Carlos Sainz ha señalado que la adaptación a una nueva unidad de potencia representa el “cambio más significativo” que ha enfrentado desde su llegada a Williams. El ex piloto de Ferrari se prepara para competir con un motor Mercedes por primera vez en su carrera en la Fórmula 1.
Con una trayectoria de diez años en el deporte, Sainz no es ajeno a los cambios de equipo, habiendo corrido para Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari antes de unirse a Williams. Aunque reconoce que estas transiciones pueden tener tanto ventajas como desventajas, considera que uno de los aspectos positivos es la oportunidad de adquirir conocimientos sobre diferentes culturas laborales.
Un nuevo capítulo en Williams
Durante una reciente conferencia de prensa en el evento F1 75 Live, Sainz fue interrogado sobre las diferencias entre su vida en Williams y sus anteriores equipos. Con humor, comentó: “Me gusta el azul, primero que nada; ¡es un color más fácil de combinar!”
El piloto español reflexionó sobre su experiencia al haber competido con el 50% de los equipos de la Fórmula 1 en una década: “Es un equipo diferente cada dos años; no sé si eso es bueno o malo”. Sin embargo, enfatizó que esta experiencia le ha proporcionado una valiosa perspectiva sobre cómo operan distintas organizaciones y culturas dentro del automovilismo.
Desafíos y expectativas
Sainz también abordó el desafío que representa utilizar un motor Mercedes por primera vez. Relató sus impresiones tras las primeras vueltas durante las pruebas post-temporada en Abu Dhabi: “Lo que más se siente al cambiar de equipo cuando hay un motor involucrado es precisamente eso: el motor.”
“Los ruidos, las vibraciones, el sonido... todo cambia completamente. Al salir de los pits, lo único que tuve que adaptar en esas primeras vueltas fue cómo funciona una unidad de potencia diferente”, explicó Sainz.
En cuanto al tiempo necesario para ajustarse al FW47, Sainz admitió que las limitadas oportunidades de prueba hacen que este proceso sea más prolongado. “Normalmente, mi experiencia indica que este proceso de adaptación –con solo tres días de pruebas pretemporada– suele llevar alrededor de medio año para comprender todos los trucos y detalles del coche”, indicó.
Competitividad inmediata
A pesar del tiempo requerido para adaptarse completamente al vehículo, Sainz confía en su capacidad para ser competitivo desde el inicio: “Esto no significa que no pueda ser competitivo; creo que si eres bueno adaptándote y trabajas bien con tu equipo durante el invierno, puedes ser competitivo desde el principio.”
No obstante, subrayó que siempre hay pequeños detalles del coche que se aprenden a medida que avanza la temporada y se establece una mejor colaboración con los ingenieros y otros miembros del equipo.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el mayor cambio que ha enfrentado Carlos Sainz al unirse a Williams?
Carlos Sainz ha identificado la adaptación a una nueva unidad de potencia como el “mayor cambio” que ha enfrentado desde que se unió a Williams, ya que competirá con un motor Mercedes por primera vez en su carrera en F1.
¿Cuánto tiempo cree Sainz que le tomará adaptarse al nuevo coche?
Sainz estima que, debido a las limitadas oportunidades de prueba, el proceso de adaptación podría tomar alrededor de medio año para entender todos los detalles y trucos del coche.
¿Qué experiencia previa tiene Sainz con cambios de equipo?
Sainz no es ajeno a cambiar de equipo, habiendo corrido para Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari antes de unirse a Williams durante sus 10 años en el deporte.
¿Cómo describe Sainz su experiencia hasta ahora con Williams?
Sainz se siente bien y en casa en Williams, lo cual considera importante. También menciona que ha adquirido mucha experiencia sobre cómo funcionan diferentes equipos y culturas.