www.cronicalocal.es
Elma Saiz se reúne con familias de víctimas de migración irregular y reafirma su compromiso humanitario
Ampliar

Elma Saiz se reúne con familias de víctimas de migración irregular y reafirma su compromiso humanitario

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 11 de abril de 2025, 14:40h

Escucha la noticia

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió con madres y viudas de víctimas de migración irregular en Senegal. Durante el encuentro, Saiz expresó su apoyo a las familias afectadas y destacó la importancia de promover vías de migración seguras y regulares. La Asociación de madres y viudas trabaja para ayudar a las mujeres que quedan desprotegidas tras la pérdida de sus seres queridos y busca concienciar a los jóvenes sobre los peligros de las rutas irregulares. Saiz reafirmó el compromiso del Gobierno español para prevenir la migración irregular y mejorar las condiciones de los emigrantes. Además, anunció cursos de verano en el Instituto Cervantes de Dakar para facilitar el acceso a la lengua y cultura española a menores senegaleses.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, mantuvo un encuentro con las representantes de la Asociación de madres y viudas víctimas de migración irregular de Mbour durante su visita a Senegal. Este viaje forma parte de su participación en el segundo Coloquio Internacional de Migraciones.

En sus palabras, Saiz expresó: «Es un honor reunirme con este colectivo y expresar mi más profundo apoyo a las familias de emigrantes desaparecidos de Senegal». La ministra subrayó la importancia de fomentar vías de migración regular y segura, así como la necesidad de educar a los jóvenes sobre los peligros asociados a las rutas irregulares. «Este encuentro simboliza nuestro compromiso y solidaridad con las víctimas de la migración irregular, porque cada vida duele», afirmó.

Compromiso del Gobierno español

Saiz destacó que el Gobierno español está colaborando estrechamente con Senegal para combatir lo que calificó como un drama humanitario. La Asociación se dedica a ayudar a las mujeres que quedan atrás tras la tragedia, muchas veces desprotegidas económicamente. Además, han solicitado que los programas de migración circular prioricen a las personas provenientes de áreas costeras y vulnerables.

La ministra reafirmó el compromiso del Gobierno español para evitar la migración irregular y prevenir pérdidas humanas en travesías peligrosas. «Nuestros proyectos de migración circular en Senegal están funcionando muy bien y no descarto ampliarlos», añadió Saiz, enfatizando la necesidad de una migración legal y ordenada que beneficie a ambas naciones.

Cultura y educación en Senegal

En otro aspecto de su agenda, Elma Saiz visitó el Instituto Cervantes en Dakar, el primero establecido en África subsahariana. Durante esta visita, presentó cursos de verano destinados a niños e hijas de senegaleses que han adquirido la nacionalidad española. Estos cursos son fruto de un convenio entre el Ministerio de Inclusión y el Instituto Cervantes.

«Queremos facilitar a estos menores el acceso a las lenguas y a la cultura española», explicó Saiz. Con 300.000 estudiantes anuales, Senegal es el segundo país africano con mayor número de alumnos aprendiendo español. Los cursos ofrecerán conocimientos generales sobre el idioma y la cultura españolas, culminando con un certificado académico al finalizar.

«Estos cursos van a permitir acercar las lenguas oficiales del Estado y promover la integración social, cultural y laboral en España», concluyó Saiz, resaltando la importancia de fortalecer los vínculos entre ambos países.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién se reunió con las madres y viudas de víctimas de migración irregular?

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió con las representantes de la Asociación de madres y viudas víctimas de migración irregular de Mbour.

¿Cuál fue el propósito del encuentro?

El propósito del encuentro fue expresar apoyo a las familias de emigrantes desaparecidos y discutir la necesidad de impulsar vías de migración regular y segura, así como concienciar a los jóvenes sobre los peligros de las rutas irregulares.

¿Qué compromiso asumió Elma Saiz durante la reunión?

Elma Saiz reiteró el compromiso del Gobierno de España para evitar la migración irregular, prevenir pérdidas humanas y combatir las mafias que se lucran con esta tragedia.

¿Qué programas se mencionaron en relación con la migración circular?

Se mencionaron programas de migración circular que buscan ofrecer alternativas seguras para la migración, centrándose en las zonas más pobres y afectadas por mafias.

¿Qué actividades realizó Elma Saiz durante su viaje a Senegal?

Además de reunirse con las madres y viudas, visitó el Instituto Cervantes en Dakar para presentar cursos de verano para niños senegaleses vinculados a España.

¿Cuál es la importancia del español en Senegal según la noticia?

Senegal es el segundo país de África con más estudiantes de español, con 300.000 alumnos cada año, lo que resalta la relevancia del idioma en el contexto educativo del país.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios