La Conselleria de Sanidad ha anunciado la reapertura del Centro Sanitario Integrado de Villena para el próximo lunes 6 de octubre, tras la finalización de las obras de rehabilitación. Con esta medida, los usuarios podrán nuevamente acceder a todos los servicios que ofrece este centro, mientras que los profesionales que habían sido trasladados provisionalmente al Hospital General Universitario de Elda regresarán a su lugar habitual.
Las reformas recientes se han centrado en la zona central y el ala oeste del edificio, donde se detectaron patologías estructurales adicionales durante el proceso de rehabilitación. Esto llevó a la necesidad de recalzar la cimentación en estas áreas específicas.
Detalles sobre las obras
Para abordar estos problemas, se estableció un contrato de emergencia que permitió llevar a cabo la redacción del proyecto, así como la dirección de obra y el estudio necesario para garantizar una atención sanitaria segura y de calidad.
Las obras de emergencia afectaron a varios servicios clave, incluidos Urgencias, Radiología, Laboratorio y consultas especializadas en Dermatología, Digestivo, Ginecología y Cardiología. Estos servicios fueron trasladados temporalmente al Hospital General Universitario de Elda durante el periodo de reformas.
Reapertura garantizada
A pesar de los deterioros encontrados que obligaron a una extensión del plazo original para completar las reformas, la Conselleria ha confirmado que la reapertura está programada para el 6 de octubre. De esta manera, toda la cartera de servicios volverá a estar disponible en el Centro Sanitario Integrado de Villena, ubicado en la calle Prado La Villa.
Además, se han completado las obras en la zona sur del edificio, que incluyen mejoras en el archivo del sótano y en los servicios de Rehabilitación y Admisión en la planta baja. También se han realizado trabajos en la primera planta donde se encuentran las consultas especializadas como Otorrinolaringología y Traumatología.
Preparativos finales
En este momento, se están llevando a cabo diversas tareas preparatorias como limpieza, traslado de mobiliario e instalación de cartelería. Desde la gerencia del Departamento de Salud de Elda se ha mantenido una comunicación constante con organizaciones sindicales y representantes municipales sobre los avances y cualquier imprevisto surgido durante las obras.
Es importante señalar que este departamento es considerado por la Conselleria como uno con dificultades para cubrir plazas vacantes, lo que incluye los puestos disponibles en el Centro Sanitario Integrado de Villena.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 6 |
Fecha de reapertura del Centro Sanitario Integrado de Villena (6 de octubre) |
| 22 |
Fecha de publicación de la noticia (22 de septiembre) |
| 5 |
Hora de publicación de la noticia (5:57 pm) |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se reabre el Centro Sanitario Integrado de Villena?
El Centro Sanitario Integrado de Villena se reabre el próximo lunes 6 de octubre.
¿Qué servicios volverán a prestarse en el centro tras la rehabilitación?
Todos los servicios que se ofrecían anteriormente, incluyendo Urgencias, Radiología, Laboratorio y diversas consultas especializadas, volverán a estar disponibles en su centro habitual.
¿Por qué se extendió el plazo de finalización de las obras?
Se detectaron nuevas patologías estructurales durante las obras, lo que hizo necesario recalzar la cimentación en algunas zonas del edificio.
¿Dónde se trasladaron los servicios durante las obras?
Los servicios fueron trasladados provisionalmente al Hospital General Universitario de Elda.
¿Qué otras áreas del centro han sido rehabilitadas?
Las obras también han afectado al archivo en el sótano, al Servicio de Rehabilitación, Gimnasio y varias consultas de Atención Especializada en la planta primera.
¿Cómo se ha mantenido informada a la comunidad sobre las obras?
La gerencia del Departamento de Salud de Elda ha mantenido informados a sindicatos, responsables municipales y representantes de la ciudadanía sobre novedades e imprevistos surgidos durante las obras.
¿Qué es el departamento de salud mencionado en la noticia?
Es uno de los departamentos establecidos por la Conselleria de Sanidad como de difícil cobertura para atraer profesionales a distintas especialidades y categorías.