22/10/2025@14:50:05
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha destacado el compromiso de la Generalitat con la reparación de cauces en la provincia de Valencia tras las riadas del pasado octubre. Durante su visita a las obras del barranco de l’Horteta en Torrent, Barrachina anunció una inversión de 29 millones de euros para restaurar 45 puntos afectados en 28 municipios. Aunque la responsabilidad de estas reparaciones recae en el Gobierno central, el Consell ha decidido intervenir para garantizar la seguridad ciudadana. Además, se presentó un plan de inversiones por 2.390 millones al Ministerio para la Transición Ecológica, que aún no ha recibido respuesta. Las obras incluyen el refuerzo de taludes y muros de contención para mejorar la seguridad frente a futuras lluvias.
La Generalitat de Valencia avanza en la construcción de la nueva pasarela del CEIP Juan XXIII en Torrent, colocando las vigas necesarias y mejorando su resistencia ante riadas. La directora general de Infraestructuras Viarias, Mª José Martínez Ruzafa, ha destacado que se está finalizando la obra para abrirla al público pronto. La pasarela, de 75,5 metros de longitud y 3,50 metros de ancho, contará con una estructura de hormigón y medidas que garantizan su seguridad frente a inundaciones. Esta actuación forma parte de un contrato más amplio para reconstruir infraestructuras dañadas por inundaciones en varias localidades, con un presupuesto estimado de 5.832.000 euros.
El Consorci Provincial de Bombers de València organiza la XVI Trobada Interna d'Excarceració en L’Eliana, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de abril. Este evento contará con la participación de 17 equipos y ha sido presentado por Avelino Mascarell, presidente del consorcio, junto al alcalde Salvador Torrent. La colaboración entre el consorcio y el Ayuntamiento de L’Eliana destaca la importancia de estas competiciones en la formación y preparación de los bomberos. Para más detalles, visita el enlace.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la reapertura de la CV-36 para el 10 de diciembre, tras finalizar un vial provisional que restablece la circulación en todas las carreteras autonómicas afectadas por las riadas. Esta obra permite recuperar el tráfico en los 47,3 kilómetros de vías cerradas debido a inundaciones, beneficiando a casi 30.000 vehículos diarios.
Conmoción en Torrent (Valencia) tras darse a conocer que una niña de 14 años había sido detenida por apuñalar a otra menor.
El alcalde de València, Joan Ribó, y el de Torrent, Jesús Ros, han firmado en la Alcaldía el protocolo general de actuación entre el Ayuntamiento de València y el de Torrent para la implantación de un refugio de animales de titularidad pública y uso conjunto por las dos poblaciones.
José Antonio Rovira, conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, ha solicitado al Ministerio de Cultura que destine 15 millones de euros a un Bono Cultural para apoyar a los sectores culturales afectados por las recientes inundaciones. Durante su crítica a la falta de comunicación del Gobierno español con la Generalitat, Rovira expresó su sorpresa por la visita del ministro Ernest Urtasun a las áreas afectadas sin haber informado previamente a la Conselleria. Además, destacó la necesidad urgente de colaboración entre el Gobierno y el Consell para avanzar en la reconstrucción de estas zonas devastadas.
El Consell de la Generalitat Valenciana ha anunciado una inversión de 1,7 millones de euros para la recuperación del cauce urbano en Godelleta, afectado por riadas. Esta actuación forma parte de un plan más amplio que destina 25 millones a obras en 28 municipios de diversas comarcas. El conseller Miguel Barrachina destacó la importancia de estas obras para reforzar la seguridad frente a lluvias intensas y mejorar las infraestructuras hidráulicas. La intervención incluye la construcción de un muro de escollera, la reposición del firme y mejoras en el alumbrado público, evidenciando el compromiso del Consell con la protección de los ciudadanos y la colaboración entre administraciones.
La Diputación de Valencia ha inaugurado un debate europeo sobre la gestión de catástrofes naturales, reuniendo a autoridades y expertos locales y europeos los días 25 y 26 de septiembre. Este evento se centra en la experiencia de la institución tras la dana del 29 de octubre de 2024, con el objetivo de compartir buenas prácticas y mejorar la resiliencia territorial frente a crisis. Durante las jornadas, se realizarán visitas a zonas afectadas y mesas redondas que abordarán las actuaciones de emergencia y la reconstrucción en diversas áreas. Participarán representantes de varios países europeos, quienes discutirán el papel de las autoridades locales intermedias en situaciones de crisis.
La Generalitat Valenciana, a través del conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, ha anunciado una inversión de 25 millones de euros para la recuperación de cauces urbanos en 28 municipios afectados por las recientes riadas. Las obras incluyen la protección de márgenes, estabilización de taludes y mejora de sistemas de contención en ríos y barrancos. Entre las localidades beneficiadas se encuentran Alborache, Buñol, Cheste y Torrent. Barrachina destacó la importancia de estas acciones no solo para reparar daños, sino también para prevenir futuros riesgos de inundaciones, reafirmando el compromiso del gobierno con la seguridad de los ciudadanos y el apoyo a las administraciones locales en la recuperación de infraestructuras.
La Generalitat de Valencia avanza en la construcción de una nueva pasarela ciclopeatonal entre Alcàsser y Picassent, diseñada para ser más resistente a futuras riadas. El conseller Vicente Martínez Mus ha visitado las obras, que forman parte del plan 'Recuperem València', y ha destacado la importancia de restablecer la movilidad tras las inundaciones. La pasarela, que mide 40 metros y está fabricada con 31,4 toneladas de acero, se eleva sobre el barranco de Picassent y se espera que esté abierta al público en octubre. Este proyecto incluye mejoras significativas en las infraestructuras locales y responde a un contrato de reconstrucción valorado en 5.832.000 euros.
El Consell de la Comunitat Valenciana, liderado por Susana Camarero, ha aprobado dos nuevos decretos que refuerzan su compromiso con una economía basada en el conocimiento y la innovación. Estas medidas buscan atraer y retener talento, así como mejorar la competitividad de las pymes y startups tecnológicas. Se destinarán 1,6 millones de euros a los Centros Europeos de Empresas Innovadoras para fomentar la formación en emprendimiento tecnológico. Además, se amplía el plazo para planes de I+D+i en sectores estratégicos hasta 2025. También se ha establecido un convenio con la Universitat de València para crear un protocolo de protección infantil en situaciones de riesgo.
La Universitat de València ha celebrado el 8º Iaios Training Festival, un evento diseñado para promover la actividad física entre personas mayores. El festival, realizado en el Pabellón del Servei d’Esports, incluyó talleres adaptados a diferentes niveles de condición física, como entrenamiento funcional, baile en silla y taichí. Esta iniciativa, organizada por el Servei d’Esports y el grupo de investigación UIRFIDE, busca fomentar hábitos saludables y el envejecimiento activo. Además, brinda a los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno real. La participación de mayores de diversas localidades subraya el compromiso de la universidad con el bienestar intergeneracional.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha mantenido una reunión con representantes de 84 municipios afectados por la DANA para discutir la tramitación de ayudas por un total de 46,6 millones de euros. Estas subvenciones están destinadas a financiar proyectos que apoyen las necesidades de la infancia y juventud, incluyendo atención psicosocial y recuperación de espacios seguros. La iniciativa forma parte del Plan de respuesta inmediata del Gobierno para mitigar los daños causados por la DANA. Durante el encuentro, se abordaron las prioridades locales, como proyectos socioeducativos y la rehabilitación de infraestructuras dañadas.
La Generalitat Valenciana inaugurará el 24 de diciembre el nuevo tramo de la Línea 2 de Metrovalencia que conecta Paterna y Llíria. Este tramo, de aproximadamente 20 kilómetros, permitirá mejorar la movilidad en la zona, beneficiando a localidades como La Cañada, L’Eliana y La Pobla de Vallbona. El conseller Vicente Martínez Mus destacó que los trabajos avanzan según lo previsto, incluyendo la construcción del nuevo apeadero Font del Barranc y la duplicación de vía en el polígono industrial Fuente del Jarro. Esta inversión, cercana a siete millones de euros y financiada por Fondos Europeos, promete optimizar el servicio y facilitar el acceso peatonal y en bicicleta.
La Generalitat ha lanzado una nueva línea de autobús que comenzará a operar el 10 de diciembre, conectando Castelló de la Ribera con municipios como Alginet, l’Alcúdia, Benimodo, Carlet, Massalavés y Alberic. Esta ruta se suma a las cuatro líneas existentes en la Ribera Alta, mejorando la movilidad intermunicipal en la comarca. Las paradas incluyen puntos estratégicos en cada localidad y garantizan conexiones con València. Además, se han ampliado los servicios de otras líneas para fortalecer la conectividad en el área metropolitana. Se recomienda consultar horarios y trayectos en las páginas oficiales.
Última actualización a 15 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Última actualización a 12 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Última actualización a 8 de noviembre de 2024 sobre los datos de la DANA y cómo acceder a las ayudas.
La Federación Española de Baloncesto ha decidido aplazar todos los partidos que debían disputar los equipos de la provincia de Valencia en las competiciones FEB en la jornada del 9 y 10 de noviembre.
La sentencia declara probado que el condenado tenía esclavizada a la víctima y la humillaba y vejaba continuamente. Deberá indemnizar con 100.000 euros a un hijo biológico del fallecido.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública tiene previsto comenzar el próximo otoño, una vez ha concluido de forma satisfactoria el estudio piloto previo, con el envío masivo de invitaciones para participar en el cribado poblacional de cáncer de cérvix. De este modo, el programa empezará a extenderse de forma progresiva a todas las mujeres de entre 25 y 65 años de la Comunitat Valenciana (se estima que 1.400.000).
|
El Consell ha aprobado un Plan Director para la anticipación y reacción ante catástrofes naturales, buscando mejorar la protección civil en la Comunitat Valenciana. Este plan incluye sistemas de alerta temprana, simulacros y educación ciudadana, además de coordinar esfuerzos entre administraciones y el sector privado. También se ha lanzado una iniciativa para construir 80 viviendas industrializadas en Albal y Torrent, destinadas a familias afectadas por inundaciones, con una inversión inicial de 15 millones de euros. La propuesta busca no solo atender necesidades urgentes, sino también reforzar el parque público de vivienda a largo plazo.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia trabajos en los viveros de Chiva, Torrent, Cheste y Turís, como parte de un esfuerzo para recuperar el sector agrario afectado por la dana en Valencia. La secretaria de Estado, Begoña García Bernal, se reunió con la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola y visitó el vivero Orvifrusa. Este proyecto forma parte de un paquete de 170 millones de euros destinado a reparar infraestructuras agrícolas y relanzar la producción en la región. Además, se han habilitado 444,5 millones en total para apoyar a agricultores y ganaderos afectados.
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha anunciado el restablecimiento del tráfico ferroviario entre las estaciones de Torrent con Castelló (Línea 1) y Torrent Avinguda (Línea 2) a partir del día 1 de septiembre.
La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, a través de la Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha) ha organizado los días 5 y 6 de julio jornadas de puertas abiertas para dar a conocer diez viviendas de protección oficial en Torrent, con el fin de facilitar el acceso a ellas a aquellos ciudadanos interesados en adquirirlas.
La Diputació de València ha destinado 227.077 euros, donados por la Diputación de Huesca, al barrio del Xenillet en Torrent para ayudar a mitigar los daños causados por la dana. Esta cantidad representa un euro por cada habitante de Huesca y será utilizada principalmente por la Asociación Nova Vida, que trabaja en el barrio desde hace 17 años enfocándose en la infancia y adolescencia. La inversión permitirá habilitar nuevos espacios educativos y recreativos, así como ofrecer apoyo a las familias afectadas por la riada del 29 de octubre. Los presidentes de ambas diputaciones han destacado la importancia de la cooperación institucional para superar adversidades y mejorar la situación social en comunidades vulnerables.
Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, ha destacado los avances en la duplicación de la CV-32 y el futuro acceso al polígono ‘Juan Carlos I’ en Almussafes durante la tercera reunión de la comisión ‘The Best Place for Logistics’. Este órgano técnico busca mejorar las infraestructuras logísticas en el área metropolitana de València. Martínez Mus subrayó la importancia de dotar a esta región de infraestructuras competitivas y sostenibles, mencionando que las obras de la CV-32 avanzan a buen ritmo con un plazo de ejecución de 24 meses. Además, se integrará el vial de acceso al Parque Logístico de Valencia en la red autonómica para mejorar la movilidad de mercancías. La Generalitat ha movilizado más de 600 millones de euros para reconstruir infraestructuras afectadas por inundaciones.
La Cátedra Caixa Popular de la Universidad Católica de Valencia ha lanzado el programa 'Acompañar-se', una iniciativa innovadora destinada a fortalecer el bienestar emocional de los profesionales que trabajan con menores en situación de vulnerabilidad. Este proyecto, liderado por el profesor Manuel Tarín y su equipo, busca ofrecer apoyo y formación práctica a más de 60 educadores en intervención socioeducativa. Implementado en centros como el Hogar Champagnat Torrent y el Hogar Mare de Déu dels Desemparats, 'Acompañar-se' promueve un enfoque vivencial que mejora la confianza y cohesión del personal, impactando positivamente en el entorno educativo y en la calidad de vida de los menores atendidos.
Metrovalencia ha anunciado un refuerzo en su servicio de metro y tranvía para el 22 de septiembre, coincidiendo con el partido de Liga entre Levante U.D. y Real Madrid C.F. que se celebrará a las 21:30 horas en el estadio Ciutat de València. Las líneas L1, L2, L3, L5, L4 y L6 ofrecerán servicios adicionales después del encuentro para facilitar el desplazamiento de los aficionados. Los trenes de la Línea 6 pasarán cerca del estadio tras el partido, mientras que las estaciones cercanas permitirán accesos cómodos desde diversas rutas. Este dispositivo especial busca mejorar la movilidad en transporte público durante eventos deportivos importantes.
La Conselleria de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana ha activado un plan de apoyo preventivo para los municipios más afectados por la riada del 29 de octubre de 2024. Este plan se implementará ante posibles preemergencias por avisos de nivel naranja o rojo debido al riesgo de lluvias. Se está trabajando en colaboración con los ayuntamientos para identificar las zonas más vulnerables, considerando el estado del alcantarillado y los cauces. El objetivo es mejorar la vigilancia y la respuesta rápida en estas áreas, así como proporcionar información a la población. La reunión se llevó a cabo con representantes de 32 municipios que sufrieron daños significativos, destacando la importancia de contar con guías de recomendaciones para decisiones preventivas ante fenómenos meteorológicos adversos.
El Consell de la Comunidad Valenciana ha activado un nuevo mecanismo para ayudar a los ayuntamientos afectados por las riadas a contratar de manera urgente obras de reparación en la red de alcantarillado, utilizando la empresa pública Vaersa. Durante una rueda de prensa, el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, destacó que esta medida busca minimizar los efectos de futuras lluvias intensas y acelerar la ejecución de proyectos necesarios, ante la demora en la llegada de ayudas del Gobierno central. Se estima que los municipios afectados recibirán aproximadamente 417 millones de euros para restaurar las infraestructuras dañadas. Además, se han aprobado subvenciones directas para facilitar la conciliación familiar y se han tomado decisiones sobre otros temas relacionados con menores migrantes y servicios digitales en el ámbito sanitario.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, México, ha donado 75.000 euros al sector del libro valenciano, gravemente afectado por la DANA. Este acuerdo fue firmado en un acto en la Universitat de València entre la Universidad de Guadalajara y la Associación d’Editorials del País Valencià (AEPV). La donación beneficiará a editoriales, librerías y bibliotecas que sufrieron daños por las inundaciones. La rectora de la UV, Mª Vicenta Mestre, destacó la colaboración entre ambas instituciones y el impacto positivo de esta ayuda en el sector editorial valenciano.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la entrega de las primeras 21 viviendas del edificio de La Torre en València a familias afectadas por la riada del 29 de octubre. Esta acción forma parte del compromiso del Ejecutivo valenciano para ofrecer soluciones habitacionales a quienes perdieron su hogar. Hasta ahora, se han ofrecido un total de 114 viviendas, con 72 familias ya realojadas. Las viviendas están completamente equipadas y se adjudican inicialmente por seis meses sin costo. Además, se han implementado ayudas directas al alquiler para apoyar a los afectados. La inversión total en el reacondicionamiento del edificio supera los 2 millones de euros, y el proyecto cuenta con financiación de fondos europeos.
La Generalitat ha restablecido la circulación en la CV-36 desde este martes, completando así la recuperación de los 47,3 kilómetros de carreteras cortadas tras las inundaciones de octubre. La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha construido un vial provisional que permite el paso de vehículos mientras se realizan las obras de rehabilitación de dos puentes dañados. Se estima que estas obras costarán alrededor de 12,5 millones de euros, dentro de un plan más amplio que destina más de 100 millones para la recuperación de infraestructuras afectadas en varios municipios valencianos.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha movilizado una inversión extraordinaria de 184,6 millones de euros para reparar y reconstruir las infraestructuras ferroviarias de Valencia dañadas por la DANA (vías, estaciones, plataforma, señalización, comunicaciones...).
Última actualización a 13 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Última actualización a 11 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Actualización de datos del Gobierno de España a 6 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que “la legislatura de la vivienda avanza a buen ritmo y solo en los primeros cuatro meses desde que se presentó el Plan Vive ya se han adherido a este programa 185 municipios de la Comunitat Valenciana”.
Metrovalencia facilitará el sábado día 5 la movilidad para todas aquellas personas que se quieran desplazar desde Mestalla después de presenciar el partido del Trofeo Naranja entre el Valencia CF y el Aston Villa inglés.
Durante su primer año de existencia, la versión itinerante del Observatorio del Cambio Climático de la Fundación València Clima y Energía ha recorrido todas las comarcas de la provincia gracias a la colaboración entre el área de Medio Ambiente de la Diputación de València y el Ayuntamiento de València, que ha llevado 377 actividades y sus exposiciones viajeras a 67 municipios, desde grandes capitales como Torrent, Alzira, Gandia o Sagunto a pequeños pueblos como La Yesa, Zarra o Ademuz.
|
|