www.cronicalocal.es

seo

16/04/2019@12:44:46
La exposición 'El inicio de la pintura moderna en España: Sorolla y su tiempo' está siendo un reclamo de visitantes para el Museo de Bellas Artes de València. Los y las visitantes que han pasado ya por las nuevas salas de la V fase para ver a Sorolla y a los pintores con los que coincidió durante su vida son 21.770 personas en un mes.

EL MARQ de Alicante ha debutado como el primer museo con el sello de calidad, “Q”, con el que se pretende que las instituciones culturales garanticen unos niveles básicos de calidad en sus eventos y exposiciones.

2017 ha sido el año de la consolidación de los museos festivos de la ciudad como polo de atracción cultural y turística. 193.598 personas los han visitado durante todo el año, lo que supone un incremento del 18 % respecto al año anterior, cuando se registraron 164.020 visitas.

El Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea valora en el Principal y el El MACA, el único museo de Alicante del ranking, la innovación y calidad de la programación.

El Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MuVIM) acogerá durante el fin de semana del 12 y 13 de noviembre la 'Viquitrobada', un encuentro anual en el que se reúnen las personas encargadas de editar la enciclopedia online Viquipedia.

El Museo de Bellas Artes de València,ha aumentado el número de visitantes durante el año 2017. En concreto, 139.638 personas han entrado al museo, lo que supone un 5% más que el año anterior.

El Ayuntamiento de Castellón de la Plana a través de la concejala de Cultura, Verònica Ruiz, ha enviado una carta al Diputado Provincial de Cultura, Vicent Sales, para exponerle la situación en la cual se encuentra el antiguo museo provincial ubicado en la calle Cavallers.

El Museo de Bellas Artes de Valencia presenta el cuadro 'La matanza de los inocentes', de la pintora Rosario de Velasco, dentro del ciclo 'Coneguem la col·lecció'.

A partir del jueves 1 de septiembre, el IVAM modifica el precio de la entrada general del museo, que pasará de los 2 euros actuales a un importe de 6 euros.