www.cronicalocal.es
Cierre de temporada de playas en València con más de 8.000 asistencias y menos casos graves
Ampliar

Cierre de temporada de playas en València con más de 8.000 asistencias y menos casos graves

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 16 de septiembre de 2025, 13:38h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de València ha cerrado la temporada de playas con más de 8.000 asistencias, destacando un aumento en las atenciones sanitarias leves y una notable reducción en los traslados hospitalarios. Entre el 1 de junio y el 15 de septiembre se registraron 8.084 asistencias, con un incremento de incidencias por picaduras de medusa y 5.758 apoyos a personas con movilidad reducida. La concejala de Playas, Mónica Gil, resaltó la eficacia del sistema preventivo implementado. Aunque la temporada alta ha finalizado, se mantendrán servicios mínimos de socorrismo durante los fines de semana de septiembre y principios de octubre.

El servicio de socorrismo y asistencia sanitaria del Ayuntamiento de València concluye la temporada alta de playas con un notable balance de 8.084 asistencias realizadas entre el 1 de junio y el 15 de septiembre, abarcando los 19 kilómetros de litoral de la ciudad. Este año, se ha registrado un aumento en las atenciones sanitarias leves, especialmente por picaduras de medusa, junto a una disminución en los traslados hospitalarios.

Los datos obtenidos son comparables a los de la campaña anterior, donde se contabilizaron 8.336 atenciones. Sin embargo, este ejercicio ha evidenciado un incremento en las asistencias menores y una reducción significativa en las evacuaciones hacia hospitales.

Análisis de las Atenciones Sanitarias

Durante el verano, se llevaron a cabo 2.271 atenciones sanitarias, que incluyen 744 incidentes relacionados con medusas, además de 5.758 asistencias al baño para personas con movilidad reducida. También se realizaron 54 rescates de bañistas en peligro y solo 46 evacuaciones en ambulancia, lo cual contrasta con las 63 evacuaciones del año pasado, subrayando una mejora en la seguridad y atención en las playas.

Mónica Gil, concejala de Playas, ha enfatizado que “estos datos reflejan la eficacia del sistema preventivo”, destacando la importancia de la vigilancia constante, la señalización adecuada y la rápida respuesta del personal profesional.

Compromiso con la Accesibilidad y Servicios Post-Temporada

Gil también ha resaltado el compromiso del equipo de gobierno con la accesibilidad, mencionando que “las más de 5.700 asistencias al baño demuestran que nuestras playas son cada vez más accesibles”. Este enfoque es prioritario para garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar del litoral valenciano.

A pesar del cierre oficial de la temporada alta el 15 de septiembre, el Ayuntamiento mantendrá servicios mínimos de socorrismo y asistencia sanitaria en las playas de El Cabanyal y Malvarrosa durante los fines de semana restantes de septiembre. Estos servicios estarán disponibles entre las 11:00 y las 18:00 horas, así como en El Cabanyal durante el primer fin de semana de octubre y del 9 al 12 de octubre, en horario reducido.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Total de asistencias realizadas 8,084
Asistencias por picaduras de medusa 744
Asistencias al baño a personas con movilidad reducida 5,758
Rescates de bañistas en peligro 54
Evacuaciones en ambulancia a hospitales 46
Evacuaciones en 2024 63

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas asistencias se realizaron durante la temporada de playas?

Se realizaron un total de 8.084 asistencias entre el 1 de junio y el 15 de septiembre.

¿Qué tipo de incidencias fueron más comunes durante la temporada?

Se registró un incremento en las atenciones sanitarias leves, especialmente por picaduras de medusa.

¿Hubo una reducción en los traslados hospitalarios?

Sí, se observó una disminución en los traslados hospitalarios, con solo 46 evacuaciones en ambulancia este verano, comparado con 63 en el año anterior.

¿Qué servicios se mantendrán después del cierre de la temporada alta?

El Ayuntamiento mantendrá servicios mínimos de socorrismo y asistencia sanitaria en las playas de El Cabanyal y Malvarrosa los fines de semana de septiembre y durante algunos días en octubre.

¿Cuál es la importancia del servicio para personas con movilidad reducida?

Más de 5.700 asistencias al baño demuestran que las playas son cada vez más accesibles, lo cual es una prioridad para el equipo de gobierno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios