www.cronicalocal.es

Talibanes

13/12/2024@19:17:45

El Gobierno de España reafirma su compromiso con la protección y apoyo a mujeres y niñas afganas, según declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores. Durante la conferencia HearUs, se condenó el recorte de derechos en Afganistán y se exigió la revocación de decretos que vulneran sus derechos fundamentales. La conferencia reunió a más de 50 mujeres afganas en el exilio y representantes internacionales para amplificar sus voces y establecer un enfoque cohesionado hacia la inclusión política de las mujeres afganas. España también busca garantizar la rendición de cuentas de los talibanes por violaciones de derechos humanos ante la justicia internacional.

Pero en realidad, siguiendo con nuestro análisis estrictamente intelectual y científico, ¿Cuál es el conflicto que acontece en Afganistán?

Como dice el cantautor Andrés Suárez en una de sus canciones, "si quieres, hacemos el verano algo más largo". Pero aunque siempre fuera deseable, lo cierto es que va llegando a su fin, si bien, por desgracia, no terminarán algunos de los acontecimientos que nos han acompañado en los últimos meses.

Dicen los expertos en comunicación e imagen, “Que lo más difícil y, por ello, más valorado, en la acción social, en los comportamientos en actos públicos, es la Sencillez y la Naturalidad”. Debemos trasladarlo al mundo de la reflexión, el pensamiento y al Conocimiento.

Las conmemoraciones múltiplos de 10 tienen especial relevancia. Eso ocurre con este 11-S en el que se cumplen 20 años de aquellos terribles ataques a las Torres Gemelas de NY, Pentágono y dos aviones comerciales.

Los Talibanes han ganado la guerra porque la mayoría de la población los apoya, esto no quiere decir todos, hay un porcentaje que no está con ellos pero no es significativa.

Los talibanes entran en Kabul por todos los frentes, mientras las ratas y los incompetentes huyen despavoridos.

Los políticos se divierten con la guerra, pelean unos contra otros y todos contra todos según sople el viento, gastan fortunas, y las masas los siguen como en el Coliseo romano cuando tiraban cristianos a las fieras.
  • 1

Ahora debemos analizar la segunda parte más importante de todo Grupo Social Organizado (GSO), Las Élites. Estas son el verdadero corazón de todo grupo, y siempre constituyen su esencia e imagen, tanto interna como externa. Si analizamos las élites de cualquier GSO tendremos el 90% de conocimiento sobre el mismo.

Por Miguel Ortmaetxea

Ni Rusia ni ucrania. El apabullante ganador es el complejo militar industrial de EEUU, el llamado MIC.

La tercera conclusión es la obtenida al estudiar el comportamiento de todas las partes que intervienen en un conflicto.

Es hora de poner en práctica los conocimientos de los que disponemos acerca de los Grupos Sociales Organizados (GSO). Hemos de comprobar si nuestros saberes, tal como afirmamos, son objetivos, técnicos, científicos en definitiva, porque en el caso de que así sean, debemos demostrarlo, y dejar patente que las predicciones que efectuemos se cumplen con cierta apreciación en la llamada, realidad.

Decía Margarita Robles, la ministra con más coraje y valentía del gobierno, que “Afganistán supone un fracaso de Occidente”.

Tal como hemos comprobado, por indicación de nuestro guía, Yony, apreciamos que se cumplen perfectamente en la práctica las dos leyes anteriores en el ejemplo utilizado, ahora debemos comprobar si también se cumple con los EEUU del norte de América, esta importantísima ley de la Conducción y su guía impertérrito, el Dolor.