El Pleno del Consell ha dado a conocer un nuevo mecanismo que permitirá a los ayuntamientos contratar de manera urgente obras en la red de alcantarillado, gravemente afectada por las recientes riadas. Esta medida, impulsada por la Conselleria de Infraestructuras, busca facilitar la intervención de la empresa pública Vaersa en la ejecución de estas obras.
Durante la rueda de prensa posterior al Pleno, tanto la vicepresidenta primera y consellera portavoz, Susana Camarero, como el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, explicaron los detalles del plan. El conseller destacó que Vaersa tendrá la capacidad de contratar proyectos y direcciones de obra con carácter urgente para mitigar los efectos de futuras lluvias intensas.
Mecanismo para acelerar las reparaciones
"La Generalitat es consciente de la gran preocupación que sienten los alcaldes ante episodios de lluvias en un momento en que las infraestructuras críticas aún no han sido reparadas debido a la falta de ayudas del Gobierno central", subrayó Martínez Mus. En este sentido, el Consell ha decidido implementar este nuevo mecanismo para agilizar las actuaciones necesarias en el alcantarillado y la red de saneamiento.
El conseller también recordó que los municipios afectados por las inundaciones del 29 de octubre llevan meses esperando las ayudas del Gobierno central, cuya llegada se ha visto retrasada. "Ayer mismo, el Ministerio de Transición Ecológica comunicó a los ayuntamientos que resolverá las subvenciones en las próximas semanas", añadió.
Ayudas y plazos establecidos
El plazo establecido para presentar alegaciones finaliza el 8 de septiembre, tras lo cual se emitirá una resolución definitiva sobre las ayudas a cada municipio o entidad. Se prevé una inversión cercana a 417 millones de euros, recursos que deberán ser gestionados por los ayuntamientos para restaurar el sistema dañado por las riadas.
"La burocracia y los trámites administrativos dificultan una ejecución rápida, lo cual es crítico ante posibles nuevas lluvias", afirmó Martínez Mus. En los próximos días se trabajará con los ayuntamientos para definir un plan que contemple las obras más urgentes.
Criticas al decreto sobre menores migrantes
En otro orden de asuntos, Susana Camarero criticó duramente la decisión del Consejo de Ministros relacionada con los menores migrantes no acompañados en Canarias. La aprobación del decreto establece límites en la capacidad de acogida por parte de las comunidades autónomas y representa un paso hacia su distribución.
Camarero calificó esta política migratoria como un "auténtico fracaso" y anunció que la Generalitat impugnará el decreto y solicitará su suspensión cautelar. Además, señaló que el sistema valenciano está operando al 160 % de su capacidad actual y resaltó el aumento en el número de plazas disponibles para menores migrantes en años recientes.
Subvenciones y nuevos proyectos
El Pleno también aprobó bases reguladoras para conceder subvenciones directas a ayuntamientos y entidades locales dentro del Plan Corresponsables 2025. Según Camarero, esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la conciliación familiar, fomentar el empleo en cuidados y promover modelos igualitarios.
A pesar de contar con una dotación total de 12.676.113 euros, esta cifra representa una reducción del 25 % respecto al año anterior. Las nuevas bases permitirán una concesión más ágil mediante criterios objetivos basados en población e incluirán un factor corrector para beneficiar a localidades especialmente afectadas por las riadas.
Declaraciones sobre reconstrucción e innovación tecnológica
En términos relacionados con la reconstrucción tras las inundaciones, se dio luz verde a declarar emergencia para la contratación e instalación de ascensores en un nuevo paso inferior entre andenes en la estación València Sud. También se amplió esta declaración para reparar instalaciones dañadas en el colector Torrent-Picanya.
Finalmente, se validó un convenio entre la Conselleria de Sanidad y otros organismos para desarrollar servicios digitales inteligentes mediante inteligencia artificial aplicada a información clínica y gestión sanitaria.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
417 millones de euros |
Aproximadamente el monto total de ayudas que deben ejecutar los ayuntamientos y entidades para restaurar el sistema dañado por las riadas. |
8 de septiembre |
Plazo para la última fase de alegaciones antes de la resolución definitiva para otorgar las ayudas. |
160% |
Capacidad de ocupación del sistema valenciano de protección de menores. |
12.676.113 euros |
Dotación de subvenciones procedente del Ministerio de Igualdad para facilitar la conciliación familiar. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ayuda ofrece el Consell a los ayuntamientos afectados por la dana?
El Consell ofrece a los ayuntamientos un mecanismo para que puedan encargar a la empresa pública Vaersa la contratación de emergencia de obras en la red de alcantarillado afectada por las riadas.
¿Cuál es el objetivo de esta ayuda?
El objetivo es agilizar la reparación urgente de las infraestructuras afectadas y minimizar los efectos ante eventuales lluvias intensas.
¿Cuánto tiempo están esperando los ayuntamientos las ayudas del Gobierno central?
Los ayuntamientos afectados por las riadas del 29 de octubre han estado esperando desde hace meses la llegada de las ayudas del Gobierno central, que se están demorando.
¿Cuánto dinero está disponible para restaurar el sistema dañado por las riadas?
Aproximadamente, hay 417 millones de euros que deben ser ejecutados por los ayuntamientos y entidades para restaurar el sistema dañado.
¿Qué medidas adicionales se están tomando en relación con los menores migrantes no acompañados?
La vicepresidenta Susana Camarero criticó la política migratoria del Gobierno de España y mencionó que la Generalitat va a pedir la suspensión cautelar del decreto aprobado por el Gobierno en relación con los menores migrantes no acompañados.
¿Qué subvenciones se han aprobado para ayudar a los ayuntamientos?
Se han aprobado bases reguladoras para la concesión directa de subvenciones a ayuntamientos y entidades locales para el desarrollo de proyectos incluidos en el Plan Corresponsables 2025, con una dotación total de 12.676.113 euros.