www.cronicalocal.es
Comunitat Valenciana destina tres millones de euros a potenciar su gastronomía en 2026
Ampliar

Comunitat Valenciana destina tres millones de euros a potenciar su gastronomía en 2026

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 07 de noviembre de 2025, 14:59h

Escucha la noticia

Turisme Comunitat Valenciana ha anunciado una inversión histórica de tres millones de euros en el programa 'Exquisit Mediterrani' para 2026, lo que representa un aumento del 36% en su presupuesto. La consellera de Turismo, Marián Cano, destacó la importancia de la gastronomía como atractivo turístico clave y mencionó que uno de cada tres turistas elige la región por su oferta culinaria. Este incremento permitirá intensificar las acciones promocionales tanto a nivel nacional como internacional, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación. Además, se busca vincular el turismo con productos locales y potenciar la marca gastronómica de la Comunidad Valenciana a través de colaboraciones con chefs locales y la promoción de productos tradicionales.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunitat Valenciana, Marián Cano, ha subrayado la importancia de la gastronomía como uno de los principales atractivos turísticos del destino valenciano durante su visita al estand de la región en la feria World Travel Market (WTM) que se celebra en Londres.

En este marco, Cano anunció un aumento del 36 % en el presupuesto destinado a la promoción del programa ‘Exquisit Mediterrani’, que alcanzará los tres millones de euros para el año 2026. Esta cifra representa “la mayor inversión de la historia” en este ámbito, lo que permitirá intensificar las acciones promocionales tanto a nivel nacional como internacional.

Atractivo gastronómico y cifras significativas

“Uno de cada tres turistas que nos eligen lo hace por nuestra gastronomía”, afirmó la consellera. La intención es seguir resaltando la cocina tradicional valenciana, que se complementa con la innovación y el reconocimiento de las 33 estrellas Michelin y 65 soles Repsol que posee la región.

A lo largo del presente año, Turisme Comunitat Valenciana ha llevado a cabo diversas acciones promocionales en mercados internacionales como Londres, Berlín y Montreal, con planes de expandir su presencia a nuevos destinos en 2026. Cano enfatizó que estas iniciativas buscan compartir “nuestra actitud mediterránea”, una forma de vivir y disfrutar alrededor de la mesa muy valorada globalmente.

Colaboraciones y sostenibilidad

Cano también destacó el papel fundamental de los chefs locales en esta estrategia, quienes aportan un valor añadido y ayudan a fortalecer la marca gastronómica del destino. En cuanto a la dirección general del Consell, aseguró que “la línea de trabajo se mantiene intacta”, enfocándose en la sostenibilidad, innovación y cohesión territorial.

El objetivo es diversificar los flujos turísticos para beneficiar a todo el territorio. “La Comunitat Valenciana vuelve a alcanzar cifras récord gracias a esta estrategia”, añadió. Además, remarcó la importancia de vincular el turismo con productos locales mediante denominaciones de origen y productos agroalimentarios.

Impulso al programa Creaturisme

Cano hizo hincapié en el programa Creaturisme, que busca poner en valor distintos productos locales e impulsar indicaciones geográficas tanto agroalimentarias como industriales. “Estamos trabajando para posicionar nuestras tradiciones como las muñecas de Onil o las alfombras de Crevillent en el ámbito internacional”, explicó.

En relación con posibles cambios fiscales en Reino Unido, Cano mencionó que su equipo está manteniendo reuniones con turoperadores y aerolíneas para evaluar el impacto sobre el turismo. Recordó que “la renta disponible de las familias es clave para nuestro sector”.

Resultados positivos en WTM

Durante los tres días profesionales del WTM 2025, se llevaron a cabo cerca de 400 reuniones en el estand de la Comunitat Valenciana. Este año, Turisme Comunitat Valenciana participó con un espacio expositivo más amplio que nunca: un estand propio de 397 metros cuadrados, aumentando así su superficie respecto al año anterior.

Más de 30 destinos y empresas han estado presentes en este espacio representativo. Entre ellos se encontraban 25 coexpositores provenientes de asociaciones, ayuntamientos y entidades turísticas valencianas. Asimismo, estuvieron representadas las siete marcas turísticas regionales: Turismo de Castellón, Visit Valencia, Valencia Turisme, Visit Benidorm, Costa Blanca, Alicante y Elche.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión en el programa 'Exquisit Mediterrani' 3 millones de euros
Incremento del presupuesto 36%
Número de reuniones profesionales durante WTM Cerca de 400
Superficie del estand en WTM 397 metros cuadrados

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la inversión en el programa ‘Exquisit Mediterrani’?

El objetivo de la inversión es reforzar la promoción del turismo gastronómico en la Comunitat Valenciana, destacando la importancia de la gastronomía como atractivo turístico y poniendo en valor la cocina tradicional junto con la innovación.

¿Cuánto se incrementará el presupuesto para el programa ‘Exquisit Mediterrani’?

El presupuesto se incrementará en un 36 %, alcanzando un total de tres millones de euros, lo que representa la mayor inversión en la historia del programa.

¿Qué acciones promocionales se han realizado durante este año?

Se han desarrollado diversas acciones promocionales en mercados internacionales como Londres, Berlín y Montreal, y se prevé ampliar la presencia en nuevos mercados para 2026.

¿Cómo se vincula el turismo con los productos locales?

La conselleria trabaja estrechamente con Agricultura para promover las denominaciones de origen y productos agroalimentarios locales, buscando generar cohesión territorial a través del turismo.

¿Qué destaca la consellera sobre el impacto de nuevas medidas fiscales en Reino Unido?

La consellera mencionó que su equipo está manteniendo reuniones con turoperadores y aerolíneas para analizar cómo las nuevas medidas fiscales pueden afectar al turismo, subrayando que la renta disponible de las familias es clave para este sector.

¿Cuántas reuniones profesionales se llevaron a cabo durante WTM?

Cerca de 400 reuniones profesionales se celebraron durante los tres días de la feria World Travel Market (WTM) en Londres.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios