El Ayuntamiento de Alicante ha decidido acelerar los trámites necesarios para incorporar una significativa reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en los presupuestos de 2026. Esta medida, que busca aliviar la carga fiscal sobre los ciudadanos, se enmarca dentro de un acuerdo alcanzado con el grupo municipal Vox.
La concejala de Hacienda, Nayma Beldjilali, ha anunciado que la rebaja ascenderá a 3,3 millones de euros en los próximos dos años. Este ajuste se suma a la reducción de 1,1 millones aprobada durante el Pleno del mes de septiembre. Según Beldjilali, “el dinero donde mejor está es en el bolsillo de los alicantinos”, y reafirmó su compromiso de aplicar sucesivas rebajas del IBI.
Compromiso con los ciudadanos
Beldjilali también destacó la importancia de esta medida en un contexto fiscal complicado, señalando que “el esfuerzo que tengan que realizar para cumplir con sus obligaciones fiscales sea el que tiene que ser”, especialmente ante lo que considera un “infierno fiscal” impuesto por el Gobierno central.
La concejala subrayó que los trabajos para elaborar los nuevos presupuestos municipales avanzan adecuadamente e incluirán esta rebaja del IBI. “Por mucho que le moleste a la izquierda, nosotros vamos a cumplir con nuestros compromisos y continuaremos con nuestra hoja de ruta diseñada para mejorar la vida de los alicantinos”, afirmó.
Bonificaciones y beneficios adicionales
La nueva ordenanza del IBI, aprobada recientemente, se añade a una reducción previa del 5% implementada en 2019, lo que acumula un total cercano al 10% para 2027. Actualmente, alrededor de 336.409 viviendas y locales en Alicante se beneficiarán de esta disminución impositiva.
Aparte de la rebaja generalizada, la ordenanza contempla diversas bonificaciones. Entre ellas se encuentra una bonificación del 50% para las viviendas de protección oficial y otra para familias numerosas que puede alcanzar hasta el 90%, dependiendo del valor catastral y el número de hijos. También se aplicará una bonificación similar para inmuebles equipados con sistemas solares térmicos o eléctricos, así como para aquellos dedicados a actividades económicas consideradas de especial interés por el municipio.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Rebaja total del IBI en los próximos dos años |
3,3 millones |
| Rebaja del IBI aprobada en el Pleno de septiembre |
1,1 millones |
| Aumento acumulado de la rebaja del IBI para 2027 |
Cerca del 10% |
| Número de viviendas y locales beneficiados por la rebaja |
336.409 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la cantidad total de rebaja del IBI que se prevé en Alicante para los próximos dos años?
El equipo de Gobierno prevé una rebaja total de hasta 3,3 millones en el IBI durante los próximos dos años.
¿Qué acuerdo ha permitido esta rebaja del IBI?
La rebaja del IBI se ha logrado gracias a un acuerdo con el grupo municipal Vox.
¿Cuánto se reducirá el IBI cada año?
Se aplicará una reducción de 1,1 millones al año en el IBI.
¿Qué bonificaciones se incluyen en la nueva ordenanza del IBI?
Entre las bonificaciones destacan: un 50% para viviendas de protección oficial, hasta un 90% para familias numerosas según el valor catastral y número de hijos, y un 50% para inmuebles con sistemas de energía solar.
¿Cuántas viviendas se beneficiarán de la rebaja del IBI en Alicante?
Aproximadamente 336.409 viviendas y locales en Alicante se beneficiarán de la rebaja del IBI.