www.cronicalocal.es
Alicante conmemora el 9 de octubre con música y danzas populares
Ampliar

Alicante conmemora el 9 de octubre con música y danzas populares

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 02 de octubre de 2025, 20:39h

Escucha la noticia

Alicante celebrará el 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana, con un variado programa de actividades que comenzará el lunes 6 y culminará el jueves 9 en la Plaza del Ayuntamiento. Entre los eventos destacados se incluyen un concierto de la Banda Sinfónica Municipal y una dansà popular. La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, enfatiza la importancia de celebrar las tradiciones y la cultura alicantina, involucrando a las nuevas generaciones. Las actividades son gratuitas y abiertas a todos los ciudadanos, promoviendo la participación comunitaria en esta festividad cultural.

Los preparativos para el Día de la Comunidad Valenciana en Alicante están en marcha. Los festejos comenzarán el lunes 6 de octubre en el Centro Municipal de las Artes y culminarán el jueves 9 en la emblemática Plaza del Ayuntamiento.

Entre las actividades programadas se incluye un concierto de la Banda Sinfónica Municipal, un taller de danses d’Alacant, una dansà popular y la lectura de la obra Tirant lo Blanc. Todos los eventos son organizados por la Concejalía de Cultura y están abiertos a la participación de toda la ciudadanía.

Celebraciones culturales y tradiciones

La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, ha destacado que “es momento de celebrar lo que nos une a nuestros hermanos de Valencia y Castellón, así como visibilizar nuestras raíces y la cultura popular alicantina”. La edil subrayó la importancia del trabajo realizado por los grupos de danzas y collas para mantener vivas las tradiciones, implicando a los más jóvenes en su aprendizaje y participación.

El inicio del evento será marcado con una lectura pública de Tirant Lo Blanc, programada para el lunes 6 en horario matutino. Esta actividad se extenderá al martes, dando continuidad a esta importante obra literaria.

Talleres y actuaciones en vivo

El miércoles 8 tendrá lugar un taller de danses d’Alacant en la Plaza del Ayuntamiento, abierto a todos los interesados. Este taller se llevará a cabo entre las 18:30 y las 20:00 horas, dirigido por miembros de los grupos de danzas Cresol y Postiguet, acompañados por dolçainers i tabaleters de la Federació de Folklore d’Alacant.

Finalmente, el 9 d’ Octubre, la Plaza del Ayuntamiento será el escenario principal con dos actividades destacadas. A las 11 horas se iniciará una dansà popular dirigida por los grupos mencionados anteriormente, quienes también realizarán una exhibición en la Plaza del Mar hasta llegar a la Concha de la Explanada.

Concierto sinfónico

A las 12 horas, el evento contará con un concierto a cargo de la Banda Sinfónica Municipal bajo la dirección de Pedro Lara Navarrete. El repertorio incluirá diversas piezas musicales como Las Provincias (pasodoble) por Vicente y Arturo Terol; El Ruiseñor de la Huerta (fantasía) de Leopoldo Magenti; así como otros pasodobles emblemáticos como Mediterráneo, Sicània, entre otros. La jornada concluirá con los himnos oficiales que celebran esta significativa fecha para Alicante.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo comienzan los actos por el Día de la Comunidad Valenciana en Alicante?

Los actos comienzan el lunes 6 de octubre en el Centro Municipal de las Artes.

¿Qué actividades se realizarán el 9 d' Octubre en Alicante?

Se llevará a cabo un concierto de la Banda Sinfónica Municipal, un taller de danses d’ Alacant, y una dansà popular.

¿A qué hora comenzará la dansà popular el 9 d' Octubre?

La dansà popular comenzará a las 11 horas en la Plaza del Ayuntamiento.

¿Quién dirigirá el concierto de la Banda Sinfónica Municipal?

El concierto será dirigido por Pedro Lara Navarrete.

¿Qué piezas tocará la Banda Sinfónica Municipal durante el concierto?

La banda tocará varias piezas, incluyendo "Las Provincias", "El Ruiseñor de la Huerta", y "Mediterráneo", entre otras.

¿Dónde se realizará el taller de danses d’ Alacant?

El taller se realizará en la Plaza del Ayuntamiento y estará abierto a todos los públicos.

¿Qué importancia tiene esta celebración según la concejala de Cultura?

La concejala Nayma Beldjilali destacó que es un momento para celebrar lo que une a Valencia y Castellón, así como para visibilizar las raíces y la cultura popular alicantina.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios