan Municipal de Adicciones 2025-2029, centrado en la prevención y detección temprana. Además, se celebra la exposición “ART Salud Mental” en las Atarazanas, que busca sensibilizar sobre los desafíos de la salud mental a través del arte.

Refuerzo del servicio del TRAM de Castelló para el CAPLA Festival

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha anunciado un refuerzo en el servicio del TRAM de Castelló durante el CAPLA Festival, que se celebrará el 4 de octubre. El servicio se extenderá hasta las 05:00 de la madrugada del día siguiente, con una frecuencia de paso de treinta minutos. Las últimas salidas estarán programadas a las 04:30 desde UJI hacia Grau y a las 05:00 de Grau hacia UJI. Esta medida busca facilitar el acceso al festival, que espera una gran afluencia de público.

Valencia acoge un debate europeo sobre la gestión de catástrofes naturales

La Diputación de Valencia ha inaugurado un debate europeo sobre la gestión de catástrofes naturales, reuniendo a autoridades y expertos locales y europeos los días 25 y 26 de septiembre. Este evento se centra en la experiencia de la institución tras la dana del 29 de octubre de 2024, con el objetivo de compartir buenas prácticas y mejorar la resiliencia territorial frente a crisis. Durante las jornadas, se realizarán visitas a zonas afectadas y mesas redondas que abordarán las actuaciones de emergencia y la reconstrucción en diversas áreas. Participarán representantes de varios países europeos, quienes discutirán el papel de las autoridades locales intermedias en situaciones de crisis.

Inauguran ciclo de conferencias sobre salud en Castellón

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Castellón, Cristian Ramírez, inauguró la undécima edición del ciclo "Educar para la Salud" del CEU. Este programa de conferencias contará con la participación de destacados expertos, incluyendo a la directora general de Atención Primaria y el subdelegado de Defensa en Castellón. Durante su intervención, Ramírez destacó las iniciativas municipales para promover una movilidad ecológica y sostenible en la ciudad, como la creación de una Zona de Bajas Emisiones y el impulso al transporte público. Las próximas conferencias abordarán temas como la política en la promoción de la salud y la farmacovigilancia, entre otros. Las sesiones son gratuitas y se celebran en el salón de actos del CEU.

València se posiciona como líder en innovación en el DLD de Múnich

València participa en el DLD Future Hub en Múnich, reforzando su papel como motor de innovación urbana en el Mediterráneo. La concejala de Innovación, Paula Llobet, destaca la importancia de este encuentro para establecer sinergias entre los ecosistemas emprendedores de ambas ciudades. Durante el evento, Llobet presenta la estrategia València Innovation Capital y promueve la ciudad como un laboratorio urbano para startups. La delegación valenciana mantiene encuentros estratégicos con inversores y actores clave del sector tecnológico, buscando atraer inversiones y fomentar la colaboración en innovación y sostenibilidad.

Actividades culturales en Las Cigarreras para septiembre y octubre

La programación del Centro Cultural Las Cigarreras para septiembre y octubre incluye una variedad de actividades como exposiciones, talleres, música, circo y danza. Destacan la exposición colectiva "Lo que brota", que muestra obras de artistas de residencias inclusivas, y "393 W Broadway", un proyecto de Livia Daniel que explora la relación entre deseo y forma en el arte. También se presentarán nuevas exposiciones como "Muralla" y "Phototalicante". Además, habrá conciertos de música vanguardista y festivales como Atronador Fest y el Festival Internacional de Blues de Alicante, junto a talleres sobre producción musical electrónica.

València se prepara para un cierre de año lleno de eventos deportivos destacados

València se prepara para un emocionante final de año con una agenda repleta de eventos deportivos destacados. Desde el regreso del Circuito de Carreras Populares hasta el prestigioso Maratón València Trinidad Alfonso, la ciudad se posiciona como un referente en el ámbito deportivo. En septiembre, se celebrarán la Copa del Mundo de Triatlón y la 15K Nocturna, mientras que octubre destacará por el Medio Maratón y la prueba solidaria contra el cáncer. La San Silvestre cerrará el año con un ambiente festivo. Además, València ya mira hacia 2026 con eventos como la Copa del Rey de Baloncesto y los XII València Gay Games, reafirmando su compromiso con un estilo de vida activo y accesible para todos.

Fiestas del Serrallo 2025: Programación y actividades destacadas

Las Fiestas del Serrallo 2025 se celebrarán del 22 al 24 de agosto, organizadas por la Asociación Cultural Festes del Serrallo. El evento comenzará el viernes 22 con la suelta de vacas y un espectáculo nocturno con DJ. El sábado incluirá una fideguà para los socios y varias actividades nocturnas, como toros embolados y una fiesta de espuma. El domingo finalizará con más sueltas de vacas y un toro embolado. Estas festividades prometen ser una experiencia emocionante para todos los asistentes en Castellón.

València invertirá un millón de euros en ayudas para startups locales

El Ayuntamiento de València destinará un millón de euros en subvenciones directas para apoyar a startups locales, reafirmando su compromiso con el desarrollo de un ecosistema emprendedor innovador y competitivo. Esta iniciativa, parte de la estrategia València Innovation Capital, busca simplificar los procesos administrativos y mejorar la eficacia en la asignación de fondos públicos. El nuevo modelo permitirá una evaluación rigurosa de las solicitudes y ofrecerá acompañamiento técnico a las empresas beneficiarias hasta junio de 2026. Con esta medida, València se posiciona como un referente en innovación y transformación digital.

Alicante celebra la diversidad con una semana de actividades LGTBIQ+

El Ayuntamiento de Alicante y asociaciones LGTBIQ+ han presentado la programación de 'Alicante con Orgullo', que se llevará a cabo del 14 al 19 de julio. Esta semana festiva incluye actividades culturales, deportivas y medioambientales para visibilizar y reivindicar los derechos del colectivo LGTBIQ+. La agenda destaca proyecciones de documentales, presentaciones de libros, espectáculos y una gran manifestación el 19 de julio, que espera reunir a unas 25.000 personas en la Plaza de Luceros. La concejalía de Bienestar Social subraya la importancia de estas iniciativas para fomentar el respeto a la diversidad en la ciudad.

Celebración de las Fiestas de la Virgen del Carmen en el Grao

Las Fiestas en honor a la Virgen del Carmen se celebrarán del 12 al 20 de julio en el Grao de Castellón, ofreciendo una variedad de actividades para todas las edades. El programa incluye un concurso infantil de dibujo, juegos tradicionales, conciertos y una misa cantada. Destacan el pregón inaugural, la procesión marinera y espectáculos de fuegos artificiales. Estas festividades son una oportunidad para disfrutar de la cultura local y rendir homenaje a la patrona de los marineros.

El Palacio de Congresos de València cumple 27 años como motor económico y referente en sostenibilidad

El Palacio de Congresos de València celebra 27 años como un motor económico clave, habiendo generado 2,7 millones de pernoctaciones desde su apertura en 1998. La concejala Paula Llobet destaca su papel en la transformación de la ciudad hacia un modelo sostenible e innovador. Con más de 3.400 eventos y un notable aumento del 63% en actividad internacional para 2024, València se posiciona como un destino congresual destacado a nivel mundial. Además, el Palacio promueve iniciativas sociales y medioambientales, alineándose con la agenda de sostenibilidad de la ciudad, que fue nombrada Capital Verde Europea en 2024.

Concierto en València rinde homenaje a las víctimas de guerras con 'Bach Connections'

El Orfeó Universitari de València y la Orquestra de Cambra de Tortosa presentaron un emotivo homenaje a las víctimas de las guerras con el espectáculo 'POLS. Bach Connections (IV)', en el marco del festival Serenates 2025. Dirigido por Francesc Valldecabres y Mireia Andreu, el evento reflexionó sobre la memoria de los caídos en conflictos bélicos, coincidiendo con el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y el 250 aniversario de Johann Sebastian Bach. La actuación incluyó obras conmovedoras de compositores como Barber, Fauré y Lutyens, culminando con un impactante 'Agnus Dei' que proyectó cifras de víctimas a lo largo de la historia. Este festival no solo celebra la música, sino que también destina sus ingresos a programas de ayuda para las víctimas de inundaciones recientes en Valencia.

Anuncio del Programa de Actos para las Hogueras 2025

El Programa Oficial de Actos Hogueras 2025 ha sido presentado, destacando todos los eventos organizados por la Federación de Hogueras. Los interesados podrán recoger información sobre estos actos en Casa de la Festa, disponible de lunes a viernes de 9:00 a 21:30 horas. Esta celebración es un evento emblemático en Alicante y promete ofrecer una variada agenda para los asistentes.

València presenta su campaña musical para el Día del Orgullo

València ha lanzado la campaña municipal del Día del Orgullo bajo el lema "València suena a Orgullo: la clave es el respeto", que se llevará a cabo del 16 de junio al 7 de julio. La iniciativa, presentada por la Concejalía Delegada de Igualdad, destaca el papel histórico de la música en la reivindicación del colectivo LGTBIQ+. Se realizarán diversas actividades culturales, incluyendo exposiciones y conciertos, en varios puntos de la ciudad, con una iluminación especial en lugares emblemáticos durante el fin de semana del Orgullo. La campaña también contará con publicidad en autobuses y medios locales para promover el respeto y la diversidad.

Eventos de mayo en el Grao de Castellón

Descubre la agenda de mayo en el Grao de Castellón, donde encontrarás una variedad de actividades y eventos para disfrutar durante este mes. Desde festivales hasta actividades culturales, el Grao ofrece opciones para todos los gustos. No te pierdas la oportunidad de explorar lo que este vibrante destino tiene preparado para ti. Para más detalles, visita el enlace.

Gobierno aprueba declaración por el Día de las Mujeres y Niñas en la Ciencia

El Consejo de Ministros de España ha aprobado una declaración institucional en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad de género en el ámbito científico. La declaración destaca que las mujeres representan el 57% del alumnado universitario y el 42,1% del personal investigador en el país, aunque aún existen brechas significativas en disciplinas STEAM. El Gobierno se compromete a atraer más niñas a estas áreas, mejorar las condiciones laborales para investigadoras y asegurar una ciencia inclusiva. Esta iniciativa está alineada con la Agenda 2030 y la Estrategia Europea de Igualdad de Género 2020-2025. Para más información, visita el enlace.

Agenda cultural de Alicante del 21 al 23 de junio

Las Ofrendas, la Dansà y el Desfile Folkórico convocan a miles de personas en los días centrales de Hogueras.

Agenda cultural de Alicante para el fin de semana

El festival de arte Alacant Desperta, referente en la Comunidad Valenciana de libertad y diversidad cultural, llega este fin de semana al Monte Tossal con una gran fiesta al aire libre para disfrutar de varios movimientos alternativos.

Comunitat Valenciana invierte más de 3 millones en su nueva estrategia de marketing digital 2024-26

Turisme Comunitat Valenciana ha lanzado nuevas acciones dentro de su 'Estrategia de Marketing Online 2024-2026', con un presupuesto de más de 3 millones de euros. Esta estrategia se centra en consolidar la región como un líder en comunicación digital turística, utilizando tecnología y análisis de datos para conectar emocionalmente con los viajeros. Se dirige a mercados clave como el Reino Unido, Francia, Alemania y China, y contempla la creación de contenido inspirador, campañas en redes sociales e influencers, así como un enfoque personalizado a través del email marketing. Los resultados previos han sido positivos, con un aumento significativo en visitas y participación en plataformas digitales. La iniciativa busca promover un modelo turístico innovador y sostenible.

La Generalitat impulsa la transparencia digital con nuevas herramientas

La Generalitat Valenciana reafirma su compromiso con la transparencia digital durante el Observatorio de la Administración Pública Digital en Madrid. José Tárrega, director general de Transparencia y Participación, presentó el Registro de Algoritmos ‘GVA ConfÍA’, una herramienta innovadora que garantiza el derecho a saber de los ciudadanos sobre decisiones automatizadas. Destacó también el portal de Datos Abiertos, que alberga más de 1.075 conjuntos de datos, y el portal GVA Oberta, que ha recibido más de 2,4 millones de visitas este año. Tárrega subrayó la importancia de hacer la información pública comprensible y accesible, implementando mejoras como infografías y buscadores interactivos. La Generalitat busca avanzar hacia una administración digital más transparente y centrada en las personas.

Alicante presenta su candidatura para ser Capital Europea de la Innovación

Alicante ha presentado su candidatura para ser Capital Europea de la Innovación ante un jurado de la Comisión Europea, destacando su selección como una de las seis ciudades semifinalistas. El alcalde Luis Barcala, acompañado por la consellera de Innovación y un equipo técnico, agradeció el apoyo del ecosistema innovador local. La defensa se realizó mediante videoconferencia y Alicante compite con ciudades como Grenoble y Liverpool. Este reconocimiento valida los esfuerzos en innovación realizados en los últimos años, consolidando a Alicante como un referente en transformación urbana e innovación. La decisión final se conocerá en diciembre, cuando se anunciarán las tres ciudades finalistas.

València destina 150.000 euros al Plan Estratégico Music City

El gobierno local de València ha aprobado una subvención de 150.000 euros para el desarrollo del Plan Estratégico "València Music City", cuyo objetivo es consolidar la ciudad como una "Ciudad de la Música". Esta estrategia, que se extiende hasta 2030, busca fomentar la música en vivo, profesionalizar el sector, impulsar la educación musical y potenciar el turismo relacionado con la música. La Fundación de la Comunitat Valenciana para la Promoción Estratégica gestionará las iniciativas, alineándose con tendencias internacionales en sostenibilidad cultural y economía creativa. Los proyectos subvencionados deberán tener un coste mínimo de 5.000 euros y podrán recibir ayudas de entre 2.500 y 15.000 euros.

Dos años después del horror

De la barbarie de Hamás al descrédito moral de quienes justifican el terrorismo.

Nueva programación educativa del Institut Valencià de Cultura para escolares en Castellón

El Institut Valencià de Cultura (IVC) ha lanzado su nueva programación didáctica para el curso 2025/2026 en Castellón, destinada a centros educativos. Esta iniciativa incluye teatro, música, circo y talleres, con el objetivo de acercar la cultura a los estudiantes y enriquecer su formación. La delegada territorial del IVC en Castellón, Nuria Felip, enfatiza la importancia de integrar la cultura en la educación. Las actividades, algunas gratuitas y otras a bajo costo, comienzan el 10 de octubre en el Teatre Principal de Castelló con la obra 'Llar'. Además, se ofrecerán espectáculos en el Auditori de Castelló y talleres en el Museu de Belles Arts. La programación busca fomentar experiencias culturales significativas para los escolares y está disponible también para el público general en diferentes fechas.

Alicante y Weihai firman acuerdo para impulsar comercio y turismo

Alicante y la ciudad china de Weihai han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar el comercio, turismo y cultura. El alcalde Luis Barcala y su homóloga Kong Fanping establecieron este convenio durante el tercer Foro Internacional de ciudades sostenibles en Weihai. Este acuerdo busca crear redes empresariales, promover la innovación y facilitar intercambios culturales y educativos. Además, se desarrollarán misiones comerciales bilaterales y proyectos deportivos conjuntos. Barcala destacó que esta alianza abre oportunidades para las empresas alicantinas en el mercado chino, contribuyendo al desarrollo económico de Alicante.

El Centre del Carme lanza un programa cultural inclusivo y accesible para todos

El Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia ha relanzado su programa 'CCCCultura Inclusiva', convirtiéndose en el primer espacio cultural completamente accesible y socialmente inclusivo. Este otoño, se llevarán a cabo seis eventos que incluyen conciertos, proyecciones y artes escénicas, promoviendo la participación de personas con y sin discapacidad. La inauguración será el 24 de septiembre con la escritora Rosario Raro en una mesa redonda por el Día Mundial del Alzheimer. El programa también contará con obras de teatro, jornadas musicales y cortometrajes, todos con acceso gratuito y sin necesidad de reserva previa, destacando la importancia de la inclusión cultural para todos los ciudadanos.

Diputación de Valencia lanza formación para directivos en ocho comarcas

La Diputación de Valencia lanza la segunda edición del programa 'Formworking', destinado a la formación de directivos en ocho comarcas valencianas. Este proyecto, que comenzará el 16 de septiembre y finalizará el 25 de noviembre, incluye un mayor número de sesiones y localidades participantes. Con una inversión de 120.000 euros, la iniciativa busca fortalecer la competitividad empresarial mediante formación especializada impartida por expertos. Las jornadas se llevarán a cabo en Riba-roja, Canals, Llíria, L’Olleria, Massanassa, Puçol, Villalonga y Alberic, abordando temas clave para mejorar la gestión y dirección de empresas locales. La vicepresidenta Natàlia Enguix destaca la importancia de fomentar relaciones entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo económico en la región.

Metrovalencia vuelve a sus horarios normales el lunes tras finalizar cortes de servicio

Metrovalencia reanudará el 1 de septiembre sus horarios e itinerarios habituales tras finalizar el servicio especial de agosto y los cortes en las líneas L1, L5 y L7. Desde el 27 de junio, se llevaron a cabo obras que afectaron el tráfico ferroviario entre Masies y Bétera, así como en el tramo Aragó-Marítim. Con la conclusión de estos trabajos, se incrementará la frecuencia de trenes y tranvías, mejorando así el servicio para los usuarios. La estación de Aragó funcionará como punto de inicio y final para las Líneas 5 y 7, mientras que Marítim mantendrá su conexión con las Líneas 6 y 8.

Aumentan un 39% las visitas al Portal de Transparencia de la Generalitat en 2025

El Portal de Transparencia de la Generalitat, GVA Oberta, ha experimentado un notable aumento del 39% en sus visitas durante el primer semestre de 2025, alcanzando cerca de 750,000 accesos. Este crecimiento refleja el creciente interés por la transparencia institucional y el acceso a la información pública. Entre las secciones más consultadas destacan la 'Agenda de altos cargos' y la 'Consulta de pagos de la Generalitat'. Además, se han introducido nuevas herramientas como el Registro de Algoritmos y un apartado dedicado a la Información DANA, que incluye recursos para ayudar a los municipios afectados por inundaciones. La Generalitat reafirma su compromiso con una administración más abierta y accesible.

Verano de risas en el Castillo de Santa Bárbara en Alicante

Este verano, el Castillo de Santa Bárbara en Alicante acoge el ciclo 'Risas en el Castillo', un evento que promete noches llenas de humor. Desde el 6 de julio hasta el 30 de agosto, cada noche a las 20:30 horas, el Patio de Armas se convierte en un escenario para destacados cómicos y monologuistas del panorama nacional. La entrada es libre, lo que lo convierte en una opción perfecta para disfrutar del verano. Algunos de los artistas programados incluyen a Antonio Melgar, Diego "El Notario", Ismael Galletero y Pepa Golden. No te pierdas esta oportunidad de reír en uno de los lugares más emblemáticos de Alicante.

Alicante presenta la agenda del Orgullo 2024

El Ayuntamiento de Alicante, a través del Departamento de Igualdad de la Concejalía de Derechos Públicos, ha presentado el cartel y la agenda de actividades para la semana del Orgullo 2024. Bajo el lema “Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma”, se busca avanzar hacia la igualdad plena y visibilizar los derechos del colectivo LGTBI. Las celebraciones se llevarán a cabo del 12 al 20 de julio, con diversas actividades organizadas en colaboración con asociaciones locales. Este evento es un compromiso del Ayuntamiento para erradicar la discriminación y fomentar la participación social.

Castellón celebra a Sant Cristòfol con conciertos y bendición de vehículos este fin de semana

Castellón celebrará este fin de semana un homenaje a Sant Cristòfol, patrón de la ciudad, con una serie de actos festivos programados para los días 11 y 12 de julio. La concejala de Fiestas, Noelia Selma, ha destacado la colaboración entre la Junta de Fiestas y la Gestora de Gaiatas para ofrecer actividades que resalten las tradiciones locales. El evento comenzará el viernes con un concierto de la Banda Municipal en la Plaza Mayor, seguido el sábado por una misa en la Concatedral de Santa María y la tradicional bendición de vehículos, donde se repartirán 1.500 cintas conmemorativas. La jornada concluirá con el 'sopar de pa i porta', que reunirá a aproximadamente 1.000 personas en el Palau de la Festa. Se invita a todos los vecinos y visitantes a participar en estas celebraciones que llenarán las calles de vida y tradición.

València presenta su modelo innovador en el GSIC Summit de Singapur para impulsar el deporte del futuro

València se presenta en el GSIC Summit by Microsoft en Singapur, buscando posicionarse como líder en innovación deportiva. La delegación valenciana, encabezada por la concejala Paula Llobet, tiene como objetivo promover su ecosistema sport-tech y establecer alianzas para el futuro Centro de Excelencia en Tecnología aplicada al Deporte, XTIC, que abrirá en La Harinera. Durante el evento, Llobet participará en un panel sobre infraestructuras deportivas inteligentes y mantendrá reuniones con líderes e inversores estratégicos para atraer talento e inversión a la ciudad. Este movimiento refuerza la estrategia de València como un hub global de innovación tecnológica y deportiva.

El Palacio de Congresos de València lanza su primer menú sostenible certificado por Chefs’ Manifesto

El Palacio de Congresos de València ha lanzado el primer menú permanentemente avalado por Chefs’ Manifesto, una iniciativa internacional que promueve sistemas alimentarios sostenibles. Este 'Menú Food Impact', desarrollado por Gourmet Catering & Eventos, se enfoca en la sostenibilidad, utilizando productos locales y de temporada, así como ingredientes ecológicos. La propuesta busca posicionar a València como un referente en alimentación responsable dentro del turismo de reuniones, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La presidenta del Palacio, Paula Llobet, destacó el compromiso del establecimiento con una gastronomía consciente y creativa que respeta el medioambiente.

Duke Ellington brilla en el claustro de La Nau durante Serenates 2025

El 'Concierto Sacro' de Duke Ellington brilló en el claustro de La Nau durante la segunda noche del festival Serenates 2025, un evento que reunió a 105 artistas, incluyendo la Orquesta del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de València y tres coros. Bajo la dirección artística de Jesús Santandreu, el espectáculo destacó por su emotiva interpretación de piezas como "Praise God" y "Come Sunday", con la soprano Sara Dowling cautivando al público. Este concierto es una mezcla única de jazz y espiritualidad, reflejando la rica historia musical de Ellington, quien compuso estas obras en un contexto de profunda reflexión personal tras la pérdida de su colaborador Billy Strayhorn. El festival continúa ofreciendo una variada programación que celebra la música y la cultura en Valencia.

La Comunitat Valenciana destaca en convención de turoperadores estadounidenses

La Comunitat Valenciana se posicionará como uno de los tres destinos turísticos destacados en la convención anual de la United States Tour Operators Association (USTOA), que se celebrará del 1 al 5 de diciembre en Washington D.C. La consellera de Turismo, Marián Cano, se reunió en Nueva York con representantes de USTOA para preparar esta participación y fortalecer las relaciones con el mercado norteamericano. Durante el evento, se espera que casi mil profesionales del sector reconozcan la oferta turística sostenible y innovadora de la región. Además, se están explorando posibilidades para establecer un vuelo directo entre la Comunitat Valenciana y Estados Unidos, lo que podría impulsar aún más el turismo hacia la región.

"Récord de asistencia en 'Castelló a Escena' con 5.564 entradas vendidas"

El ciclo "Castelló a Escena" ha logrado un hito al romper su récord de espectadores, alcanzando un total de 5.564 entradas vendidas. Este evento cultural destaca por su éxito en atraer a una gran audiencia, consolidándose como una de las principales atracciones en la agenda cultural de Castellón.