www.cronicalocal.es

Votación

15/01/2025@00:14:20

Se ha publicado el censo provisional para las elecciones a rector o rectora de la Universitat Politècnica de València (UPV), que se llevarán a cabo el 12 de febrero de 2025. Los miembros de la comunidad universitaria tienen hasta el 16 de enero para corregir posibles errores en sus datos censales. El censo incluye un total de 37,789 electores, y los interesados pueden revisar su información a través de la intranet personal. La publicación del censo definitivo está programada para el 17 de enero, y el plazo para presentar candidaturas se abrirá del 23 al 27 de enero. La votación será electrónica y se realizará el mismo día de las elecciones.

El título de esta reflexión intenta rememorar una espléndida película de Sidney Pollack de 1969, “Danzad, danzad, malditos” y de alguna manera el panorama actual se asemeja algo al que se refleja en ella.

La Universidad de Alicante ha inaugurado su "Campus Libre de Humo", convirtiendo el campus de San Vicente del Raspeig en un espacio más saludable y sostenible. Esta iniciativa, impulsada por el Secretariado Universidad Saludable en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), busca reducir el consumo de tabaco entre la comunidad universitaria. La rectora Amparo Navarro destacó la importancia de este proyecto para promover valores de responsabilidad y respeto, mientras que Arturo Jiménez de AECC elogió la decisión valiente de la universidad al ser la primera en la Comunitat Valenciana en implementar esta medida. La campaña incluye señalética informativa y actividades para concienciar sobre los riesgos del tabaquismo y el uso de dispositivos electrónicos de vapeo. Con esta acción, se completa la delimitación de todas las zonas del campus como espacios libres de humo.

La concejala de Urbanismo de Alicante, Rocío Gómez, destacó el amplio apoyo a proyectos clave para la ciudad, como la ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y la moratoria en licencias de viviendas de uso turístico (VUT). Estas iniciativas, respaldadas por PP, PSOE y Vox, se votarán en el Pleno del 19 de diciembre. La nueva ordenanza incluye medidas para controlar ruidos y vibraciones, con sanciones severas para infracciones graves. La moratoria suspenderá la concesión de nuevas licencias VUT por dos años para regular su impacto en el mercado inmobiliario y la convivencia vecinal. Además, se aprobó una modificación del PGOU que amplía la ocupación terciaria en parcelas residenciales.

Altura (Castellón), Artajona (Navarra), Brihuega (Guadalajara), Cabezuela del Valle (Cáceres), Cómpeta (Málaga), Enciso (La Rioja), Peñafiel (Valladolid), Sant Hilari Sacalm (Girona), Santa Eulalia de Oscos (Asturias) y Vilaflor de Chasna (Santa Cruz de Tenerife) son los 10 finalistas de la VIII edición de la Capital del Turismo Rural. El ganador de la VIII edición de la Capital del Turismo Rural será elegido por votación popular y su nombre se dará a conocer el próximo 18 de abril. Las votaciones se pueden hacer desde hoy y hasta el 15 de abril a través del site: https://www.escapadarural.com/capital-turismo-rural/2024

Acabamos de entrar en el nuevo año 2024. Bisiesto y ya se sabe que suelen tener mala fama.

'Kepler Sexto B', dirigida por Alejandro Suárez y producida por Turanga Films, es la cinta favorita con 15 nominaciones. La gala de la sexta edición de los premios se celebrará el 11 de noviembre en el Palau de Les Arts y será retransmitida por À Punt.

Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero se unen a Agoney, Alice Wonder, Fusa Nocta y Megara en la final del próximo sábado. Uno de ellos será el representante de España en Eurovisión el próximo mes de mayo, aunque la audiencia no ha respaldado la segunda semifinal con poco más de un millón de espectadores y lejos de los datos cosechados el año pasado.

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado hoy el Marco Estratégico de València, que establece las pautas para el desarrollo de la ciudad durante los próximos años.

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este jueves el Plan Director de Gobierno Abierto 2021-2023, un documento transversal que se asienta sobre “la representación de la cultura de gobernanza que promueve los principios de transparencia, integridad, rendición de cuentas, y participación de las partes interesadas en apoyo de la democracia y el crecimiento inclusivo”, tal como se señala en el texto.

Nadie duda ya desde su aparición en las primarias del PSOE del 2014, de la buena suerte que acompaña en su andadura a Pedro Sánchez.

Lo ocurrido durante el pleno del parlamento del pasado jueves 11 de Noviembre, nos debiera hacer reflexionar sobre las deficiencias de nuestra imperfecta democracia, en especial respecto a los partidos políticos, su funcionamiento y profundo déficit democrático.

La consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, ha presentado los presupuestos participativos de la Generalitat para 2022, unas cuentas que se abren a la ciudadanía por primera vez para que presente sus propuestas a través del portal GVA Participa.

El conseller de Hacienda y Modelo Económico y la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo se han reunido para formalizar el acuerdo del Consell que supondrá el inicio de la primera experiencia de participación directa de la ciudadanía en el diseño de las cuentas públicas.

La Comisión para la Recuperación de Alicante aprueba por unanimidad el dictamen con 105 medidas para salir de la crisis del Covid19, en un pleno presidido por el acalde, Luis Barcala, y la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, al que han asistido además de los portavoces de los grupos políticos municipales, los representantes de las principales asociaciones y entidades sociales y económias de la ciudad.

El jurado de los V Premis Grau de la Cultura han hecho públicos los nombres de las ganadoras de esta edición, todas ellas mujeres vinculadas a la cultura y la educación. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Castelló, Verònica Ruiz, y el teniente de alcalde del Grau, Rafa Simó, han recibido la comunicación oficial del fallo de parte del representante de la Federación de Colectivos por la Cultura al Grau, Alfonso Trelles.

Los resultados electorales han alegrado a unos y entristecido a otros. Se abre un periodo interesante, pero hoy, contemos alguna ironía para desdramatizar.

Cuenta Jorge Zepeda Patterson que “El narco llegó a las urnas”. Según su relato, los narcos decidieron que los funcionarios no son de fiar, incluso comprados; y que resulta más seguro tener los propios.

El concejal Rafa Simó explica que se votará a través del canal municipal Participa entre cuatro ubicaciones sugeridas en los distritos.
  • 1

La Conselleria de Justicia, Interior y Administración pública ha puesto en marcha el teléfono de atención 900 202 305 donde los ciudadanos y ciudadanas pueden solicitar hasta el próximo 1 de mayo el voto accesible para las elecciones a Les Corts del 28 de mayo de 2023.

Escribo esta reflexión en el final de un año 2024 que ha sido especialmente negro, en lo político, social, meteorológico, aquí y allí. Solo el aspecto económico en nuestro país se ha librado de ese tono oscuro.

“Spain is different!”, surgió como lema inventado en 1960 por el entonces ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga. La idea era enfrentarse a afirmaciones maledicentes como que “África empezaba en los Pirineos”.

Cuando el futuro de más de 44 millones de ciudadanos españoles, de ellos 9 catalanes, entre los que se encuentran varios miles de miembros o votantes de Junts per Catalunya, de los cuales unos 1.500 pendientes de ser enjuiciados como consecuencia del denominado “proces”, dependen de una sola persona, en este caso de Carles Puigdemont, el cartel de “Kontuz” (atención, peligro) debe aparecer de manera inmediata.

Paren el genocidio contra el pueblo palestino. Palestina merece ser reconocida como Estado y vivir libre. Sobretodo vivir, porque la vida sin libertad no es tal.

Un nuevo 8-M viene al escenario político. Un día que debía ser de lucha por los derechos de la mujer, por la igualdad, por la justicia, juntas y que este año se va a “celebrar” con división y enfrentamiento para regocijo de las diferentes derechas y los machirulos de turno.

El tercer gran “Conocimiento” obtenido de estas confrontaciones, acerca de los conflictos de la Especie Humana, es que siempre caben distintas posturas y proposiciones para abordar un problema. Y se tiende a creer que puede que existan varias soluciones al mismo. Aunque ya sabemos científicamente que la mejor técnica de solución de conflictos, entre humanos, es… La Cooperación.

Ahora que celebran en Oregón los campeonatos mundiales de atletismo nos puede recordar que estamos en la recta final de esta legislatura.

Vivimos malos tiempos para la lírica y mucho más para una política en crisis terminal. En toda Europa, pero especialmente en nuestro país.

Las elecciones legislativas celebradas el pasado domingo en Portugal, han deparado una inesperada victoria del Partido Socialista de Antonio Costa, que ha conseguido un 42 % de los votos y como consecuencia la mayoría absoluta en el parlamento.

La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha abierto las votaciones a los primeros presupuestos participativos que permitirán decidir sobre más de 100 millones de euros y 96 proyectos.

La mesa sectorial de Sanidad, de la que forman parte la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y los sindicatos del sector, ha aprobado la renovación de más de 6.000 contratos de refuerzo COVID-19. Estos contratos se firmarán el próximo 1 de junio y tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que el pleno de Les Corts ha aprobado "con el mayor apoyo de la historia del autogobierno valenciano" unos Presupuestos autonómicos "que son -ha añadido- los necesitamos para ese objetivo común, que es superar la pandemia y reactivar la economía desde la inclusión social".

La Comisión Municipal Permanente de Servicios, presidida por el concejal del PP José Ramón González, ha debatido y votado las diversas enmiendas que los grupos políticos habían presentado al articulado de la Ordenanza municipal sobre tenencia, bienestar y protección de los animales.

El Ayuntamiento de Valéncia ha sustituido 37 luminarias y ha instalado 11 nuevos puntos de alumbrado en dos procesos participativos decididos por los vecinos y vecinas mediante una votación en el barrio de Montolivet y en el pueblo de la Torre. La inversión conjunta de ambas intervenciones es de 53.863,65‬ euros.

Escuchando las declaraciones de los políticos catalanes en el Supremo y sus intentos de presentarse como mártires de la libertad y la democracia, podemos acabar pensando que las ideas más irracionales son verdad.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, han destacado el protagonismo de la ciudadanía en la puesta en marcha del nuevo Espai Sanitari Campanar-Ernest Lluch, durante la inauguración de la exposición de proyectos para el mismo.