www.cronicalocal.es
Descubren elementos históricos en el Mercado Central de València durante obras de remodelación
Ampliar

Descubren elementos históricos en el Mercado Central de València durante obras de remodelación

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 18 de septiembre de 2025, 19:31h

Escucha la noticia

Las obras en el Mercado Central de València han descubierto elementos patrimoniales originales, como rejas, pavimento y una mesa de mármol con su bancada. Esta intervención, que incluye el desmontaje de siete paradas comerciales para ampliar un local de restauración, se realiza bajo la supervisión de arqueólogos debido a la catalogación del edificio como Bien de Interés Cultural. Entre los hallazgos destaca el pavimento original de mosaico Nolla y parte de la rejería ornamental. El Mercado Central, inaugurado en 1928, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y los elementos encontrados serán conservados para el disfrute público.

Las obras en el Mercado Central de València han desvelado una serie de elementos patrimoniales que forman parte de su construcción original. Esta intervención, que incluye el desmontaje de siete paradas comerciales, busca ampliar el espacio destinado a un local de restauración.

La actuación está siendo supervisada por profesionales especializados en arqueología, dado que el Mercado Central está catalogado como Bien de Interés Cultural y tiene la categoría de Monumento. Durante los trabajos, ha salido a la luz el pavimento original de mosaico Nolla, oculto bajo un revestimiento posterior. Este mosaico se caracteriza por sus baldosines hexagonales en diversos colores y patrones.

Elementos históricos rescatados

El concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha indicado que además del pavimento, se ha recuperado parte de la rejería original del edificio, que incluye pilastras decoradas con motivos florales y rejillas divisorias entre los puestos. Estos elementos están adornados con detalles curvos de forja y conservan los soportes para los antiguos números identificativos de los puestos.

Entre los hallazgos destaca una mesa completa de mármol con su bancada, fabricada en forja y equipada con un cajón. Esta pieza aún muestra el número 192 labrado en el canto de la piedra. Asimismo, se ha encontrado un singular elemento ornamental de forja que pertenecía al diseño del espacio comercial.

Un legado arquitectónico

Ballester ha subrayado la importancia del Mercado Central como uno de los edificios más emblemáticos de València, asegurando que todos los elementos encontrados serán conservados y valorados para el disfrute ciudadano.

Inaugurado en 1928, aunque proyectado en 1914 por Alejandro Soler March y Francisco Guardia Vial, este mercado es un ejemplo destacado del patrimonio arquitectónico local. Las obras comenzaron en 1910 bajo la dirección inicial de estos arquitectos, pero culminaron bajo Enrique Viedma casi dos décadas después.

Con una planta que se adapta a su parcela de más de 8.000 metros cuadrados, el edificio presenta cubiertas en forma de cúpulas y techumbres inclinadas. Su estructura remite a las grandes construcciones industriales del hierro, como la estación del Norte o el mercado de Colón, mientras que sus muros perimetrales están adornados con zócalos cerámicos polícromos y "mallorquinas" metálicas en su parte superior.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué elementos patrimoniales se han encontrado en el Mercado Central de València?

Se han encontrado rejas, pavimento original de mosaico Nolla, mobiliario como una mesa de mármol completa con su bancada y una pieza singular de forja que formaba parte de la ornamentación del espacio comercial.

¿Cuál es el propósito de las obras en el Mercado Central?

Las obras consisten en el desmontaje y retirada de un total de siete paradas comerciales para ampliar el espacio de un local de restauración, mejorando así las instalaciones y la oferta comercial del mercado.

¿Quién supervisa las obras en el Mercado Central?

Las obras cuentan con la supervisión profesional de personal especialista en arqueología, dado que el edificio está catalogado como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento.

¿Cuándo fue construido el Mercado Central de València?

El Mercado Central fue inaugurado en 1928, aunque su proyección comenzó más de una década antes, en 1914. Las obras se iniciaron en 1910 y finalizaron bajo la dirección de Enrique Viedma.

¿Qué características tiene la arquitectura del Mercado Central?

El edificio tiene una planta que se adapta a la forma de la parcela que ocupa, dispone de cubiertas en forma de cúpulas y techumbres inclinadas, y presenta muros perimetrales decorados con zócalos cerámicos polícromos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios