La Diputación de Valencia ha inaugurado este viernes una exposición con motivo del 750 aniversario de la muerte de Jaume I, titulada ‘Jaume I, el nacimiento de un pueblo’. Esta muestra busca redescubrir al monarca no solo como conquistador, sino también como un pilar fundamental en la construcción de la identidad valenciana. Vicent Mompó, presidente de la Diputación, ha subrayado que “Jaume I no es solo un personaje histórico, sino un símbolo compartido de convivencia y esperanza para los valencianos”. La apertura coincide con la celebración del Día de la Comunitat.
Mompó ha enfatizado que esta exposición es el resultado de una colaboración institucional y refleja el compromiso de la Diputación por unir cultura, memoria e identidad. “Las obras y piezas expuestas en la Sala de Reinas son más que patrimonio material; son emociones y testimonios vivos de nuestra historia”, ha declarado. Además, ha instado a los ciudadanos a mirar hacia atrás con gratitud y avanzar juntos hacia el futuro.
Piezas destacadas
Entre las piezas exhibidas se encuentran el Retrato de Jaume I El Conquistador, actualmente en depósito en el Palau de la Generalitat; ‘La entrega de la espada del Rey Jaume I a su hijo’, obra de Ignacio Pinazo; así como la espada original del rey y la llave árabe de Valencia, ambas cedidas por el Ayuntamiento. También se presenta una reproducción del brazo del monarca realizada por Agapito Vallmitjana y un retablo inspirado en el original gótico que se ubicaba donde supuestamente se celebró la primera misa tras la rendición de la ciudad.
La exposición estará abierta al público durante los fines de semana entre el 3 y el 26 de octubre en la Sala de Reinas del Palau dels Scala, ubicado en Plaza Manises. Los horarios serán los viernes de 16:00 a 20:00 horas, y los sábados y domingos desde las 10:00 hasta las 14:00 horas y nuevamente desde las 16:00 hasta las 20:00 horas. La entrada es gratuita y esta muestra sirve como preámbulo a las actividades programadas para 2026, año en que se conmemorarán los 750 años del fallecimiento del monarca.
Un legado significativo
Paco Teruel, diputado de Cultura, ha calificado esta exposición como “histórica” y una oportunidad única para explorar el legado de Jaume I, figura clave en la historia valenciana. Junto a Mompó y Amador Griñó, comisario de la muestra, Teruel destacó que esta actividad forma parte del programa cultural relacionado con el 9 d’Octubre y las celebraciones planeadas para 2026.
El evento contó con la presencia de destacados asistentes como José Luis Moreno, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Valencia; Nicolás Bugeda, gerente del Consorcio de Museos; caballeros del Centenar de la Ploma; así como académicos vinculados a la Universitat de València. Griñó agradeció a todos los involucrados en el proyecto por su dedicación y esfuerzo.
En sus palabras finales, Griñó resaltó que “nada caracteriza más a los valencianos que la alegría y las ganas de celebrar”, refiriéndose al aniversario de la conquista de Valencia. La exposición rinde homenaje al fundador que evitó el saqueo tras una dura batalla e invita al público a reflexionar sobre el impacto político, cultural y social que Jaume I dejó en su paso por la historia.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el propósito de la exposición 'Jaume I, el nacimiento de un pueblo'?
La exposición tiene como objetivo conmemorar el 750 aniversario de la muerte de Jaume I, redescubriendo al monarca como conquistador y artífice de la identidad valenciana.
¿Qué piezas destacadas se pueden ver en la exposición?
Entre las piezas exhibidas se encuentran la espada de Jaume I, la llave árabe de la ciudad de Valencia, el Retrato de Jaume I El Conquistador y obras de Ignacio Pinazo.
¿Cuándo se puede visitar la exposición?
La exposición podrá visitarse durante los fines de semana del 3 al 26 de octubre, con horarios específicos para cada día.
¿Es gratuita la entrada a la exposición?
Sí, la entrada a la exposición es gratuita.
¿Quiénes han colaborado en la organización de esta muestra?
La exposición es fruto de una colaboración institucional y ha contado con el trabajo conjunto de varios profesionales y prestatarios, tanto públicos como privados.