www.cronicalocal.es
Congreso sobre derechos humanos reunirá a más de 100 expertos en Valencia

Congreso sobre derechos humanos reunirá a más de 100 expertos en Valencia

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 22 de mayo de 2025, 13:06h

Escucha la noticia

Más de un centenar de especialistas se reunirán en el Congreso "El Tiempo de los Derechos", organizado por el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València, los días 22 y 23 de mayo. Este evento, que celebra su décima edición y coincide con el 20 aniversario del instituto, abordará temas cruciales como los derechos de las personas migrantes, mayores y niños, así como la situación en Gaza. La conferencia inaugural estará a cargo del profesor Javier de Lucas, quien discutirá la crisis del universalismo jurídico. El congreso también presentará proyectos de investigación y tesis doctorales relacionadas con los derechos humanos.

El Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València ha convocado la décima edición del Congreso El Tiempo de los Derechos, que se llevará a cabo el jueves 22 y el viernes 23 en la Facultad de Derecho. Este encuentro reunirá a más de un centenar de investigadores provenientes de 15 centros de investigación del territorio español, todos ellos parte de una red dedicada al estudio y promoción de los derechos humanos. La celebración del congreso coincide con el vigésimo aniversario del Instituto de Derechos Humanos, lo que añade un significado especial al evento.

Conferencias y Temáticas Centrales

La conferencia inaugural será presentada por el profesor Javier de Lucas, quien abordará la crisis del universalismo jurídico. En la sesión de clausura, varios académicos reflexionarán sobre el genocidio que se está llevando a cabo contra la población palestina en Gaza.

Entre los temas a tratar durante el congreso se encuentran los derechos de las personas migrantes, los derechos de las personas mayores, así como los derechos infantiles. También se discutirá la situación actual de quienes defienden estos derechos y los retos que enfrenta la justicia transicional en relación con la memoria democrática. Otro punto destacado será la implementación del II Plan Nacional de Derechos Humanos, además de presentar proyectos actuales y tesis doctorales desarrolladas por los grupos participantes.

Apertura Oficial del Congreso

La inauguración estará a cargo de Ángeles Solanes, vicerrectora de Transformación Docente y Formación Permanente; Clara Viana Ballester, decana de la Facultad de Derecho; y José García Añón, director del Instituto de Derechos Humanos.

La Red Tiempo de los Derechos fue establecida en 2008 cuando 12 grupos de investigación se unieron para recibir apoyo del Programa Consolider-Ingenio 2010: ‘El tiempo de los derechos’ (HURI-AGE). Este programa tiene como objetivo promover acciones estratégicas que propicien un avance significativo en la investigación jurídica sobre derechos humanos. Actualmente, la red cuenta con 15 grupos y centros dedicados a estudios sobre derechos humanos, organizando encuentros científicos y generando informes relevantes.

Conmemoración del Instituto Universitario

El evento también celebra dos décadas desde la creación del Institut Universitari de Drets Humans, anfitrión del congreso. Desde su fundación en marzo de 2005, este instituto ha llevado a cabo investigaciones significativas y actividades formativas que han contribuido al entendimiento y difusión sobre problemas relacionados con los derechos humanos en nuestra sociedad. Su labor invita a reflexionar sobre la lucha continua por la justicia en el ámbito humanitario.

Para aquellos interesados, el programa completo del congreso puede descargarse aquí.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se celebra el Congreso El Tiempo de los Derechos?

El congreso se celebrará el jueves día 22 y el viernes día 23 de mayo de 2025 en la Facultad de Derecho de la Universitat de València.

¿Quién organiza el congreso?

El congreso está organizado por el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València.

¿Qué temas se tratarán en el congreso?

Se abordarán diversos temas relacionados con los derechos humanos, incluyendo los derechos de las personas migrantes, los derechos de las personas mayores, los derechos de los niños y niñas, y la situación de las personas defensoras de derechos, entre otros.

¿Quién dará la conferencia inaugural?

La conferencia inaugural estará a cargo del profesor Javier de Lucas, quien hablará sobre la crisis del universalismo jurídico.

¿Qué evento coincide con este congreso?

El congreso coincide con la celebración del 20 aniversario del Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València.

¿Cómo se puede acceder al programa del congreso?

El programa del congreso puede descargarse desde el sitio web del Instituto Universitario de Derechos Humanos de la Universitat de València.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios