www.cronicalocal.es
Alicante inicia limpieza de barrancos y puentes en la N332
Ampliar

Alicante inicia limpieza de barrancos y puentes en la N332

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 15 de septiembre de 2025, 14:46h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado trabajos de limpieza y desbroce bajo los puentes de la N332, en Aguamarga, y en el barranco de las Ovejas. Estas acciones buscan proteger las infraestructuras y mantener los cauces limpios ante posibles lluvias torrenciales. La empresa estatal Tragsa colabora en la limpieza del barranco de las Ovejas, mientras que el consistorio se encarga del desbroce en Aguamarga. El concejal Rafael Alemañ destacó la coordinación entre distintas administraciones para llevar a cabo estas tareas esenciales para evitar inundaciones. Además, se planea una actuación similar en el barranco Jucaret-Orgegia tras la temporada estival.

El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado una serie de trabajos de limpieza en las áreas bajo los puentes de la carretera nacional N332 y el ferrocarril, específicamente en el barranco de Aguamarga. Estas labores se complementan con la retirada de cañas y lodos en la parte alta del barranco de las Ovejas. La empresa estatal Tragsa está llevando a cabo acciones estructurales y de limpieza en el cauce aguas arriba, desde la autovía hasta la depuradora del Rincón de León, en coordinación con el consistorio local.

El concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Rafael Alemañ, ha resaltado la importancia de esta colaboración entre el Ayuntamiento, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y otros organismos para mantener los cauces en condiciones óptimas ante posibles episodios de lluvias intensas. Según Alemañ, gracias a estas gestiones, se han realizado trabajos que facilitarán futuras limpiezas por parte del Ayuntamiento.

Acciones específicas en los barrancos

Alemañ también ha señalado que durante esta semana se continuará con el desbroce en el barranco de Aguamarga. Se intervendrá en las estructuras que sostienen los puentes para asegurar que queden libres de vegetación y reducir así el riesgo de bloqueos durante crecidas. Además, se utilizará maquinaria especializada para eliminar cañas y sedimentos en zonas inundadas del barranco de las Ovejas.

Los técnicos municipales están considerando la posibilidad de que Costas implemente un proyecto similar al realizado en la playa de Albufereta, donde se construyó un cajón de hormigón para prevenir la pérdida de arena durante las avenidas. Este tipo de medidas ha demostrado ser eficaz para regenerar rápidamente la playa tras fuertes lluvias.

Limpieza programada y mantenimiento

Respecto al barranco Jucaret-Orgegia, que desemboca en Albufereta, Alemañ ha indicado que se llevarán a cabo trabajos después del verano para evitar molestias a los residentes y visitantes. Aunque actualmente el cauce se encuentra razonablemente limpio, con solo algunas plantas dispersas al final, se procederá a su limpieza completa hasta Santa Faz.

El concejal recordó que el Ayuntamiento realiza limpiezas periódicas dos veces al año en los tramos urbanos de los barrancos, coordinando estas actividades con la empresa concesionaria del servicio municipal. Estas intervenciones coinciden con las temporadas previas a posibles lluvias intensas, asegurando así una respuesta adecuada ante situaciones climáticas adversas.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué trabajos se están realizando en el barranco de Aguamarga y el barranco de las Ovejas?

El Ayuntamiento de Alicante está llevando a cabo trabajos de limpieza bajo los puentes de la carretera nacional N332 y el ferrocarril en el barranco de Aguamarga, así como la retirada de cañas y lodos en la parte alta del barranco de las Ovejas. La empresa estatal Tragsa también está realizando una actuación estructural aguas arriba del barranco de las Ovejas.

¿Cuál es el objetivo de estas actuaciones?

El objetivo principal es mantener los cauces en las mejores condiciones ante posibles episodios de lluvias torrenciales y evitar inundaciones.

¿Quiénes están colaborando en estas tareas?

Las tareas son resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento, la Confederación Hidrográfica del Júcar y otras administraciones y operadores estatales.

¿Con qué frecuencia se realizan limpiezas en los barrancos urbanos?

El Ayuntamiento actúa en la limpieza de los barrancos dos veces al año, coincidiendo con la primavera y el otoño, para prepararse ante posibles lluvias intensas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios