La Generalitat Valenciana ha lanzado el programa educativo y de participación juvenil ‘Tú haces Democracia’, con el objetivo de acercar las instituciones de autogobierno a los jóvenes de la provincia de Castellón. La presentación del proyecto estuvo a cargo del director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, y el director general de Ordenación Educativa y Política Lingüística, Ignacio Martínez, junto a la delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat.
Este programa está destinado a los estudiantes de 3º y 4º de la ESO y comenzará su andadura en el curso académico 2025-2026. Su propósito es familiarizar a los jóvenes con el funcionamiento de las instituciones valencianas, promoviendo así una mayor implicación cívica entre la juventud.
Fomentando la participación juvenil
Tárrega enfatizó que ‘Tú haces Democracia’ busca que el alumnado comprenda cómo operan las instituciones autonómicas. “La democracia se fortalece con la participación activa de los jóvenes”, afirmó, subrayando que este programa invita a los estudiantes a involucrarse en la sociedad mediante el conocimiento.
Ignacio Martínez añadió que esta iniciativa servirá como una herramienta práctica que estimula el debate y la reflexión crítica entre los alumnos. “Es un complemento al currículum que profundiza en los valores democráticos y en el entendimiento de nuestras instituciones”, destacó.
Recursos educativos accesibles
A partir del curso académico 2025-2026, los estudiantes podrán acceder a todos los materiales y recursos del programa. Para facilitar su aprendizaje, se ha desarrollado una página web que incluye vídeos explicativos sobre cada institución y sus competencias.
La plataforma también ofrece fichas informativas e interactivas sobre diversas entidades como les Corts Valencianes, el president de la Generalitat y otros organismos relevantes, disponibles tanto en castellano como en valenciano. Además, se organizarán visitas a estas instituciones para brindar a los estudiantes una experiencia directa sobre su funcionamiento.
Impacto esperado en la educación secundaria
El programa ‘Tú haces Democracia’ tiene como meta alcanzar a 12.692 alumnos en 84 institutos de Educación Secundaria Obligatoria en Castellón. A nivel regional, se implementará en un total de 680 centros educativos, con la intención de llegar a más de 105.000 estudiantes.
Con esta iniciativa, se espera no solo promover una ciudadanía más informada y participativa, sino también contribuir a mitigar la desafección ciudadana hacia las instituciones democráticas.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 12,692 |
Número de alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO en Castellón a los que se dirige el programa. |
| 680 |
Número total de centros educativos en la Comunitat Valenciana donde se implementará el programa. |
| 105,000 |
Número total de estudiantes a los que se espera llegar con el programa en toda la Comunitat Valenciana. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el programa 'Tú haces Democracia'?
Es una iniciativa educativa y de participación juvenil presentada por la Generalitat, dirigida a estudiantes de 3º y 4º de la ESO en Castellón, con el objetivo de acercar el funcionamiento de las instituciones de autogobierno valenciano a los jóvenes.
¿Cuándo comienza el programa?
El programa arranca en el curso académico 2025-2026.
¿A quién está dirigido el programa?
Está dirigido a los alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO en 84 institutos de Educación Secundaria Obligatoria en la provincia de Castellón, con un alcance total previsto para más de 105.000 estudiantes en toda la Comunitat Valenciana.
¿Qué recursos están disponibles para los estudiantes?
Los estudiantes pueden acceder a materiales y recursos a través de una página web que incluye vídeos explicativos, fichas informativas e interactivas sobre diferentes instituciones valencianas.
¿Qué actividades complementarias se ofrecen?
Se organizarán visitas a las instituciones y se impartirán sesiones sobre participación juvenil en los institutos que lo soliciten, fomentando valores democráticos y compromiso cívico.
¿Cuál es el objetivo del programa?
El objetivo es superar la desafección ciudadana y formar una ciudadanía más informada, participativa y comprometida con los valores democráticos.