www.cronicalocal.es

Votar

Eurovisión Junior 2023: Así puedes votar por la valenciana Sandra Valero desde España

24/11/2023@20:25:37
Con Sandra Valero en suelo francés, ya conocemos los detalles de cómo votar a nuestra favorita y su propuesta "Loviu". Al contrario de lo que sucede en la edición senior, en el certamen juvenil los espectadores podrán votar por el candidato o candidata de su propio país.

Catorce locales de Alicante compiten por la mejor croqueta en el festival "Alacroqueta"

Catorce establecimientos de Alicante participarán en el festival "Alacroqueta", que se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre en la plaza de Séneca. Este evento, que incluye showcooking, música y actividades para niños, busca promover la gastronomía local y reconocer el talento de los chefs alicantinos. Los asistentes podrán degustar diversas croquetas y votar por su favorita a través de un sistema de puntuación. La concejala Lidia López ha destacado la importancia de este evento en el contexto de la capitalidad gastronómica. Además, se ofrecerán opciones sin gluten para todos los asistentes.

Llega el DNI digital: guía para su activación y uso

El nuevo DNI digital en España, regulado por el Consejo de Ministros desde el 1 de abril de 2025, permite a los ciudadanos llevar su identificación en el móvil a través de la aplicación MiDNI. Este documento digital tiene la misma validez que el físico y facilita la realización de trámites tanto presenciales como telemáticos. Para activarlo, es necesario tener un DNI en vigor y un teléfono móvil. La app genera códigos QR que permiten mostrar solo los datos necesarios, garantizando así la privacidad del usuario. El DNI digital se implementará en dos fases y no sustituye al DNI físico, sino que lo complementa. Para más información sobre cómo obtenerlo y sus características, visita el enlace.

Kamala no es Biden y mucho menos Trump

Hace apenas un mes la depresión producida en el bando demócrata por la sensación de que un poderoso Donald Trump arrasaría sin piedad a un anciano Joe Biden, ha sido superada con su renuncia y la llegada de Kamala, transformándose en verdadero entusiasmo avalado por las encuestas que iban llegando.

Frenemos con votos a las derechas extremas conjuradas

En las elecciones del 23-J del año pasado todos los augurios indicaban que las derechas llegarían al poder juntas.

Rearmar la resistencia democrática

¿Qué clase de demócratas son aquellos que no condenan una dictadura? Nadie en su sano juicio, que forme parte de cualquier gobierno demócrata y que tenga un mínimo de formación y sensibilidad, sería capaz de no hacerlo. Al menos en teoría.

De Juan Carlos I el bribón a Felpudo VI el masón

La derecha siempre que han existido protestas o manifestaciones por parte de sectores progresistas de nuestra sociedad las han tachado de agresivas, que van contra la libertad o atentan contra la Constitución.

Castellón premiará con 300 euros al escaparate más bonito de la ciudad

La Concejalía de Comercio y Consumo, que dirige Alberto Vidal, ha puesto en marcha una iniciativa que busca fomentar el comercio local de Castellón.

Mensaje de mi madre de 95 años, a los progresistas que dudan si votar

Mi madre, Olga Iglesias, nació y vivió una parte de su vida en Madrid en la calle Ferraz 70, actual sede del PSOE donde, por cierto, nacía posteriormente yo.

Votad, votad, malditos; si votamos remontamos

El título de esta reflexión intenta rememorar una espléndida película de Sidney Pollack de 1969, “Danzad, danzad, malditos” y de alguna manera el panorama actual se asemeja algo al que se refleja en ella.

¿Reivindica el PP la política de la palabra?

Hace apenas veinte días María Guardiola candidata del PP para las elecciones en Extremadura, afirmaba de manera solemne y contundente que “Yo no puedo dejar entrar en el Gobierno a aquellos que niegan la violencia machista a quienes usan el trazo gordo, a quienes están deshumanizando a los inmigrantes y a quienes despliegan una lona y tiran a una papelera la bandera LGTBI", insistió.

A las derechas se les cae la careta

En las próximas elecciones, tanto las de mayo como las de diciembre, la ciudadanía que vaya a votar, por encima de 25 millones, no se va a poder llamar a engaño ya que esta vez sí lo hará consciente de a quién y qué vota.

Sujeción

Hoy en día Marruecos continúa acumulando numerosos casos de represión, violaciones de derechos humanos, penas de cárcel injustificadas, ataques constantes a la libertad de expresión, vigilancias físicas y a través de móviles mediante programas espía y un sin fin de injusticias.

En defensa de Occidente (XXVIII)

Pero más aún, podemos afirmar con rotundidad que ellos perderán. Y lo harán porque el conocimiento científico de la Biología y la Psicología humana nos ha enseñado que esa forma de pensar y actuar -la suya-, a medio y largo plazo, solo puede perder cuando se busca la supervivencia y la convivencia.

O las izquierdas espabilan ya, o este es el futuro que les espera

Algunos llevamos tiempo advirtiendo que o las izquierdas espabilan o el futuro que nos espera es gris tirando a muy negro.

Sánchez: "Más vale morir de pie que vivir de rodillas"

Recurro a esta célebre frase que pronunció Dolores Ibárruri “Pasionaria” durante nuestra Guerra Civil, aunque sea originaria del líder revolucionario mexicano Emiliano Zapata, porque quizás sea la que mejor refleja lo que deseo transmitir al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, a través de esta reflexión.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Políticas de emocionalidad y trampantojos

Parecería que con la remodelación del gobierno se iba a ver un acercamiento al partido y a unas políti-cas más moderadas y menos populistas.

El Ayuntamiento invita a disfrutar 'De tapas por Alicante' este mes de junio

La concejalía de Comercio pone en marcha esta iniciativa para animar el consumo este mes de Fogueres e incentivar la hostelería local y gastronómica con una gran propuesta de tapas.

La Generalitat abre el presupuesto de 2022 a la ciudadanía a través de GVA Participa

La consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, ha presentado los presupuestos participativos de la Generalitat para 2022, unas cuentas que se abren a la ciudadanía por primera vez para que presente sus propuestas a través del portal GVA Participa.

'Life of Gabilondo'

Ángel Gabilondo desgrana las verdaderas cualidades que, según él, debe tener el futuro presidente de la Comunidad de Madrid: “soso, serio y formal” porque ante la “bronca” y el “espectáculo” ahora toca “gobernar en serio”.

Las puertas del infierno son cada vez más anchas

En una columna anterior decía que, tras la muerte de George Floyd, se produjeron unas protestas incluso peores que tras el asesinato de Martin Luther King, en 1968. Crisis que se desató en plena frustración dadas las cuarentenas forzadas -por el monopolio estatal de la violencia- con la excusa de frenar al Covid 19 como si la naturaleza, en libertad, no tuviera sus recursos.
  • 1

Un PP echado al monte y que deja quemar

A veces conviene darse una tregua, respirar hondo, antes de reflexionar sobre temas como la ola de incendios que asola nuestro país, especialmente en las comunidades autónomas gobernadas por el PP.

Jaume Ferrer Lloret continúa como decano de Derecho en la Universidad de Alicante

Jaume Ferrer Lloret ha sido reelegido decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante tras unas elecciones telemáticas en las que fue el único candidato. Con una participación del 84%, 134 miembros del Claustro votaron a favor, mientras que 14 lo hicieron en blanco y se registraron dos votos nulos. Su nombramiento oficial se llevará a cabo en los próximos días en un acto presidido por la rectora Amparo Navarro. Ferrer Lloret es catedrático del Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Penal.

Letanías y correspondencia epistolar

“Spain is different!”, surgió como lema inventado en 1960 por el entonces ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga. La idea era enfrentarse a afirmaciones maledicentes como que “África empezaba en los Pirineos”.

Sánchez nos habló

Este artículo va sobre votar bien y dormir mejor, enlazando con Calderón de la Barca, soldado en los Tercios de Flandes y por supuesto poeta.

Altura se cuela entre los 10 municipios aspirantes a ser la Capital del Turismo Rural 2024

Altura (Castellón), Artajona (Navarra), Brihuega (Guadalajara), Cabezuela del Valle (Cáceres), Cómpeta (Málaga), Enciso (La Rioja), Peñafiel (Valladolid), Sant Hilari Sacalm (Girona), Santa Eulalia de Oscos (Asturias) y Vilaflor de Chasna (Santa Cruz de Tenerife) son los 10 finalistas de la VIII edición de la Capital del Turismo Rural. El ganador de la VIII edición de la Capital del Turismo Rural será elegido por votación popular y su nombre se dará a conocer el próximo 18 de abril. Las votaciones se pueden hacer desde hoy y hasta el 15 de abril a través del site: https://www.escapadarural.com/capital-turismo-rural/2024

Las derechas extremas crispan el ambiente

Al igual que en el conflicto Rusia-Ucrania, también en el volcán de Israel-Gaza surge la controversia sobre la equidistancia, criticando desde algunos sectores fundamentalmente conservadores a quien osa situarse en tal lugar.

Agenda cultural de Alicante del 29 de septiembre al 1 de octubre

Alicante comienza el otoño con una amplia oferta cultural y ocio en la ciudad. El Teatro Principal estrena la obra, ganadora del premio Residencia de Producción Teatral José Estruch, ‘El Intruso’ este viernes a las 20:30 horas.

"¡Relato, marco y ‘efecto Dory’!"

En la vida política española se ha instaurado la mentira como elemento definitorio. Si trasladamos la situación actual a las notas de un perfume nos quedaría la siguiente secuencia…

Feijóo amplía su círculo de amigos

Esta semana tuvimos debate y, al parecer, lo vio mucha gente. Al fin salía Sánchez de su encierro voluntario para preparar el debate. ¿Preparar el debate? ¿Seguro? Porque no demostró en ningún momento control alguno sobre los temas planteados ni las acciones ejecutadas premeditadamente por Feijóo. No supo responderle.

¿Cambiará este 28-M nuestro país?

Transcurren las últimas horas que nos llevan hacia las 9 de la mañana del próximo domingo 28-M.

Nadie de las izquierdas debe abstenerse en Mayo y Diciembre

Llevamos varios meses de una campaña electoral inacabable, pero es precisamente ahora cuando comienza la de verdad.

Entramos en un instante crucial

La frase “el momento de la verdad” o MOT, viene de un término que emplean las empresas cuando el posible cliente entra en contacto con ellas y percibe sensaciones positivas, regulares, o negativas.

¿Dónde van las izquierdas desde el 19-J?

Este pasado domingo se han producido varios acontecimientos en forma de elecciones, que afectan a las izquierdas de Andalucía, Francia y Colombia, con diferentes consecuencias, una desoladora y otras dos esperanzadoras.

Disciplina de voto y dignidad ética

Lo ocurrido durante el pleno del parlamento del pasado jueves 11 de Noviembre, nos debiera hacer reflexionar sobre las deficiencias de nuestra imperfecta democracia, en especial respecto a los partidos políticos, su funcionamiento y profundo déficit democrático.

Un español en Alemania (124)

Acusaciones falsas contra los inmigrantes

España tiene una larga y dramática historia de connacionales que han buscado su futuro en Alemania. Esta vez la tragedia se repite, y si bien nunca ha dejado de presentarse el viaje como una oportunidad de mejora económica, la pandemia, el paro, los desahucios… lo han agudizado de nuevo, de forma descarnada, llevando al inmigrante español a buscar refugio en otro país.

La Generalitat abre la votación final a los primeros presupuestos participativos

La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha abierto las votaciones a los primeros presupuestos participativos que permitirán decidir sobre más de 100 millones de euros y 96 proyectos.

Más que indulto, insulto

Editoriales, tertulias o columnas se han llenado de referencias al anuncio del indulto a los delin-cuentes del procés catalán.

"Con este Gabilondo ¡No!, pero ¡Sí!"

Iglesias ha comentado por activa y pasiva: “No voy a tener una palabra mala contra fuerzas progresistas”. Y lo está cumpliendo a raja tabla. Yo haré lo mismo en este artículo. No voy a tener una palabra mala contra fuerzas progresistas.

Gabilondo; 'El hombre tranquilo' que necesitamos

Quién no recuerda, o al menos las gentes de mi generación, aquella magnífica película de John Ford de 1952, “El hombre tranquilo”, con John Wayne y Mauren O´Hara como protagonistas.