www.cronicalocal.es

seguridad social

València arranca 2024 como la gran ciudad con mayor subida anual de afiliaciones a la Seguridad Social

14/02/2024@14:49:20
València ha registrado 58.839 personas afiliadas en régimen de autónomos, una cifra que supone el segundo mejor dato absoluto desde enero de 2006.

València es la capital española que más baja el desempleo desde el pasado trimestre

Según la EPA del cuarto trimestre de 2023, la población desempleada disminuye en la ciudad un 17,6% desde el pasado trimestre, frente al 0,9% del conjunto nacional.

La Comunitat Valenciana cierra 2023 con la cifra de desempleados más baja desde 2007

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha valorado este miércoles las cifras de paro registrado durante el año 2023, que se cerró “con una mejora significativa del mercado de trabajo en nuestra Comunitat”.

València registra la mayor subida de afiliaciones a la Seguridad Social entre las grandes ciudades de España

Un total de 58.459 personas se han afiliado en la ciudad en el régimen de autónomos, el mejor dato absoluto desde enero de 2006.

Subida de pensiones 2023

Las pensiones contributivas suben un 8,5%. Las no contributivas de jubilación e invalidez y la prestación del Ingreso Mínimo Vital se incrementan, de forma extraordinaria, un 15%. El Gobierno garantiza así el poder adquisitivo de los pensionistas en base a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC).

València bate nuevo récord en afiliaciones a la Seguridad Social en el mes de enero

Según los últimos datos facilitados por la Seguridad Social, relativos al mes de enero de 2022, el número de afiliaciones a la S. Social en la ciudad de València ha aumentado hasta las 406.147, una cifra récord de los meses de enero de los últimos 12 años, que, además, supone un aumento de 4.802 afiliaciones respecto a diciembre 2021. Con todo, desde el inicio de legislatura, el número de afiliaciones aumenta en 22.244.

El "Pacte del Grau' insta a Rajoy a devolver el dinero sacado de la hucha de las pensiones

Una declaración institucional pide el apoyo del pleno para exigir a Rajoy que garantice el sistema de Seguridad Social.

València es la gran ciudad con la mayor subida anual de afiliaciones a la Seguridad Social

Según los últimos datos facilitados por la Seguridad Social, relativos al mes de diciembre de 2023, València, con el crecimiento del 5,1%, registra la mayor subida anual de afiliaciones a la Seguridad Social entre las principales ciudades españolas.

València es la ciudad con la mayor subida de afiliaciones a la Seguridad Social en el último año

Según los últimos datos facilitados por la Seguridad Social, relativos al mes de octubre de 2023, València registra la mayor subida anual de afiliaciones a la Seguridad Social entre las principales ciudades españolas, al alcanzar las 439.853 personas afiliadas, una cifra récord desde 2006.

València alcanza una cifra récord de afiliaciones a la Seguridad Social desde 2006

Según los datos facilitados por Labora, la ciudad de València ha registrado en diciembre de 2022 su mejor dato de paro desde hace 14 años, con 48.394 personas desempleadas. Además, este mes de diciembre se ha registrado un descenso del paro de 6.030 personas respecto al mismo mes de 2021. El alcalde, Joan Ribó, ha manifestado que “el descenso del desempleo y el aumento de las afiliaciones a la Seguridad Social son una gran noticia, más todavía teniendo en cuenta que la mayoría de esas contrataciones son indefinidas. Tener un trabajo estable permite a las personas tener un proyecto de vida y esto es muy importante”.

València continúa liderando las afiliaciones a la seguridad social en régimen de autónomos

La ciudad cuenta con 57.480 afiliaciones a la Seguridad Social en régimen de autónomos, según los últimos datos facilitados por la Seguridad Social, "los mejores datos del mes de abril de los últimos 13 años".

Nomdedéu destaca que 'estamos ante el mes de abril con menos paro desde 2009'

El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha valorado los datos de paro registrado del mes de abril hechos públicos por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, de los que se desprende que 5.243 personas han abandonado el paro en la Comunitat durante este último mes.

La Comunidad Valenciana encabeza la caída de empleo en agosto

En cuanto a las diferentes comunidades, el paro sube en once de ellas, encabezadas por la Comunidad Valenciana (6.451), Cataluña (4.424) y Madrid (3.159). Por el contrario, baja en otras seis como Galicia (-2.412), Canarias (-1.884) y Navarra (-707).