www.cronicalocal.es
Conferencias en el Museu de les Ciències sobre IA, deporte y exploración espacial
Ampliar

Conferencias en el Museu de les Ciències sobre IA, deporte y exploración espacial

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 13 de octubre de 2025, 17:11h

Escucha la noticia

El Museu de les Ciències celebrará del 3 al 6 de noviembre el ciclo de conferencias 'El futuro a ciencia cierta', en conmemoración de su 25 aniversario. Este evento contará con charlas sobre inteligencia artificial, ciencia aplicada al deporte y exploración espacial. Silvia Leal inaugurará el ciclo el 3 de noviembre con 'Las IA del futuro', donde analizará la evolución y el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad. El 5 de noviembre, Ricardo Valerdi presentará 'Reescribiendo el deporte', explorando la conexión entre ciencia y fútbol. Finalmente, Ana Diaz cerrará el ciclo el 6 de noviembre con 'Astronautas del futuro', abordando los desafíos de las misiones espaciales y el desarrollo de trajes innovadores para Marte. Las conferencias son gratuitas hasta completar aforo y se transmitirán en directo por YouTube.

El Museu de les Ciències se prepara para convertirse, del 3 al 6 de noviembre, en un escenario clave para explorar el futuro de la inteligencia artificial, la ciencia aplicada al deporte y los retos que enfrentan los astronautas en su camino hacia Marte. Este ciclo de conferencias, titulado ‘El futuro a ciencia cierta’, forma parte de las celebraciones por el 25 aniversario del museo.

Las charlas se llevarán a cabo en el Auditorio Santiago Grisolía, comenzando todas a las 19:00 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo, y quienes no puedan asistir tendrán la opción de seguir las conferencias en directo a través del canal de YouTube de la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Conferencias destacadas

La primera conferencia tendrá lugar el lunes 3 de noviembre, a cargo de Sylvia Leal, reconocida experta en tendencias futuras e inteligencia artificial. Leal, quien ha sido galardonada como una de las diez expertas más influyentes de España durante tres años consecutivos, presentará ‘Las IA del futuro’. En su intervención, abordará la evolución reciente de la inteligencia artificial y su impacto en la sociedad actual, así como su integración en la vida cotidiana.

El miércoles 5 de noviembre será el turno de Ricardo Valerdi, profesor en la Universidad de Arizona. En su charla titulada ‘Reescribiendo el deporte’, Valerdi explorará la conexión entre la ciencia y el fútbol. Su enfoque busca hacer accesibles los principios científicos mediante el lenguaje universal del deporte, lo que permitirá comprender mejor los desafíos contemporáneos.

Aventuras espaciales

Cerrando este ciclo, el jueves 6 de noviembre, Ana Diaz, ingeniera aeronáutica e investigadora en la NASA, ofrecerá la conferencia ‘Astronautas del futuro’. Diaz discutirá los desafíos asociados con la exploración espacial y el desarrollo de trajes espaciales para misiones a Marte. Entre sus innovaciones destaca el ‘SmartSuit’, un traje espacial equipado con robótica blanda y tecnología autorreparable, diseñado para mejorar la movilidad y bienestar mental de los astronautas durante sus misiones.

Este ciclo promete ser una oportunidad única para adentrarse en temas cruciales que definirán nuestro futuro cercano.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se llevará a cabo el ciclo de conferencias 'El futuro a ciencia cierta'?

El ciclo de conferencias se llevará a cabo del 3 al 6 de noviembre.

¿Dónde se realizarán las conferencias?

Las conferencias se realizarán en el Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències.

¿A qué hora comienzan las conferencias?

Todas las conferencias comenzarán a las 19:00 horas.

¿Son gratuitas las conferencias?

Sí, las conferencias son de libre acceso hasta completar aforo.

¿Se pueden seguir las conferencias en línea?

Sí, las conferencias podrán seguirse en directo a través del canal de YouTube de la Ciutat de les Arts i les Ciències.

¿Quiénes son los ponentes y cuáles son sus temas?

Los ponentes son:

  • Silvia Leal: 'Las IA del futuro' - sobre la evolución de la inteligencia artificial.
  • Ricardo Valerdi: 'Reescribiendo el deporte' - sobre la relación entre ciencia y fútbol.
  • Ana Diaz: 'Astronautas del futuro' - sobre los desafíos de la exploración espacial y trajes espaciales para Marte.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios