La Concejalía de Juventud, Familia e Infancia del Ayuntamiento de València ha lanzado un programa que ofrece talleres gratuitos destinados a jóvenes de educación secundaria en varias pedanías afectadas por la DANA. Las localidades beneficiadas incluyen Castellar-l’Oliveral, Forn d’Alcedo, Saler-Perellonet y La Torre.
Además de los talleres educativos, el programa también contempla un servicio de acompañamiento psicológico para las familias, garantizando atención profesional y confidencial. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar apoyo tanto académico como emocional a quienes han sufrido las consecuencias de las inundaciones.
Detalles del Programa Educativo
Los talleres de refuerzo educativo comenzarán el 15 de septiembre y se llevarán a cabo de lunes a jueves en horario de 17:30 a 19:30 horas. Se organizarán grupos según curso y asignatura en cada una de las pedanías mencionadas.
En La Torre, las actividades se realizarán los miércoles y jueves; en El Saler-Perellonet, los lunes y miércoles; en Forn d’Alcedo, los lunes y martes; mientras que en Castellar-l’Oliveral habrá sesiones todos los días de lunes a jueves. Todos los talleres contarán con personal cualificado para asegurar un entorno propicio para el aprendizaje.
Acompañamiento Psicológico para Familias
El servicio gratuito de acompañamiento psicológico estará disponible en La Torre y Castellar-l’Oliveral, atendido por profesionales titulados en Psicología con máster en Psicología General Sanitaria. Este asesoramiento ofrecerá seguimiento individualizado a partir del 15 de septiembre, con horarios específicos: en Castellar-l’Oliveral los lunes y miércoles por la mañana, y jueves alternos por la tarde; mientras que en La Torre será los martes y viernes por la mañana, así como jueves alternos por la tarde.
Mónica Gil, concejal de Familia, Juventud e Infancia, ha subrayado la relevancia de esta iniciativa. “Con este programa buscamos dar un respaldo real a los jóvenes y familias afectadas por la DANA. El refuerzo educativo pretende que ningún estudiante quede rezagado, mientras que el acompañamiento psicológico proporciona herramientas para enfrentar las dificultades emocionales y sociales derivadas de una situación tan complicada”, afirmó Gil.
La concejal añadió que “se trata de un recurso diseñado para ofrecer atención personalizada y profesional, reforzando así la cercanía con las familias y reconociendo el valor intrínseco de las pedanías de València”.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de actividades ofrece el Ayuntamiento en las pedanías afectadas por la DANA?
El Ayuntamiento ofrece talleres gratuitos de refuerzo educativo para jóvenes de educación secundaria y un servicio de acompañamiento psicológico para familias.
¿Cuándo se llevarán a cabo los talleres de refuerzo educativo?
Los talleres se desarrollarán entre septiembre y diciembre, comenzando el 15 de septiembre, y se realizarán de lunes a jueves en horario de 17:30 a 19:30 h.
¿Dónde se impartirán los talleres educativos?
Los talleres se llevarán a cabo en las pedanías de Castellar-l’Oliveral, Forn d’Alcedo, Saler-Perellonet y La Torre, organizándose grupos por curso y asignatura.
¿Qué profesionales estarán a cargo del acompañamiento psicológico?
El acompañamiento psicológico será atendido por profesionales titulados en Psicología con máster en Psicología General Sanitaria.
¿Cómo se organizará el servicio de acompañamiento psicológico?
El servicio estará disponible en La Torre y Castellar-l’Oliveral, ofreciendo seguimiento individualizado en horarios específicos a partir del 15 de septiembre.
¿Cuál es el objetivo del programa según la concejal Mónica Gil?
Mónica Gil ha destacado que el programa busca dar apoyo real a los jóvenes y familias afectadas por la DANA, asegurando que ningún estudiante se quede atrás y proporcionando herramientas para afrontar dificultades emocionales y sociales.