La Oficina de l’Energia de València ha alcanzado un hito significativo en el primer semestre de 2025, al atender a más de 10.000 personas. Este servicio, que forma parte de la Fundació València Clima i Energia y es impulsado por el Ayuntamiento local, se ha consolidado como un pilar fundamental en la promoción de un modelo energético más justo y sostenible.
Desde su creación en 2019, la oficina ha evolucionado hasta convertirse en un espacio clave para brindar asesoría sobre energía, combatir la pobreza energética y facilitar la transición hacia energías renovables en la ciudad. Actualmente, cuenta con tres sedes fijas ubicadas en los barrios de Aiora, Parc de l’Oest y Torrefiel, además de un servicio móvil que lleva sus actividades a mercados y centros sociales.
Crecimiento continuo en la atención ciudadana
Durante los primeros seis meses del año, se registraron 10.226 atenciones, manteniendo una tendencia creciente respecto a años anteriores. Este número incluye consultas personalizadas, participación en talleres y actividades organizadas por la Oficina Mòbil. Las asesorías individuales han visto un incremento notable, alcanzando las 745 citas, lo que representa un aumento del 12,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Las temáticas más solicitadas abarcan el derecho a la energía, que acapara el 39% de las consultas, así como la revisión y optimización de facturas energéticas, que representan el 34%. Además, hay un creciente interés por las energías renovables y el autoconsumo, que ya constituyen el 9% de las consultas recibidas.
Talleres y formación para la ciudadanía
En este semestre se han llevado a cabo 100 talleres, lo que implica un incremento del 22% respecto al año anterior. Estos talleres han abordado diversas temáticas relacionadas con la eficiencia energética y la sostenibilidad. Entre los temas tratados destacan la cocina climática y el uso de herramientas digitales para optimizar facturas energéticas.
El servicio itinerante también ha tenido un papel destacado al realizar 35 actividades en diferentes espacios comunitarios, atendiendo a 710 personas. La colaboración con ecoparques móviles ha permitido acercar información energética a nuevos públicos dentro de València.
Impulso a las energías renovables
La Oficina ha lanzado iniciativas para fomentar el autoconsumo colectivo mediante kits para instalaciones solares en edificios residenciales. Asimismo, se ha intensificado el acompañamiento a proyectos ciudadanos relacionados con energías renovables. Esta labor ha contribuido significativamente al aumento del potencial energético renovable instalado en València.
Carlos Mundina, concejal de Mejora Climática y Eficiencia Energética, subrayó que “la formación y sensibilización energética son fundamentales” para avanzar hacia una transición energética inclusiva. La oficina se erige como un recurso esencial para garantizar que esta transición sea accesible para todos los ciudadanos.
Reconocimientos por su labor social
La Oficina de l’Energia ha sido galardonada tanto a nivel nacional como autonómico por su compromiso con la transición energética. En los Premios EnerAgen 2022 recibió el reconocimiento a la mejor actuación en sensibilización y eficiencia energética. Más recientemente, fue premiada durante la Gala de la Energía por su impacto social en materia energética.
A medida que avanza el año, se prevé lanzar nuevos talleres enfocados en economía circular junto al proyecto europeo FEEL. Estas actividades buscarán enseñar habilidades prácticas como reparación de bicicletas o electrodomésticos entre los usuarios del servicio.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
10,226 |
Total de personas atendidas |
745 |
Citas de asesorías individuales |
39% |
Consultas sobre el derecho a la energía |
34% |
Consultas sobre revisión y optimización de facturas energéticas |
100 |
Talleres impartidos |
1,162 |
Total de participantes en talleres |
710</td > |
Personas atendidas por la Oficina de l’Energia Mòbil</td > </tr > </table > |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas personas ha atendido la Oficina de l’Energia de València en el primer semestre del año 2025?
La Oficina de l’Energia ha atendido a un total de 10.226 personas durante los seis primeros meses de 2025.
¿Cuáles son los temas más solicitados por los ciudadanos en la Oficina de l’Energia?
Los temas más solicitados incluyen el derecho a la energía, la revisión y optimización de facturas energéticas, el ahorro energético en la vivienda y el autoconsumo.
¿Qué tipo de asesoramiento ofrece la Oficina para la rehabilitación de viviendas?
La Oficina ofrece asesoramiento gratuito por parte de una ingeniera o arquitecta profesional para mejorar el ahorro energético en las viviendas.
¿Cuántos talleres se han impartido en el primer semestre de 2025?
Se han impartido un total de 100 talleres, lo que representa un incremento del 22% respecto al año anterior.
¿Qué iniciativas se están promoviendo para fomentar las energías renovables?
Se ha lanzado un kit de dinamización de autoconsumo en fincas y se han intensificado las acciones para acompañar proyectos ciudadanos de autoconsumo.
¿Qué reconocimientos ha recibido la Oficina de l’Energia por su labor?
La Oficina ha sido reconocida a nivel nacional y autonómico, recibiendo premios por su labor en sensibilización y eficiencia energética, así como por su impacto social en materia energética.
¿Qué nuevas actividades se planean para la segunda parte del año?
Se planea lanzar un nuevo ciclo de talleres “manitas” relacionados con la economía circular, donde se enseñará a los usuarios a reparar bicicletas, ropa usada y electrodomésticos averiados.