Más de 1.200 residentes del barrio de La Petxina han solicitado ya su permiso para aparcar en la nueva zona naranja, una cifra que representa el 85% de la oferta total de plazas disponibles. Este nuevo sistema de estacionamiento, que entra en vigor hoy, cuenta con un total de 1.419 plazas destinadas a los habitantes del área.
El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, destacó la importancia de esta iniciativa al señalar que el número de plazas en la zona naranja casi triplica las disponibles en la zona azul, destinada al aparcamiento rotativo. “Después de la remodelación del sistema de estacionamiento, hemos logrado ofrecer tres veces más opciones para los vecinos”, afirmó Carbonell.
Nueva normativa y solicitudes abiertas
El plazo para solicitar el distintivo de residente se abrió a principios de junio y sigue activo, lo que permite que continúen llegando nuevas peticiones. Esta normativa no solo beneficia a los residentes, sino también a los comercios y locales de hostelería del barrio, quienes requieren espacios para sus clientes.
En total, se han habilitado 2.046 plazas en el barrio, donde cerca del 75% corresponde a la zona naranja. El resto se destina a la zona azul. Carbonell añadió que el objetivo es facilitar el aparcamiento para los vecinos mientras se mantiene espacio disponible para visitantes durante el día.
Proceso para obtener el distintivo
Los interesados pueden solicitar el distintivo tanto en línea como de manera presencial en diversas oficinas municipales. Este distintivo es gratuito y está destinado a quienes estén empadronados en las calles del barrio. Para obtenerlo, es necesario demostrar ser titular del permiso de circulación o conductor habitual del vehículo.
Una vez activado el distintivo, los usuarios deberán abonar una tasa fiscal mensual o anual para poder utilizar las plazas habilitadas. Las 1.419 plazas están distribuidas por varias calles del barrio, incluyendo Doctor Zamenhof y Gran Vía Ferran el Catòlic.
Aparcamiento regulado y horarios
La nueva normativa también permite que personas no residentes estacionen en la zona naranja bajo un esquema de rotación con control horario: lunes a viernes entre las 9 y 19 horas y sábados hasta las 15 horas. Fuera de este horario, solo los residentes con distintivo podrán aparcar.
Por otro lado, la zona azul mantendrá su horario habitual: días laborables de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas. El Ayuntamiento ha incrementado las plazas disponibles en esta modalidad hasta alcanzar un total de 627 plazas, ubicadas en diversas calles del barrio.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1,200 |
Vecinos y vecinas que se han apuntado a la zona naranja |
1,419 |
Total de plazas habilitadas en la zona naranja |
85% |
Porcentaje de ocupación de las plazas de la zona naranja por residentes |
2,046 |
Total de plazas de aparcamiento habilitadas en el barrio (zona naranja + zona azul) |
490 |
Total de plazas destinadas a zona azul |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos vecinos se han apuntado a la zona naranja para aparcar en el barrio de La Petxina?
Más de 1.200 vecinos y vecinas se han apuntado, lo que equivale al 85% de la oferta de plazas disponibles.
¿Qué es la zona naranja y quién puede aparcar allí?
La zona naranja está destinada principalmente a los residentes del barrio, pero también permite el estacionamiento a no residentes en modalidad de rotación con control horario.
¿Cuál es el total de plazas habilitadas en la zona naranja?
Se han habilitado un total de 1.419 plazas en la zona naranja para personas residentes.
¿Cómo se puede solicitar el distintivo de residente?
El distintivo se puede solicitar a través de la sede electrónica del Ayuntamiento o de manera presencial en diversas oficinas municipales. Es gratuito y requiere estar empadronado en alguna calle del barrio.
¿Cuánto cuesta el título habilitante una vez obtenido el distintivo?
El título habilitante tiene un costo mensual de 7,18 euros o un abono anual por 86,20 euros.
¿Cuál es el horario de funcionamiento para la zona naranja y la zona azul?
En la zona naranja, el aparcamiento para no residentes está permitido de lunes a viernes entre las 9 y las 19 horas, y los sábados de 9 a 15 horas. La zona azul mantiene su horario actual: días laborables (de lunes a sábado), de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas.