12/12/2024@19:12:22
El Instituto Confucio de la Universitat de València ha celebrado la entrega de premios del 9º Concurso de Dibujo “Confucio llega a Valencia por la Ruta de la Seda” correspondiente a la edición 2024. La ceremonia tuvo lugar el 10 de diciembre en el Salón de Actos de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, donde se reconoció el talento artístico de ocho escolares desde Primaria hasta Secundaria. Este año, el concurso recibió un notable incremento en participación, con 1.827 dibujos presentados, lo que representa un aumento del 40% respecto al año anterior. Además, se otorgaron distinciones especiales a seis centros educativos por su alta participación.
Las agrupaciones musicales de la Universitat de València celebran una Navidad solidaria con una serie de conciertos del 12 al 27 de diciembre, destinados a apoyar a las familias afectadas por la devastadora DANA. La Orquestra Filharmònica, bajo la dirección de Hilari Garcia Gázquez, abrirá el ciclo en el Teatro Serrano de Gandia y ofrecerá un Concierto de Navidad en el Palau de la Música, destacando obras como 'El cascanueces' de Chaikovski. Este evento busca fomentar la solidaridad y recuperar la cultura perdida, involucrando a diversas corales infantiles. La entrada será gratuita en algunas actuaciones, promoviendo así un ambiente festivo y comunitario.
La Universitat de València presentará el 16 de diciembre a las 18.30 horas la historia del edificio de San Miguel de los Reyes mediante una exposición y un libro titulado ‘Piedras madre y memorias heridas en San Miquel de los Reyes’. Este proyecto, realizado por el creador escénico Toni Tordera y el fotógrafo Rafael Bellver, explora la transformación del edificio desde su origen como alquería musulmana hasta convertirse en biblioteca. La exposición estará disponible en el Claustro de La Nau hasta el 6 de enero y luego se trasladará a otros campus universitarios. El libro, editado por Publicacions de la UV, ofrece 240 páginas que abordan el patrimonio artístico del lugar y está disponible en castellano y valenciano.
Valencia ha sido el escenario del I Encuentro de Accesibilidad y Empleo, promovido por la Fundación València Activa, que reunió a expertos para discutir las oportunidades laborales en un sector en crecimiento. El evento, celebrado los días 10 y 11 de diciembre, abordó temas como la creación de empleo, cooperación con la administración pública y el impacto económico de la accesibilidad. Con un enfoque en el emprendimiento y la inclusión, se destacó cómo la accesibilidad puede ser un motor de cambio social y económico. Este encuentro busca consolidar a Valencia como un modelo de innovación y justicia social en Europa.
La Agencia de Desarrollo Local de Biar se unirá a CEEI Elche para llevar a cabo una experiencia piloto en el marco del proyecto ODE, "Objetivo Desarrollo Emprendedor". Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema de asistencia virtual que apoye a emprendedores y nuevas empresas, así como fomentar la innovación en negocios existentes. La iniciativa busca crear una red colaborativa entre agentes del ecosistema emprendedor y mejorar la utilización de recursos públicos mediante la cooperación público-privada. Coordinado por CEEI Elche y financiado por la Generalitat Valenciana, este programa promete fortalecer los servicios de apoyo al emprendimiento en la región.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha emitido un aviso de riesgo de lluvias en todo el litoral de Alicante, clasificando la alerta como nivel amarillo. Aunque el peligro es considerado bajo, se recomienda a la población vulnerable y a quienes se encuentren en zonas expuestas que permanezcan atentos a las actualizaciones meteorológicas. Para más información, los ciudadanos pueden consultar la web del 1·1·2 CV o seguir las actualizaciones en Twitter @GVA112.
Investigadores del Laboratorio de Biomateriales y Bioingeniería de la Universidad Católica de Valencia, liderados por el catedrático Ángel Serrano, han desarrollado nuevos materiales antipatógenos que ofrecen soluciones innovadoras para productos textiles, de limpieza y alimentación. Estos materiales, capaces de combatir una amplia gama de patógenos, se fabrican mediante un método eficiente utilizando biopolímeros. La investigación, publicada en ACS Applied Materials & Interfaces, resalta la efectividad antimicrobiana de estas membranas frente a bacterias resistentes y virus. Este avance representa un progreso significativo en la lucha contra la resistencia antimicrobiana y tiene aplicaciones potenciales en diversas industrias.
El Museo del Prado presenta "El Prado en las calles de València", una exposición al aire libre que se puede disfrutar en los Jardines de Viveros hasta el 25 de mayo de 2025. Esta muestra cuenta con 50 paneles que exhiben reproducciones fotográficas de obras maestras de artistas como Goya, Velázquez, Rubens y Sorolla, celebrando el 200 aniversario del museo. La exposición ofrece un recorrido por diferentes escuelas artísticas desde el siglo XII hasta el XX y coincide con la Feria del Libro de València, convirtiendo el espacio en un punto de encuentro entre arte y naturaleza. La entrada es gratuita.
La Diputació de València ha expresado su agradecimiento a la Diputació de Barcelona por la cesión de un bibliobús, que se transformará en una oficina de atención ciudadana. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar apoyo informativo y administrativo a las comunidades afectadas por la reciente riada, facilitando la tramitación de ayudas y la resolución de dudas para los ciudadanos y ayuntamientos. La colaboración busca contribuir a la reconstrucción del tejido social y administrativo local tras la catástrofe. Para más información, visita el enlace.
La Diputació de València promueve el turismo gastronómico en la provincia a través de la Fiescrem, una feria destacada dedicada al esmorzaret y el cremaet, que se celebra en Xeraco hasta el 4 de mayo. Este evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Xeraco y busca resaltar la riqueza culinaria local. La vicepresidenta primera de la Diputació, Natália Enguix, y otros representantes han inaugurado esta edición, reafirmando su compromiso con el desarrollo turístico de la región. Para más información, visita el enlace.
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha iniciado una investigación sobre posibles aumentos de precios en servicios de vehículos VTC tras el apagón eléctrico que afectó a gran parte del país. La investigación se centra en denuncias de usuarios en comunidades donde se declaró emergencia nacional, ya que la normativa prohíbe a las empresas con precios dinámicos incrementar tarifas en situaciones de urgencia. Esta prohibición, establecida por una reforma de la Ley General para la Defensa de los Consumidores, busca proteger a los consumidores durante crisis. Las infracciones podrían acarrear sanciones significativas, reflejando el compromiso del gobierno con la protección del consumidor.
El Ayuntamiento de València celebrará el Día Internacional de los Monumentos y Sitios con visitas guiadas gratuitas a monumentos emblemáticos de la ciudad el 16 y 17 de abril. Los visitantes podrán acceder sin costo a lugares como la Lonja de Mercaderes, las Torres de Serranos y Quart, así como al Centro Arqueológico de l’Almoina. Además, se ofrecerán visitas guiadas a la Lonja a las 11:00 y 12:30 horas. El 18 de abril, todos los museos y monumentos municipales también serán gratuitos. Las reservas son obligatorias y se pueden realizar por teléfono. Esta celebración busca sensibilizar sobre la importancia de proteger el patrimonio cultural, destacando su relevancia en la identidad colectiva.
La Universitat de València ha celebrado el 8º Iaios Training Festival, un evento diseñado para promover la actividad física entre personas mayores. El festival, realizado en el Pabellón del Servei d’Esports, incluyó talleres adaptados a diferentes niveles de condición física, como entrenamiento funcional, baile en silla y taichí. Esta iniciativa, organizada por el Servei d’Esports y el grupo de investigación UIRFIDE, busca fomentar hábitos saludables y el envejecimiento activo. Además, brinda a los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno real. La participación de mayores de diversas localidades subraya el compromiso de la universidad con el bienestar intergeneracional.
El 12 de abril por la noche, València será el escenario del Solemne Vía Crucis diocesano, presidido por el arzobispo Enrique Benavent. Este evento, que forma parte del Año Jubilar, comenzará a las 21:00 h en la Plaza de la Virgen y contará con la participación de la imagen del Santísimo Cristo de Nazaret y la Virgen de los Dolores. El recorrido incluirá calles emblemáticas como Miguelete y Plaza de la Reina, y las 14 Estaciones serán leídas por representantes de diversas delegaciones episcopales. Este Vía Crucis es una invitación abierta para vivir la fe en comunidad, ya sea solo, en familia o con tu parroquia.
La Semana Santa 2025 en la Catedral de València se celebrará del 13 al 20 de abril, ofreciendo una experiencia única llena de solemnidad y emoción. Durante esta semana, se llevarán a cabo diversos actos litúrgicos que conectan con la tradición y la esperanza. El programa incluye el Domingo de Ramos con la bendición de ramos y misa, así como celebraciones especiales como la Misa Crismal, el Vía Crucis y la Vigilia Pascual. Todos los eventos estarán presididos por el arzobispo de València, Mons. Enrique Benavent, y podrán seguirse en vivo a través del canal de YouTube de la Catedral para quienes no puedan asistir en persona. No te pierdas esta oportunidad de vivir una de las semanas más significativas del calendario litúrgico.
Disfruta de la obra de teatro «Rogles de cançons i miseria» en València, presentada por Cactus Teatre del 15 al 18 de mayo en la Sala Russafa. Esta emotiva representación rinde homenaje a las historias de mujeres que han marcado nuestras vidas, mostrando escenas cotidianas llenas de vida y significado. Las entradas están disponibles desde 14 €. No te pierdas esta oportunidad de revivir relatos entrañables que merecen ser contados.
El Festival Mala Conducta regresa a València el 11 de abril de 2025 en la discoteca Spook, prometiendo una noche llena de música y energía. Desde las 18:00 hasta las 7:00 h, los asistentes disfrutarán de dos conciertos y cuatro DJ sets, con actuaciones destacadas de AgusFortnite2008 y Stiffy, así como Mda presentando su nuevo álbum "Molly World". Las entradas ya están disponibles para este evento urbano que promete ser inolvidable. No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única en València.
Leiva regresa a València con su «Tour Gigante» el 19 de julio de 2025 a las 22:30 h en el Estadio Ciutat de València. Después de un parón, el artista madrileño promete una noche inolvidable, presentando temas de su nuevo disco «Gigante» y clásicos como «Maniobras suicidas». Las entradas ya están a la venta y se espera que se agoten rápidamente, como ocurrió en su anterior tour que atrajo a más de medio millón de personas. No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única.
Arde Bogotá se presentará en el Estadio Ciutat de València el 26 de julio de 2025 a las 22:30 h, prometiendo una noche intensa con su música arrolladora y letras contundentes. Con éxitos como "Los Perros" y "Sin vergüenza", la banda ha cosechado múltiples premios, incluyendo discos de oro y platino. Las entradas ya están disponibles para este concierto que promete ser uno de los más destacados del verano. No te pierdas la oportunidad de ver a Arde Bogotá en su mejor momento.
La Iglesia de San Juan del Hospital en València celebra la Semana Santa 2025 del 6 al 20 de abril con un variado programa de actos litúrgicos y música sacra. La entrada es gratuita y se invita a los asistentes a vivir esta experiencia con el corazón abierto. Entre los eventos destacados se encuentran la Fiesta del Cristo de las Penas, una meditación musical, procesiones, misas diarias y la Vigilia del Sábado Santo. Este evento es una oportunidad única para disfrutar de la tradición y el recogimiento de la Semana Santa en un entorno histórico. Para más información sobre el programa completo, visita el enlace en la noticia.
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV ha revelado que los precios de venta de viviendas en el área metropolitana de València han superado los 3.000 euros por metro cuadrado, afectando a seis municipios valencianos. Este informe destaca un aumento del 10% en el precio medio de la vivienda nueva en València, alcanzando los 3.500 €/m². La presión de la demanda ha llevado a un desplazamiento hacia áreas metropolitanas, con incrementos significativos en Horta Nord, Horta Oest y Horta Sud. Además, se señala una emergencia habitacional que podría generar conflictos sociales si no se toman medidas urgentes. El mercado del alquiler también está desestabilizado, con precios que alcanzan los 1.674 euros mensuales. La Cátedra insta a la construcción masiva de Vivienda de Protección Pública como solución para revertir esta crisis inmobiliaria.
La Universidad de Valencia ha concluido con éxito la temporada 2024/25 en los Campeonatos Autonómicos de Deporte Universitario (CADU), destacando en surf y triatlón. Enrique Conde se proclamó campeón masculino en surf, mientras que Alba Vázquez ganó el oro femenino. En triatlón, Sara Moreno obtuvo el bronce individual y el equipo de la UV logró la plata por equipos. Estos resultados reflejan la sólida participación de la universidad en el ámbito deportivo universitario.
El Consorci Provincial de Bombers de València organiza la XVI Trobada Interna d'Excarceració en L’Eliana, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de abril. Este evento contará con la participación de 17 equipos y ha sido presentado por Avelino Mascarell, presidente del consorcio, junto al alcalde Salvador Torrent. La colaboración entre el consorcio y el Ayuntamiento de L’Eliana destaca la importancia de estas competiciones en la formación y preparación de los bomberos. Para más detalles, visita el enlace.
El Grupo Tragsa se reunió con más de 100 empresas del sector de la ingeniería y la construcción en la Cámara de Comercio de Valencia para avanzar en la reconstrucción tras la DANA. El encuentro, que contó con la presencia del comisionado del Gobierno para la Reconstrucción, José María Ángel Batalla, y otros líderes del sector, tuvo como objetivo analizar el Mecanismo Nacional de Respuesta y Reconstrucción (MENRRED) y establecer líneas de colaboración para abordar las necesidades de los municipios afectados. La reunión fomentó el diálogo entre empresas valencianas y autoridades, destacando la importancia de una colaboración público-privada efectiva en las próximas obras.
Ha sido incluso menos de lo esperado. El Donald Trump chulesco y altivo de hace apenas unos días, ha sucumbido en apenas un round y el 9 de Abril de 2025 pasará a la historia como el día que un idiota, en el sentido griego y también en el castizo, dio su brazo a torcer.
Descubre la muralla medieval de València en el IVAM con las visitas especiales "El IVAM encontrado". Únete al arqueólogo José Ferrandis el 13 de abril o el 11 de mayo para explorar este tramo restaurado del siglo XIV, declarado Bien de Interés Cultural. Conoce los secretos de esta estructura defensiva y cómo su restauración ha revelado la historia de València. Además, disfruta de la exposición "Pinazo: identidades" con más de 300 obras del artista valenciano Ignacio Pinazo. Reserva tu lugar y sumérgete en la rica historia y cultura de València.
La Universitat Jaume I (UJI) i UBE Corporation han renovado su compromiso con la sostenibilidad mediante la Cátedra UBE de Plásticos Sostenibles. La rectora Eva Alcón y el presidente José Ignacio Iglesias Nebreda firmaron la renovación, que se centrará en formación, divulgación e investigación. Destacan iniciativas como los Premios UBE de Sostenibilidad de los Plásticos y el concurso escolar "Fem el plàstic circular". Además, se llevará a cabo el proyecto "Mar sense plàstics" para concienciar sobre el impacto de los plásticos en el medio ambiente. Esta colaboración busca mejorar la sostenibilidad en la fabricación y uso de materiales plásticos.
|
La Universitat de València ha iniciado la restauración de la escultura del filósofo Lluís Vives, ubicada en el Claustro del Centre Cultural La Nau. Esta intervención, financiada por la Generalitat Valenciana, busca devolver a la obra su pátina original y estabilizarla tras años de deterioro por factores ambientales y microbiológicos. La escultura, realizada en 1880 por el escultor José Aixa Íñigo, representa un símbolo del espíritu humanista que caracteriza a la universidad. Lluís Vives, nacido en 1492 y destacado miembro del movimiento humanista europeo, es recordado como uno de los primeros estudiantes del Estudi General de Valencia. La restauración coincide con la celebración del 525 aniversario de la institución.
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica (ETSIGCT) y Patricia Noguera del Departamento de Química han sido galardonadas con el Reconocimiento Ambiental 2023 por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Este premio destaca su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental, reflejado en excelentes resultados de auditoría interna. Durante la ceremonia, se anunció que el premio de 3000 euros será utilizado para mejorar instalaciones que promuevan el ahorro de agua. Además, Noguera fue reconocida como la mejor interlocutora ambiental de la UPV en 2023. Este reconocimiento se enmarca dentro de la Semana del Medio Ambiente de la UPV, que celebra la diversidad ecológica en sus campus.
El CECOPI ha anunciado un importante impulso en la limpieza y extracción de lodos en sótanos y garajes en la Comunitat Valenciana. Durante una reunión liderada por la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, se destacó el uso de 121 cubas y máquinas de desatasco, la cifra más alta hasta la fecha para estas tareas. Los equipos de Bomberos Forestales, el Consorcio Provincial de Valencia, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y empresas contratadas están trabajando activamente en esta operativa. Además, se están realizando pruebas para implementar un nuevo sistema de extracción de lodos. La finalización de los trabajos en el alcantarillado permitirá redirigir recursos hacia la limpieza de garajes y sótanos.
El encuentro SOMMOS CONNECTA en Camp de Morvedre se centra en el impulso de las power skills y el talento empresarial. Este proyecto busca mejorar la competitividad del tejido empresarial mediante la colaboración entre empresas y entidades del ecosistema emprendedor de la Comunitat Valenciana. Durante el evento, se abordaron temas como la gestión del talento y la creación de entornos laborales productivos y felices. La iniciativa, organizada por CEEI Valencia con el apoyo del Ayuntamiento de Sagunto y financiada por la Generalitat Valenciana, destaca la importancia del liderazgo en el desarrollo de habilidades dentro de los equipos.
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y Novo Nordisk han lanzado un curso de formación en gestión sanitaria responsable, beneficiando a 40 profesionales de atención primaria en la Comunidad Valenciana. Este programa, denominado "Liderazgo en Gestión Sanitaria Responsable", busca potenciar las competencias de liderazgo y gestión mediante sesiones teóricas y prácticas. Los participantes desarrollan habilidades técnicas, humanas y estratégicas, abarcando temas como sistemas de salud, liderazgo y gestión clínica. La colaboración entre UMH y Novo Nordisk refuerza el compromiso con la formación continua en el sector sanitario.
El Aula de Narratives de la Universitat de València cerrará su programación de 2024 con dos encuentros literarios en diciembre. El 12 de diciembre, Raúl Quinto, ganador del Premio Nacional de Narrativa 2024, ofrecerá una charla sobre su obra "Martinete del rey sombra", que aborda la Gran Redada de gitanos en el siglo XVIII. El 17 de diciembre, el escritor valenciano Rafa Lahuerta presentará su última novela "La promesa dels divendres", centrada en la vida en València en los años 80. Ambos eventos se llevarán a cabo en el Centre Cultural La Nau y prometen ser un cierre significativo para la temporada literaria.
El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acoge del 2 al 4 de mayo la VIII edición de las Jornadas de Ilustración de Valencia (JIV), un evento cultural que destaca por su enfoque en el arte urbano. Organizadas por el Col·lectiu Polièdriques y con la colaboración del Servei de Cultura Universitària, las jornadas incluirán performances, talleres familiares y un Mercado de Ilustración con más de 150 artistas. Este año, el cartel ha sido diseñado por CACHETEJACK, un dúo de ilustradoras reconocidas en el ámbito del arte urbano. Las actividades también incluyen una acción solidaria y una subasta para apoyar a los afectados por desastres naturales, reafirmando el compromiso social del evento. Las JIV son un espacio vibrante que celebra las artes visuales contemporáneas en València.
Descubre las visitas guiadas gratuitas al Monasterio de San Miguel de los Reyes en València. Todos los fines de semana y festivos, explora la impresionante arquitectura renacentista y más de un millón y medio de documentos en la Biblioteca Valenciana Digital. Las visitas se realizan en valenciano a las 12:00 h y en castellano a las 13:00 h, sin necesidad de reserva. Aprovecha esta oportunidad única para conocer el taller de restauración y recorrer la iglesia y claustros del monasterio. ¡No te lo pierdas!
El informe sobre la recuperación económica de la zona cero, seis meses después de la DANA, destaca el papel crucial de las empresas en reiniciar la actividad económica. A pesar de los esfuerzos significativos para retomar operaciones, muchas micropymes enfrentan limitaciones financieras y dependen de ayudas públicas. Se subraya la necesidad urgente de que el Consorcio de Compensación de Seguros atienda rápidamente las solicitudes de las empresas afectadas para inyectar liquidez y dinamizar la economía local. Además, se requiere mejorar la coordinación entre administraciones para acelerar la recuperación y garantizar la supervivencia empresarial. El análisis revela una asimetría en el proceso de recuperación en la zona sur de Valencia. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
A pesar del sol radiante, la sombra del apagón cubrió la ciudad de Manresa, en Cataluña. Por primera vez en la historia, fallaron todos los sistemas eléctricos en Europa, afectando también a Portugal, Andorra, Francia, Alemania e Italia.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado las medidas del Gobierno para apoyar la recuperación de las explotaciones agrarias en Valencia afectadas por la DANA. Se han comprometido ayudas económicas adaptadas a las necesidades del sector, con un presupuesto inicial de 444,5 millones de euros. Entre las iniciativas se incluye una línea de ayuda que permite a los agricultores reparar daños con sus propios medios, recibiendo compensaciones de hasta 9.000 euros por hectárea. Además, se han implementado ayudas directas para compensar pérdidas de producción y se están realizando reparaciones en infraestructuras rurales. Estas acciones buscan agilizar la recuperación y garantizar la normalidad productiva en el campo valenciano.
Un nuevo sistema llamado ARGOS, desarrollado por el grupo SCT-ITACA de la Universitat Politècnica de València, se implementará en la ciudad para mejorar la seguridad y eficiencia de la micro movilidad, específicamente para bicicletas y patinetes eléctricos. Este sistema innovador medirá en tiempo real la velocidad y dirección de circulación de estos vehículos, contribuyendo a una gestión más efectiva del tráfico y reduciendo incidentes. ARGOS utiliza sensores avanzados que ofrecen alta precisión en las mediciones y se instalará en puntos estratégicos como la calle Xàtiva y la Plaza Zaragoza. Con este proyecto, se busca fomentar una movilidad sostenible en València alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Domingo de Ramos, que se celebra el 13 de abril en Valencia, marca el inicio de la Semana Santa conmemorando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Este día es fundamental para la comunidad cristiana y se vive intensamente en toda la ciudad, especialmente en los barrios del Cabañal y el Grau, donde se realizan diversas procesiones y celebraciones litúrgicas. Entre los actos destacados se encuentran la bendición de ramos y misas en la Catedral de Valencia y en varias parroquias locales. Se recomienda a los asistentes llegar temprano, llevar una palma o ramo de olivo y estar atentos a los cortes de tráfico por las festividades.
La Universitat de València celebra el próximo domingo 13 de abril la 20ª edición de la Feria Experimenta en el Museo de las Ciencias de Valencia, un evento que reúne 66 proyectos de ciencia y tecnología desarrollados por estudiantes de secundaria. Este año, se espera la participación de 300 personas y se llevará a cabo un taller infantil llamado Fisicalàndia. La feria es una oportunidad para fomentar la curiosidad científica y el trabajo en equipo entre los jóvenes. Además, se otorgarán premios a los mejores proyectos, incluyendo nuevos galardones relacionados con la electricidad en honor a André-Marie Ampère. La entrada es libre y gratuita, promoviendo así el acceso a la ciencia para todos.
El embajador de Corea del Sur en España, Lim Soosuk, participó en una jornada en Cámara Valencia para explorar las oportunidades comerciales entre Corea del Sur y las empresas de la Comunidad Valenciana. Este evento, inaugurado por José Vicente Morata, destacó a Corea del Sur como un importante socio comercial, siendo el sexto mercado asiático para la región. Las exportaciones valencianas hacia Corea se centran en sectores de alto valor añadido como maquinaria industrial, automoción y productos agroalimentarios. Además, el crecimiento del poder adquisitivo coreano y la occidentalización de sus gustos crean nuevas oportunidades en áreas como moda premium, alimentación gourmet y tecnologías de la información.
Patavera Fest 2025 llega a València con una emocionante serie de conciertos en La Casa de la Mar, desde abril hasta mayo. Disfruta de música en directo junto al mar, con entradas desde solo 5 €. El festival presenta una variada programación que incluye géneros como rumba, pop y electrónica, con artistas destacados como Sanguijuelas del Guadiana, Fran Calero y Yambú. Aprovecha las ofertas especiales como el 2x1 en vermut durante algunas sesiones. No te pierdas esta oportunidad de vivir un ambiente festivo y vibrante en uno de los lugares más icónicos de la ciudad. Compra tus entradas y prepárate para disfrutar de un evento inolvidable.
Disfruta del espectáculo de humor "La Ruina" en València, donde Ignasi Taltavull y Tomàs Fuentes invitan al público a compartir sus anécdotas más ridículas. Este evento, que promete risas a raudales, se llevará a cabo en La Rambleta los días 18, 19, 20 y 21 de septiembre de 2025. No te pierdas la oportunidad de reírte con las historias más absurdas y divertidas. ¡Consigue tus entradas antes de que se agoten!
La Diputació de València ha aprobado un nuevo decreto del Pla Obert que destina 6,8 millones de euros a 42 proyectos en 31 municipios de 12 comarcas. Esta iniciativa forma parte del programa inversor más importante de la Diputació, que cuenta con una dotación total de 350 millones de euros para cuatro años. La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, destaca el aumento en la presentación de proyectos por parte de los ayuntamientos para mejorar sus localidades. Para más información, visita el enlace.
Cámara de Valencia ha lanzado un programa de formación gratuita dirigido a empresas afectadas por la DANA, con el objetivo de optimizar procesos, mejorar su presencia digital y utilizar herramientas innovadoras. Financiado por CAF, este programa flexible y práctico se adapta a las necesidades del tejido empresarial valenciano. La formación se ofrece en modalidad online, abarcando cuatro sectores estratégicos: Industria, Comercio, Servicios y Multisectorial. Cada itinerario formativo tiene una duración de 9 horas y está diseñado para abordar los retos actuales de las empresas. Los interesados pueden inscribirse a través de la plataforma solidana.es.
El musical "El Fantasma de la Ópera" llega a València del 4 al 20 de julio de 2025 en el Palacio de las Artes Reina Sofía. Esta icónica producción, que ha cautivado al público mundial, ofrece una experiencia única con su mezcla de amor, misterio y música en directo. La historia sigue a Christine, una joven cantante guiada por un misterioso fantasma que vive entre bambalinas. No pierdas la oportunidad de vivir esta emocionante obra. Consigue tus entradas ahora y sumérgete en un espectáculo inolvidable.
El Foro de Empleo de Ciencia y Tecnología - STEM de la Universitat de València se celebrará el 15 de abril en la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria UV, cerrando así la temporada de ferias de empleo del curso 2024-2025. Este evento reunirá a más de 70 empresas del sector científico y tecnológico, ofreciendo oportunidades laborales a estudiantes de 19 titulaciones. Los asistentes podrán interactuar con representantes de diversas entidades en 71 stands, además de participar en encuentros con colegios profesionales. La cita busca fomentar la empleabilidad y conectar a los estudiantes con el mundo laboral.
La Agencia Valenciana de Innovación ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas para fortalecer el Sistema Valenciano de Innovación. La presentación se llevará a cabo el 10 de abril en el edificio La Valona del campus de Elche de la Universidad Miguel Hernández, a las 10:00 horas. Este evento ofrecerá información sobre las novedades de la convocatoria, resolverá dudas y fomentará el intercambio de experiencias entre investigadores y empresas. Además, se compartirán casos de éxito y habrá un espacio de networking para facilitar conexiones. La asistencia es gratuita con inscripción previa.
Investigadores del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universitat de València han descrito una nueva microalga llamada Trebouxia barrenoae, en honor a la reconocida liquenóloga Eva Barreno. Esta microalga, parte del género más común en líquenes, se asocia frecuentemente con especies que se reproducen de forma asexual y habita en bosques templados y zonas húmedas de Eurasia. Su estudio tiene importantes implicaciones para la biodiversidad en ecosistemas forestales y amplía el número de especies reconocidas del género Trebouxia a 32. La investigación combina técnicas avanzadas y ha sido financiada por la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Ciencia e Innovación.
La Universitat Jaume I ha lanzado el Pla Microcreds, un programa de microcredenciales universitarias financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU. Este plan incluye inicialmente 25 acciones formativas de corta duración, diseñadas para mejorar la inserción profesional de adultos entre 25 y 64 años. Las microcredenciales se centran en habilidades específicas demandadas en el mercado laboral valenciano, como inteligencia artificial, gestión de proyectos y ciberseguridad. Desde su inicio en 2022, más de 500 personas han mejorado sus competencias a través de estas iniciativas.
Un estudio de la Universitat de València y otros institutos de investigación ha explorado el uso de N-acetilcisteína (NAC) como nueva terapia para el déficit de alfa-1 antitripsina (DAAT), una enfermedad rara hereditaria que puede causar enfisema pulmonar y problemas hepáticos. Los resultados, presentados en un congreso de neumología, sugieren que la NAC podría mejorar la expresión y secreción de la proteína AAT, reduciendo su oxidación. Este hallazgo abre la puerta a futuras investigaciones en modelos animales para validar su eficacia en el tratamiento del DAAT.
Más de 5.000 personas han disfrutado del espectáculo 'Les veus secretes' en el Teatre Echegaray de Ontinyent, un proyecto de la Diputación de Valencia y Pep Gimeno 'Botifarra'. Este evento celebra la música tradicional valenciana y resalta el papel crucial de las mujeres en su conservación. La gira, que ha recorrido diversas comarcas valencianas durante cuatro meses, concluyó con un mensaje de identidad y agradecimiento hacia las generaciones pasadas, según la vicepresidenta primera Natàlia Enguix.
|
|