El secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, Santiago Lumbreras, inauguró el X Congreso Internacional de Transparencia, que se lleva a cabo del 24 al 26 de septiembre en la Universitat Jaume I de Castellón. Este simposio reúne a más de un centenar de expertos y profesionales para abordar los desafíos contemporáneos del Gobierno Abierto.
Durante su discurso inaugural, Lumbreras enfatizó que “participamos en este congreso con la firme convicción de que el gobierno abierto no es solo una política pública, sino una cultura democrática que debemos fortalecer cada día mediante acciones concretas que refuercen la confianza ciudadana”.
El secretario autonómico también destacó la importancia de compartir experiencias con la comunidad académica y los profesionales del sector, afirmando que “creemos en el valor del intercambio de buenas prácticas, en la mejora continua y en la construcción colectiva de soluciones que fortalezcan la confianza en las instituciones”.
Compromiso con la democracia y los derechos humanos
Lumbreras subrayó que este congreso representa una oportunidad para avanzar en transparencia, participación y rendición de cuentas, pilares fundamentales de una democracia robusta. También hizo hincapié en la necesidad de promover valores democráticos desde una perspectiva global, especialmente apoyando a los pueblos hispanos que aún enfrentan regímenes autoritarios.
En este contexto, mencionó la reciente creación del área de la Hispanidad y la Libertad como un reflejo del compromiso de la Generalitat con los derechos humanos más allá de sus fronteras. Además, destacó iniciativas como el programa educativo ‘Tú haces Democracia’, la Auditoría Ciudadana, el Registro de Algoritmos y el portal ‘GVA Oberta’, que ha registrado más de 2,3 millones de accesos en lo que va del año.
Desarrollo del congreso y sus objetivos
La ceremonia inaugural contó también con las intervenciones de diversas personalidades, entre ellas Cristina Pauner, secretaria general de la UJI; María Tormo, diputada de Transparencia; Francisco Cabañero, concejal del Ayuntamiento de Castellón; José Luis Rodríguez, presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno; Rosario García, directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; Manuel Villoria, presidente de la Autoridad Independiente de Protección del Informante; y Manuel Sánchez de Diego, director del Congreso.
A continuación, se llevó a cabo una sesión plenaria centrada en la comparación internacional sobre transparencia con representantes de España, Chile, Portugal y México. El evento continuará con sesiones adicionales, mesas redondas y talleres enfocados en temas relevantes para responsables autonómicos y locales.
El X Congreso Internacional de Transparencia se establece como un foro clave para discutir los retos actuales relacionados con la transparencia, integridad institucional y participación ciudadana. Además, refuerza el papel destacado de la Comunitat Valenciana como referente en políticas efectivas de gobierno abierto.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 26 |
Días en los que se celebra el congreso (24, 25 y 26 de septiembre) |
| 100 |
Número de expertos y profesionales reunidos en el congreso |
| 2.3 millones |
Accesos al portal de transparencia 'GVA Oberta' en lo que va del año |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué evento se está celebrando en la Universitat Jaume I de Castellón?
Se está celebrando el X Congreso Internacional de Transparencia, que reúne a más de un centenar de expertos y profesionales para debatir sobre los retos actuales del Gobierno Abierto.
¿Quién inauguró el congreso y qué destacó en su intervención?
El congreso fue inaugurado por el secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, Santiago Lumbreras, quien destacó la importancia del gobierno abierto como una cultura democrática que debe ser fortalecida continuamente.
¿Cuáles son algunos de los temas tratados en el congreso?
Se han tratado temas como la transparencia, participación y rendición de cuentas, así como la protección de informantes y la integridad institucional.
¿Qué iniciativas ha mencionado Lumbreras como ejemplos del compromiso de la Generalitat con el Gobierno Abierto?
Lumbreras mencionó iniciativas como el programa educativo ‘Tú haces Democracia’, la Auditoría Ciudadana, el Registro de Algoritmos y el portal de transparencia ‘GVA Oberta’.
¿Qué actividades se llevarán a cabo durante el congreso?
El congreso continuará con sesiones, mesas redondas, talleres, presentación de publicaciones y reuniones sectoriales entre responsables autonómicos y locales de transparencia.