www.cronicalocal.es
Alicante destina 73,5 millones para su transformación urbana en el último año

Alicante destina 73,5 millones para su transformación urbana en el último año

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 13 de octubre de 2025, 18:46h

Escucha la noticia

Alicante ha movilizado 73,5 millones de euros en el último año para continuar su proceso de transformación urbana y social, según el alcalde Luis Barcala durante el Debate de la Ciudad. Las inversiones se centran en la modernización de infraestructuras clave como la Avenida de Niza y la Casa de la Misericordia, así como en la construcción de más de 6.000 viviendas. La ciudad experimenta un auge turístico con un 80% de ocupación media anual y un incremento del 15% en el gasto por turista. Además, Alicante se consolida como motor económico provincial, con mil nuevas empresas y un 43% de nuevos empleos en la provincia. La administración también destaca su compromiso con el bienestar social, gestionando recursos para atender a miles de personas y promoviendo iniciativas para los mayores.

En el marco del Debate sobre el Estado de la Ciudad, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado un informe detallado sobre las iniciativas de modernización urbana llevadas a cabo en el último año, destacando inversiones por un total de 73,5 millones de euros. Entre los proyectos más significativos se encuentran la finalización de las obras en la Avenida de Niza, la rehabilitación de la Casa de la Misericordia y la renovación de la plaza de San Blas y el parque El Palmeral.

Barcala subrayó que estas acciones forman parte de un proceso histórico de transformación urbana, estructural y social en el que está inmersa la ciudad. Además, mencionó otras obras como la reurbanización de la playa de Almadraba y la rehabilitación de 264 viviendas en Virgen del Remedio. También se encuentra en su fase final el proyecto del parque Isla de Corfú y se prevé iniciar la rehabilitación de la calle San Francisco.

Impulso a la vivienda y al turismo

El primer edil hizo hincapié en el avance hacia la construcción de más de 6.000 viviendas, así como en cambios urbanísticos para facilitar esta edificación. Se están modificando tipologías residenciales para acelerar la construcción a corto plazo. Barcala también informó sobre un nuevo barrio proyectado en La Albufereta y cinco parcelas destinadas al Plan Vive para construir 220 viviendas protegidas.

Alicante se posiciona actualmente como un “motor económico provincial”, con mil nuevas empresas establecidas y concentrando el 43% de los nuevos empleos generados en la provincia. Este crecimiento ha permitido romper una tendencia histórica negativa en materia laboral.

Tendencias turísticas y gastronómicas

La ciudad atraviesa lo que Barcala denomina “la edad dorada del turismo”, con una ocupación media anual del 80%, evidenciando una desestacionalización notable. El gasto por turista ha aumentado un 15%, mientras que Alicante busca consolidarse como Capital Europea de la Innovación.

Los datos son alentadores: este año se han registrado 104 escalas de cruceros con 253.000 pasajeros, lo que representa un incremento del 13%. Además, se han duplicado los conciertos para fortalecer el turismo musical, generando un impacto económico significativo durante los primeros seis meses del año.

Nuevas políticas sociales y educativas

A nivel social, el alcalde destacó que Bienestar Social gestiona 132.000 recursos, atendiendo a 49.000 personas mediante equipos sociales. Este esfuerzo incluye talleres duplicados para mayores bajo un plan destinado a fomentar el envejecimiento activo y combatir la soledad no deseada.

En cuanto a educación y sanidad, Barcala anunció inversiones significativas para modernizar infraestructuras deportivas y educativas. Se destinarán 21 millones para mejorar instalaciones deportivas hasta 2027 y se triplicará el presupuesto para mantenimiento educativo hasta alcanzar 1,3 millones anuales.

Cierre con visión hacia el futuro

Alicante continúa avanzando hacia un modelo urbano sostenible con planes que priorizan infraestructuras verdes y calidad de vida. Barcala concluyó su intervención reafirmando su compromiso por crear condiciones favorables para ciudadanos y empresas, asegurando que esta es “la mejor política social”. La reducción del IBI será otro paso significativo hacia este objetivo.

Con una mirada optimista hacia el futuro, Alicante sigue trabajando para consolidar su posición como referente tanto a nivel nacional como internacional, buscando siempre un equilibrio entre desarrollo urbano y bienestar ciudadano.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
73,5 millones € Inversión movilizada en el último año
6.000 Número de viviendas a construir
80% Porcentaje de ocupación media anual en turismo
15% Incremento del gasto por turista
1.000 Número de nuevas empresas implantadas
43% Porcentaje de nuevos trabajos creados en la provincia
132.000 Recursos gestionados por Bienestar Social
49.000 Personas atendidas por equipos sociales
Más de 3 millones € Inversión en rehabilitación del Castillo de Santa Bárbara
21 millones € Inversión en Plan de Modernización de Infraestructuras Deportivas

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto ha movilizado Alicante en el último año para su transformación?

Alicante ha movilizado 73,5 millones de euros en el último año para continuar con su proceso de transformación urbana, estructural y social.

¿Qué proyectos de modernización urbana se han destacado?

Se han destacado proyectos como la finalización de las obras de la Avenida de Niza, la rehabilitación de la Casa de la Misericordia, la plaza de San Blas y El Palmeral, así como la reurbanización de la playa de la Almadraba.

¿Cuál es el impacto del turismo en Alicante actualmente?

Alicante vive su "edad dorada del turismo" con un 80% de ocupación media anual y un incremento del 15% en el gasto por turista.

¿Qué avances se han hecho en materia de vivienda?

Se están impulsando la construcción de más de 6.000 viviendas y se han realizado cambios urbanísticos para facilitar la construcción a corto plazo.

¿Cómo se está gestionando el bienestar social en Alicante?

Bienestar Social gestiona 132.000 recursos y atiende a 49.000 personas, duplicando los talleres para mayores dentro del plan para combatir la soledad no deseada.

¿Qué inversiones se están realizando en infraestructuras educativas y deportivas?

Se han triplicado los presupuestos destinados al mantenimiento de infraestructuras educativas y se están invirtiendo 21 millones en modernizar instalaciones deportivas hasta 2027.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios