www.cronicalocal.es
Mejoran caminos rurales en Castellón con 8,2 millones para mayor seguridad agraria
Ampliar

Mejoran caminos rurales en Castellón con 8,2 millones para mayor seguridad agraria

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 10 de octubre de 2025, 18:01h

Escucha la noticia

La Generalitat de Valencia destina 8,2 millones de euros para la reparación de más de 200 caminos rurales en la provincia de Castellón, afectados por lluvias torrenciales. El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, destacó el avance del 65% en las obras, con un 41% ya finalizadas. Estas mejoras buscan no solo restaurar los caminos, sino también hacerlos más resistentes a futuros fenómenos meteorológicos. Las intervenciones benefician a más de 60 municipios en seis comarcas, fortaleciendo la seguridad y el acceso a las explotaciones agrarias. La colaboración entre la Generalitat, la Diputación y el sector agrícola es clave para garantizar la estabilidad económica y social de la región.

La Generalitat ha destinado 8,2 millones de euros para la reparación de más de 200 caminos rurales en la provincia de Castellón, que han sufrido daños a causa de las recientes lluvias torrenciales. Esta iniciativa busca no solo restaurar la infraestructura afectada, sino también mejorar la seguridad y el acceso a las explotaciones agrarias.

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, hizo hincapié en el compromiso de su departamento durante una visita a Navajas. En este encuentro estuvo acompañado por la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Mª Àngels Ramón-Llin, y el alcalde del municipio, Roberto Torres. Juntos pudieron observar los avances en las obras del Camino del Llano, actualmente en ejecución, así como en el Camino Rascaña, ya finalizado.

Avances significativos en la rehabilitación

Barrachina destacó que se ha progresado en el 65 % de las actuaciones comprometidas en la provincia, con un 41 % ya completamente finalizadas. Las obras se distribuyen por seis comarcas: Els Ports, El Baix Maestrat, la Plana Alta, l’Alt Maestrat, Alto Palancia y Alto Mijares. Este esfuerzo beneficia a más de 60 municipios.

En particular, en el Alto Palancia se están llevando a cabo trabajos en 64 puntos, de los cuales 27 ya han sido completados y 25 están actualmente en ejecución. Estas intervenciones tienen como objetivo no solo restaurar los caminos dañados sino también reforzarlos para aumentar su resistencia ante futuros fenómenos meteorológicos adversos.

Colaboración interinstitucional para un futuro sostenible

El conseller enfatizó la importancia de la colaboración entre la Generalitat, la Diputación, los municipios y el sector agrícola y ganadero. Según Barrachina, esta unión es fundamental para superar los efectos del temporal y garantizar tanto la estabilidad económica como social de la provincia.

A través de estas acciones coordinadas, se busca fortalecer las infraestructuras rurales esenciales para el desarrollo agrícola y asegurar un acceso adecuado a las explotaciones agrarias en Castellón.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
8,2 millones de euros Inversión destinada a la reparación de caminos rurales
200 Caminos rurales dañados que serán reparados
65% Avance en las actuaciones comprometidas en la provincia
41% Actuaciones completamente finalizadas
60 Número de municipios beneficiados por las obras
64 Puntos de intervención en el Alto Palancia
27 Puntos finalizados en el Alto Palancia
25 Puntos en ejecución en el Alto Palancia

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto dinero ha destinado la Generalitat para la mejora de los caminos rurales en Castellón?

La Generalitat ha destinado 8,2 millones de euros en la reparación de más de 200 caminos rurales dañados por las lluvias torrenciales.

¿Qué porcentaje de las actuaciones ya se han completado?

Se ha avanzado en el 65 % de las actuaciones comprometidas en la provincia de Castellón, y el 41 % ya se encuentran completamente finalizadas.

¿En cuántas comarcas se están llevando a cabo las reparaciones?

Las actuaciones se distribuyen en seis comarcas: Els Ports, El Baix Maestrat, la Plana Alta, l’Alt Maestrat, Alto Palancia y Alto Mijares.

¿Qué objetivo tienen estas intervenciones además de restaurar los caminos?

Además de restaurar los caminos, estas intervenciones buscan fortalecerlos para que sean más resistentes frente a posibles fenómenos meteorológicos adversos en el futuro.

¿Quiénes colaboran en este proyecto para mejorar los caminos rurales?

La colaboración se da entre la Generalitat, la Diputación, los municipios y el sector agrícola y ganadero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios