El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Castellón ha llevado a cabo una significativa renovación de uno de sus vehículos de salvamento. Esta acción tiene como objetivo prolongar la vida útil del vehículo durante aproximadamente diez años, mejorar sus prestaciones y generar un ahorro económico considerable en comparación con la compra de un nuevo vehículo. La intervención se ha diseñado para maximizar el uso de un chasis en buen estado, adaptándolo a las necesidades actuales del servicio.
Antonio Ortolá, concejal de Seguridad y Emergencias, ha destacado que “el trabajo realizado con este vehículo es un claro ejemplo de nuestra apuesta por la optimización de los recursos públicos y la mejora continua de los medios disponibles para nuestros bomberos”. Según Ortolá, esta reforma resulta en un vehículo más versátil, ajustado a las demandas contemporáneas del servicio y preparado para ofrecer una respuesta más eficaz tanto en intervenciones como en tareas logísticas diarias.
Transformación y Modernización
Ortolá también subrayó el compromiso del área de Seguridad y Emergencias por dotar al Servicio de Bomberos de Castellón con los mejores recursos posibles. Esto incluye no solo la incorporación de nuevos vehículos, sino también la modernización de los ya existentes. “Esta actuación demuestra que es posible avanzar hacia un modelo más sostenible y eficiente, garantizando la seguridad ciudadana y mejorando las condiciones laborales de los profesionales encargados de protegerla”, afirmó.
El vehículo renovado es un FSV (Furgón de Salvamentos Varios) que fue puesto en servicio en 2012. Ahora, dejará atrás sus funciones originales para convertirse en una UCP (Unidad de Carga Pesada), lo que lo hace más adecuado para el transporte y movilización de cargas pesadas y materiales específicos. Esta transformación ha sido posible gracias a la incorporación a la flota de un nuevo FSV más moderno, permitiendo así desmontar el carrozado antiguo y redefinir completamente el uso del vehículo.
Mejoras Operativas
Sobre el chasis renovado se ha instalado una caja abierta destinada al transporte de grandes cargas, facilitando el traslado de equipamiento voluminoso. Esta caja está equipada con una plataforma elevadora hidráulica recientemente instalada, que permite cargar y descargar materiales de manera más segura, cómoda y ergonómica para el personal del servicio. Esta mejora reduce los esfuerzos físicos requeridos y optimiza los tiempos durante las intervenciones y tareas logísticas cotidianas.
Además, el vehículo mantendrá su grúa original, que seguirá siendo esencial para movilizar grandes cargas y realizar intervenciones específicas en situaciones críticas que requieran este tipo de soporte, como rescates técnicos complejos o la manipulación de elementos pesados en vías públicas.
Eficiencia Económica
Con un coste total para esta reforma que asciende a 77.350 euros más IVA—una cifra notablemente inferior al precio de adquisición de un camión nuevo—esta actuación no solo optimiza recursos sino que también prolonga la vida útil de la flota existente. Este enfoque avanza hacia una gestión más eficiente y sostenible del Servicio de Bomberos al servicio del bienestar ciudadano.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 5 de noviembre de 2025 |
Fecha de renovación del vehículo |
| 77,350 euros + IVA |
Costo de la reforma del vehículo |
| 2012 |
Año del vehículo original |
| 10 años |
Vida útil prolongada estimada del vehículo tras la reforma |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo de la renovación del vehículo de los Bomberos de Castellón?
El objetivo es alargar la vida útil del vehículo en torno a una década, mejorar sus prestaciones y obtener un importante ahorro económico frente a la adquisición de un vehículo nuevo.
¿Qué tipo de vehículo se ha renovado?
Se ha renovado un FSV (Furgón de Salvamentos Varios) que fue puesto en servicio en 2012, transformándose en una UCP (Unidad de Carga Pesada) para el transporte y movilización de grandes cargas y materiales específicos.
¿Cuáles son las mejoras implementadas en el vehículo?
Las mejoras incluyen la instalación de una caja abierta destinada al transporte de grandes cargas, accesible mediante una plataforma elevadora hidráulica, así como la conservación de su grúa para movilización y retirada de grandes cargas.
¿Cuál es el coste de la reforma del vehículo?
El coste de la reforma es de 77.350 euros más IVA, lo cual es sensiblemente inferior al costo de comprar un camión nuevo.
¿Cómo contribuye esta renovación a la sostenibilidad del servicio?
La renovación permite optimizar recursos, prolongar la vida útil de la flota y avanzar hacia una gestión más eficiente y sostenible del Servicio de Bomberos al servicio de la ciudadanía.