www.cronicalocal.es

energia renovable

València cederá cubiertas solares a comunidades energéticas locales

10/09/2025@13:03:43

El Ayuntamiento de València ha anunciado la cesión de tres cubiertas fotovoltaicas municipales a Comunidades Energéticas Locales (CEL) en los distritos de Benimaclet, Ciutat Vella y Castellar-l'Oliveral. Esta iniciativa forma parte del Plan estratégico de despliegue de energías renovables sobre espacio público, que busca fomentar el autoconsumo compartido de energía renovable. Actualmente, ya existe una CEL en Castellar que comparte energía desde un edificio municipal. El concejal Carlos Mundina destacó el compromiso del gobierno local con la energía renovable y la importancia de la participación ciudadana en la transición energética urbana. Los proyectos para las nuevas instalaciones fotovoltaicas están en preparación, con el objetivo de reducir costes y agilizar su ejecución, alineándose con la Misión Climática hacia la descarbonización para 2030.

Más de 10.000 personas atendidas por la Oficina de l’Energia de València en seis meses

La Oficina de l’Energia de València ha atendido a más de 10.000 personas en el primer semestre de 2025, consolidándose como un referente en asesoramiento energético y lucha contra la pobreza energética. Este servicio municipal, que ofrece apoyo en temas como el derecho a la energía, revisión de facturas y autoconsumo, ha incrementado sus consultas individuales en un 12,2% respecto al año anterior. Además, se han realizado 100 talleres con más de 1.162 participantes y se ha intensificado la labor del servicio itinerante, alcanzando a 710 personas en diversas ubicaciones. La oficina también ha sido reconocida por su compromiso con la transición energética y la sensibilización ciudadana, recibiendo premios a nivel nacional y autonómico. Para el segundo semestre, se prevé el lanzamiento de nuevos talleres relacionados con la economía circular.

Un mapa de la Comunitat establecerá zonas de preferencia para la instalación inmediata de renovables

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado el diseño de un mapa de la Comunitat Valenciana en el que se establecerá las zonas de preferencia para la instalación de plantas de energía renovable, cuya autorización se concederá de manera inmediata.

La EMT saca a concurso el servicio eléctrico con que se potenciará la energía limpia

La Empresa Municipal de Transportes de València (EMT) ha sacado a concurso el servicio de suministro de energía eléctrica en baja y media tensión para sus instalaciones en los próximos dos años.

  • 1

Nuevos catalizadores híbridos de la Universidad de Alicante impulsan la electrificación de la industria química

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado una nueva generación de catalizadores híbridos que prometen electrificar la industria química, haciéndola más limpia y eficiente. Este avance es crucial para la descarbonización del sector, permitiendo sustituir el calor de combustibles fósiles por energía eléctrica renovable. Publicados en la revista ACS Omega, los resultados muestran que estos nuevos materiales, que integran nanopartículas de carburo de silicio en zeolitas, logran una conversión equivalente a los catalizadores tradicionales pero con un 40% menos de energía. Este innovador diseño mejora la transferencia de calor y abre nuevas oportunidades para procesos químicos más sostenibles.

Puig agiliza la puesta en marcha de plantas de energías renovables

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este martes que el próximo Pleno del Consell aprobará un decreto ley de medidas urgentes para el impulso del aprovechamiento de las energías renovables en la Comunitat Valenciana mediante el establecimiento de nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología fotovoltaica y eólica como respuesta a la emergencia climática.