www.cronicalocal.es
La Generalitat inicia la fase final del Plan de Residuos para limpiar puntos de acopio en municipios afectados por inundaciones
Ampliar

La Generalitat inicia la fase final del Plan de Residuos para limpiar puntos de acopio en municipios afectados por inundaciones

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 18 de diciembre de 2024, 15:09h

Escucha la noticia

La Generalitat ha activado la tercera y última fase del Plan de Residuos en el marco del 'Pla Recuperem València', tras las inundaciones que afectaron a varios municipios. Esta fase busca vaciar completamente los puntos de acopio de enseres y voluminosos, priorizando áreas cercanas a centros educativos y polígonos industriales. El conseller Vicente Martínez Mus destacó que se han retirado 400.000 toneladas de residuos en 50 días, mejorando la movilidad y seguridad en las zonas afectadas. Se espera que los servicios municipales retomen su funcionamiento habitual a medida que avanza esta fase.

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha dado inicio a la tercera y última fase del Plan de Residuos de la Generalitat, en el contexto del ‘Pla Recuperem València’. Esta iniciativa se implementó tras las inundaciones que afectaron a varios municipios, con el objetivo de vaciar por completo los espacios destinados a almacenar enseres y objetos voluminosos.

El anuncio fue realizado por el conseller Vicente Martínez Mus durante la presentación de esta fase en el punto de acopio intermedio ubicado entre Manises y Quart de Poblet. “Con este plan buscamos vaciar progresivamente los puntos de acopio local (PAL) y los puntos intermedios de transferencia en las áreas afectadas”, explicó Martínez Mus.

Retirada organizada de residuos

Este proceso ha sido delegado a empresas especializadas para asegurar un manejo adecuado de los residuos. La retirada ha comenzado ya en Catarroja, donde se han desmantelado los puntos de transferencia, así como en zonas sensibles como Paiporta, priorizando aquellos lugares cercanos a centros educativos y polígonos industriales.

Martínez Mus también indicó que se está cerrando el punto de transferencia en Catarroja, garantizando que los enseres sean enviados al vertedero de Villena y que los vehículos se dirijan a un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT). Mientras tanto, los puntos de Picassent y Manises seguirán operativos para facilitar una retirada ordenada.

Cierre progresivo de puntos de acopio

La siguiente etapa se llevará a cabo en Picassent, donde se procederá al vaciado de enseres para su traslado al vertedero en Xixona. Posteriormente, se cerrará el punto de Manises, manteniendo abierto el punto en Hornillos, que cuenta con un vertedero ordinario. Cabe destacar que el punto de Alfafar fue el primero en ser vaciado debido a su proximidad con otros municipios afectados.

El conseller subrayó que el objetivo principal es “restablecer la normalidad” en las áreas impactadas, lo cual incluye la eliminación gradual de objetos voluminosos y lodos, así como el cierre definitivo de los centros de tratamiento.

Empresas especializadas al servicio del plan

En esta fase final, se contará con empresas dedicadas al ciclo integral de gestión de residuos, abarcando desde la recogida hasta la eliminación final en vertederos autorizados. A medida que avance esta etapa, se espera que los servicios municipales retomen su funcionamiento habitual tal como lo hacían antes del desastre natural.

Balance del plan

Con la activación de esta tercera fase, Martínez Mus destacó la relevancia de las etapas anteriores. En un periodo intensivo de 50 días, se han retirado 400.000 toneladas de residuos, lo que representa un esfuerzo considerable por parte del equipo encargado. El operativo ha logrado evacuar una media diaria de 15.000 toneladas, facilitando así la limpieza de 767 viales obstruidos y mejorando tanto la movilidad como la seguridad en las zonas afectadas.

El plan contempla una treintena de Puntos de Acopio Local (PAL) y ha puesto en marcha cinco Puntos de Transferencia hacia vertederos, asegurando así la salud pública para todos los vecinos involucrados.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
400,000 Toneladas de residuos retirados en 50 días
15,000 Toneladas evacuadas diariamente
767 Viales obstruidos despejados

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Plan de Residuos de la Generalitat?

El Plan de Residuos de la Generalitat es una iniciativa puesta en marcha por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio para gestionar los residuos generados tras las inundaciones, con el objetivo de vaciar los puntos de acopio habilitados en los municipios afectados.

¿Cuál es el objetivo de la tercera fase del Plan de Residuos?

La tercera fase del Plan tiene como objetivo vaciar totalmente los espacios habilitados para albergar enseres y voluminosos en los municipios que sufrieron los efectos de las riadas, restableciendo así la normalidad en estas áreas.

¿Cuántas toneladas de residuos se han retirado hasta ahora?

Durante las etapas previas del plan, se han retirado 400.000 toneladas de residuos, lo que representa un esfuerzo significativo por parte de los equipos de trabajo involucrados.

¿Cómo se está llevando a cabo el proceso de vaciado?

El proceso se está llevando a cabo mediante empresas especializadas que garantizan el correcto manejo de los residuos. Se están realizando retiradas progresivas desde puntos intermedios y locales hacia vertederos autorizados.

¿Qué medidas se están tomando para asegurar la salud pública?

Se han activado Puntos de Acopio Local (PAL) y Puntos de Transferencia a vertederos, asegurando así la salud pública y mejorando la movilidad y seguridad en las áreas afectadas.

¿Qué impacto ha tenido el plan en la movilidad?

El operativo ha permitido evacuar una media de 15.000 toneladas diarias, lo que ha contribuido a despejar 767 viales obstruidos, mejorando así la movilidad en las zonas afectadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios